Delta Air Lines para niños
Datos para niños Delta Air Lines |
|||||
---|---|---|---|---|---|
To See Beyond, Go Up | |||||
![]() |
|||||
![]() Airbus A350-941 de Delta Air Lines (2017)
|
|||||
|
|||||
Fundación | 2 de marzo de 1925 (como Huff Daland Dusters en Macon, Georgia, Estados Unidos) | ||||
Inicio | 17 de junio de 1929 | ||||
AOC # | DALA026A | ||||
Aeropuerto principal | |||||
Aeropuerto secundario |
|
||||
Sede central | ![]() |
||||
Flota | 982 | ||||
Destinos | 311 | ||||
Filial |
|
||||
Alianzas | SkyTeam y SkyTeam Cargo | ||||
Programa de viajero | SkyMiles | ||||
Director ejecutivo | Ed Bastian | ||||
Página web | www.delta.com | ||||
Delta Air Lines es una aerolínea muy grande de Estados Unidos. Su base principal está en Atlanta, Georgia. Es la aerolínea más antigua de Estados Unidos que sigue operando. También es la séptima más antigua del mundo.
Delta es uno de los miembros fundadores de SkyTeam. Esta es una alianza de aerolíneas globales. Gracias a SkyTeam, los pasajeros pueden volar a muchos lugares del mundo. También pueden disfrutar de más vuelos y servicios.
Desde el 30 de octubre de 2008, Northwest Airlines se unió a Delta. Esto hizo que Delta se convirtiera en una de las aerolíneas más grandes del mundo. Vuela a 375 destinos en 66 países. Transporta alrededor de 170 millones de pasajeros al año. Además, cuenta con cerca de 75.000 empleados.
Delta es la aerolínea estadounidense con más vuelos a Europa y Asia. También es la segunda aerolínea más grande de Estados Unidos en América Latina.
Su aeropuerto principal es el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta. En 2004, este aeropuerto transportó a más de 50 millones de pasajeros. Se convirtió en uno de los aeropuertos con más tráfico del mundo.
Además de Atlanta, Delta tiene otros centros de operaciones importantes. Estos incluyen Boston, Detroit, Los Ángeles, Mineápolis/St. Paul, Nueva York-JFK, Nueva York-LaGuardia, Salt Lake City y Seattle/Tacoma.
Delta ha usado muchos tipos de aviones a lo largo de su historia. Algunos de ellos son el DC-3, Boeing 747, MD-11, Lockheed L-1011 TriStar, Boeing 727, Boeing 737, Boeing 757, Boeing 767, McDonnell Douglas DC-9, DC-8, Airbus A319 y Airbus A320. Delta fue la primera compañía en usar los aviones DC-8 y DC-9.
Contenido
Experiencia a bordo de Delta Air Lines
Delta se esfuerza por ofrecer un buen entretenimiento durante los vuelos. Muchos de sus aviones tienen pantallas individuales. Estas pantallas ofrecen diversos servicios multimedia. Puedes encontrar este servicio en aviones como el Boeing 737-800, Boeing 757-200, Boeing 767-400, Boeing 777-200 y el Airbus A319.
El tipo de comidas y bebidas que se ofrecen a bordo depende de varios factores. Estos incluyen la duración del vuelo, la distancia y la clase de servicio.
Historia de Delta Air Lines
Unión con Northwest Airlines
Desde el 30 de octubre de 2008, Northwest Airlines se unió a Delta Air Lines. Esta unión creó una de las aerolíneas más grandes del mundo. Juntas, vuelan a 375 destinos en 66 países. Transportan más de 170 millones de pasajeros al año. Además, tienen cerca de 75.000 empleados en todo el mundo. El proceso para que Northwest y Delta operaran como una sola aerolínea duró entre 12 y 24 meses.
Delta Air Lines y la propuesta de US Airways
En 2006, otra aerolínea estadounidense, US Airways, propuso comprar Delta Air Lines. La oferta era de 8.400 millones de dólares. US Airways pensó que la unión de ambas compañías sería muy beneficiosa. Crearía una aerolínea muy grande con muchos servicios.
El director de Delta, Gerald Grinstein, dijo que analizarían la propuesta. Sin embargo, su plan era que Delta saliera de una situación difícil por sí sola. Quería que la empresa fuera fuerte y se mantuviera independiente.
El Tribunal de Quiebras le dio a Delta el derecho de crear su propio plan de reestructuración. Delta quería lograrlo para mediados de 2007.
Si la unión se hubiera concretado, la nueva aerolínea se llamaría Delta. Volaría a más de 350 destinos en los cinco continentes. Se habría convertido en la aerolínea con más vuelos transatlánticos. También sería la segunda en tráfico en el Caribe.
US Airways era parte de la alianza Star Alliance. Delta, por su parte, pertenece a SkyTeam.
A principios de 2007, US Airways aumentó su oferta a 10.200 millones de dólares. Sin embargo, en enero de 2007, US Airways retiró su oferta. Esto ocurrió porque el comité de acreedores de Delta no apoyó la propuesta.
Deltalina
Katherine Lee Hinton, conocida como Deltalina, es una azafata de Delta Air Lines. Desde 2008, es la presentadora principal de los videos de seguridad a bordo de Delta. El primer video con Deltalina se hizo muy popular en febrero de 2008. No solo se veía mucho en los aviones, sino que también se convirtió en uno de los videos más vistos en YouTube.
Por su sonrisa y sus rasgos, la gente la comparó con Angelina Jolie. Así surgió el apodo Deltalina. Ella también apareció en programas de televisión como The Ellen DeGeneres Show y en CNN.
Incidentes de vuelo
Es importante saber que, aunque los viajes en avión son muy seguros, a veces ocurren incidentes. Las aerolíneas y las autoridades investigan estos eventos para aprender y mejorar la seguridad.
Vuelo de Delta Air Lines 191
El vuelo 191 de Delta Airlines fue un vuelo que se estrelló el 2 de agosto de 1985. Ocurrió al intentar aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. El avión golpeó un tanque de agua cerca de la pista. Lamentablemente, 128 pasajeros y 8 miembros de la tripulación fallecieron. También murió un conductor en tierra. 3 tripulantes y 24 pasajeros lograron sobrevivir.
La causa del accidente fueron las microrráfagas. Este es un fenómeno meteorológico con vientos muy fuertes y repentinos. En 1985, era difícil detectarlas con los radares de la época. Hoy en día, los radares Doppler en aviones y aeropuertos pueden detectarlas.
Vuelo de Delta Air Lines 1141
El vuelo 1141 de Delta Airlines se estrelló al despegar el 31 de agosto de 1988. Esto ocurrió en Dallas-Fort Worth. 14 personas murieron y 76 resultaron heridas. La causa fue que los flaps del avión no estaban desplegados correctamente para el despegue.
Vuelo de Delta Air Lines 101
El vuelo 101 de Delta Air Lines, que iba de Atlanta a Buenos Aires, tuvo un problema grave. Un ala se rompió al intentar aterrizar en medio de una fuerte tormenta. El piloto tuvo que cancelar el aterrizaje y volar con el ala dañada. Luego, realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Carrasco en Uruguay.
Vuelo de Delta Air Lines 415
El vuelo 415 de Delta Air Lines, que iba de Madrid a Nueva York, tuvo un fallo hidráulico. Esto ocurrió el 5 de diciembre de 2013, seis minutos después de despegar. El avión, un Boeing 767-300ER, tuvo que regresar y aterrizar de emergencia en el Aeropuerto de Madrid. Aunque el avión sufrió daños, ningún pasajero ni tripulante resultó herido.
Destinos y centros de conexión
Destinos
Delta y sus aerolíneas asociadas realizan más de 15.000 vuelos al día. Delta es la única aerolínea de Estados Unidos que vuela a Dakar. Junto con United Airlines y American Airlines, son las únicas aerolíneas estadounidenses que vuelan a Estocolmo y Copenhague.
Centros de conexión
Delta tiene nueve centros de operaciones principales:
- Atlanta (ATL): Es el centro más grande de Delta. Sirve al sur y este de Estados Unidos. Es la puerta principal para vuelos a América Latina y el Caribe. Aquí también se encuentra la sede de Delta y su base principal de mantenimiento.
- Boston (BOS): Es un centro importante para vuelos a través del Atlántico. Ofrece vuelos a Europa y América del Norte.
- Detroit (DTW): Es uno de los centros de Delta en el Medio Oeste. Es una puerta de entrada clave para vuelos a Asia desde el este de Estados Unidos. También tiene vuelos a América y Europa.
- Los Ángeles (LAX): Es un centro importante en la Costa Oeste. Ofrece vuelos a América Latina, Asia, Australia, Europa y muchas ciudades de Estados Unidos.
- Mineápolis/St. Paul (MSP): Otro centro de Delta en el Medio Oeste. Es la puerta principal para vuelos a Canadá. También conecta con muchas ciudades de Estados Unidos y algunos destinos en Europa y Asia.
- Nueva York-JFK (JFK): Es el centro principal de Delta para vuelos transatlánticos. También ofrece vuelos importantes a Los Ángeles y San Francisco.
- Nueva York-LaGuardia (LGA): El segundo centro de Delta en Nueva York. Desde aquí, Delta vuela a muchas ciudades de la Costa Este de Estados Unidos y a varios destinos en Estados Unidos y Canadá.
- Salt Lake City (SLC): Es el centro de Delta para la región de las Montañas Rocosas. Conecta con la mayoría de los destinos principales de Estados Unidos. También tiene vuelos a Canadá, México, Europa, Hawái y Asia.
- Seattle/Tacoma (SEA): Es el centro principal de Delta en la Costa Oeste. Sirve como puerta de entrada internacional a Asia desde el oeste de Estados Unidos. También tiene vuelos a muchos destinos de Estados Unidos y al noroeste del Pacífico.
Acuerdos de alianza y de código compartido
Delta es parte de la alianza SkyTeam. También tiene acuerdos con otras aerolíneas para compartir vuelos (código compartido):
- Aerolíneas Argentinas
- Aeroméxico
- Air Europa
- Air France
- airBaltic
- China Airlines
- China Eastern Airlines
- El Al
- Garuda Indonesia
- Hawaiian Airlines
- ITA Airways
- Kenya Airways
- KLM
- Korean Air
- LATAM Airlines
- Rex Airlines
- Saudia
- Scandinavian Airlines System
- Seaborne Airlines
- Shanghai Airlines
- Transavia
- Vietnam Airlines
- Virgin Atlantic Airways
- WestJet
Flota de aviones
Flota actual
A julio de 2025, la flota de aviones de Delta Airlines tiene una edad promedio de 15.1 años. Está compuesta por los siguientes tipos de aviones:
Avión | En servicio | Órdenes | Pasajeros | Notas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
J | F | P | W | Y | Total | Refs | ||||
Airbus A220-100 | 45 | — | — | 12 | — | 15 | 82 | 109 | ||
Airbus A220-300 | 33 | 67 | — | 12 | — | 30 | 88 | 130 | ||
Airbus A319-100 | 57 | — | — | 12 | — | 18 | 102 | 132 | ||
Airbus A320-200 | 50 | — | — | 16 | — | 18 | 123 | 157 | Los aviones más antiguos serán retirados. | |
Airbus A321-200 | 127 | — | — | 20 | — | 29 | 142 | 191 | ||
Airbus A321neo | 72 | 62 | — | 20 | — | 42 | 132 | 194 | ||
4 | 17 | 16 | — | 12 | 54 | 66 | 148 | Configuración Transcontinental. | ||
Airbus A330-200 | 11 | — | — | 16 | — | 18 | 123 | 157 | ||
Airbus A330-300 | 31 | — | 34 | — | 21 | 24 | 144 | 223 | ||
Airbus A330-900 neo | 36 | 3 | 29 | — | 28 | 56 | 168 | 281 | ||
Airbus A350-900 | 38 | 6 | 32 | — | 48 | 36 | 190 | 306 | Serán estandarizados con nuevos interiores. | |
30 | — | 63 | 246 | 339 | ||||||
40 | 40 | 36 | 159 | 275 | ||||||
Airbus A350-1000 | — | 20 | ASA | Las entregas comienzan en 2026. Opciones por 20 adicionales. |
||||||
Boeing 717-200 | 80 | — | — | 12 | — | 20 | 78 | 110 | Operador más grande. | |
Boeing 737-800 | 77 | — | — | 16 | — | 36 | 108 | 160 | ||
Boeing 737-900ER | 130 | — | — | 20 | — | 21 | 139 | 180 | Incluye el N930DZ, el último 737-900ER construido. | |
33 | 12 | 6 | 162 | 180 | Aviones usados adquiridos de Lion Air. | |||||
24 | 137 | 173 | ||||||||
Boeing 737 MAX 10 | — | 100 | — | 20 | — | 33 | 129 | 182 | Las entregas comienzan a finales de 2027. | |
Boeing 757-200 | 88 | — | — | 20 | — | 41 | 132 | 193 | Operador más grande. Los aviones más antiguos serán retirados. Se equiparán con nuevos interiores. |
|
29 | 150 | 199 | ||||||||
16 | — | 44 | 108 | 168 | ||||||
— | 72 | — | — | 72 | Configuración chárter. | |||||
Boeing 757-300 | 16 | — | — | 24 | — | 32 | 178 | 234 | ||
Boeing 767-300ER | 32 | — | 26 | — | 18 | 21 | 151 | 216 | Operador más grande. Los Boeing 767-300ER serán retirados en 2030. |
|
7 | 36 | — | 32 | 143 | 211 | |||||
Boeing 767-400ER | 21 | — | 34 | — | 20 | 28 | 156 | 238 | ||
Total | 988 | 275 |
Flota histórica
Aeronaves | Total | Introducido | Retirado |
---|---|---|---|
Airbus A310 | 30 | 1991 | 1996 |
Boeing 727-200 | 196 | 1972 | 2003 |
Boeing 737-200 | 76 | 1987 | 2005 |
Boeing 737-300 | 31 | 1987 | 2006 |
Boeing 737-700 | 10 | 2008 | 2020 |
Boeing 747-100 | 5 | 1970 | 1977 |
Boeing 747-200 | 12 | 2009 | 2010 |
Boeing 747-400 | 16 | 2009 | 2017 |
Boeing 777 | 18 | 1999 | 2020 |
Bombardier CRJ-200 | 2 | 2013 | 2015 |
Convair 880 | 17 | 1960 | 1973 |
Convair CV-240 | 28 | 1952 | 1970 |
Curtiss C-46 Commando | 5 | 1957 | 1967 |
Douglas DC-2 | 4 | 1938 | 1941 |
Douglas DC-3/C-47 | 23 | 1940 | 1963 |
Douglas DC-4 | 8 | 1945 | 1953 |
Douglas DC-6 | 12 | 1948 | 1968 |
Douglas DC-7 | 21 | 1954 | 1968 |
Douglas DC-8 | 42 | 1959 | 1989 |
Fairchild Hiller FH-227 | 6 | 1972 | 1975 |
Lockheed Constellation | 10 | 1953 | 1960 |
Lockheed C-130 Hércules | 6 | 1966 | 1973 |
Lockheed L-1011 Tristar | 71 | 1973 | 2001 |
Lockheed Modelo 10 Electra | 6 | 1935 | 1942 |
McDonnell Douglas DC-9 | 161 | 1965 | 2014 |
McDonnell Douglas DC-10 | 14 | 1976 | 1989 |
McDonnell Douglas MD-11 | 17 | 1990 | 2005 |
McDonnell Douglas MD-80 | 120 | 1987 | 2020 |
McDonnell Douglas MD-90 | 65 | 1995 | 2020 |
Publicidad y patrocinios
Delta fue patrocinadora oficial de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002. Además, el estadio del equipo de baloncesto Utah Jazz se llamó Delta Center desde 1991 hasta 2006. Esto tiene sentido, ya que Delta tiene su sede en Atlanta y un centro de conexiones en Salt Lake City.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Delta Air Lines Facts for Kids
- Anexo:Aerolíneas de Estados Unidos
- Anexo:Destinos de Delta Air Lines
- Anexo:Lista Forbes: Las 100 mejores líneas aéreas