McDonnell Douglas MD-90 para niños
Datos para niños MD-90 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: MD-90 de Japan Airlines, MD-90 de China Eastern Airlines, MD-90 de EVA Air, MD-90 de Saudi Arabian Airlines, MD-90 de Scandinavian Airlines System, MD-90 de Delta Airlines y MD-90 de China Southern Airlines. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 22 de febrero de 1993 | |||||||||
Introducido | 1995 | |||||||||
Retirado | 2 de junio de 2020 | |||||||||
Estado | Retirado | |||||||||
Usuario principal | ![]() |
|||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() otros |
|||||||||
Producción | 1993-2000 | |||||||||
N.º construidos | 116 | |||||||||
Coste unitario | 41,5 - 48,5 millones de US$ | |||||||||
Desarrollo del | McDonnell Douglas MD-80 | |||||||||
El McDonnell Douglas MD-90 fue un avión comercial de pasajeros. Tenía dos motores a reacción, un pasillo único y podía volar distancias medias. Este avión fue diseñado para llevar hasta 172 pasajeros.
Fue desarrollado por la empresa McDonnell Douglas a partir de un modelo anterior, el McDonnell Douglas MD-80. Las principales diferencias del MD-90 fueron sus motores más modernos y eficientes, y un fuselaje (el cuerpo principal del avión) más largo.
Contenido
¿Qué es el McDonnell Douglas MD-90?
El MD-90 es un tipo de avión de pasajeros que se usaba para vuelos comerciales. Es parte de una familia de aviones que comenzó con el McDonnell Douglas DC-9. El MD-80 fue una mejora del DC-9, y luego el MD-90 fue una mejora del MD-80.
Este avión fue diseñado para competir con otros aviones populares de su época, como el Airbus A320 y el Boeing 737-800.
Historia y Desarrollo del MD-90
El proyecto del MD-90 se anunció en 1989. Su primer vuelo de prueba fue el 22 de febrero de 1993. Dos años después, en 1995, el primer MD-90 comenzó a volar con pasajeros para la aerolínea Delta Air Lines.
Se fabricaron dos versiones principales del MD-90:
- MD-90-30: Podía volar hasta 3.860 kilómetros.
- MD-90-30ER: Esta versión tenía un alcance extendido (ER significa extended range), pudiendo volar hasta 4.426 kilómetros gracias a un depósito de combustible adicional.
También se pensó en una versión más grande, llamada -50, que podría llevar más pasajeros, pero nunca se construyó porque ninguna aerolínea la pidió.
La producción de los aviones MD-90 terminó en el año 2000. El último avión fabricado fue entregado a la aerolínea Saudi Arabian Airlines. En total, se construyeron 116 aviones MD-90.
¿Qué aerolíneas usaron el MD-90?
El MD-90 fue utilizado por varias aerolíneas en diferentes partes del mundo. La aerolínea que más MD-90 tuvo fue Delta Air Lines en Estados Unidos.
Algunas de las aerolíneas que operaron el MD-90 incluyen:
- En América: Delta Air Lines y American Airlines (Estados Unidos).
- En Asia: Saudia (Arabia Saudita), China Southern Airlines y China Eastern Airlines (China), Japan Airlines (Japón), EVA Air y Uni Air (Taiwán).
- En Europa: Scandinavian Airlines System (Suecia), Turkish Airlines (Turquía) y Air Malta (Malta).
El 2 de junio de 2020, el MD-90 fue oficialmente retirado de servicio comercial. Delta Air Lines fue la última aerolínea en usarlo.
Características Técnicas del MD-90
El MD-90 era un avión con características importantes para su época:
- Capacidad de pasajeros: Podía llevar entre 153 y 172 pasajeros, dependiendo de la configuración de asientos.
- Velocidad de crucero: Volaba a una velocidad de aproximadamente 931 kilómetros por hora.
- Longitud: Medía unos 46,5 metros de largo.
- Envergadura: La distancia de una punta de ala a la otra era de unos 32,7 metros.
- Altura: Tenía una altura de aproximadamente 9,4 metros.
- Motores: Usaba dos motores IAE V2500, conocidos por ser eficientes.
Galería de imágenes
-
MD-90 de Japan Airlines.
Véase también
En inglés: McDonnell Douglas MD-90 Facts for Kids
- McDonnell Douglas DC-9
- McDonnell Douglas MD-80
- Boeing 717 (MD-95)
- Airbus A320
- Boeing 737 Next Generation