Boeing para niños
Datos para niños Boeing |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
Tipo | empresa de capital abierto, negocio, fabricante aeroespacial, empresa, fabricante ferroviario y organización | |||
Símbolo bursátil | NYSE: BA y DJIA | |||
ISIN | US0970231058 | |||
Campo | fabricante de armas | |||
Industria | industria aeroespacial industria aeronáutica space-based economy industria armamentística aircraft construction industria espacial |
|||
Forma legal | Corporación de EE.UU. | |||
Fundación | 15 de julio de 1916, 1917, 1929, 1934 y 21 de marzo de 1961 | |||
Fundador | William E. Boeing | |||
Sede central | Seattle (Estados Unidos), Chicago (Estados Unidos), Boeing Building (Estados Unidos), Illinois (Estados Unidos) y condado de Arlington (Estados Unidos) | |||
Área de operación | mundial | |||
Presidente | Steve Mollenkopf | |||
Director ejecutivo | Kelly Ortberg | |||
Productos | Boeing 747 Boeing 777 Boeing 737 Boeing 757 Boeing 787 Boeing 767 F/A-18 Hornet McDonnell Douglas F-15 Eagle C-17 Globemaster III Boeing Vertol CH-47 Chinook Boeing AH-64 Apache P-8 Poseidon Boeing 707 Boeing 717 Boeing 727 tecnología espacial Boeing 720 |
|||
Ingresos | 66 517 000 000 dólares estadounidenses | |||
Beneficio económico | −773 000 000 dólar estadounidense | |||
Beneficio neto | −2 240 000 000 dólar estadounidense | |||
Activos | 137 010 000 000 dólares estadounidenses | |||
Propietario | The Vanguard Group, T. Rowe Price, Newport Trust y BlackRock | |||
Empleados | 171000 | |||
Divisiones | Boeing Commercial Airplanes, Boeing Defense, Space & Security y Boeing Global Services | |||
Miembro de | World Wide Web Consortium, Wi-Fi Alliance y Satellite Industry Association | |||
Filiales | Boeing Canada Boeing International Corporation India Private Limited Boeing UK Boeing Helicopters Boeing Capital Boeing Commercial Airplanes Boeing Phantom Works Boeing Australia Boeing Defense, Space & Security McDonnell Douglas Boeing Spain Alteon Training Boeing Aircraft Holding Company Jeppesen Sanderson |
|||
Sitio web | boeing.com | |||
Cronología | ||||
|
||||
The Boeing Company es una empresa muy grande y conocida a nivel mundial. Su sede principal está en Estados Unidos. Esta compañía se dedica a diseñar, fabricar y vender aviones, helicópteros, y satélites. También ofrece servicios técnicos y asesoramiento en estos campos.
Boeing es uno de los fabricantes de aviones comerciales más grandes del mundo, solo superado por Airbus. Además, es uno de los mayores proveedores de productos de defensa a nivel global y el mayor exportador de Estados Unidos. Las acciones de Boeing forman parte del Promedio Industrial Dow Jones, que es un índice que muestra el rendimiento de las 30 empresas más grandes que cotizan en la bolsa de valores de Estados Unidos.
La empresa fue fundada por William E. Boeing en Seattle, Washington, el 15 de julio de 1916. La compañía actual es el resultado de la unión de Boeing con McDonnell Douglas el 1 de agosto de 1997.
Boeing se organiza en cinco áreas principales: Boeing Commercial Airplanes (que se encarga de los aviones para pasajeros), Boeing Defense, Space & Security (que trabaja en productos para la defensa y el espacio), Engineering, Operations & Technology (ingeniería y tecnología), Boeing Capital (finanzas) y Boeing Shared Services Group (servicios compartidos). En 2017, sus ventas alcanzaron los 93.000 millones de dólares.
En 2019, el modelo Boeing 737 MAX tuvo problemas de diseño que causaron dos accidentes graves. Esto llevó a que se prohibieran temporalmente los vuelos de estos aviones en todo el mundo. Esta situación causó grandes pérdidas a la compañía.
Contenido
- Historia de Boeing: Un Viaje por el Cielo
- Los Primeros Años de Vuelo (Antes de 1930)
- Innovación y Crecimiento (Décadas de 1930 y 1940)
- La Era del Jet (Década de 1950)
- Expansión y Nuevos Horizontes (Década de 1960)
- Desafíos y Adaptación (Década de 1970)
- Recuperación y Competencia (Década de 1980)
- Avances Tecnológicos y Fusiones (Década de 1990)
- El Nuevo Milenio (Década de los 2000)
- De 2010 a la Actualidad
- Acuerdos entre la Unión Europea y los Estados Unidos
- Cuidado del Medio Ambiente
- Cómo se Organiza la Empresa
- Datos Financieros
- Pedidos y Entregas de Aviones
- Aviones Fabricados por Boeing
- Cantidad de Empleados
- Véase también
Historia de Boeing: Un Viaje por el Cielo
Los Primeros Años de Vuelo (Antes de 1930)
En marzo de 1910, William E. Boeing, un pionero de la aviación, compró unos astilleros en Seattle. Estos astilleros se convirtieron en su primera fábrica de aviones. William Boeing fundó su empresa el 15 de julio de 1916, llamándola Pacific Aero Products Co. Más tarde, el 9 de mayo de 1917, la compañía cambió su nombre a Boeing Airplane Company.
William Boeing estudió en la Universidad de Yale y trabajó en la industria de la madera. Allí aprendió mucho sobre estructuras de madera, lo que le fue muy útil para diseñar y construir aviones. La empresa se estableció en Seattle, estado de Washington, para aprovechar la madera de abeto que había en la zona.
William Boeing compró un hidroavión (un avión que puede aterrizar en el agua) y aprendió a pilotarlo. Cuando su avión se dañó y le dijeron que no habría piezas de repuesto por meses, Boeing se dio cuenta de que podía construir su propio avión en ese tiempo. Así, junto a su amigo George Conrad Westervelt, un ingeniero de la Armada de los Estados Unidos, crearon el hidroavión B&W. Este fue el primer avión ensamblado en un hangar junto al lago Union de Seattle. Muchos de los primeros aviones de Boeing eran hidroaviones.
Cuando Estados Unidos entró en la I Guerra Mundial a finales de 1917, Boeing sabía que la Armada necesitaría hidroaviones. La Marina quedó satisfecha con el modelo C de Boeing y encargó 50 más. La compañía se mudó a un astillero más grande para aumentar su producción.
Después de la Primera Guerra Mundial en 1918, había muchos aviones militares usados que se vendieron muy baratos. Esto hizo difícil que empresas como Boeing vendieran aviones nuevos. Muchas compañías de aviación cerraron, pero Boeing empezó a fabricar otros productos, como muebles y barcos especiales llamados "trineos de mar".
En 1919, el Boeing B-1 hizo su primer vuelo. Llevaba un piloto, dos pasajeros y correo. Durante ocho años, este avión transportó correo aéreo internacional. En 1920, el Boeing 8 fue el primer avión en volar sobre el Mount Rainier.
En 1923, Boeing compitió para crear un avión de combate para el ejército. Aunque otra empresa ganó el contrato, Boeing siguió desarrollando su propio avión, el PW-9. Este avión, junto con el Boeing P-12/F4B, hicieron de Boeing una empresa líder en aviones de combate durante la siguiente década.
En 1925, Boeing construyó el modelo 40 para el servicio postal de Estados Unidos. Una versión mejorada, el modelo 40A, ganó un contrato para llevar correo entre San Francisco y Chicago. El 40A también tenía espacio para dos pasajeros.
En 1927, Boeing fundó su propia aerolínea, Boeing Air Transport. Esta aerolínea se unió con otras empresas en 1929 para formar United Aircraft and Transport Corporation. Esta nueva corporación compró otras compañías importantes de aviación.
El 27 de julio de 1928, el Boeing 80, un biplano con capacidad para doce pasajeros, realizó su primer vuelo. Fue el primer avión de Boeing diseñado solo para transportar pasajeros.
Innovación y Crecimiento (Décadas de 1930 y 1940)
En 1930, Boeing construyó el Boeing 200/221 Monomail, un avión de correo hecho completamente de metal. Era muy rápido y moderno, con un tren de aterrizaje que se podía esconder. Su diseño era tan avanzado que los motores de la época no eran lo suficientemente potentes para él.
El Boeing 247, lanzado en 1933, fue el primer avión de pasajeros realmente moderno. Era un monoplano de metal, más seguro, rápido y fácil de manejar. Fue el primer avión de pasajeros con dos motores que podía volar con solo uno, lo que mejoró mucho la seguridad.
Boeing construyó los primeros setenta aviones 247 solo para su propia aerolínea, United Airlines. Esto no gustó a otras aerolíneas, y el gobierno de Estados Unidos intervino para fomentar la competencia.
Una ley de 1934 prohibió que las aerolíneas y los fabricantes fueran la misma empresa. Así, Boeing se dividió en tres compañías: Boeing Airplane Company, United Airlines y United Aircraft Corporation. Después de esto, William Boeing vendió sus acciones y dejó la empresa.
Claire Egtvedt, quien se convirtió en presidente de Boeing en 1933, creía que el futuro estaba en construir aviones más grandes. En 1936, comenzaron a trabajar en una segunda fábrica de Boeing para producir aviones de mayor tamaño.
Poco después, Boeing llegó a un acuerdo con la aerolínea Pan Am para crear un avión comercial que pudiera volar a través de los océanos. El primer vuelo del Boeing 314 Clipper fue en junio de 1938. Era el avión civil más grande de su tiempo, con capacidad para noventa pasajeros. Un año después, se inauguró el primer servicio de vuelo regular entre Estados Unidos y el Reino Unido.
En 1938, Boeing también terminó el Boeing 307 Stratoliner. Este fue el primer avión de transporte con cabina presurizada, lo que le permitía volar a gran altura, por encima de las tormentas. Estaba basado en el B-17 Flying Fortress, usando sus mismas alas, cola y motores.
Durante la II Guerra Mundial, Boeing fabricó muchos bombarderos, como el B-17 Flying Fortress y el B-29 Superfortress. Boeing fue una de las empresas más importantes en la producción de guerra en Estados Unidos. Muchas de sus trabajadoras eran mujeres, ya que sus maridos estaban en la guerra. En marzo de 1944, la producción era tan alta que se construían 350 aviones al mes. Para protegerse de ataques aéreos, las fábricas se camuflaban con vegetación. Durante la guerra, las principales compañías de aviación de Estados Unidos colaboraron.
La Era del Jet (Década de 1950)

Boeing siguió desarrollando aviones militares, como los bombarderos Boeing B-47 Stratojet y el B-52 Stratofortress, a finales de los años 40 y principios de los 50. En los años 50, Boeing invirtió en el desarrollo del avión de pasajeros 361-80, que llevó a la creación del KC-135 Stratotanker (un avión cisterna para reabastecer otros aviones en el aire) y del famoso avión de pasajeros Boeing 707.
A mediados de los años 50, la tecnología avanzó mucho, permitiendo a Boeing crear nuevos productos. Uno de los primeros fue un tipo de misil para interceptar aviones enemigos. En ese tiempo, durante la Guerra Fría, Boeing usó esta tecnología para desarrollar misiles de largo alcance.
En 1958, Boeing comenzó a desarrollar su Boeing 707, el primer avión de pasajeros a reacción (jet) de Estados Unidos. Este avión, con cuatro motores y 156 asientos, hizo que Estados Unidos se convirtiera en líder en la fabricación de aviones a reacción. Poco después, Boeing lanzó una versión más pequeña y rápida, el Boeing 720.
Boeing también fue un gran productor de motores de turbina pequeños en los años 50 y 60. Estos motores se usaron en helicópteros y barcos, mostrando el esfuerzo de la compañía por expandirse más allá de los usos militares después de la Segunda Guerra Mundial.
Expansión y Nuevos Horizontes (Década de 1960)


En 1960, Boeing compró la empresa Vertol Aircraft Corporation, que se convirtió en una división de la compañía. El helicóptero CH-47 Chinook, con doble rotor y capacidad para cargas pesadas, voló por primera vez en 1961 y sigue en uso hoy en día.
En diciembre de 1960, Boeing anunció el jet Boeing 727, que se lanzó tres años después. En 1961, Boeing ganó un contrato para fabricar una parte del cohete Saturn V, que fue clave para el programa espacial.
En 1966, el presidente de Boeing, William M. Allen, encargó a Malcom T. Stamper la producción del Boeing 747. Este fue un gran desafío de ingeniería y llevó a la construcción de la fábrica más grande del mundo en Everett, estado de Washington. La fábrica era tan grande como cuarenta campos de fútbol americano. En 1967, Boeing lanzó el Boeing 737, un avión de pasajeros bimotor para vuelos de corta y media distancia.
El primer Boeing 747-100 se presentó en 1968. Su primer vuelo fue un año después, y su primer vuelo comercial en 1970. El 747 tenía una gran capacidad de pasajeros y podía volar distancias muy largas, cambiando la forma de viajar en avión.
Boeing también desarrolló hidroalas (barcos que se elevan sobre el agua a alta velocidad) en la década de 1960. Algunos de estos barcos se usaron en Vietnam y Europa.
Desafíos y Adaptación (Década de 1970)
A principios de los años 70, Boeing enfrentó varios problemas. Hubo menos gastos militares después de la Guerra de Vietnam, el programa espacial estaba terminando, y hubo una crisis económica. Además, la compañía tenía una gran deuda por el desarrollo del nuevo Boeing 747. La situación era tan difícil que se decía en Seattle: "La última persona que se vaya de Seattle que apague las luces".
En enero de 1970, el primer Boeing 747 realizó su primer vuelo comercial con Pan Am. El 747 revolucionó la industria de la aviación al ofrecer una capacidad de pasajeros mucho mayor que cualquier otro avión. Boeing ha entregado alrededor de 1400 Boeing 747, y el modelo ha recibido mejoras continuas. La versión más moderna, el Boeing 747-8, se produce desde 2015.
Boeing también fabricó tres hidroala Jetfoil 929-100 que se usaron en Hawái y luego entre Hong Kong y Macao.
Recuperación y Competencia (Década de 1980)


En 1980, la economía comenzó a mejorar. Boeing ensambló su avión 737 número diez mil. Los aviones comerciales de Boeing y sus versiones militares se convirtieron en equipos esenciales para aerolíneas y fuerzas aéreas. A medida que el tráfico aéreo crecía, la competencia también lo hacía, especialmente con Airbus GIE, un nuevo fabricante europeo.
Boeing respondió desarrollando nuevos aviones, como el Boeing 757 (de un pasillo), el Boeing 767 (de dos pasillos) y una versión mejorada del 737. Un proyecto importante de estos años fue el programa del transbordador espacial, donde Boeing aportó su experiencia en cohetes espaciales. Boeing también fue el contratista principal para el programa de la Estación Espacial Internacional.
Durante esta década, Boeing participó en proyectos militares, como el bombardero Northrop Grumman B-2 Spirit. Boeing fabricó varias partes importantes de este avión. Hasta 1991, el B-2 Spirit fue el programa militar más grande en el que Boeing había participado.
También se puso en producción el sistema de defensa aérea Avenger y una nueva generación de misiles de corto alcance. Boeing fue muy activa en la mejora de equipos militares existentes y en el desarrollo de nuevos. Además, contribuyó al desarrollo de turbinas que funcionaban con energía eólica.
Avances Tecnológicos y Fusiones (Década de 1990)

En abril de 1994, Boeing lanzó el Boeing 777, un avión de pasajeros de dos motores con capacidad para 300 a 370 pasajeros. Era el avión bimotor más grande del mundo y el primero de Boeing en usar un sistema de control "fly-by-wire", donde los ordenadores ayudan a dirigir el avión. Esto fue una respuesta a los avances de Airbus. El 777 fue también el primer avión certificado para volar 180 minutos con un solo motor en caso de emergencia.
A mediados de los 90, la compañía también desarrolló una versión mejorada del 737, el 737 "de nueva generación" o 737 NG. Esta se convirtió en la versión del 737 que más rápido se ha vendido.
En 1995, Boeing demolió su antigua sede para construir una nueva que cumpliera con los estándares de seguridad. En 1997, Boeing se estableció en su nueva sede cerca del aeropuerto de King County, en Seattle.
En 1996, Boeing adquirió las divisiones aeroespaciales y de defensa de Rockwell International. En agosto de 1997, Boeing se unió con McDonnell Douglas en una fusión de 13 mil millones de dólares. La empresa pasó a llamarse oficialmente The Boeing Company. Después de esta fusión, el avión McDonnell Douglas MD-95 fue renombrado como Boeing 717. Boeing también creó una nueva imagen corporativa, combinando su logo con un diseño de McDonnell Douglas.
El Nuevo Milenio (Década de los 2000)
En enero de 2000, Boeing decidió expandirse a otros campos, como las comunicaciones por satélite, comprando la empresa Hughes Electronics.
En septiembre de 2001, Boeing trasladó su sede central de Seattle a Chicago. Varias ciudades compitieron por ser la sede de esta importante empresa, ofreciendo beneficios fiscales.
En 2001, Boeing perdió un contrato importante para el programa Joint Strike Fighter frente a Lockheed Martin. Sin embargo, Boeing siguió siendo el contratista principal para la Estación Espacial Internacional, construyendo algunos de sus componentes clave.
En 2003, dos directivos de Boeing fueron encarcelados por problemas relacionados con la ética empresarial.
Boeing comenzó a desarrollar el avión cisterna Boeing KC-767 a principios de los 2000. Italia y Japón encargaron estos aviones, que fueron entregados después de algunos retrasos.
Después de décadas de éxito, Boeing perdió su liderazgo en el mercado de aviones de pasajeros frente a Airbus SAS en 2003. Muchos proyectos de Boeing fueron cancelados, como el Boeing Sonic Cruiser, un avión que volaría casi a la velocidad del sonido. Este proyecto se detuvo debido a los cambios en el mercado de la aviación, la economía y el aumento del precio del combustible.
Más tarde, Boeing se centró en un nuevo modelo, el Boeing 787 Dreamliner. Este avión incorporó mucha tecnología del Sonic Cruiser, pero con un diseño más convencional para ser muy eficiente. El 787 se hizo muy popular entre las aerolíneas, batiendo récords de pedidos antes de su lanzamiento. El desarrollo del 787 tuvo algunos retrasos, y su primer vuelo no fue hasta finales de 2009.
El 1 de diciembre de 2006, Boeing formó una alianza estratégica con Lockheed Martin llamada United Launch Alliance. Esta empresa conjunta es el mayor proveedor de cohetes para el gobierno de Estados Unidos.
El 2 de agosto de 2005, Boeing vendió su filial de motores de cohetes, Rocketdyne. El 1 de mayo de 2006, Boeing compró Aviall, Inc., una empresa de servicios de aviación.
Boeing también lanzó "Connexion by Boeing", un servicio de internet por satélite para aviones. Aunque fue bien recibido al principio, la competencia de los teléfonos móviles hizo que fuera difícil venderlo a las aerolíneas, y el servicio se interrumpió en 2006.
En mayo de 2005, Boeing lanzó el 777 Freighter, una versión de carga del 777. En noviembre de 2005, Boeing anunció oficialmente que produciría una versión más grande del 747, el 747-8, en versiones de carga y pasajeros. Ambas versiones del 747-8 tendrían un fuselaje más largo, nuevos motores y alas, y tecnología del 787.
Boeing también recibió contratos para el avión patrullero antisubmarinos P-8 Poseidon y el avión de alerta temprana 737 AEW&C Wedgetail. La compañía también lanzó versiones mejoradas del 737, como el 737-700ER y el 737-900ER.

El 777-200LR Worldliner demostró en 2005 su capacidad para volar más lejos que cualquier otro avión de pasajeros. El 10 de noviembre de 2005, batió el récord mundial del viaje aéreo más largo sin escalas, volando más de 21.600 km en más de 22 horas.
El 11 de agosto de 2006, Boeing acordó una alianza estratégica con la empresa rusa VSMPO-Avisma para fabricar piezas de titanio para el programa 787.
Boeing y Science Applications International Corporation (SAIC) fueron contratistas principales en el programa Future Combat System (FCS) del ejército de Estados Unidos, que fue cancelado en 2009.
Los pedidos de aviones cayeron en 2008 y 2009 debido a la crisis económica. En junio de 2009, Boeing anunció que retrasaría el vuelo de su modelo Boeing 787 Dreamliner debido a la necesidad de reforzar una parte de la estructura del avión.
El MD 80 y su variante MD 90, que fueron aviones de McDonnell Douglas, continuaron siendo fabricados por Boeing bajo la denominación B717 hasta 2006.
Desafíos de Integridad
En mayo de 2003, la fuerza aérea de Estados Unidos anunció que alquilaría cien aviones cisterna KC-767. En diciembre de 2003, el proyecto se detuvo debido a acusaciones de comportamiento inadecuado por parte de una exempleada que había trabajado para el gobierno y luego para Boeing. Esto llevó a la renuncia del director general de Boeing, Philip M. Condit. La exempleada fue sentenciada a prisión por su conducta.
En marzo de 2005, la junta directiva de Boeing pidió la renuncia del presidente y CEO Harry Stonecipher. Una investigación interna reveló una relación personal que no era compatible con el Código de Conducta de Boeing.
Protección de Información
En junio de 2003, Lockheed Martin demandó a Boeing, alegando que la empresa había usado información confidencial en 1998 para ganar una competencia. Lockheed Martin afirmó que un exempleado había pasado documentos importantes a Boeing.
En julio de 2003, Boeing fue sancionada y se le prohibió participar en algunos contratos durante 20 meses.
De 2010 a la Actualidad
En 2010, Boeing completó la compra de Argon ST Inc., una empresa que desarrollaba sistemas de comunicación y combate.
En febrero de 2011, Boeing recibió un contrato para 179 aviones cisterna KC-46 para las fuerzas aéreas de Estados Unidos.
El 17 de noviembre de 2011, se anunció que Lion Air había encargado 201 Boeing 737 MAX y 29 Boeing 737-900ER. Este fue el mayor pedido de aviones comerciales en la historia de Boeing.
El 5 de enero de 2012, Boeing anunció planes para cerrar sus fábricas en Wichita, Kansas, que habían operado por más de ochenta años.
En abril de 2014, Boeing anunció el cierre de su fábrica en Long Beach, California, donde se construía el avión de transporte militar Boeing C-17 Globemaster III. El último C-17 se ensambló en 2015.
En junio de 2015, Dennis Muilenburg reemplazó a James Mc Nerney como CEO de Boeing.
El 6 de julio de 2018, Boeing anunció un acuerdo para tomar el control del fabricante de aviones brasileño Embraer. Sin embargo, el 24 de abril de 2020, Boeing anunció que cancelaba este acuerdo.
En 2023, Boeing registró ingresos totales por 77.790 millones de dólares.
Crisis de 2019 por Accidentes del B737 MAX
En 2019, los accidentes de los vuelos 610 de Lion Air y 302 de Ethiopian Airlines llevaron a que las autoridades mundiales prohibieran temporalmente todos los Boeing 737-8 MAX. Estos problemas causaron una fuerte caída en el valor de las acciones de Boeing. Las investigaciones de las cajas negras de ambos vuelos mostraron "similitudes claras".
El 18 de marzo, el Departamento de Transporte y el Departamento de Justicia anunciaron que investigarían la certificación y el uso del Boeing 737 MAX.
Acuerdos entre la Unión Europea y los Estados Unidos
Hasta finales de los años 70, Estados Unidos tenía casi el control total en la fabricación de grandes aviones civiles. El consorcio europeo Airbus GIE (creado en 1969) comenzó a competir fuertemente en los años 80. Estados Unidos se dio cuenta de que los gobiernos europeos apoyaban a Airbus para desarrollar sus primeros modelos. Esto generó un desacuerdo, ya que los europeos argumentaban que los contratos de Boeing con la NASA y los programas de defensa de Estados Unidos eran una forma similar de apoyo.
Estados Unidos y la Unión Europea comenzaron a negociar en los años 80 para limitar el apoyo gubernamental a la aviación civil. Las negociaciones terminaron en 1992 con un acuerdo que establecía reglas más estrictas sobre el apoyo de los gobiernos y buscaba evitar conflictos comerciales.
Disputa por el Apoyo Gubernamental
En 2004, Estados Unidos y la Unión Europea acordaron revisar el tratado de 1992 para incluir todas las formas de apoyo, incluyendo el uso de aviones por el gobierno de Estados Unidos y el apoyo al Boeing 787. En octubre de 2004, Estados Unidos inició acciones legales, alegando que Airbus había recibido apoyo "injusto" de gobiernos europeos. Airbus respondió diciendo que Boeing también había recibido apoyo del gobierno de Estados Unidos.
El 11 de enero de 2005, Boeing y Airbus SAS acordaron buscar una solución sin la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sin embargo, en junio de 2005, Boeing y el gobierno de Estados Unidos reabrieron la disputa en la OMC, alegando que Airbus había recibido apoyo ilegal. Airbus respondió que Boeing también había recibido apoyo del gobierno de Estados Unidos.
El 15 de septiembre de 2010, la OMC dictaminó que Boeing había recibido miles de millones de dólares en apoyo gubernamental. Boeing respondió que la cantidad que había recibido era menor que la que Airbus había recibido según otra sentencia.
Cuidado del Medio Ambiente
En 2006, un estudio de la UCLA mostró que el laboratorio Santa Susana Field de Boeing, en California, había sido afectado por residuos. Este estudio encontró que el aire, el suelo y el agua del lugar tenían sustancias que podían ser perjudiciales. Actualmente, se están realizando estudios de limpieza y procesos legales.
Combustibles Sostenibles
La aviación es responsable de una parte de los gases que contribuyen al cambio climático. Boeing ha calculado que los combustibles sostenibles podrían reducir estas emisiones entre un 60% y un 80%. Una solución podría ser mezclar combustible hecho de algas con el combustible de avión actual.
Los directivos de Boeing han dicho que la compañía está colaborando con empresas líderes en biocombustibles en todo el mundo. Boeing ha probado varios combustibles de estas compañías y planea probar muchos más. Boeing también se unió a otras empresas de aviación en la Organización de la Biomasa de Algas en junio de 2008.
Las empresas Air New Zealand y Boeing están investigando la planta jatropha para ver si puede ser una alternativa al combustible convencional. En 2008, se realizó con éxito un vuelo de prueba de dos horas usando una mezcla de este nuevo biocombustible con combustible de avión normal en un Boeing 747. No se encontraron problemas en su funcionamiento.
El 31 de agosto de 2010, Boeing trabajó con la fuerza aérea de Estados Unidos para probar un Boeing C-17 que funcionaba con una mezcla de diferentes combustibles, obteniendo resultados exitosos.
Motores Eléctricos
Boeing ha determinado que los motores híbridos eléctricos son la mejor opción para el futuro de la aviación, según un programa de la NASA. La propulsión híbrida puede ayudar a que los aviones necesiten menos distancia para despegar y a reducir el ruido.
Cómo se Organiza la Empresa
Las dos divisiones más grandes de Boeing son Boeing Commercial Airplanes y Boeing Defense, Space & Security (BDS).
- Boeing Capital (se encarga de las finanzas)
- Boeing Commercial Airplanes (fabrica aviones para pasajeros)
- Boeing Defense, Space & Security (BDS) (desarrolla productos para la defensa y el espacio)
- Boeing Phantom Works (un grupo de investigación y desarrollo avanzado)
- Engineering, Operations & Technology (ingeniería, operaciones y tecnología)
- Boeing Research & Technology (investigación y tecnología)
- Boeing Test & Evaluation (pruebas y evaluación)
- Intellectual Property Management (gestión de la propiedad intelectual)
- Information Technology (tecnología de la información)
- Environment, Health, and Safety (medio ambiente, salud y seguridad)
- Boeing Shared Services Group (grupo de servicios compartidos)
- Boeing Realty (bienes raíces)
- Boeing Travel Management Company (gestión de viajes)
- Boeing Supplier Management (gestión de proveedores)
Datos Financieros
En el primer trimestre de 2009, la empresa tuvo ingresos de 16.500 millones de dólares y ganancias netas de 610 millones de dólares.
Pedidos y Entregas de Aviones
Aeronave | Encargos | Entregas | Pendientes |
---|---|---|---|
707 | 1010 | 1010 | |
717 | 155 | 155 | |
727 | 1831 | 1831 | |
737 Original | 1144 | 1144 | |
737 Classic | 1988 | 1988 | |
737 NG | 7094 | 6658 | 436 |
737 MAX | 4306 | 74 | 4232 |
747 | 1418 | 1418 | |
747-8 | 136 | 136 | |
757 | 1049 | 1049 | |
767 | 1204 | 1106 | 98 |
777 | 1636 | 1534 | 102 |
777X | 326 | 326 | |
787 | 1294 | 636 | 658 |
Total | 24,591 | 18,727 | 5,864 |
Con información de Boeing actualizada a junio de 2023.
Aviones Fabricados por Boeing
Aviones para Uso Militar
- Boeing P-12 F
- Boeing P-26 A
- B-17 Flying Fortress
- B-29 Superfortress
- Boeing B-40 Flying Fortress
- Boeing B-47 Stratojet
- Boeing B-50 Superfortress
- Boeing B-52 Stratofortress
- Boeing C-17A Globemaster
- Boeing C-97 Stratofreighter
- Boeing E-3 Sentry (AWACS)
- Boeing E-4
- Boeing VC-25
- E-6 Mercury
- Boeing EC/RC-135
- Boeing KC-97 Stratotanker
- Boeing KC-135 Stratotanker
- Boeing KC-767
- Boeing YAL-1
- V-22 Osprey
- Rockwell B-1B Lancer
- Boeing F-15SE Silent Eagle
- Boeing F/A-18 Super Hornet
- Boeing T-7 Red Hawk
Aviones para Uso Civil o Comercial
- Boeing B40
- Boeing B80
- Boeing 221 Monomail
- Boeing 247
- Boeing 307 Stratoliner
- Boeing 314 Clipper
- Boeing 377 Stratocruiser
- Boeing 707
- Boeing 717
- Boeing 720
- Boeing 727
- Boeing 737
- Boeing 747
- Boeing 757
- Boeing 767
- Boeing 777
- Boeing 787 Dreamliner
- Boeing 7J7
- Sonic Cruiser (prototipo)
- Boeing 2707
- Boeing Business Jet
Cantidad de Empleados
|
|
Véase también
En inglés: Boeing Facts for Kids