Boeing AH-64 Apache para niños
Datos para niños Boeing AH-64 Apache |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Helicóptero de ataque | |
Fabricantes | ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 30 de septiembre de 1975 | |
Introducido | 2 de enero de 1982 (producción en serie) | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() otros |
|
Producción | 1974-actualidad | |
N.º construidos | 2400 (abril 2020) | |
Coste del programa | 10 500 millones de dólares (en abril de 2007) | |
Coste unitario |
|
|
Variantes | Westland WAH-64 Apache | |
El AH-64 Apache es un helicóptero de ataque muy conocido, fabricado en Estados Unidos. Es un helicóptero con dos motores y rotores de cuatro palas (uno principal arriba y otro en la cola). Su cabina tiene espacio para dos tripulantes, uno delante del otro.
Este helicóptero puede realizar muchas misiones importantes. Por ejemplo, puede atacar tanques, escoltar otros vehículos y operar tanto de día como de noche, sin importar el clima. Para lograr esto, tiene sensores especiales en la parte delantera que le ayudan a encontrar y marcar objetivos, además de permitirle ver en la oscuridad.
Su armamento principal es un cañón automático de 30 mm, ubicado debajo de la cabina. También puede llevar una combinación de misiles antitanque llamados Hellfire y cohetes Hydra 70 en sus alas. Además, puede equiparse con misiles Stinger o Sidewinder para defenderse de otros helicópteros o aviones.
Fue diseñado por Hughes Helicopters en la década de 1970 para reemplazar a otro helicóptero, el AH-1 Cobra. El primer vuelo del Apache fue el 30 de septiembre de 1975. El Ejército de los Estados Unidos lo eligió en 1976 y aprobó su fabricación en grandes cantidades en 1982. Con el tiempo, la empresa McDonnell Douglas compró Hughes Helicopters y siguió mejorando el Apache, creando la versión AH-64D Apache Longbow en 1997. Hoy en día, la empresa Boeing, que se unió con McDonnell Douglas, sigue fabricando este impresionante helicóptero.
El AH-64 Apache es el helicóptero de ataque principal del Ejército de los Estados Unidos. También lo usan otros países como Reino Unido, Israel, Japón, Grecia y los Países Bajos. Ha participado en varias operaciones importantes, como la guerra del Golfo y la guerra de Irak.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el Apache?
El programa para un helicóptero de ataque avanzado
A principios de los años 70, el Ejército de Estados Unidos buscaba un nuevo helicóptero de ataque. Querían una aeronave con más potencia, mejor rendimiento y mayor alcance que el AH-1 Cobra. También necesitaban que fuera muy maniobrable para volar cerca del suelo. Por eso, en 1972, el Ejército lanzó un programa llamado AAH (Advanced Attack Helicopter), que significa "Helicóptero de Ataque Avanzado".
Varias empresas presentaron sus ideas. En 1973, el Departamento de Defensa de Estados Unidos eligió a dos finalistas: Bell y Hughes Aircraft. Ambas empresas construyeron modelos de prueba y los sometieron a vuelos de prueba.
El modelo de prueba de Hughes, llamado YAH-64A, voló por primera vez el 30 de septiembre de 1975. El modelo de Bell, el YAH-63A, voló al día siguiente. Después de evaluar los resultados, en 1976, el Ejército eligió el YAH-64A de Hughes. Una de las razones fue que su rotor principal (el grande de arriba) era más resistente a los daños.
Una vez elegido, el AH-64A entró en una segunda fase de desarrollo. En esta etapa, se fabricaron tres helicópteros de preproducción y se mejoraron los modelos de prueba. También se integraron y probaron los sistemas de armas y sensores, incluyendo el nuevo misil antitanque Hellfire.
La fabricación del Apache
En 1981, el Ejército de Estados Unidos recibió tres helicópteros AH-64 de preproducción para hacer pruebas finales. Las pruebas fueron un éxito, y se decidió usar un motor más potente. A finales de 1981, el helicóptero recibió el nombre de "Apache", en honor al pueblo apache, siguiendo una tradición del Ejército de nombrar sus helicópteros como tribus nativas.
En 1982, se autorizó la fabricación en grandes cantidades del Apache. El primer helicóptero de producción salió de las fábricas de Hughes Helicopters en Mesa, Arizona, en 1983. En 1984, McDonnell Douglas compró Hughes Helicopters. Más tarde, en 1997, McDonnell Douglas se unió con Boeing, que es la empresa que sigue fabricando el Apache hoy en día.
El Apache comenzó a operar el 2 de enero de 1984, con las primeras 11 unidades entregadas.
¿Cómo está diseñado el Apache?
El helicóptero AH-64 Apache está diseñado para seguir volando incluso si recibe disparos de ciertas municiones. También puede soportar condiciones climáticas difíciles y operar de día y de noche. Para esto, cuenta con tecnología moderna, como sistemas de visión nocturna, GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y una pantalla especial en el casco del piloto que le muestra información importante.
Estructura del helicóptero
El cuerpo principal, las alas, la cola, los compartimentos de los motores y la cabina del Apache son fabricados por Northrop Grumman.
- Cabina de la tripulación
Los dos tripulantes se sientan uno detrás del otro: el copiloto/artillero va delante, y el piloto va detrás, un poco más alto. Los asientos están hechos de un material ligero y resistente llamado kevlar. La cabina tiene ventanas especiales y una barrera transparente blindada entre los dos asientos, diseñada para que los tripulantes tengan la mejor vista posible.
Los compartimentos de la tripulación están protegidos con placas de blindaje ligero que los defienden de proyectiles de hasta 12,7 mm. Los asientos y la estructura están diseñados para que la tripulación tenga una alta probabilidad de sobrevivir a impactos fuertes contra el suelo.
El tren de aterrizaje del Apache tiene dos ruedas principales en la parte inferior de la cabina y una rueda en la cola. Las ruedas principales no se guardan, pero se pueden plegar para que el helicóptero sea más bajo y fácil de transportar. Los amortiguadores están diseñados para soportar aterrizajes normales y también aterrizajes más bruscos. Esto permite que el Apache pueda despegar y aterrizar en terrenos irregulares.
Motores y combustible

- Motores
El AH-64 tiene dos motores potentes llamados General Electric T700-GE-701. Cada motor está en un compartimento separado a cada lado del helicóptero, encima de las alas. Los motores están separados para que, si uno sufre daños en combate, el otro pueda seguir funcionando. Los componentes importantes están protegidos con blindaje, y las salidas de gases tienen sistemas que reducen el calor que emiten, haciéndolos menos visibles para ciertos sensores.
Versión Apache |
Modelo de los motores (2) | Potencia de cada motor |
---|---|---|
AH-64A | General Electric T700-GE-701 | 1265 kW (1696 HP) |
AH-64A+/D | General Electric T700-GE-701C | 1410 kW (1890 HP) |
AH-64D Bloque III | General Electric T700-GE-701D | 1500 kW (2000 HP) |
WAH-64D | Rolls-Royce Turbomeca RTM322 | 1566 kW (2100 HP) |
- Depósito de combustible
El helicóptero tiene dos tanques de combustible que son muy resistentes. Están diseñados para no explotar si el helicóptero es atacado o sufre un accidente. Además, están protegidos con blindaje contra disparos de hasta 23 milímetros. En total, pueden almacenar 1421 litros de combustible.
- Rotores
El Apache tiene un rotor principal de cuatro palas y un rotor de cola también de cuatro palas, pero estas últimas están colocadas de una forma especial. Las palas del rotor principal miden 6 metros de largo y están hechas de un material compuesto que puede resistir proyectiles de hasta 23 mm.
Sistemas avanzados
El AH-64 Apache cuenta con muchos sistemas modernos y de respaldo para asegurar que siempre funcione correctamente. En total, cada helicóptero tiene unos 13 kilómetros de cables.
Sensores para ver y apuntar
El Apache tiene un conjunto de sensores en la parte delantera llamado TADS/PNVS.
- El sistema TADS (Target Acquisition Designation Sight) le permite ver objetivos con cámaras de televisión y sensores infrarrojos (que detectan el calor). También tiene un láser para medir distancias y marcar objetivos.
- El sensor PNVS (Pilot Night Vision Sensor) es para que el piloto pueda ver de noche. La imagen de este sensor se muestra directamente en una pantalla dentro del casco del piloto y del artillero.
Más tarde, se desarrolló un sistema más nuevo llamado Arrowhead. Este sistema mejora la visión nocturna y la capacidad de encontrar objetivos, usando sensores infrarrojos más avanzados. El Arrowhead ayuda a los pilotos a ver mejor y a mayor distancia.
Sistemas de defensa

El Apache tiene varios sistemas para protegerse de ataques enemigos:
- Receptor de alerta de radar: Le avisa si un radar enemigo lo está detectando.
- Sistemas de interferencia: Pueden confundir los radares enemigos.
- Contramedidas infrarrojas: Reducen la señal de calor del helicóptero para evitar misiles que buscan calor.
- Receptor de alerta láser: Le avisa si un láser enemigo lo está apuntando.
- Dispensadores de señuelos: Lanzan bengalas (luces brillantes) para desviar misiles que buscan calor, y "chaff" (pequeñas tiras de metal) para confundir radares.
Los helicópteros Apache de algunos países, como Israel y los Países Bajos, tienen sistemas de defensa aún más avanzados. Los Apache británicos, por ejemplo, usan un sistema llamado HIDAS que incluye un sistema de aviso de misiles muy sofisticado.
Armamento del Apache
El helicóptero está armado con un cañón automático de 30 milímetros. Además, tiene dos estructuras en las alas, cada una con soportes para llevar armamento o tanques de combustible extra. En los extremos de las alas, puede llevar misiles de defensa. El Apache puede cargar una gran variedad de armas, como misiles Hellfire para tanques, cohetes no guiados Hydra 70 y misiles Stinger o Sidewinder para defenderse de otros aviones. En caso de emergencia, las alas también pueden usarse para transportar personas.
Armamento principal
- Cañón automático: El cañón de 30 mm está montado debajo del helicóptero. Puede disparar muy rápido (hasta 650 disparos por minuto) y tiene un alcance efectivo de hasta 1700 metros. Usa munición especial y puede llevar hasta 1200 proyectiles. El artillero puede controlar el cañón con su casco, apuntando a donde mira. Se usa principalmente contra vehículos sin blindaje o con poco blindaje.
- Cohetes: Los cohetes Hydra 70 son pequeños cohetes de 70 mm que se lanzan desde contenedores cilíndricos. Pueden tener diferentes tipos de carga, como explosivos, humo o bengalas. Tienen un alcance máximo de 9000 metros. Un Apache puede llevar hasta 76 de estos cohetes.
- Misiles antitanque: El AGM-114 Hellfire es un misil guiado por láser o radar, diseñado para destruir cualquier tipo de vehículo blindado. Puede ser guiado por el propio Apache o por otro helicóptero o soldado en tierra. Su alcance va desde los 500 hasta los 8000 metros. Un Apache puede llevar hasta 16 misiles Hellfire.
Otro armamento

- Misiles antirradar: El Apache puede llevar misiles que atacan los sistemas de radar enemigos.
- Misiles antiaéreos: Para defenderse de otros aviones o helicópteros, el Apache puede equipar misiles aire-aire en los extremos de sus alas. Puede llevar cuatro misiles Stinger o Mistral (con un alcance de 4 a 5 km) o dos misiles Sidewinder (con un alcance de hasta 18 km).
Configuraciones de misión
El Apache puede configurarse de diferentes maneras según la misión. Aquí hay algunos ejemplos de cómo se puede cargar un AH-64A del Ejército de los Estados Unidos:
Misión | Hellfire | 30 mm | Hydra 70 | Velocidad máxima nudos |
Razón de ascenso pies/min |
Duración de la misión (horas) |
---|---|---|---|---|---|---|
Antitanque | 16 | 1200 | 148 | 990 | 2,5 | |
Fuerza de cobertura | 8 | 1200 | 38 | 150 | 860 | 2,5 |
Escolta | 1200 | 76 | 153 | 800 | 2,5 |
Algunas configuraciones de misión usadas por los AH-64A del Ejército de los Estados Unidos:
Carga | Ala izquierda | Ala derecha | Rol | ||
---|---|---|---|---|---|
A | 4 Hellfire y 19 cohetes | 19 cohetes y 4 Hellfire | Reconocimiento y ataque | ||
B | 4 Hellfire y tanque externo | 19 cohetes y 4 Hellfire | Reconocimiento y ataque de largo alcance | ||
C | 8 Hellfire | 8 Hellfire | Ataque | ||
D | 8 Hellfire | Tanque externo y 4 Hellfire | Ataque de largo alcance | ||
E | 38 cohetes | 38 cohetes | Reconocimiento y ataque | ||
F | 19 cohetes y tanque externo | 38 cohetes | Reconocimiento y ataque de largo alcance | ||
G | 4 Hellfire y 19 cohetes | Tanque externo y 19 cohetes | Reconocimiento de largo alcance | ||
Todas las cargas incluyen munición de 1200 proyectiles de 30 mm |
Historia de uso del Apache
En Estados Unidos
El Apache se usó por primera vez en combate en 1989. Ha tenido un papel importante en varias operaciones en Oriente Medio, como la guerra del Golfo en 1990 y la guerra de Irak en 2003. Los Apache han sido muy efectivos para destruir tanques y otros vehículos blindados.
Durante la Guerra del Golfo, el 17 de enero de 1991, ocho helicópteros AH-64 fueron usados para destruir parte de la red de radares de Irak. Esto permitió que otros aviones entraran sin ser detectados. Este fue el primer ataque de esa operación. En total, 277 helicópteros AH-64 participaron en los combates terrestres, destruyendo alrededor de 500 tanques y muchos otros vehículos militares.

A finales de los años 90, el Apache también se usó en los Balcanes durante la guerra de Kosovo. Sin embargo, allí surgieron algunos problemas, como la falta de entrenamiento de las tripulaciones y deficiencias en el equipo de visión nocturna. Un Apache se estrelló durante un entrenamiento en Albania en 1999.

El 24 de marzo de 2003, durante la Guerra de Irak, el ejército estadounidense realizó un ataque. Algunos Apache sufrieron daños en combate, y uno fue capturado por las tropas iraquíes. Este helicóptero fue mostrado en televisión y luego destruido por un ataque aéreo estadounidense. Más tarde, entre enero y febrero de 2007, dos Apache se perdieron al ser derribados por fuego desde tierra.
A pesar de estos incidentes, la mayoría de los helicópteros Apache que sufrieron daños importantes en combate pudieron seguir sus misiones y regresar a sus bases de forma segura. Por ejemplo, de los 33 Apache usados en el ataque del 24 de marzo de 2003, 30 fueron dañados, pero solo uno no regresó.
En Israel
La Fuerza Aérea Israelí usa el Apache para atacar diversos objetivos con misiles guiados. Los helicópteros AH-64A atacaron y destruyeron varios puestos en Líbano durante los años noventa, operando de día y de noche. Durante la Intifada de Al-Aqsa, la Fuerza Aérea Israelí utilizó Apache para atacar a líderes de grupos. En 2006, dos AH-64A israelíes chocaron, causando la muerte de un piloto. Otro incidente ocurrió cuando un AH-64D Longbow israelí se estrelló debido a un fallo en el rotor.
En los Países Bajos
La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos encargó 30 helicópteros AH-64D Apache en 1996. Su primer uso fue en Yibuti. También se usaron junto a los Apache estadounidenses para apoyar a las fuerzas de la OTAN en Bosnia y Herzegovina. En 2004, los Apache de los Países Bajos se desplegaron en Irak y más tarde en Afganistán para apoyar a las fuerzas internacionales.
En el Reino Unido
El Westland AH-64 Apache reemplaza a otro helicóptero como el principal helicóptero de ataque del Ejército Británico. En 2006, los WAH-64 se desplegaron en Afganistán. Los operadores británicos han dicho que el radar Longbow es muy útil para coordinarse con otras aeronaves en el aire.
En Yemen
En Yemen, la coalición liderada por Arabia Saudita ha usado helicópteros AH-64 saudíes y emiratíes en combate.
En Egipto
En la lucha contra grupos en el Sinaí y el desierto occidental, Egipto ha usado sus helicópteros AH-64 para fortalecer su capacidad militar. En 2015, helicópteros AH-64 afectaron por error un convoy de turistas.
Versiones del Apache
AH-64A
El AH-64A es el modelo original. Comenzó a fabricarse en 1982 y a usarse en 1984. En 2008, todavía estaba en servicio en varios países, incluyendo Estados Unidos.
Este modelo "A" tuvo algunos desafíos. Aunque podía detectar vehículos a gran distancia, a veces era difícil distinguir entre vehículos amigos y enemigos. También, en días muy calurosos, el calor del suelo podía dificultar la localización de un vehículo. Para solucionar algunos de estos problemas, el Ejército de Estados Unidos usó el helicóptero OH-58D Kiowa Warrior junto al Apache. El Kiowa Warrior podía marcar objetivos para el Apache, incluso si este último estaba oculto.
Algunos helicópteros AH-64A fueron modificados para entrenamiento y pruebas:
- GAH-64A: Versión del AH-64A usada para entrenamiento técnico en tierra.
- JAH-64A: Versión del AH-64A para pruebas especiales.
AH-64B
En 1991, se propuso una actualización llamada AH-64B para 254 helicópteros AH-64A. Esta actualización incluía nuevas palas para el rotor, un GPS, sistemas de navegación mejorados y nuevas radios. Aunque el Congreso de Estados Unidos aprobó fondos para empezar, el programa se canceló en 1992. Sin embargo, muchas de estas mejoras (radio, navegación y GPS) se instalaron más tarde en la mayoría de los Apache modelo A.
AH-64C
A finales de 1991, se destinaron fondos para mejorar los AH-64A a una versión AH-64B+. Luego, se decidió mejorarlos a la versión AH-64C. Esta nueva versión incluiría motores más potentes y todos los cambios planeados para la versión B. Estas mejoras serían las que más tarde se incluirían en el AH-64D Longbow, excepto el radar montado en el rotor.
Después de 1993, la designación "C" se eliminó. Como la única diferencia entre el modelo "C" y el modelo "D" con radar era el radar (que podía intercambiarse), se decidió no distinguir entre las dos versiones. Se actualizaron 523 helicópteros AH-64A a esta versión, que entró en servicio en 1995, pero se les llamó AH-64D (sin "Longbow").
AH-64D
El modelo más avanzado es el AH-64D Apache Longbow. Está equipado con sensores y sistemas de armas mejorados. La mejora más importante es el radar "Longbow" que se encuentra sobre el rotor principal. Este radar permite detectar objetivos y guiar misiles incluso cuando el helicóptero está escondido detrás de un obstáculo, como árboles o edificios. Además, un sistema de radio especial permite que un Apache D comparta información de objetivos con otros Apache D que no pueden ver el objetivo directamente. Así, un grupo de Apache puede atacar muchos objetivos usando el radar de solo uno de ellos. Los Apache que tienen todas las mejoras del modelo D, pero sin el radar, también se llaman "AH-64D Apache Longbows", ya que el radar se puede quitar y poner.
El helicóptero fue mejorado con motores más potentes y una cabina de tripulantes completamente integrada. La parte delantera del helicóptero se hizo más grande para alojar nuevos sistemas. Además, el AH-64 recibió mejoras en su capacidad de supervivencia, comunicación y navegación.
El primer Apache actualizado al Bloque II fue entregado al Ejército de los Estados Unidos en febrero de 2003. El Bloque II incluye mejoras en los sistemas de comunicación digital.
Las mejoras del Bloque III, planeadas para después de 2008, incluyen más digitalización, sistemas de radio modernos, motores y sistemas de transmisión más fuertes, la capacidad de controlar drones, nuevas palas para el rotor y mejoras en el tren de aterrizaje. Las nuevas palas, que se probaron con éxito en 2004, aumentaron la velocidad, la capacidad de ascenso y la carga que puede llevar el Apache.

Westland WAH-64 Apache
El WAH-64 Apache es una versión del AH-64D Apache Longbow fabricada en el Reino Unido por Westland, bajo licencia de Boeing. Se han fabricado 67 helicópteros WAH-64 para el Ejército Británico, que los llama Apache AH Mk1. Los cambios respecto al AH-64D incluyen motores diferentes y un sistema para plegar las palas del rotor, lo que les permite operar desde barcos.
Proyectos futuros
Después de que se cancelara el proyecto del helicóptero RAH-66 Comanche, se ha hablado de que Boeing podría crear una nueva versión del Apache, basada en el AH-64D Longbow, pero con muchas mejoras tomadas del proyecto Comanche. Esto aún no está confirmado.
También hubo un proyecto llamado "Sea Apache", una versión naval del AH-64A para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y la Armada de los Estados Unidos. Se estudiaron diferentes diseños con trenes de aterrizaje modificados y mejores sistemas, pero no se consiguió financiación. Por eso, el Cuerpo de Marines siguió usando el helicóptero de ataque AH-1 SuperCobra.
¿Quiénes usan el Apache?
Usuarios actuales
Aquí se muestra el número de helicópteros de cada versión por país, con la fecha de la primera adquisición y entrada en servicio del Apache en cada país:
País operador | 1.ª adquisición | 1.ª entrega | N.º de AH-64A |
N.º de AH-64D |
N.º de AH-64D Longbow |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
? | 1993 | 12 | 0 | 0 | 12 |
![]() |
1995 | ? | → | 35 | 0 | 35 |
![]() |
? | 1991 | → | 0 | 30 | 30 |
![]() |
1976 | 1984 | ?→ | 0 | 642 (abr 2007) | 700+ |
![]() |
? | 1995 | 20 A+ | 0 | 12 | 32 |
![]() |
2001 | 2006 | 0 | 0 | 55 | 55 |
![]() |
2002 | 2007 | 0 | 0 | 16 | 16 |
![]() |
? | 1990 | 39 (dic 2006) | 0 | 12 (dic 2006) | 48 |
![]() |
1995 | 1996 | 0 | 30 | 0 | 30 |
![]() |
? | 2000 | 0 | 0 | 67 WAH-64 | 67 |
![]() |
1999 | 2002 | 0 | 0 | 20 | 20 |
![]() |
2011 | 2012 | 0 | 0 | 8 | 8 |
→ : Indica que los helicópteros que había de esa versión han sido actualizados a una versión más moderna.
- La Real Fuerza Aérea Saudí recibió 12 helicópteros AH-64A en 1993. En 2008, se estaba negociando la posible compra de 12 helicópteros AH-64D Apache Longbow más modernos.
- La Fuerza Aérea Egipcia tiene 35 helicópteros AH-64D Apache que fueron mejorados. Egipto encargó 35 AH-64A Apache en 1995 y decidió actualizarlos a la versión AH-64D en 2001. Las entregas de estos helicópteros mejorados terminaron a finales de 2006.
- La Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos recibió 30 helicópteros AH-64A Apache entre 1991 y 1994. En 2008, comenzaron un plan para modernizar estos helicópteros a la versión AH-64D Apache Longbow.
- El Ejército de los Estados Unidos ha estado actualizando su gran número de helicópteros AH-64A a la versión más reciente, el AH-64D Longbow. Entre 1997 y 2006, el Ejército estadounidense recibió 501 helicópteros AH-64A mejorados a la versión AH-64D Longbow.
- El Ejército Griego comenzó a recibir 20 helicópteros AH-64A Apache en 1995, que luego fueron actualizados. En 2003, Grecia firmó un contrato para comprar 12 helicópteros AH-64D Apache Longbow adicionales. Las entregas de estos helicópteros comenzaron en 2007.
- Indonesia compró ocho AH-64 Longbow a Estados Unidos en 2011.
- La Fuerza Aérea Israelí tenía 37 AH-64A y 11 AH-64D operativos en diciembre de 2006. Israel ha usado helicópteros AH-64A Apache desde principios de los años 90. En 1999, anunciaron su intención de modernizar su flota de helicópteros de ataque. En 2000, Israel firmó un acuerdo para mejorar 12 de sus AH-64A a la configuración AH-64D. En 2001, Israel también firmó un acuerdo para adquirir nueve AH-64 Apache Longbow nuevos.
- La Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón eligió el AH-64D Apache Longbow en 2001 para comprar 55 helicópteros. El modelo de Apache que Japón adquirió se llama AH-64DJP y está armado con misiles aire-aire Stinger. Es fabricado en Japón por Fuji Heavy Industries (FHI) bajo licencia de Boeing.
- La Fuerza Aérea de Kuwait ha comprado 16 helicópteros AH-64D Apache Longbow. El gobierno de Kuwait firmó la compra en 2002. Los primeros 6 AH-64D Apache Longbow entregados a Kuwait comenzaron a operar el 6 de marzo de 2007.
- La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos tiene 30 helicópteros AH-64D Apache. En 1995, los Países Bajos hicieron un pedido de 30 helicópteros AH-64D Apache. Mientras esperaban los nuevos helicópteros, en 1996, la Real Fuerza Aérea neerlandesa recibió 12 helicópteros AH-64A Apache de Estados Unidos en alquiler. El 15 de mayo de 1998, Boeing entregó el primer helicóptero AH-64D Apache a los Países Bajos, convirtiéndolos en el primer operador extranjero de este modelo.

- El Ejército Británico tiene 67 helicópteros Westland WAH-64D Apache Longbow. El Ministerio de Defensa británico encargó la fabricación de estos helicópteros con radares Longbow y motores Rolls-Royce. Boeing fabricó los primeros 8 helicópteros y ensambló parcialmente los 59 restantes. El ensamblaje final y las pruebas se realizaron en Inglaterra. El último de los 67 WAH-64 fue entregado al Ejército Británico en julio de 2004.
- La República de China (Taiwán) encargó 30 helicópteros AH-64D Bloque III, junto con motores y sistemas relacionados, en 2008.
- La Fuerza Aérea de la República de Singapur ha comprado 20 helicópteros AH-64D Apache Longbow en dos pedidos. En 1999, Singapur acordó comprar 8 helicópteros AH-64D Apache, y en 2001, firmó la adquisición de 12 helicópteros AH-64D Apache Longbow adicionales. Las entregas comenzaron en 2002.
Futuros usuarios
- Australia decidió en 2021 que la versión AH-64E de este helicóptero reemplazará a sus Eurocopter EC665 Tigre, y ha adquirido un total de 29 unidades.
- En 2008, Corea del Sur estaba negociando la compra de 36 helicópteros AH-64D Bloque I de segunda mano de Estados Unidos, con la intención de actualizarlos. Estos helicópteros reemplazarían a los antiguos AH-1 Cobra de Corea del Sur.
- A mediados de 2008, India solicitó propuestas para comprar 22 nuevos helicópteros de ataque para la Fuerza Aérea India, que reemplazarían a los Mil Mi-35 actuales. Boeing presentó el AH-64D Apache Longbow a este concurso.
- Estaba previsto que Pakistán recibiera seis helicópteros AH-64 Apache Longbow como parte de un plan de ayuda de Estados Unidos anunciado en 2001.
- Polonia planea adquirir 24 helicópteros como parte de sus esfuerzos para modernizar su flota militar.
Momentos importantes en la historia del Apache
- 1972: Se anuncia el programa AAH (Helicóptero de Ataque Avanzado).
- 1975:
* 30 de septiembre: Primer vuelo del modelo de prueba YAH-64A de Hughes Helicopters. * 1 de octubre: Primer vuelo del modelo de prueba YAH-63A de Bell.
- 1976: El Hughes YAH-64A es elegido como el diseño ganador.
- 1979: Comienzan las pruebas iniciales de disparo del misil AGM-114 Hellfire.
- 1980: Se elige el sistema TADS/PNVS para el AH-64.
- 1981:
* El Ejército de Estados Unidos recibe tres helicópteros AH-64 de preproducción para pruebas. * El AH-64 recibe el nombre de Apache.
- 1982: Se autoriza la fabricación en grandes cantidades.
- 1984:
* Enero: Hughes Helicopters es comprada por McDonnell Douglas. * 2 de enero: Comienzan las entregas de los primeros 11 AH-64A al Ejército de Estados Unidos.
- 1990: Israel recibe sus primeros AH-64A.
- 1991: Emiratos Árabes Unidos recibe sus primeros AH-64A.
- 1992: Abril: Primer vuelo del modelo de prueba inicial del AH-64D.
- 1993: Abril: Comienza la entrega a Arabia Saudita de los 12 AH-64A encargados.
- 1995:
* El AH-64A Apache entra en servicio con el Ejército Griego. * Los Países Bajos hacen un pedido de 30 AH-64D Apache. * Egipto encarga 35 helicópteros AH-64A.
- 1996: La Real Fuerza Aérea neerlandesa recibe 12 helicópteros AH-64A estadounidenses en alquiler.
- 1997:
* Marzo: McDonnell Douglas entrega el primer AH-64D Apache Longbow al Ejército de Estados Unidos. * 1 de agosto: McDonnell Douglas se une con Boeing.
- 1998:
* Abril: Boeing comienza la fabricación de los primeros WAH-64 Apache británicos. * 15 de mayo: Boeing entrega el primer helicóptero AH-64D Apache a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos. * 28 de agosto: Boeing entrega el primer WAH-64 británico a Westland.
- 1999:
* Marzo: Singapur hace un primer pedido de ocho helicópteros AH-64D.
* 27 de abril: Un Apache estadounidense se estrella en Albania durante un entrenamiento.
- 2000:
* Febrero: El gobierno de Israel firma un acuerdo para mejorar 12 de sus AH-64A a la versión AH-64D. * Marzo: Westland entrega el primer WAH-64 Apache al Ministerio de Defensa británico.
- 2001:
* A principios de este año, Egipto decide actualizar sus AH-64A a la versión AH-64D. * Febrero: El gobierno de Israel firma un acuerdo para adquirir 9 AH-64 Apache Longbow. * Agosto: La Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón elige el AH-64D Apache Longbow. * Agosto: Singapur hace un segundo pedido de 12 helicópteros AH-64D Apache Longbow.
- 2002:
* 17 de mayo: La Fuerza Aérea de la República de Singapur recibe el primer AH-64D Apache Longbow del primer lote. * Junio: La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos recibe el último de los 30 helicópteros AH-64D Apache encargados. * Agosto: El gobierno de Kuwait firma la compra de 16 AH-64D Apache Longbow.
- 2003:
* Febrero: Entrega del primer AH-64D actualizado al Bloque II al Ejército de Estados Unidos. * 20 de junio: Boeing entrega el Apache Longbow número 300 al Ejército de Estados Unidos. * Septiembre: Grecia firma un contrato para la adquisición de 12 AH-64D Longbow. * En este año, Egipto recibe sus primeros AH-64D mejorados.
- 2004:
* Julio: AgustaWestland entrega al Ejército Británico el último de los 67 WAH-64 Apache. * 26 de agosto: Boeing entrega el Apache Longbow número 500 al Ejército de Estados Unidos.
- 2005:
* 11 de abril: Israel recibe los 3 primeros AH-64D Apache Longbow de Estados Unidos. * Junio: Se concede el contrato a Boeing para desarrollar las actualizaciones del AH-64D al Bloque III. * 20 de diciembre: Boeing entrega el primer helicóptero AH-64D a Japón.
- 2006:
* Enero: La Fuerza Aérea de la República de Singapur recibe el primer AH-64D Apache Longbow del segundo lote. * 15 de marzo: Fuji Heavy Industries entrega el primer AH-64D Apache Longbow fabricado bajo licencia a la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón. * A finales de este año, Egipto completa las entregas de los AH-64D.
- 2007:
* Enero: Comienzan las entregas de los AH-64D Longbow a Grecia. * 6 de marzo: Entran en servicio los 6 primeros AH-64D Apache Longbow en Kuwait. * 27 de junio: Primer vuelo del modelo de prueba AH-64D Bloque III.
- 2008: Mayo: Emiratos Árabes Unidos comienza un plan para modernizar sus AH-64A.
Características del AH-64A
Referencia datos: Jane's Air Forces.
Características generales
- Tripulación: 2 (piloto y copiloto/artillero)
- Longitud:
- Total: 17,73 m (incluyendo rotores)
- Fuselaje: 15,06 m
- Diámetro rotor principal: 14,63 m
- Envergadura: 5,23 m
- Altura: 3,87 m
- Área circular: 168,11 m²
- Peso vacío: 5165 kg
- Peso cargado: 8000 kg
- Peso máximo al despegue: 9500 kg
- Planta motriz: 2× turboejes General Electric T700-GE-701.
- Hélices: rotor principal con 4 palas, rotor de cola con 4 palas no ortogonales.
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 365 km/h (227 MPH; 197 kt)
- Velocidad máxima operativa (Vno): 293 km/h (182 MPH; 158 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 265 km/h (165 MPH; 143 kt)
- Alcance en combate: 480 km
- Alcance en ferry: 1900 km
- Techo de vuelo: 6 401 m (21 000 ft)
- Régimen de ascenso: 12,7 m/s (2 500 ft/min)
- Carga del rotor: 47,90 kg/m²
- Potencia/peso: 310 W/kg
Armamento
- Cañones: 1× cañón de cadena M230 de 30 mm, con 1200 proyectiles, en una torreta bajo el fuselaje
- Puntos de anclaje: 4 pilones subalares para cargar una combinación de:
- Cohetes: Hydra 70 de 70 mm (máximo 76)
- Misiles: AGM-114 Hellfire (máximo 16), con posibilidad de añadir 4× AIM-92 Stinger o 2× AIM-9 Sidewinder en dos puntos de anclaje adicionales
- Otros: depósitos de combustible externos de 871 litros (230 galones)
Aviónica
- Equipo de sensores y sistemas de apuntamiento combinados TADS/PNVS (sistema de adquisición y designación del objetivo / sensor de visión nocturna del piloto)
- Contramedidas:
- Receptor de alerta radar AN/APR-39A(V) suministrado por Northrop Grumman y Lockheed Martin.
- Sistema de adquisición de objetivos con soporte electrónico a las interferencias de frecuencia de radar Lockheed Martin AN/APR-48A.
- Equipo de contramedidas por infrarrojos BAE Systems IEWS AN/ALQ-144.
- Receptor de alerta láser Goodrich AN/AVR-2.
- Interferidor de radar ITT AN/ALQ-136(V).
- Dispensadores de señuelos (bengalas y chaff).
Desarrollos relacionados
CAIC WZ-10
KAH Korea Attack Helicopter
Bell AH-1 SuperCobra
Bell AH-1Z Viper
HAL Light Combat Helicopter
Kawasaki OH-1 Ninja
AgustaWestland AW129 Mangusta
Denel AH-2 Rooivalk
Eurocopter EC 665 Tigre
/
Kamov Ka-50 Black Shark/Kamov Ka-52 Alligator
/
Mil Mi-28 Havoc
/
Mil Mi-24 Hind
Secuencias de designación
- Secuencia _H-_ (Helicópteros estadounidenses, 1962-presente): ← YUH-61 - XCH-62 - YAH-63 - AH-64 - HH-65 - RAH-66 - TH-67 →
Galería de imágenes
-
Un AH-64 estrellado en Irak, 20 de noviembre de 2003.
-
Helicópteros Apache desplegados por los Estados Unidos en la base aérea de Al Asad en Irak, enero de 2004.
Véase también
En inglés: Boeing AH-64 Apache Facts for Kids
- Helicóptero de ataque
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)