Boeing 314 para niños
Datos para niños Boeing 314 Clipper |
||
---|---|---|
Tipo | Hidrocanoa comercial de largo alcance | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Wellwood Beall | |
Primer vuelo | 7 de junio de 1938 | |
Introducido | 1939 | |
Retirado | 1946 | |
Usuario principal | Pan American World Airways | |
Otros usuarios destacados |
British Overseas Airways Corporation![]() |
|
N.º construidos | 12 | |
El Boeing 314, conocido como Clipper o Super Clipper, fue un gran hidrocanoa de transporte. Fue fabricado por la empresa estadounidense Boeing Airplane Company entre 1938 y 1941. En su época, fue el avión comercial más grande producido en serie en el mundo.
Contenido
- El Boeing 314 Clipper: Un Gigante del Aire
- Especificaciones (314A)
- Aeronaves relacionadas
- Véase también
El Boeing 314 Clipper: Un Gigante del Aire
El Boeing 314 Clipper fue un avión muy importante en la historia de la aviación. Permitió vuelos de larga distancia sobre el océano, algo que antes era muy difícil. Su diseño y capacidad lo hicieron famoso en todo el mundo.
Su Diseño y Creación

En 1935, la aerolínea Pan American Airways quería empezar a volar a través del Océano Atlántico. Aunque ya tenían otros hidroaviones grandes, necesitaban uno nuevo y más potente para esta ruta.
Boeing presentó su propuesta, y Pan American la aceptó. Firmaron un contrato en 1936 para construir seis hidroaviones Boeing Model 314.
Comodidades a Bordo
Este avión era enorme para su tiempo. Podía llevar hasta 74 pasajeros en siete compartimentos de lujo. También tenía espacio para 10 tripulantes. Contaba con un comedor para 14 personas y una suite privada en la parte trasera. Para los vuelos nocturnos, el avión se transformaba para alojar a 40 pasajeros en cómodas literas.
Motores y Alcance
El Boeing 314 usaba motores potentes llamados Wright R-2600 Twin Cyclone. Estos motores le daban una velocidad máxima de 311 kilómetros por hora. Podía llevar mucho combustible, unos 15.898 litros, lo que le permitía volar hasta 5.633 kilómetros sin parar. Parte del combustible se guardaba en unas aletas laterales que también servían como plataformas de carga.
Primeros Vuelos y Mejoras
El primer Boeing 314 voló por primera vez el 7 de junio de 1938. Al principio, tuvo algunos ajustes en su cola para mejorar la estabilidad. Después de esas mejoras, recibió su certificado y comenzó a operar. El 20 de mayo de 1939, empezó a llevar correo a través del Atlántico. El 28 de junio de ese mismo año, inició sus servicios regulares de pasajeros. En ese momento, era el avión de pasajeros más grande fabricado en serie.
Pan American pidió otros seis aviones, llamados Model 314A. Estos tenían motores más potentes y hélices más grandes. También podían llevar 4.542 litros más de combustible y tenían un interior mejorado. El primer Model 314A voló el 20 de marzo de 1941. Tres de estos nuevos aviones fueron vendidos a la aerolínea británica BOAC antes de ser entregados.
Historial Operacional: Un Vuelo Alrededor del Mundo
El primer vuelo del 314 en la ruta San Francisco-Hong Kong salió el 23 de febrero de 1939. Este viaje de ida duraba seis días. El servicio comercial de pasajeros en esta ruta duró menos de tres años, ya que Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial en diciembre de 1941.
El Yankee Clipper fue el primer avión en volar a través del Atlántico en una ruta regular. Salió de Southampton (Reino Unido) hacia Port Washington (Nueva York), con paradas en Irlanda, Terranova y Nuevo Brunswick. Su viaje inaugural fue el 24 de junio de 1939.
El Viaje Histórico
Cuando la guerra comenzó en el Pacífico en diciembre de 1941, el Pacific Clipper de Pan Am estaba volando hacia Nueva Zelanda desde San Francisco. Para evitar ser atacado por aviones enemigos, se le ordenó volar hacia el oeste, dando la vuelta al mundo para llegar a Nueva York.
Salió de Auckland, Nueva Zelanda, el 8 de diciembre de 1941. El Pacific Clipper recorrió más de 50.000 kilómetros, pasando por lugares como Surabaya, Karachi, Baréin, Jartum y Leopoldville. Finalmente, aterrizó en la base de hidroaviones de Pan American en el aeropuerto LaGuardia el 6 de enero de 1942. Así, completó el primer vuelo de un avión comercial en dar la vuelta al mundo.
El Clipper en Tiempos de Guerra
La flota de Clipper fue usada para fines militares durante la Segunda Guerra Mundial. Transportaban personal y equipo a los frentes de Europa y el Pacífico. El gobierno de Estados Unidos compró estos aviones y se los alquiló de nuevo a Pan Am por un dólar. Esto se hizo para que las tripulaciones civiles de Pan Am, que eran muy experimentadas, siguieran volándolos.
El Presidente a Bordo
En 1943, el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, viajó a la Conferencia de Casablanca en el Boeing 314 llamado Dixie Clipper. Este vuelo fue operado por la tripulación de Pan Am. El Model 314 era el único avión en el mundo que podía hacer un salto sobre el agua de 3.460 kilómetros sin parar. Por eso, recibió la designación militar C-98.
¿Por Qué Dejó de Volar?
Después de la guerra, algunos de los aviones fueron devueltos a Pan Am. Sin embargo, el Clipper ya se había vuelto un poco anticuado. Los hidroaviones eran útiles porque no necesitaban pistas largas de cemento. Pero durante la guerra, se construyeron muchas de esas pistas para bombarderos pesados.
Además, aparecieron nuevos aviones de largo alcance, como el Lockheed Constellation y el Douglas DC-4. Estos nuevos aviones terrestres eran más fáciles de volar y no requerían un entrenamiento tan especializado como los hidroaviones. Por estas razones, los Boeing 314 Clipper dejaron de operar en 1946. Los aviones que quedaban se vendieron a otras aerolíneas.
Versiones del Avión
- Model 314: La primera versión, con motores de 1500 caballos de fuerza. Se construyeron seis para Pan Am.
- Model 314A: Una versión mejorada con motores de 1600 caballos de fuerza, hélices más grandes y más capacidad de combustible. Se construyeron seis, tres para Pan Am y tres para BOAC.
- B-314: Cinco Model 314 que fueron usados por la Armada de Estados Unidos.
- C-98: Cuatro Model 314 que fueron usados por las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos.
¿Quiénes lo Usaron?
El Clipper en la Cultura Popular
El Boeing 314 ha aparecido en varias películas y novelas.
- En la película de 1940 Foreign Correspondent (Enviado especial/Corresponsal extranjero), de Alfred Hitchcock, se usa un Boeing 314 para una escena importante.
- En la película de 1981 Raiders of the Lost Ark (En busca del arca perdida/Los cazadores del arca perdida), el personaje Indiana Jones viaja en un B-314 Clipper.
- En 1991, el novelista Ken Follett basó su novela Noche sobre las aguas en un vuelo nocturno del último Boeing 314 antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Especificaciones (314A)
Referencia datos: Jane's Fighting Aircraft of World War II
Características generales
- Tripulación: 10
- Capacidad:
- 68 pasajeros día
- 36 pasajeros noche
- Carga: 4500 kg de carga
- Longitud: 32,3 m (106 ft)
- Envergadura: 46,3 m (152 ft)
- Altura: 8,4 m (27,6 ft)
- Superficie alar: 266,3 m² (2 866,9 ft²)
- Peso vacío: 22 801 kg (50 253,4 lb)
- Peso máximo al despegue: 37 000 kg (81 548 lb)
- Planta motriz: 4× motor radial de 14 cilindros en doble estrella refrigerado por aire Wright Twin Cyclone R-2600-3.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 320 km/h (199 MPH; 173 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 296 km/h (184 MPH; 160 kt)
- Alcance: 7 400 km (3 996 nmi; 4 598 mi)
- Techo de vuelo: 5 974 m (19 600 ft)
Desarrollos relacionados
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Boeing): ← 300 - 306 - 307 - 314 - 316 - 344 - 345 →
- Secuencia C-_ (Aviones de Carga del USAAC/USAAF/USAF, 1924-1962): ← C-95 - C-96 - C-97/KC-97 - C-98 - C-99 - C-100 - C-101 →
Véase también
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
- Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)