Boeing B-17 Flying Fortress para niños
Datos para niños Boeing B-17 Flying Fortress |
||
---|---|---|
![]() Un Boeing B-17E volando en 1942.
|
||
Tipo | Bombardero pesado Bombardero estratégico |
|
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 28 de julio de 1935 | |
Introducido | Abril de 1938 | |
Retirado | 1968 (Fuerza Aérea Brasileña) | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() otros |
|
Producción | 1936–1945 | |
N.º construidos | 12 731 | |
Coste unitario | 238 329 US$ | |
Variantes | XB-38 Flying Fortress YB-40 Flying Fortress C-108 Flying Fortress |
|
Desarrollado en | Boeing 307 | |
El Boeing B-17 Flying Fortress (que significa "Fortaleza Volante" en español) fue un famoso avión bombardero pesado con cuatro motores. Fue muy importante durante la Segunda Guerra Mundial. Se empezó a fabricar en 1935 y entró en servicio en 1937. Lo usaron principalmente el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos y la Real Fuerza Aérea Británica.
Este avión realizó miles de misiones para los Aliados durante la guerra, sobre todo en Europa y también en el Pacífico. Demostró ser uno de los bombarderos más confiables de ese conflicto, junto con el Consolidated B-24 Liberator. Las versiones más recientes del B-17 estaban equipadas con muchas ametralladoras y podían llevar una gran cantidad de bombas, hasta casi 8000 kilogramos, dependiendo del modelo.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el B-17 Flying Fortress?
En total, se construyeron 12 677 aviones B-17 para los Aliados. La mayoría se fabricaron en las plantas de Boeing en Seattle, Washington y Wichita (Kansas). Sin embargo, otras empresas como la Douglas Aircraft Company en Long Beach (California) y la división Vega de Lockheed Corporation también los produjeron. Aproximadamente un tercio de estos aviones, unos 4750, se perdieron durante las misiones. A lo largo de estas misiones, los B-17 lanzaron más de 640 000 toneladas de bombas sobre objetivos en Europa.
El diseño del B-17 se basó en un modelo anterior de Boeing, el B-299. Este, a su vez, tomó la idea de usar cuatro motores de un prototipo llamado 294. Además, se inspiró en el modelo comercial Boeing 247 para su construcción totalmente metálica.
Las primeras versiones del B-17
El primer prototipo del B-17 voló el 28 de julio de 1935. A partir de ahí, se crearon varias versiones:
- El prototipo original se llamó B-299.
- La primera versión de prueba fue el Y1B-17, del que se hicieron 13 unidades.
- Un Y1B-17 fue modificado para probar nuevos motores más potentes y se le llamó Y1B-17A (luego B-17A). Estos motores permitían volar más alto y llevar más peso.
- La primera serie de producción fue el B-17B, con 39 unidades.
- Luego vino el B-17C, con 38 unidades. Algunas de estas fueron enviadas a la Real Fuerza Aérea Británica.
- Finalmente, el B-17D fue una nueva serie con mejoras, encargada en abril de 1940.
¿Cómo fue la producción en masa del B-17?
La versión B-17E fue la primera que se produjo en grandes cantidades. Se fabricaron 512 unidades. Una de las novedades más importantes de este modelo fue la incorporación de dos torretas con ametralladoras dobles, una en la parte superior y otra en la parte inferior del avión. La parte trasera del avión también se rediseñó para añadir otra torreta con ametralladoras en la cola, lo que hizo que el avión fuera casi dos metros más largo.
El B-17E podía llevar más bombas y combustible. Aunque era un poco más lento y pesado que el modelo anterior, el B-17D, estaba mucho mejor protegido. La tripulación del B-17E era de diez personas: piloto, copiloto, navegante, bombardero, mecánico de vuelo, operador de radio y cuatro artilleros.
Las experiencias con el B-17E en el Pacífico llevaron a muchas mejoras, dando origen al modelo B-17F. Aunque por fuera se parecía al B-17E, tenía más de 400 modificaciones internas. Se le instalaron nuevos motores más potentes, un tren de aterrizaje más resistente y más equipo fotográfico. El primer B-17F voló el 30 de mayo de 1942.
Se construyeron 3405 unidades del B-17F. Boeing produjo la mayoría, pero Douglas y Lockheed también fabricaron algunos. Estos aviones eran muy similares, aunque podían tener pequeñas diferencias en el armamento. Muchos aviones fueron modificados directamente en el campo de batalla para añadir más ametralladoras. Un ejemplo famoso es el "Memphis Belle", que tenía 4 ametralladoras adicionales en la parte delantera.
Hacia el final de la producción del B-17F, se decidió añadir una torreta con dos ametralladoras debajo de la parte delantera para mejorar la defensa. Estos cambios fueron tan importantes que se creó un nuevo modelo, el B-17G. Este fue el modelo más producido, con 8680 unidades fabricadas por Boeing, Douglas y Lockheed Vega hasta 1945.
¿Qué aviones experimentales y modificados existieron?
A lo largo de su historia, el B-17 fue la base para varios proyectos experimentales y modificaciones:
- El XB-38 fue un B-17E modificado con diferentes motores. Aunque estos motores aumentaban la velocidad y el alcance, el proyecto se detuvo porque los motores eran necesarios para otros aviones y el prototipo se dañó.
- El YB-40 fue un intento de convertir el B-17F en un avión de escolta con muchas armas para proteger a otros bombarderos. Se le añadieron más torretas y blindaje, llegando a tener hasta 14 ametralladoras. Sin embargo, el peso adicional hacía que el YB-40 no pudiera mantenerse al mismo ritmo que los otros bombarderos, por lo que el proyecto no tuvo éxito. A pesar de esto, la idea de una torreta en la parte delantera se usó en el B-17G.
- Durante la guerra, algunos B-17 fueron modificados para ser aviones no tripulados, llenos de explosivos y controlados a distancia. Esta operación se llamó Operación Afrodita, y estos aviones se conocieron como BQ-7.
- Varios B-17 se convirtieron en aviones de transporte para diferentes propósitos, bajo las denominaciones C-108 y CB-17. Uno de ellos fue adaptado para transportar al general Douglas MacArthur.
- La designación F-9 se usó para los B-17 que se convirtieron en aviones de reconocimiento fotográfico. Se les quitó el equipo de bombardeo y se les instalaron cámaras. Hubo varias versiones de estos aviones de reconocimiento, como el F-9A, F-9B y F-9C.
- Después de la guerra, algunos B-17 fueron transferidos a la Armada de Estados Unidos, donde se les llamó PB-1 Naval Fortress. Algunos de ellos, los PB-1W, fueron equipados con radares para buscar submarinos y luego se usaron para observación y alerta temprana hasta 1955. Otros fueron usados por el Servicio de Guardacostas para misiones de búsqueda y rescate.
¿Cómo fue la historia operacional del B-17?
Uso por la Real Fuerza Aérea Británica (RAF)
La Real Fuerza Aérea Británica (RAF) también utilizó algunos B-17. Aunque no tuvieron mucho éxito como bombarderos en la RAF, la mayoría se usaron para misiones de vigilancia costera y para buscar submarinos.
- La RAF recibió 20 unidades del B-17C, a los que llamó Fortress I.
- A mediados de 1942, 45 unidades del B-17E fueron transferidas a la RAF, que los denominó Fortress IIA.
- También recibieron 19 unidades del B-17F, llamados Fortress II. Estos se usaron principalmente para la defensa costera.
- Finalmente, 85 unidades del B-17G fueron transferidas a la RAF, que los llamó Fortress III. Algunos de estos aviones fueron equipados con radar.
¿Quiénes usaron el B-17?
¿Cuántos B-17 sobreviven hoy?
En abril de 2005, todavía existían 44 aviones B-17. La mayoría eran del modelo B-17G, pero también había algunos B-17F, un B-17D y un B-17E. De estos, once aún podían volar ocasionalmente. Otros estaban en exhibición en museos en Brasil, Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos. Algunos estaban en proceso de restauración y otros almacenados.
Lamentablemente, uno de estos aviones se perdió en un accidente en el espectáculo aéreo Wings Over Dallas en 2022, al chocar con otro avión.
Ejemplares notables del B-17
Muchos B-17 se hicieron famosos por las historias de sus tripulaciones o por los nombres que les pusieron. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:
- "Memphis Belle" (La Bella de Memphis): Fue el primer B-17 en completar 25 misiones de bombardeo con éxito. Inspiró dos películas.
- "Swoose": Este avión fue el único de Estados Unidos que participó en el primer día de la guerra y siguió en servicio hasta el final.
- "My Lovin' Dove": Cayó al mar en 1942, pero su tripulación fue rescatada después de 66 días.
- "Berlin Sleeper": Fue el primer B-17 en completar 100 misiones.
- "Knock-out Dropper": Fue el primer B-17 en completar 50 misiones y luego 75 misiones.
- "Lakanuki": Fue derribado en Francia en 1943. Nueve tripulantes fallecieron, pero uno logró escapar con ayuda de la Resistencia francesa.
- "Dearly Beloved": Cayó al mar del Norte en 1943 después de derribar 11 aviones enemigos. Su tripulación fue rescatada.
- "Fancy Nancy IV": Realizó 134 misiones antes de ser almacenado en 1945.
- "Nine-O-Nine": Completó 140 misiones de combate sin que ningún tripulante resultara herido. Un avión similar, repintado como el Nine-O-Nine, tuvo un accidente en 2019.
- "Hitler's Milkman": Fue alcanzado por fuego antiaéreo en 1944, pero aterrizó, fue reparado y volvió al servicio.
- "Milk Wagon": Completó 129 misiones sin fallar ninguna.
- "Old 666": Se enfrentó solo a 17 cazas japoneses en una misión de reconocimiento en 1943.
- "Ye old pub": Un B-17 dañado que fue escoltado a salvo por un piloto enemigo, en un acto de respeto.
- "Shoo Shoo Baby": Este B-17 todavía existe y es uno de los que más tiempo ha permanecido en el aire.
- "Miss Every Morning Fix'n" o "Miss E.M.F": Se estrelló, y solo uno de los once tripulantes sobrevivió.
- Ol´Gappy: Fue el bombardero pesado con más misiones de bombardeo en la 8.ª Fuerza Aérea, con 157 misiones.
Cuadro comparativo de especificaciones
Modelo | B-299 | Y1B-17 | B17-B | B-17C |
---|---|---|---|---|
Motores | 4 x Pratt & Whitney R-1690E S1EG Hornet radiales | 4 x Wright R-1820-39 Cyclone radiales | 4 x Wright R-1820-51 (G5) Cyclone radiales con compresores Moss-General Electric | 4 x Wright GR-1820-65 (G-205A) Cyclone radiales con compresores |
Potencia motor | 750 hp cada uno a 2250 rpm a 7000 pies | 930 hp al despegue, 775 hp a 14 000 pies | 1200 hp al despegue | 1200 hp al despegue |
Velocidad máxima | 236 mph (379 km/h) a 10 000 pies | 256 mph (412 km/h) a 14 000 pies | 292 mph (470 km/h) a 25 000 pies | 323 mph (520vkm/h) a 25 000 pies |
Velocidad de crucero | 204 mph (328 km/h) | 217 mph (349 km/h) a potencia 70 % | 238 mph (383 km/h) | 250 mph (402 km/h) |
Techo de vuelo | 24 620 pies (7504 m) | 30 600 pies (9327 m) | 24 620 pies (7504 m) | 37 000 pies (11277 m) |
Alcance operativo | 2040 millas (3282 km) con 2573 lb (1168 kg) de bombas | 2400 (3861 km) millas con 4000 lb (1816 kg) de bombas | igual a Y1B-17 | igual a Y1B-17. |
Alcance máximo | 3101 millas (4990 km) | 3320 millas (5342 km) | 3101 millas (4990 km) | 3400 millas (5471 km) |
Envergadura | 103'9 3/8" (31,63 m) | igual a B-299 | igual a B-299 | igual a B-299 |
Longitud | 68'9" (20,95 m) | 68' 4" (20,83 m) | 67'10,2" (20,68 m) | 67'10,6" (20,69 m) |
Altura | 14'11 15/16" (4,57 m) | 18' 4" (5,59 m) | 15' 5" (4,70 m) | 15' 5" (4,70 m) |
Superficie alar | 1420 pies² (131,92 m²) | igual a B-299 | igual a B-299 | igual a B-299 |
Peso vacío | 21 657 lb (9832 kg) | 24 465 lb (11 107 kg) | 27 652 lb (12 554 kg) | 29 021 lb (13 176 kg) |
Peso con carga normal | 32 432 lb (14 724 kg) | 34 480 lb (15 654 kg) | 37 997 lb (17 251 kg) | 39 230 lb (17810 kg) |
Peso máximo | 38 053 lb (17 276 kg) | 42 600 lb (19 340 kg) | 45 650 lb (20 725 kg) | 49 650 lb (22 541 kg) |
Armamento | 5 ametralladoras cal. 30 máx. 8 bombas de 600 lb |
5 ametralladoras cal. 30 máx. 4800 lb de bombas |
igual a Y1B-17 máx. 8 bombas de 600 lb |
1 ametralladora cal. 30 4 ametralladoras cal. 50 (12,7mm) máx. 4800 lb de bombas |
Modelo | B-17D | B-17E | B17-F | B-17G |
---|---|---|---|---|
Motores | 4 x Wright GR-1820-65 (G-205A) Cyclone radiales con compresores | igual a B-17D | 4 x Wright R-1820-97 Cyclone radiales con compresor | 4 x Wright R-1820-97 Cyclone radiales con turbocompresores General Electric B-22 |
Potencia motor | 1200 hp al despegue | 1200 hp al despegue, 1000 hp a 25 000 pies | 1200 hp al despegue, 1000 hp a 25 000 pies, 1380 hp en emergencia | igual a B-17F |
Velocidad máxima | 318 mph (512 km/h) a 25 000 pies | 318 mph (512 km/h) a 25 000pies | 325 mph (523 km/h) a 25 000 pies | 300 mph (483 km/h) a 30 000 pies |
Velocidad de crucero | 250 mph (402 km/h) | 195-223 mph (314-359 km/h) | 200 mph (322 km/h) | 150 mph (241 km/h) a 25 000 pies |
Techo de vuelo | 37 000 pies (11 278 m) | 36 600 pies (11 156 m) | 37 500 pies (11 430 m) | 35 000 pies (10 668 m) |
Alcance operativo | 2400 millas (3862 km) con 4000 lb (1816 kg) de bombas | 2000 millas (3218 km) con 4000 lb de bombas | 1300 millas (2092 km) con 6000 lb (2724 kg) de bombas | 1850 millas (2977 km) con 4000 lb de bombas |
Alcance máximo | 3400 millas (5471 km) | 3300 millas (5310 km) | 2880 millas (4634 km) Nota 2 | |
Envergadura | 103'9 3/8" (31,63 m) | igual a B-17D | igual a B-17D | igual a B-17D |
Longitud | 67'10,6" (20,69 m) | 73' 10" (22,50 m) | 74' 9" (22,78 m) | igual a B-17F |
Altura | 15' 5" (4,70 m) | 19' 2" (5,84 m) | 19' 1" (5,82 m) | igual a B-17F |
Superficie alar | 1420 pies² (131,92 m²) | igual a B-17D | igual a B-17D | igual a B-17D |
Peso vacío | 30 963 lb (14 057 kg) | 32 350 lb (14 687 kg) | 34 000 lb (15 436 kg) | 32 720 lb (14 855 kg) |
Peso con carga normal | 39 319 lb (17 850 kg) | 40 260 lb (18 278 kg) | 40 437 lb (18 358 kg) | 55 000 lb (24 970 kg) |
Peso máximo | 49 850 lb (22 632 kg) | 53 000 lb (24 062 kg) | 56 500 lb (25 651 kg) | 72 000 lb (32 668 kg) |
Armamento | 1 ametralladora cal. 30 5 ametralladoras cal. 50 (12,7 mm) máx. 4800 lb de bombas |
Ver nota 1 | Ver nota 3 | Ver nota 4 |
Nota 1: Un total de 9 ametralladoras: una calibre 30 en la proa; una torreta Sperry 645473E en posición dorsal con dos ametralladoras cal.50 (12,7 mm), con 500 cartuchos por unidad; una torreta Sperry 654849J en posición ventral con dos Browning M2 calibre .50 (12,7 mm), con 500 cartuchos por unidad; una Browning M2 calibre .50 (12,7 mm) en cada una de las dos ventanillas laterales, con 400 cartuchos por arma; y dos ametralladoras cal .50 (12,7 mm) en la posición de cola, con 500 cartuchos por arma. Capacidad máxima de bombas: 26 de 100 libras, o 16 de 300 libras, o 12 de 500 libras, u 8 de 1000 libras, o 4 de 2000 libras. | ||||
Nota 2: Podía alcanzar una autonomía máxima de 4420 millas a 5000 pies con 3612 galones de combustible. | ||||
Nota 3: Hubo varias configuraciones. La más común era similar al del B-17E, excepto por la instalación de una montura esférica giratoria en el techo del compartimiento del radiooperador para montar una ametralladoras cal. 50. Los últimos lotes de producción (B-17F-70-BO a 130-BO, B-17F-35-DL a 65-DL, y B-17F-35-VE a 50-VE) tenían adicionalmente una ametralladora calibre .50 (12,7 mm) montada a cada lado del morro, elevando el total de este tipo de arma a once. Además, muchos aparatos fueron modificados directamente en el campo, agregando instalaciones para ametralladoras en el morro o en los laterales. | ||||
Nota 4: Un total de 13 ametralladoras: una calibre .30 en la proa, movible entre seis monturas esféricas giratorias; una calibre .50 a cada lado del morro: una torreta Bendix con dos calibre .50 en el morro; una torreta Sperry con dos calibre .50 en posición dorsal; una torreta Sperry con dos de calibre .50 en posición ventral; una calibre .50 en cada una de las dos ventanillas laterales; y dos calibre .50 en posición de cola. Capacidad máxima de bombas para misiones de corto alcance: 17 600 libras (7990 kg). |
Especificaciones (B-17G)
Referencia datos: The Encyclopedia of World Aircraft
Características generales
- Tripulación: 10 (piloto, copiloto, navegante, bombardero/artillero de proa, ingeniero de vuelo/artillero de torreta dorsal, operador de radio, 2 artilleros de ventanas laterales, artillero de torreta ventral, artillero de cola)
- Longitud: 22,7 m (74,3 ft)
- Envergadura: 31,6 m (103,7 ft)
- Altura: 5,8 m (19,1 ft)
- Superficie alar: 131,9 m² (1 420 ft²)
- Perfil alar: NACA 0018/NACA 0010
- Peso vacío: 16 391 kg (36 125,8 lb)
- Peso cargado: 24 500 kg (53 998 lb)
- Peso máximo al despegue: 29 700 kg (65 458,8 lb)
- Planta motriz: 4× motor radial turbosobrealimentado de 9 cilindros en estrella simple Wright R-1820-97 Cyclone.
- Hélices: Hamilton-Standard tripala de velocidad constante
- Alargamiento alar: 7,57
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 462 km/h (287 MPH; 249 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 293 km/h (182 MPH; 158 kt)
- Alcance: 3 219 km (1 738 nmi; 2 000 mi) con una carga de bombas de 2700 kg
- Techo de vuelo: 10 851 m (35 600 ft)
- Régimen de ascenso: 4,6 m/s (900 ft/min)
- Carga alar: 185,7 kg/m² (38 lb/ft²)
- Potencia/peso: 150 W/kg
Armamento
- Ametralladoras:
- 13x Browning M2 de calibre 12,7 mm (.50) montadas en 4 torretas (dorsal, ventral, proa y cola), 2 posiciones laterales traseras, 2 posiciones laterales frontales y 1 en un puesto adicional dorsal
- Bombas:
- Misiones de corto alcance (<400 millas): 3600 kg (8000 lb)
- Misiones de largo alcance (≈800 millas): 2000 kg (4500 lb)
- Sobrecarga: 7800 kg (17 600 lb)
Desarrollos relacionados
Boeing XB-15
Boeing XB-38 Flying Fortress
Boeing YB-40 Flying Fortress
Boeing C-108 Flying Fortress
Boeing 307 Stratoliner
Focke-Wulf Fw 200
Heinkel He 177
Junkers Ju 290
Consolidated B-24 Liberator
Consolidated B-32 Dominator
Piaggio P.108B
Avro Lancaster
Handley Page Halifax
Short Stirling
Vickers Warwick
Petlyakov Pe-8
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Boeing): ← 280 - 281 - 294 - 299 - 300 - 306 - 307 →
- Secuencia B-_ (Bombarderos del USAAC/USAAF/USAF, 1926-1962): ← B-14 - B-15 - B-16 - B-17 - B-18 - B-19 - B-20 →
- Secuencia BQ-_ (Aviones no tripulados de las USAAF (bombas controlables, 1942-1945)): ← BQ-4 - BQ-5 - BQ-6 - BQ-7 - BQ-8
- Secuencia CQ-_ (Controladores de blancos aéreos de las USAAF, 1942-1948): CQ-1 - CQ-2 - CQ-3 - CQ-4
- Secuencia P_B (Aviones de Patrulla de la Armada estadounidense, 1922-1962 (Boeing, 1923-1962)): XPB - PB - P2B - P3B
- Secuencia F-_ (Aviones de Reconocimiento del USAAC/USAAF/USAF (Prefijo F-), 1930-1948): ← F-6 - F-7 - F-8 - F-9 - F-10 - F-11 - F-12 →
Véase también
- Boeing
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
- Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)