robot de la enciclopedia para niños

Rockwell B-1 Lancer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rockwell B-1 Lancer
B-1B over the pacific ocean.jpg
Un B-1B Lancer volando sobre el océano Pacífico.
Tipo Bombardero estratégico
Fabricantes Bandera de Estados Unidos North American Rockwell/Rockwell International/Boeing
Primer vuelo 23 de diciembre de 1974
Introducido 1 de octubre de 1986
Estado En servicio (66)
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
N.º construidos B-1A: 4
B-1B: 100
Coste unitario
  • 283,1 millones de US$ (B-1B en 1998)
  • Coste por hora de vuelo (USA): 173.014 USD (FY2020)

El Rockwell B-1 Lancer es un avión de gran tamaño con cuatro motores y alas que pueden cambiar de posición. Ha sido utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1986. Fue diseñado en los años 60 para ser un avión muy rápido, capaz de volar lejos y llevar mucha carga. Su objetivo era reemplazar al Boeing B-52 Stratofortress.

En los años 80, el B-1 se desarrolló para volar a baja altura, cubrir grandes distancias y alcanzar velocidades muy altas a gran altitud. Este avión fue diseñado por Rockwell International. Su desarrollo tuvo varias pausas porque las ideas sobre cómo usarlo cambiaban.

La primera versión, el B-1A, se creó a principios de los años 70. Sin embargo, su producción se detuvo en 1977, y solo se construyeron cuatro prototipos. En 1980, el B-1 volvió con la versión B-1B. Esta nueva versión se centró en volar a baja altura para misiones de ataque. Comenzó a operar en 1986 con el Mando Aéreo Estratégico de la USAF.

En los años 90, el B-1B fue modificado para llevar armamento convencional. Participó por primera vez en operaciones militares en 1998 y luego en otras acciones en 1999. El B-1B siguió apoyando a las fuerzas militares en Afganistán e Irak. El B-1 Lancer es el avión más rápido de la flota de bombarderos de largo alcance de la USAF. Comparte esta tarea con los B-52 Stratofortress y el B-2 Spirit, que son más lentos. Al B-1 se le conoce a menudo como "Bone". Es el único avión con alas de geometría variable que sigue en uso en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Se espera que el B-1B siga en servicio hasta 2025, cuando será complementado por el Northrop Grumman B-21 Raider.

¿Cómo se desarrolló el B-1 Lancer?

Archivo:B-1A underside 1982
Vista inferior de un B-1A en 1981.

El programa del B-1A

El B-1A fue el diseño original para las primeras pruebas de vuelo. Tenía motores con entradas de aire que podían cambiar de forma y podía volar a una velocidad de Mach 2,2 (más de dos veces la velocidad del sonido). Se construyeron cuatro prototipos y se realizaron muchas pruebas de vuelo en los años 70. Sin embargo, no se fabricó en grandes cantidades debido a su alto costo de operación y a las fuertes presiones que sufría el avión al volar a alta velocidad.

El programa del B-1B

El B-1B es una versión mejorada del B-1. Tiene una firma radar reducida, lo que significa que es más difícil de detectar por radar. Su velocidad máxima es de Mach 1,25. Después de varias pruebas, se optimizó para volar a baja altura en misiones de ataque. Su fabricación en serie fue aprobada, y se construyeron 100 unidades del B-1B.

¿Cómo es el diseño del B-1B?

Un B-1B con las alas en flecha.
Un B-1B con las alas extendidas.

El B-1B es un avión de ataque de largo alcance. Su diseño combina las alas y el fuselaje de forma integrada. Sus alas de geometría variable y la forma de sus motores le dan gran velocidad, alcance y capacidad para sobrevivir en zonas difíciles.

Cuando las alas están extendidas (en flecha mínima), el avión puede despegar, aterrizar y volar a velocidad de crucero normal a gran altura. Cuando las alas se recogen (en flecha máxima), el avión puede alcanzar velocidades muy altas, tanto a gran altura como a baja. Esto mejora su capacidad de maniobra, ahorra combustible a alta velocidad y le permite sorprender en ataques a baja altura.

La tripulación del B-1B es de cuatro personas: piloto, copiloto, un oficial de sistemas ofensivos y un oficial de sistemas defensivos. El avión tiene tres compartimentos internos para llevar armamento. Dos están detrás de la cabina y uno entre los motores. Estos compartimentos tienen lanzadores giratorios para misiles y bombas. Puede llevar una gran variedad de misiles y bombas convencionales, guiadas por láser o por satélite GPS.

¿Qué tecnología usa el B-1B?

Archivo:B-1cockpitnight
Cabina de vuelo de un B-1B de noche.
Archivo:B1bombnflare
Un B-1B lanzando bombas y disparando una bengala MJU 23.

El B-1B tiene sistemas avanzados para sus misiones. Incluye un radar de apertura sintética que crea imágenes detalladas del terreno, y sistemas para detectar objetos en movimiento en tierra. También puede seguir el contorno del terreno automáticamente. Su sistema de GPS/navegación inercial es muy preciso. Estas características permiten a la tripulación volar sin ayuda externa, actualizar la información de la misión en el aire y lanzar armamento con gran precisión.

El B-1B también cuenta con equipos electrónicos para protegerse. Tiene sistemas que detectan señales de radio y contramedidas infrarrojas. Su sistema de alerta de radar, junto con su baja visibilidad al radar, lo hacen muy difícil de detectar. El equipo ALQ-161A detecta amenazas y lanza contramedidas como reflectores antirradar (chaff) y bengalas para desviar misiles. El sistema ALE-50 complementa esta protección.

La baja visibilidad al radar del B-1B se logra combinando materiales que absorben las ondas de radar con un diseño especial del fuselaje. Su señal de radar es solo el 1% de la de un B-52. Los sistemas electrónicos del avión pueden reprogramarse durante el vuelo para adaptarse a nuevas situaciones o blancos.

¿Qué mejoras ha tenido el B-1B?

Archivo:A B-1B Lancer with a Sniper pod
Un B-1 Lancer equipado con contenedor de búsqueda de blancos Sniper XR.

El B-1B ha recibido muchas mejoras desde que empezó a operar. Especialmente en sus sistemas de protección electrónica, computadoras de vuelo y capacidad para usar armamento de precisión. Estas mejoras incluyen actualizaciones en las computadoras, el GPS, y la capacidad de usar diferentes tipos de armamento guiado. También se ha mejorado la seguridad de sus radios y los ordenadores a bordo para mayor precisión.

Estas mejoras permitirán que el B-1B pueda usar en el futuro armamento más pequeño y preciso, como las bombas de pequeño diámetro. Todas estas actualizaciones buscan extender la vida útil de este avión.

¿Cuál es el futuro del B-1 Lancer?

Con la llegada de aviones más difíciles de detectar por radar, como el B-2 Spirit en los años 90, y las mejoras continuas del B-52, se ha debatido mucho sobre si el B-1 seguiría siendo útil. Sin embargo, su gran velocidad, su capacidad para llevar mucho armamento y combustible, su baja visibilidad al radar y sus sistemas actualizados lo hacen valioso para misiones en el nuevo siglo.

Debido a la aparición de nuevos misiles más precisos, que se lanzan desde submarinos y barcos, el desarrollo de nuevos aviones de ataque supersónicos de largo alcance se detuvo por su alto costo. Sin embargo, con los acuerdos para reducir ciertos tipos de armamento, se ha iniciado un nuevo programa para diseñar y construir aviones de ataque supersónicos de largo alcance. Esto podría significar un nuevo comienzo para este tipo de aviones.

¿Cómo ha sido la historia operativa del B-1B?

Un B-1B volando a velocidad transónica.
Un B-1B lanzando bombas de racimo.

El B-1B ha establecido varios récords de velocidad, carga y distancia. La National Aeronautic Association (Asociación Nacional de Aeronáutica estadounidense) lo reconoció por uno de los diez récords más importantes en 1994.

El B-1B participó por primera vez en operaciones militares en diciembre de 1998. También se ha utilizado en operaciones de patrulla en zonas de exclusión aérea y, de forma destacada, en operaciones en Afganistán y la Operación Libertad Iraquí.

¿Qué versiones del B-1 existen?

  • B-1A: El diseño original, con motores que podían cambiar la forma de sus entradas de aire y capaz de alcanzar Mach 2,2. Se construyeron cuatro prototipos, pero no se produjo en serie.
  • B-1B: Una versión mejorada del B-1 con menor visibilidad al radar y capaz de alcanzar Mach 1,25. Fue optimizado para volar a baja altura. Se fabricaron 100 unidades de esta versión.
  • B-1R: Una propuesta para mejorar los aviones B-1B existentes. El B-1R (la "R" es de "regional") tendría radares más avanzados, misiles aire-aire y nuevos motores. Esta versión podría alcanzar Mach 2,2, pero con un 20% menos de alcance.

¿Quiénes usan el B-1 Lancer?

Archivo:B1 fire
Un B-1B realizando un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea de Rhein-Main, Alemania, en junio de 1994.
  • Fuerza Aérea de los Estados Unidos
    • En servicio activo
      • 7.ª Ala de Bombardeo
      • 28.ª Ala de Bombardeo
    • Fuera de servicio
      • 319.ª Ala de Bombardeo
      • 366.ª Ala
      • 384.ª Ala de Bombardeo
      • 412.ª Ala de Pruebas
      • 96.ª Ala de Bombardeo
      • 6510.ª Ala de Pruebas
      • 116.ª Ala de Bombardeo (Guardia Nacional Aérea)
      • 184.ª Ala de Bombardeo (Guardia Nacional Aérea)

Accidentes del B-1B

El 4 de abril de 2008, un B-1B tuvo un accidente al aterrizar en la base al-Udeid en Catar. Los tripulantes pudieron salir sin problemas.

Especificaciones del B-1B

Referencia datos: USAF Fact Sheet, Jenkins, Pace, Lee.

Archivo:B-1A Orthographic
Dibujo 3 vistas del B-1A.

Características generales

  • Tripulación: Cuatro (piloto, copiloto, Oficial de Sistemas Ofensivos y Oficial de Sistemas Defensivos)
  • Carga: 56 700 kg de carga externa e interna
  • Longitud: 44,5 m (146 ft)
  • Envergadura: (ala de geometría variable)
    • Alas extendidas: 41,8 m
    • Alas recogidas: 24,1 m
  • Altura: 10,4 m (34,1 ft)
  • Superficie alar: 181,2 (1 950,5 ft²)
  • Perfil alar: NA69-190-2
  • Peso vacío: 87 100 kg (191 968,4 lb)
  • Peso cargado: 148 000 kg (326 192 lb)
  • Peso máximo al despegue: 216 400 kg (476 945,6 lb)
  • Planta motriz:turbofán General Electric F101-GE-102.
    • Empuje normal: 64,9 kN (6 618 kgf; 14 590 lbf) de empuje cada uno.
    • Empuje con postquemador: 136,9 kN (13 960 kgf; 30 776 lbf) de empuje cada uno.
  • Capacidad de combustible auxiliar: depósito de combustible de 38 000 litros opcional en cada una de las 3 bodegas de armas

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno):
    • A altitud: 1340 km/h (833 MPH; 724 kt) (Mach 1,25) a 15 000 m de altitud
    • A baja cota: 1130 km/h (702 MPH; 610 kt) (Mach 0,92) a 60-150 m de altitud
  • Alcance: 11 998 km (6 478 nmi; 7 455 mi)
  • Radio de acción: 5 543 m (18 186 ft)
  • Techo de vuelo: 18 288 m (60 000 ft)
  • Carga alar: 816 kg/m² (167,1 lb/ft²)
  • Empuje/peso: 0,38
    Archivo:Rockwell B-1 Lancer dimensions from TO 00-105E-9
    Dibujo 3 vistas del B-1B Lancer.

Armamento

  • Puntos de anclaje: 6 puntos externos (usados para armamento actualmente restringido por la normativa START I) y 3 bodegas internas con una capacidad de 27 000 y 34 000 kg respectivamente, para cargar una combinación de:
    • Bombas:
      • Bombas de propósito general
        • 81× Mk 82 (241 kg)
        • 84× Mk 82 frenadas
        • 24× Mk 84 (925 kg)
      • Minas navales
        • 84× Mk 62 Quickstrike (basada en la bomba Mk 82)
        • 24× Mk 65
      • Bombas de racimo
        • 30× CBU-87 CEM/89 Gator/97 SFW
        • 30× CBU-103/104/105 WCMD
      • Bombas guiadas por satélite
        • 24× JDAM GBU-31 (Mk 84 o BLU-109)
        • 15× JDAM GBU-38 (Mk 82)
        • 96× o 144× GBU-39 Small Diameter Bomb (aún no operativas en el B-1)
      • Bombas especiales
        • 24× B61
        • 24× B83
    • Misiles:
      • 12× misil aire-superficie AGM-154 JSOW
      • 24× misil de crucero AGM-158 JASSM

Aviónica

  • Sistema radar de antenas en fase AN/APQ-164 de predicción ofensiva pasiva
  • Radar de alerta temprana AN/ALQ-161 y sistema de protección activa de contramedidas con interferidor de radar
  • Sistema de administración de defensas AN/ASQ-184
  • Pod localizador Lockheed Martin Sniper XR (opcional).

Aviones similares

Aeronaves similares

  • Bandera de Estados Unidos General Dynamics FB-111
  • Bandera de la Unión Soviética Myasishchev M-50
  • Bandera de la Unión Soviética Túpolev Tu-22M
  • Bandera de la Unión Soviética/Bandera de Rusia Túpolev Tu-160

Secuencias de designación

  • Secuencia NA-_ (interna de North American): ← NA-420 - NA-430 - NA-431 - D481 - NA-704
  • Secuencia B-_ (Bombarderos estadounidenses, 1962-presente): ← B-1 - B-2

Ver también

  • Anexo:Bombarderos
  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rockwell B-1 Lancer Facts for Kids

kids search engine
Rockwell B-1 Lancer para Niños. Enciclopedia Kiddle.