robot de la enciclopedia para niños

McDonnell Douglas F-15 Eagle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
McDonnell Douglas F-15 Eagle
F-15, 71st Fighter Squadron, in flight.JPG
F-15C Eagle del 71st Fighter Squadron de la USAF.
Tipo Caza de superioridad aérea
Fabricantes Bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas
Bandera de Estados Unidos Boeing IDS
Primer vuelo 27 de julio de 1972
Introducido 9 de enero de 1976
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Israel Fuerza Aérea de Israel
Bandera de Japón Fuerza Aérea de Japón
Bandera de Arabia Saudita Fuerza Aérea Real Saudí
Producción 1972-presente
N.º construidos 1198
Coste unitario F-15A/B: 27,9 millones de USD
F-15C/D: 29,9 millones de USD
(precios en 1998)
Coste por hora de vuelo (USA): 38 668 USD (FY2020)
Variantes Bandera de Estados Unidos F-15 STOL/MTD
Bandera de Japón Mitsubishi F-15J
Desarrollado en Bandera de Estados Unidos F-15E Strike Eagle

El McDonnell Douglas F-15 Eagle es un avión de caza con dos motores, diseñado en Estados Unidos por la compañía McDonnell Douglas (que ahora forma parte de Boeing). Fue creado para ser el mejor en el combate aéreo y mantener el control del cielo. Es uno de los cazas modernos más exitosos, con más de 100 victorias en combates aéreos y sin haber sido derribado por un enemigo en esas situaciones.

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos eligió el diseño de McDonnell Douglas en 1967. El primer vuelo del F-15 fue en julio de 1972, y empezó a usarse en 1976. El Eagle también fue vendido a países como Israel, Japón y Arabia Saudita. Aunque al principio se pensó solo como un caza, su diseño fue tan bueno que se creó una versión para ataque, el F-15E Strike Eagle, que empezó a operar en 1989. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos planea seguir usando el F-15 Eagle hasta el año 2025.

Su velocidad máxima es de 3017 km/h, que es aproximadamente 2,4 veces la velocidad del sonido. Esto lo convierte en uno de los aviones más rápidos, solo superado por algunos aviones como el MiG-25 Foxbat y el MiG-31 Foxhound de la antigua Unión Soviética, y los estadounidenses Lockheed SR-71 y XB-70 Valkyrie.

El F-15 Eagle: Un Caza de Superioridad Aérea

¿Cómo Nació el F-15 Eagle?

Durante la Guerra de Corea (1950-1953), el avión F-86 Sabre era el único caza de Estados Unidos que podía competir con el MiG-15 soviético. Más tarde, en 1965, durante un conflicto en Vietnam, algunos aviones F-105 Thunderchief fueron derribados por MiG-17.

En 1967, la Fuerza Aérea de Estados Unidos se preocupó al saber que la Unión Soviética estaba construyendo un caza más grande, el MiG-25 (conocido por la OTAN como Foxbat). Aunque el MiG-25 estaba diseñado para ser muy rápido y no tanto para maniobrar, sus grandes alas y estabilizadores hicieron pensar que era muy ágil, lo que preocupó a la Fuerza Aérea.

El F-4 Phantom II, usado por la Armada y la Fuerza Aérea, era el único caza con suficiente potencia y alcance para enfrentarse a los aviones soviéticos. Al principio, el Phantom II no tenía un cañón, ya que estaba pensado para usar misiles a larga distancia. Sin embargo, se vio que los misiles no siempre eran efectivos a corta distancia, donde un cañón era mejor. Por eso, se le añadió un cañón rotativo de 20 mm.

El Programa F-X y el Nacimiento del F-15

Archivo:F-15A first prototype 1
Primer prototipo de F-15A en pleno vuelo.
Archivo:F-15A first prototype 2
Primer prototipo de F-15A con flaps y tren de aterrizaje desplegados.
Archivo:First production McDonnell Douglas F-15C in flight
Primera unidad fabricada del McDonnell Douglas F-15C en pleno vuelo.

Era necesario un nuevo caza que superara las limitaciones del Phantom II y mantuviera el control del aire. La Fuerza Aérea lanzó el programa F-X (que significa "Caza Experimental") para un caza de superioridad aérea. Tres empresas presentaron sus ideas: Fairchild, North American Aviation y McDonnell Douglas. El 23 de diciembre de 1969, la Fuerza Aérea eligió el diseño de McDonnell Douglas. Este diseño era similar al F-14 Tomcat, pero con alas fijas, y no era más ligero ni pequeño que el F-4 al que iba a reemplazar.

Las primeras versiones, llamadas F-15A (para un solo piloto) y F-15B (para dos pilotos), usaban los nuevos motores Pratt & Whitney F100, que eran muy potentes. El F-15 podía llevar cuatro misiles Sparrow en los lados del fuselaje.

El misil AIM-7 Sparrow necesitaba que el avión lo "guiara" con su radar hasta el objetivo. Si el avión tenía que maniobrar, el misil podía perderse. Misiles más modernos, como el AIM-120 AMRAAM, pueden ser "disparados y olvidados", lo que permite al avión atacar varios objetivos a la vez. El F-15 tiene un radar especial que puede detectar y atacar aviones a baja altura sin confundirlos con el suelo.

El F-15 usa computadoras y pantallas avanzadas para que el piloto tenga menos trabajo y para que el avión sea más ligero al no necesitar un segundo tripulante. A diferencia de otros aviones, el F-15 tiene una cabina de una sola pieza, lo que le da al piloto una vista excelente. La Fuerza Aérea de Estados Unidos lo presentó como el "primer caza de superioridad aérea dedicado desde el F-86 Sabre".

El F-15 fue muy popular y fue comprado por países como Israel y Japón. También se desarrolló el F-15E Strike Eagle, una versión de ataque. Sin embargo, algunos criticaron que el F-15 era demasiado grande y caro para reemplazar a todos los F-4 Phantom II y A-7. Esto llevó a la creación de aviones más ligeros como el F-16 Fighting Falcon y el F/A-18 Hornet.

Programa de Mejora Multi-Etapa (MSIP)

Para mantener los F-15 modernos, se creó el Programa de Mejora Multi-Etapa (MSIP). Se dividió en dos fases:

  • MSIP I: Intentó modernizar los F-15A/B, pero fue muy caro y se canceló. En su lugar, se siguió fabricando el F-15C/D.
  • MSIP II: Empezó en 1983. Las mejoras se aplicaron a los F-15C/D existentes y a los nuevos. También se modernizaron algunos F-15A/B. Las mejoras incluían:

* Para el F-15A/B: Tren de aterrizaje más fuerte y un nuevo motor Pratt & Whitney F100-PW-220E. El radar se actualizó a AN/APG-63(V)1. * Para el F-15C/D: Mejoras en los sistemas de guerra electrónica, incluyendo un nuevo dispositivo de ECM (ALQ-135) y una actualización del sistema de alerta de radar (ALR-56C). También se instaló un nuevo radar AN/APG-70 compatible con los misiles AIM-120.

Diseño y Características del F-15 Eagle

Archivo:USAF F-15D Top
Vista superior de un F-15D.
Archivo:F-15E LANTIRN IR HUD image
Pantalla de visualización HUD, donde se muestra toda la información de vuelo esencial.
Archivo:McDonnell Douglas F-15C with the conformal FAST PACK fuel tanks 060905-F-1234S-017
Un F-15C con dos tanques de combustible conformables (CFT) a los lados.
Archivo:F-15 Eagle Cockpit
Cabina de pilotaje de un F-15A.

El F-15 es muy maniobrable porque es ligero en comparación con el tamaño de sus alas y tiene motores muy potentes. Esto le permite hacer giros cerrados sin perder velocidad. Puede subir 10.000 metros en unos 60 segundos. Los controles están diseñados para que un solo piloto pueda manejarlo de forma segura y efectiva en combate.

Sus sistemas electrónicos incluyen una pantalla de visualización frontal (HUD), un radar avanzado, un sistema de navegación y comunicaciones. También tiene un sistema de guerra electrónica y una computadora central.

La pantalla HUD muestra toda la información importante del vuelo directamente en el campo de visión del piloto. Así, el piloto puede ver la información necesaria para encontrar y atacar un avión enemigo sin tener que mirar los instrumentos de la cabina.

El radar de impulsos Doppler APG-63/70 del F-15 puede buscar aviones tanto por encima como por debajo sin confundirlos con objetos en el suelo. Puede detectar y seguir aviones pequeños y rápidos a distancias mayores de lo que el ojo puede ver, incluso a altitudes muy bajas. El radar envía la información del objetivo a la computadora central, que la muestra en la pantalla HUD. El sistema de guerra electrónica del F-15 avisa de peligros y activa contramedidas automáticamente. Por sus avanzados sistemas electrónicos, el avión fue apodado Starship (nave espacial).

El F-15 puede llevar muchos tipos de armas aire-aire. Un sistema automático de armas ayuda al piloto a combatir de forma segura y efectiva, usando la pantalla HUD y los controles en los mandos.

El Eagle puede llevar una combinación de cuatro tipos de armas aire-aire: misiles AIM-7F/M Sparrow o AIM-120 AMRAAM en los lados del fuselaje, misiles AIM-9L/M Sidewinder o AIM-120 bajo las alas, y un cañón rotativo interno M61A-1 Vulcan de 20 mm.

También se crearon tanques de combustible especiales, llamados conformables (CFT), para los modelos F-15C y D. Estos se colocan a los lados de los motores y aumentan mucho la distancia que puede volar el avión. Aunque reducen la aceleración, permiten llevar más combustible sin ocupar los puntos donde se pueden colocar armas. La Fuerza Aérea de Estados Unidos solo los usa en los F-15E, pero Israel los usa en todos sus F-15. Cada CFT puede llevar 3200 litros de combustible.

El F-15E es una versión de dos asientos para misiones de ataque en cualquier clima. La cabina trasera tiene cuatro pantallas para los sistemas del avión y el armamento. Para volar a alta velocidad y baja altura, y para ataques precisos de noche o con mal tiempo, el F-15E lleva un radar de alta resolución APG-70 y contenedores LANTIRN que le dan imágenes térmicas.

Armamento del F-15 Eagle

   F-15A/B Eagle F-15C/D Eagle
Punto de anclaje →   10 11 10 11
AIM-7 Sparrow
AIM-9 Sidewinder
AIM-120 AMRAAM
Mark 82 6• 6• 6• 6• 6• 6•
Mark 84
Contenedor externo
Tanque lanzable
Punto de anclaje →   10 11 10 11
   F-15A/B Eagle F-15C/D Eagle

Componentes Electrónicos del F-15C/D

Sistema País Fabricante Notas
Radar (opción) Bandera de Estados Unidos Raytheon Modelo AN/APG-70
Radar (opción) Bandera de Estados Unidos Raytheon Modelo AN/APG-63
Radar (opción) Bandera de Estados Unidos Raytheon Modelo AN/APG-63(V)1
Radar AESA (opción) Bandera de Estados Unidos Raytheon Modelo AN/APG-63(V)2
Radar AESA (opción) Bandera de Estados Unidos Raytheon Modelo AN/APG-63(V)3
Sistema de escape (opción) Bandera de Estados Unidos Collins Aerospace Asiento eyectable modelo ACES II
Sistema de escape (opción) Bandera de Estados Unidos Collins Aerospace Asiento eyectable modelo ACES 5
IFF Bandera de Estados Unidos Hazeltine Corporation Modelo AN/APX-76. Empresa estadounidense vendida a BAE Systems.
Dispensadores de chaff y bengalas Bandera de Reino Unido GEC-Marconi Modelo AN/ALE-45. Parte de TEWS.
Sistema de advertencia de radar (RWR) Bandera de Estados Unidos Loral Corporation Modelo AN/ALR-56. Parte de TEWS. División estadounidense vendida a BAE Systems.
Sistema de guerra electrónica (EWWS) Bandera de Estados Unidos Magnavox Electronic Systems Modelo AN/ALQ-128. Parte de TEWS.
Sistema de contramedidas electrónicas internas (ICS) Bandera de Estados Unidos Northrop Grumman Modelo AN/ALQ-135. Parte de TEWS.
Pod de contramedidas electrónicas (opción) Bandera de Estados Unidos Northrop Grumman Modelo AN/ALQ-131
Pod de protección (opción, Israel) Bandera de Israel ELTA Systems Modelo ELTA-8222

Armamento del F-15 Eagle

Sistema País Fabricante Notas
Cañón Bandera de Estados Unidos General Dynamics
General Electric
M61 Vulcan rotativo de 20 mm
Kit de guiado JDAM para bombas de caída libre (Israel) Bandera de Estados Unidos Boeing
Kit de guiado GPS/CCD/IIR Spice para bombas de caída libre (Israel) Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Bomba guiada GBU-15 (Israel) Bandera de Estados Unidos Rockwell International
Misil aire-superficie AGM-142 Have Nap (Israel) Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Misil aire-aire de corto alcance Python 4 (Israel) Bandera de Israel Rafael Advanced Defense Systems
Misil aire-aire de corto alcance AIM-9 Sidewinder Bandera de Estados Unidos
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Raytheon
NAMMO
Misil aire-aire de medio alcance AIM-7 Sparrow Bandera de Estados Unidos Raytheon
Misil aire-aire BVR AIM-120 AMRAAM Bandera de Estados Unidos
Bandera de FinlandiaBandera de Noruega
Raytheon
NAMMO
Bomba Mark 82 Bandera de Estados Unidos General Dynamics
Bomba Mark 83 Bandera de Estados Unidos General Dynamics
Bomba Mark 84 Bandera de Estados Unidos General Dynamics

Propulsión del F-15 Eagle

Sistema País Fabricante Notas
Motor Bandera de Estados Unidos Pratt & Whitney 2 × F100-PW-220

Historia Operacional del F-15 Eagle

Archivo:F-15 Eagle 2
Cuatro F-15 Eagle en formación.

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) es el principal usuario del F-15. El primer F-15A voló en julio de 1972, y el primer F-15B (para dos pilotos) en julio de 1973. El primer Eagle fue entregado en noviembre de 1974, y en enero de 1976, el primer Eagle llegó a un escuadrón de combate.

Los primeros F-15C (un solo piloto) y F-15D (dos pilotos) llegaron a la USAF a principios de 1979. Estos modelos tenían mejoras, como 900 kg adicionales de combustible interno y la capacidad de llevar los tanques externos CFT.

El Programa de Mejora Multifase (MISP) del F-15 comenzó en febrero de 1983. Las mejoras incluían una computadora central actualizada y sistemas de guerra electrónica mejorados. Las últimas 43 unidades tenían un radar Hughes APG-70, que luego se usaría en el F-15E.

Los modelos F-15A y B fueron usados por Israel en un conflicto en la frontera con el Líbano en 1982. Los modelos C, D y E fueron usados en el Golfo Pérsico durante la Primera Guerra del Golfo en 1991, donde lograron 36 de las 39 victorias aéreas de la USAF. Los F-15E Strike Eagle operaban principalmente de noche, buscando lanzadores de misiles y posiciones de artillería.

Récord de Victorias en Combate

Archivo:F-15 vertical deploy
F-15D lanzando bengalas.

Hasta 2005, los F-15 de todas las fuerzas aéreas tenían un récord combinado de 104 victorias en combate aéreo sin ninguna pérdida confirmada. Esto no incluye un incidente en 1995 donde un F-15J japonés derribó a otro F-15J por accidente durante un entrenamiento. Estados Unidos e Israel afirman que las versiones de superioridad aérea del F-15 (modelos A, B, C y D) nunca han sido derribadas por un enemigo.

Más de la mitad de las victorias del F-15 fueron logradas por pilotos de la Fuerza Aérea Israelí. Durante conflictos en la frontera con el Líbano entre 1979 y 1981, los F-15A derribaron trece MiG-21 y dos MiG-25 sirios. En la Guerra del Líbano de 1982, los pilotos israelíes derribaron 40 cazas sirios, incluyendo 23 MiG-21 y 17 MiG-23, y un helicóptero sirio SA.342L Gazelle.

Los pilotos de la Fuerza Aérea Real Saudí derribaron dos F-4E Phantom II de la Fuerza Aérea Iraní en 1984, y dos Mirage F1 iraquíes en la Guerra del Golfo.

Según la USAF, sus F-15C lograron 34 victorias confirmadas contra aviones iraquíes durante la Guerra del Golfo de 1991. Después de obtener el control del aire en los primeros días, muchas de las victorias posteriores fueron contra aviones iraquíes que intentaban escapar hacia Irán. El F-15C se usó para el control del aire, mientras que el F-15E se usó para bombardeos terrestres. Un F-15E incluso derribó un helicóptero Mi-8 iraquí usando una bomba guiada por láser.

En 1994, un F-15C de la USAF derribó por accidente dos helicópteros UH-60 Black Hawk del Ejército estadounidense en Irak. En 1999, durante una operación de la OTAN en Kosovo, los F-15C de la USAF derribaron cuatro MiG-29 yugoslavos.

Vuelo con un Ala

Archivo:ASAT missile launch
Un F-15 Eagle disparando un misil antisatélite ASM-135 ASAT.

El 1 de mayo de 1983, durante un entrenamiento de la Fuerza Aérea Israelí, un F-15D chocó con un A-4 Skyhawk. El ala derecha del Eagle se desprendió. El piloto Zivi Nedivi, desobedeciendo la orden de eyectarse, logró aterrizar el avión con éxito. El avión pudo aterrizar gracias a su gran superficie de cola y a la sustentación generada por el fuselaje. El piloto salió ileso.

Derribo de Satélites

Entre enero de 1984 y septiembre de 1986, un F-15A fue usado como plataforma para lanzar cinco misiles ASM-135 ASAT. El F-15A subía a velocidad supersónica y lanzaba el misil a una altitud de 11,6 km. La computadora del F-15A fue modificada para controlar el ascenso y el lanzamiento del misil. En la tercera prueba, un antiguo satélite de comunicaciones en órbita a 555 km fue destruido por el impacto. El piloto, el Mayor Wilbert D. Pearson, se convirtió en el primero en destruir un satélite en órbita.

Vuelos Experimentales

En marzo de 1996, la NASA comenzó pruebas con el F-15B para investigar el empuje vectorial, que permite a las toberas de los motores moverse para cambiar la dirección del empuje. Esto podría mejorar mucho el rendimiento del avión. Estas investigaciones forman parte del programa ACTIVE (Tecnología de Controles Avanzados para Aeronaves Integradas).

El Futuro del F-15 Eagle

Archivo:F-15-F-22-1st Fighter Wing
Un F-15 junto a un F-22 Raptor.

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos planea mantener en servicio el F-15E hasta el año 2025. También planea retirar en ese año las 178 unidades de F-15C que han sido modernizadas con radares AESA. Los modelos F-15C y F-15D no actualizados deberían haber sido reemplazados por el F-22 Raptor. La Fuerza Aérea Real Saudí ha comprado varios escuadrones del modelo F-15S, Corea del Sur adquirió una versión mejorada del F-15K, y Singapur compró la variante F-15SG.

Dado que los F-15C de la USAF están llegando al final de su vida útil, la USAF está considerando que no siempre se necesitan aviones tan avanzados como el F-22 o el F-35 para todas las misiones. Por eso, ha surgido interés en el F-15X (ahora llamado F-15EX), que sería más económico de volar que un F-35 y podría llevar muchas más armas. Esto podría ser clave para que la USAF compre el F-15X, pensando en usarlo junto con aviones de Quinta y Cuarta Generación.

La USAF planea comprar 80 F-15X entre 2020 y 2025, y quizás más para reemplazar a los F-15C/D y algunos F-15E. Se estima que el F-15X costaría menos por hora de vuelo que el F-35A. Además, la transición de los escuadrones de F-15C a F-15X sería mucho más rápida (entre tres y seis meses) que la transición a un F-35 (entre 18 y 36 meses).

Variantes del F-15 Eagle

Archivo:F-15I Ra'am
F-15I Ra'am de la Fuerza Aérea Israelí.

Modelos Principales

  • F-15A: Versión de caza para un solo piloto, construida entre 1972 y 1979. Se hicieron 365 unidades.
  • F-15B: Versión de entrenamiento para dos pilotos, construida entre 1972 y 1979. Antes se llamaba TF-15A. Se hicieron 59 unidades.
  • F-15C: Versión mejorada del F-15A. Se hicieron 408 unidades.
  • F-15D: Versión mejorada del F-15B. Se hicieron 62 unidades.
  • F-15J: Versión de caza para un solo piloto, fabricada bajo licencia por Mitsubishi para la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón.
  • F-15DJ: Versión de entrenamiento para dos pilotos para la Fuerza Aérea de Japón, fabricada bajo licencia por Mitsubishi.
  • F-15N Sea Eagle: Versión propuesta a principios de los años 70 para la Armada de los Estados Unidos. Tendría alas plegables y un tren de aterrizaje reforzado para operar desde portaviones.

F-15E y sus Variantes

  • F-15E Strike Eagle: Versión de ataque para dos pilotos, para todo tipo de clima. Se han producido más de 400 unidades desde 1985. La última variante es el F-15EX.
  • F-15F: Variante del F-15E con un solo asiento.
  • F-15GA: Variante avanzada del F-15E Strike Eagle para la Fuerza Aérea Griega.
  • F-15I Ra'am: Variante avanzada del F-15E Strike Eagle para la Fuerza Aérea Israelí.
  • F-15K Slam Eagle: Variante avanzada del F-15E Strike Eagle para la Fuerza Aérea de Corea del Sur.
  • F-15S: Variante de exportación del F-15E Strike Eagle para la Fuerza Aérea Real Saudí.
  • F-15SG: Variante avanzada de la versión F-15E Strike Eagle para la Fuerza Aérea de Singapur. Antes se llamaba F-15T.

Investigación y Pruebas

Archivo:NASA NF-15B 837 ECANS
F-15B del programa ACTIVE de la NASA.
  • F-15 Streak Eagle: Un F-15A sin armas ni pintura, usado para demostrar la aceleración del caza y romper ocho récords de ascenso en 1975.
  • F-15 S/MTD: Un TF-15A modificado para despegues y aterrizajes cortos, y para probar nuevas tecnologías aeronáuticas.
  • F-15 ACTIVE: Un F-15S/MTD convertido para investigar sistemas de control avanzados.
  • F-15 IFCS: Nombre propuesto para una variante sin cola del F-15 ACTIVE, que no se llegó a construir.
  • F-15 Silent Eagle: Propuesta de Boeing para una variante del F-15E con tecnología para ser menos visible al radar, compartimentos internos para misiles y mejoras importantes en los sistemas. Es la base del concepto F-15X.

Evolución de las Variantes

  • El F-15 nació de la necesidad de superar los avances soviéticos con el MiG-25. Se le integró el radar más avanzado de la época, los mejores equipos electrónicos y potentes motores. El prototipo voló por primera vez el 27 de julio de 1972, y la USAF lo aceptó en noviembre de 1974. Luego se incorporaron las variantes monoplaza F-15A y la biplaza F-15B.
  • En febrero de 1979 voló por primera vez el F-15C. Sus mejoras incluían más combustible interno, tanques de combustible externos especiales (conformados) y aviónica mejorada. Su equivalente biplaza es el F-15D.
  • Paralelamente, se inició un programa para un F-15 de ataque terrestre en cualquier clima. Esto llevó a la creación del F-15E, un avión biplaza optimizado para misiones de ataque, pero con mejores capacidades aire-aire que las versiones anteriores. El F-15E entró en servicio en 1988.

Operadores del F-15 Eagle

Archivo:DF-ST-92-07383-C
Un F-15 Eagle de la Fuerza Aérea Real Saudí durante una maniobra de repostaje en vuelo.
Archivo:F-15A-hatzerim-2
F-15A de la Fuerza Aérea Israelí.
Archivo:F-15 1 Yokota Tokyo
F-15J de la Fuerza Aérea de Japón.
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Opera 396 F-15C/D.
  • thumbs Guardia Aérea Nacional: Opera 126 F-15C/D.
  • thumbs Real Fuerza Aérea Saudí: Opera cuatro escuadrones de 55 F-15C y 19 F-15D desde 1981.
  • Bandera de Israel Israel: Opera los F-15 Eagle desde 1977. Tienen dos escuadrones de F-15A/B y uno de F-15C/D.
  • thumbs Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón: Adquirió 203 F-15J y 20 F-15DJ desde 1981. La mayoría fueron fabricados bajo licencia por Mitsubishi.
Archivo:Eagle operators
      Países que operan el F-15 Eagle.      Países que operan el F-15E Strike Eagle.      Países que operan ambos aviones.

Especificaciones Técnicas del F-15 Eagle

Archivo:McDonnell F-15A DraftSight
Dibujo 3 vistas del McDonnell Douglas F-15A Eagle.

Características generales

  • Tripulación: Uno (piloto)
  • Longitud: 19,4 m (63,7 ft)
  • Envergadura: 13,1 m (42,8 ft)
  • Altura: 5,6 m (18,5 ft)
  • Superficie alar: 56,5 (608,2 ft²)
  • Perfil alar: NACA 64A006.6 en raíz, NACA 64A203 en punta
  • Peso vacío: 12 700 kg (27 990,8 lb)
  • Peso cargado: 20 200 kg (44 520,8 lb)
  • Peso útil: 7 500 kg (16 530 lb)
  • Peso máximo al despegue: 34 845 kg (76 798,4 lb)
  • Planta motriz:turbofán con postquemador Pratt & Whitney F100-100 o -220.
    • Empuje normal: 17 450 lbf de empuje cada uno.
    • Empuje con postquemador: 25 000 lbf (el modelo -220) de empuje cada uno.
      Archivo:F-15 Eagle Nozzles
      Toberas de los dos motores F100 del F-15.
Archivo:McDonnell Douglas F-15A Eagle two-view silhouette showing external stores
Una configuración del F-15A con 4 misiles AIM-9 Sidewinder, 4 misiles AIM-7 Sparrow y 3 tanques externos.
Detalle del cañón Gatling M61 Vulcan en un F-15.
Misil AIM-9 Sidewinder montado en un de los soportes laterales de los pilones subalares de un F-15C.
Un F-15C disparando un misil AIM-7 Sparrow.
Archivo:Joint Helmet Mounted Cueing System
Mira montada en casco JHMCS.

Rendimiento

  • Velocidad nunca excedida (Vne):
    • A gran altitud: 3017 km/h (aprox)
    • A baja altitud: 1950 km/h
  • Alcance: 1 996 km (1 078 nmi; 1 240 mi) en una misión de interdicción
  • Alcance en ferry: 5552 km con 2 tanques de combustible conformables y 3 tanques externos lanzables
  • Techo de vuelo: 20 000 m (65 617 ft)
  • Régimen de ascenso: 254 m/s (49 999 ft/min)
  • Carga alar: 358 kg/m² (73,3 lb/ft²)
  • Empuje/peso: 1,07 (con motor -220)

Armamento

  • Cañones:
  • Puntos de anclaje: 11 en total, sin contar los CFT (2 pilones subalares cada uno con dos raíles lanzadores adicionales, 4 soportes en el fuselaje y 1 pilón central bajo el fuselaje) con una capacidad de 7300 kg, para cargar una combinación de:
    • Misiles:
      • AIM-7 Sparrow, de medio alcance guiado por radar
      • AIM-120 AMRAAM, de medio alcance guiado por radar
      • AIM-9 Sidewinder, de corto alcance guiado por infrarrojos
    • Otros:
      • Hasta 3x depósitos lanzables de 2300 litros
      • MXU-648 Cargo/Travel Pod

Aviónica

  • Raytheon AN/APG-63 o AN/APG-70 o
    • Raytheon AN/APG-63(V)1 o
    • Radar AESA Raytheon AN/APG-63(V)2 o
    • Radar AESA Raytheon AN/APG-63(V)3.
  • Mira montada en casco JHMCS (Joint Helmet Mounted Cueing System).
  • Contramedidas:
    • Contenedor de contramedidas electrónicas Northrop Grumman Electronic Systems AN/ALQ-131.
    • Interrogador de identificación amigo-enemigo (IFF) Hazeltine AN/APX-76 o Raytheon AN/APX-119.
    • Sistemas tácticos de guerra electrónica (TEWS, Tactical Electronic Warfare Systems) que incluyen:
      • Equipo de alerta de guerra electrónica (EWWS, Electronic Warfare Warning Set) Magnavox AN/ALQ-128.
      • Receptor de alerta radar (RWR) Loral AN/ALR-56.
      • Sistema de contramedidas internas (ICS; Internal Countermeasures System) Northrop Grumman Electronic Systems ALQ-135.
      • Sistema dispensador de chaff y bengalas Marconi AN/ALE-45.

El F-15 Eagle en la Cultura Popular

  • En la serie de los años 80 The Transformers, el personaje Starscream se transformaba en un F-15, al igual que Skywarp y Thundercracker.
  • En la película Street Fighter II, basada en el videojuego, se ven varios F-15 cuando Chun-Li visita a Guile en una base de la USAF.
  • En un episodio de Los Simpson, aparecen dos aviones F-15C después de que Willie intentara derribar un globo.
  • En el videojuego Ace Combat Zero: The Belkan War, el protagonista Cipher usa el F-15C Eagle como su avión principal.
  • Puede verse brevemente en la película Independence Day.
  • En la película Capitana Marvel, la protagonista Carol Danvers tiene un recuerdo donde vuela un F-15 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
  • El F-15 es uno de los cazas que se pueden usar en el videojuego Heatseeker.
  • El F-15 es uno de los cazas que se pueden usar en el videojuego War Thunder en sus versiones A, J y la israelí Baz.

Aeronaves Relacionadas con el F-15 Eagle

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia F-_ (Cazas estadounidenses, 1962-presente): ← F-11 - F-12/C - F-14 - F-15/E/EX/J/STOL/MTD - F-16/XL/VISTA - F-17 - F-18/E/F/G →

Véase también

Kids robot.svg En inglés: McDonnell Douglas F-15 Eagle Facts for Kids

  • Anexo:Aviones de caza
  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
kids search engine
McDonnell Douglas F-15 Eagle para Niños. Enciclopedia Kiddle.