Boeing E-6 Mercury para niños
Datos para niños Boeing E-6 Mercury |
||
---|---|---|
![]() Boeing E-6B Mercury.
|
||
Tipo | Avión de mando y control aerotransportado | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | Febrero de 1987 | |
Introducido | Agosto de 1989 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | ![]() |
|
N.º construidos | 16 | |
Coste unitario | 141,7 millones de US$ Coste por hora de vuelo (USA): 54.839 USD (FY2020) |
|
Desarrollo del | Boeing 707-320 | |
El Boeing E-6 Mercury es un avión especial que funciona como un centro de control y comunicación en el aire. Está basado en el famoso avión de pasajeros Boeing 707-320.
El primer modelo, llamado E-6A, empezó a operar con la Armada de los Estados Unidos en julio de 1989. Su trabajo principal era enviar mensajes importantes desde los líderes del país a los submarinos que llevan sistemas de defensa. Esta misión se conoce como TACAMO, que significa "Toma el control y muévete".
Más tarde, en octubre de 1998, se lanzó una versión mejorada, el E-6B. Este avión no solo continuó con la misión TACAMO, sino que también añadió la capacidad de controlar y coordinar otros sistemas de defensa importantes, como los misiles terrestres y los aviones de largo alcance. El E-6B también tomó el relevo de otros aviones en una misión llamada "Looking Glass", asegurando que el control de las fuerzas de defensa de Estados Unidos pudiera continuar incluso si las bases en tierra no funcionaban. El E-6 fue el último avión nuevo basado en el Boeing 707 en ser construido, con su producción finalizando en 1991.
Contenido
Desarrollo y diseño del Boeing E-6 Mercury
¿Cómo se creó el E-6 Mercury?
El E-6 es una versión modificada del avión de pasajeros Boeing 707-320, similar al avión E-3 Sentry que se usa para la alerta temprana. El primer E-6 voló por primera vez el 19 de febrero de 1987 desde la fábrica de Boeing en Renton. Luego fue llevado a Seattle para instalarle todos los equipos electrónicos especiales para su misión.
El avión fue entregado a la Armada para pruebas el 22 de julio de 1988. El modelo E-6A, que al principio se llamó Hermes, comenzó a operar el 3 de agosto de 1989. En enero de 1991, un segundo escuadrón recibió sus E-6A, lo que permitió retirar los aviones más antiguos en junio de ese año. En otoño de 1991, la Armada pidió que el E-6A fuera renombrado Mercury. Se construyeron dieciséis unidades entre 1988 y 1992.
Mejoras del modelo E-6B
El E-6B es una versión modernizada del E-6A. Incluye un área especial para la gestión de operaciones y equipos de misión más avanzados. Los sistemas de la cabina de vuelo fueron reemplazados más tarde por una cabina similar a la de los aviones Boeing 737 Next Generation. Esto hizo que el control del avión fuera mucho más fácil para los pilotos y redujo los costos de mantenimiento.
El primer E-6B fue entregado en diciembre de 1997. Los 16 aviones E-6A fueron modificados para convertirse en E-6B, y la última entrega se realizó el 1 de diciembre de 2006.
Historia operacional del E-6 Mercury
¿Qué hace el avión "Looking Glass"?
El avión conocido como Looking Glass (que significa "Espejo") es el centro de mando en el aire para el Mando Estratégico de los Estados Unidos (USSTRATCOM). Su propósito es tomar el control si el centro de operaciones en tierra, ubicado en la Base Offutt de la Fuerza Aérea, no pudiera funcionar o comunicarse con las fuerzas de defensa. Se le llama "Espejo" porque "refleja" la capacidad de la Armada para controlar importantes sistemas de defensa.
La flota de aviones E-6 tiene su base en la Base Tinker de la Fuerza Aérea, en Oklahoma. Es operada por los Escuadrones de Reconocimiento Aéreo de la Flota 3 (VQ-3) y 4 (VQ-4).
Variantes del E-6 Mercury
- E-6A: La versión inicial de mando y control. Se construyeron 16 de estos aviones.
- E-6B: Una versión mejorada del E-6A. Los 16 aviones E-6A fueron convertidos a este estándar.
Operadores
Especificaciones técnicas del E-6 Mercury
Referencia datos: Navy Fact File
Características generales
- Tripulación: Veintidós
- Longitud: 45,8 m (150,3 ft)
- Envergadura: 45,2 m (148,3 ft)
- Altura: 12,9 m (42,3 ft)
- Peso cargado: 154 400 kg (340 297,6 lb)
- Peso máximo al despegue: 154 400 kg (340 297,6 lb)
- Planta motriz: 4× turbofán de alta derivación CFM International CFM56-2A-2.
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): Mach 0,862
- Alcance: 12 144 km (6 557 nmi; 7 546 mi)
- Techo de vuelo: 12 200 m (40 026 ft)
Desarrollos relacionados
Secuencias de designación
- Secuencia E-_ (Aviones con instalación Electrónica especial estadounidenses, 1962-presente): ← E-3 - E-4 - E-5 - E-6 - E-7 - E-8 - E-9 →
Véase también
En inglés: Boeing E-6 Mercury Facts for Kids
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)