robot de la enciclopedia para niños

Embraer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Embraer S.A.
Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A.
Embraer logo.svg
Sede-da-embraer.jpg
Tipo fabricante aeroespacial y empresa de capital abierto
Símbolo bursátil B3: EMBR3, NYSE: ERJ, Índice Bovespa
ISIN BREMBRACNOR4 y US29082A1079
Industria industria armamentística
aircraft construction
industria aeroespacial
Forma legal Sociedade Anônima
Fundación 19 de agosto de 1969
Fundador Gobierno Federal de Brasil
Ozires Silva
Sede central São José dos Campos (Brasil)
Área de operación mundial
Presidente Francisco Gomes Neto (y director ejecutivo)
Vicepresidente Mauro Kern
Jackson Schneider
José Filippo
Productos avión comercial
aeronave militar
aeronave agrícola
avión
Ingresos 5 300 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio económico 314 500 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto 164 000 000 dólares estadounidenses
Activos 10 761 000 000 dólares estadounidenses
Capital social Crecimiento US$3 039 300 000
Empleados 19179
Filiales Industria Aeronáutica Neiva
OGMA - Indústria Aeronáutica de Portugal
Eve Air Mobility
Sitio web embraer.com/global/en

Embraer S.A. (o Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A.) es una importante empresa brasileña que fabrica aviones. Se dedica a producir aviones comerciales, aeronaves militares y aviones ejecutivos. Es una de las compañías aeronáuticas más grandes del mundo.

Embraer ocupa el tercer lugar global en cuanto al número de empleados y también en la cantidad de aviones que entrega cada año, solo por detrás de Boeing y Airbus.

La sede principal de la compañía está en São José dos Campos, São Paulo, en Brasil. Allí también se encuentran su fábrica principal y el centro de diseño. Embraer tiene otra planta en Gavião Peixoto, también en São Paulo. En esta instalación se fabrican piezas importantes y se realizan pruebas de vuelo. Es notable que esta planta tiene una pista de aterrizaje de 5000 metros, una de las más largas del mundo.

Embraer tiene oficinas de ventas y mantenimiento en Estados Unidos y Portugal. También cuenta con oficinas comerciales en Francia, Singapur y China.

Historia de Embraer

¿Cómo se fundó Embraer?

Archivo:TG-TAY- TAG
EMB 110 Bandeirante, el primer avión de Embraer que se exportó.

La idea de crear una empresa brasileña para construir aviones surgió en el gobierno de Brasil en la década de 1940. Esto era parte de un plan para impulsar el desarrollo tecnológico del país. Se basó en tres pilares: el Mando General para la Tecnología Aeroespacial (CTA), el Instituto de Tecnología Aeronáutica y Embraer.

El primer paso fue la creación del IPD (Instituto de Investigación y Desarrollo) en 1954. Este instituto desarrolló varios proyectos, como el helicóptero Beija-Flor. Aunque estos proyectos no se vendieron mucho, fueron muy importantes para que Brasil aprendiera a construir aviones.

En 1965, el IPD recibió una propuesta para diseñar un avión con dos motores de hélice. Este proyecto se convirtió en el IPD-6504, conocido como Embraer EMB 110 Bandeirante. Voló por primera vez el 26 de octubre de 1968. El IPD quería producirlo en masa, pero las empresas privadas no estaban interesadas. Esto demostró que se necesitaba una empresa del gobierno para fabricar aviones.

Así, el 29 de julio de 1969, el Ministerio de Aeronáutica creó Embraer. Al principio, la compañía tenía unos 500 empleados, incluyendo ingenieros. El plan era construir dos aviones Bandeirante al mes. El ingeniero Ozires Silva, quien ayudó a crear el Bandeirante, se convirtió en el primer presidente de la nueva empresa.

Crecimiento y éxito de la compañía

Archivo:Embraer ERJ170LR Alitalia EI-DFH
ERJ 170 LR de Alitalia Express.
Archivo:Embraer 175 (Air Canada) 091
Embraer 175 de Air Canada.
Archivo:2010-07-15 ERJ 175 LOT SP-LIE EDDF 04
ERJ 175 de LOT Polish Airlines.

Los primeros aviones Bandeirante fueron entregados a la Fuerza Aérea Brasileña en febrero de 1973. Ese mismo mes, la aerolínea Transbrasil compró el primer Bandeirante para uso comercial. Las exportaciones de este modelo comenzaron en 1975. El Bandeirante fue un gran éxito en el mercado internacional, vendiéndose unas 500 unidades a 36 países.

El gobierno brasileño apoyó mucho el crecimiento de Embraer. Le transfirieron proyectos como el planeador Urupema y el avión fumigador EMB-202 Ipanema. También le encargaron ensamblar 122 aviones de entrenamiento Aermacchi MB-326 (llamados Xavante). El Ipanema se sigue fabricando hoy, con más de 1000 unidades vendidas.

En 1974, Embraer se asoció con Piper Aircraft para fabricar algunos de sus aviones bajo licencia. Estos incluyeron el PA-28 Cherokee, PA-34 Seneca y PA-31 Navajo, que Embraer llamó EMB-712 Tupi, EMB-810D Seneca y EMB-820C Navajo.

El 22 de octubre de 1975, voló por primera vez el Embraer EMB 121 Xingu, el primer avión de la empresa con cabina presurizada. En 1980, Embraer desarrolló su primer avión de combate, el Embraer EMB-312 Tucano. Este avión se convirtió en un turbohélice de entrenamiento militar muy exitoso, con más de 650 unidades vendidas en todo el mundo.

A finales de los años 70, Embraer empezó a desarrollar un avión regional para reemplazar al Bandeirante. Este proyecto fue el EMB-120 Brasilia, un avión con capacidad para 30-40 pasajeros. Fue certificado en 1985 y se diseñó pensando en la exportación. El Brasilia entró en servicio con la aerolínea estadounidense Atlantic Southeast Airlines (ASA). Se vendieron 350 unidades del Brasilia, y aún se fabrica bajo pedido.

En 1981, Embraer participó en el Programa Internacional AMX, para construir un avión de combate. Junto con empresas italianas, Embraer trabajó en el caza AMX. Este proyecto permitió a Embraer acceder a nuevas tecnologías muy importantes para futuros aviones.

¿Cómo superó Embraer la crisis de los 90?

Archivo:A-29 Over Afghanistan
EMB 314 Super Tucano de la Fuerza Aérea Afgana.
Archivo:LFBZ 4662 EMB190
EMB190 de Air France Regional.
Archivo:KLM E195-E2 PH-NXB
E195-E2 de KLM Cityhopper.
Archivo:NetJets, N390QS, Embraer Phenom 300 (49593599392)
Phenom 300 de la línea de aviación ejecutiva.

A finales de los años 80, Embraer enfrentó una crisis financiera. Un proyecto de avión llamado CBA 123 Vector, que voló por primera vez en 1990, no tuvo éxito debido a su alto precio. Además, el gobierno redujo las inversiones en la industria aeroespacial y hubo una crisis en la aviación por el aumento del precio del petróleo.

Esto llevó a Embraer a una situación difícil. Se hicieron grandes recortes de gastos y el número de empleados se redujo de 12 600 en 1990 a solo 3 200 en 1994. A pesar de esto, los ingenieros de Embraer se concentraron en un nuevo proyecto: un avión regional con motores turbofán para 45 pasajeros, el ERJ 145.

El 7 de diciembre de 1994, Embraer fue privatizada. Mauricio Botelho fue nombrado presidente. Su experiencia en negocios ayudó a la compañía a recuperarse. Las alianzas con otras empresas aseguraron las inversiones necesarias para desarrollar el ERJ 145. Las excelentes ventas de este nuevo avión regional permitieron a Embraer volver a ser una de las mayores constructoras de aviones del mundo. Se entregaron más de 900 ERJ 145 y sus versiones hasta 2006.

En 1999, Embraer desarrolló un nuevo avión militar de entrenamiento y ataque ligero, el Embraer EMB 314 Super Tucano o ALX. Este avión se vendió a las Fuerzas Aéreas de Brasil y Colombia, y se usa principalmente en la región amazónica.

En julio de 1999, Embraer anunció una nueva familia de aviones: los Embraer E-Jets. Estos incluirían los modelos 170, 175, 190 y 195. Con esta decisión, Embraer entró en el mercado de aviones de entre 70 y 110 asientos. El primer modelo, el Embraer 170, voló por primera vez el 19 de febrero de 2002.

Embraer también ha crecido en el mercado de los aviones ejecutivos con modelos como el Lineage 1000, Legacy 600, Phenom 100 y Phenom 300. En el área de defensa, Embraer desarrolla sistemas para misiones en tierra y aire, con clientes como las Fuerzas Armadas de Brasil, México, Colombia, Grecia e India.

En 2005, la compañía anunció planes para lanzar dos nuevos modelos de aviones ejecutivos, el Phenom 100 y Phenom 300. En 2006, se anunció una versión ejecutiva de su reactor E-190, llamada Lineage 1000.

Embraer Defensa y Seguridad (EDS)

Archivo:Logotipo da Embraer Defesa e Segurança
Logotipo de Defensa y Seguridad.
Archivo:Italian Air Force AMX fighter
AMX International de la Aeronautica Militare Italiana.

Esta división de Embraer se creó a principios de 2011. Su fábrica está en Gavião Peixoto, Brasil. EDS es muy importante para la defensa de Brasil. Se enfoca en desarrollar, fabricar y modernizar aviones militares. También trabaja en tecnologías de radar, información, comunicación, vigilancia y reconocimiento. Para 2013, EDS había modernizado más del 70% de los aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), como los Northrop F5, Super Tucano y AMX.

Embraer tiene alianzas con otras empresas de tecnología:

  • Atech: Desarrolla sistemas importantes, como el Sistema de Vigilancia y Protección de la Amazonía (SIVAM y SIPAM).
  • Bradar: Especializada en sensores remotos y radares para vigilancia aérea y terrestre.
  • EVE: Trabaja en el futuro del transporte aéreo urbano con aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOLs).
  • OGMA: Ofrece soluciones de mantenimiento y reparación de aviones, motores y componentes.
  • Savis: Diseña e implementa sistemas para el monitoreo de fronteras.
  • Visiona: Una asociación con Telebras para integrar el Satélite Geoestacionario para Defensa y Comunicaciones Estratégicas del gobierno brasileño.

Accionistas de Embraer

Archivo:Embraer 120 Cockpit
Cabina del Embraer 120 HA-FAI.
Archivo:Embraer 190-100LR, China Southern Airlines JP7321016
Cabina de mando de un Embraer 190 de China Southern Airlines.

Al principio, el gobierno brasileño controlaba Embraer, con el 51% de las acciones. El resto pertenecía a inversores privados. Después de la privatización en 1994, el control pasó a tres grupos de inversión brasileños. En 1999, parte de las acciones fue adquirida por un grupo de empresas europeas como parte de una alianza para desarrollar un avión militar. El resto de las acciones se vendió al público en la bolsa.

El gobierno brasileño mantuvo una "acción de oro" (el 1% del capital). Esto le permitía vetar ciertos acuerdos relacionados con aviones militares y la venta de tecnología a otros países.

En 2006, se hizo una reestructuración del capital para simplificar la distribución de acciones. En 2022, Embraer tiene 740 465 044 acciones, que se negocian en la Bolsa de Valores de São Paulo (B³) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Las principales empresas que poseen acciones son Brandes (15.1%), BNDESpar (5.4%) y BlackRock (5.1%). El resto está en manos de pequeños inversores.

En 2021, la compañía tuvo ingresos totales de 4197 millones de dólares y un beneficio neto de 44.7 millones de dólares. Contaba con 15 427 empleados.

Aviones fabricados por Embraer

Aviones Comerciales

Archivo:10 03 2022 Operação Repatriação - Chegada dos Brasileiros e Estrangeiros provenientes da Ucrânia (51930847226)
C-390 de la Fuerza Aérea Brasileña.
Archivo:HAF Embraer EMB-145H AEW&C 2
EMB-145H AEW&C de la Fuerza Aérea Griega.
Archivo:R-99a-fab6704
R-99A de la Fuerza Aérea Brasileña.
  • Embraer EMB 110 Bandeirante
  • Embraer EMB 120 Brasilia
  • Embraer EMB 121 Xingu
  • Embraer/FMA CBA 123 Vector
  • Familia Embraer ERJ, que incluye:
    • Embraer ERJ 135
    • Embraer ERJ 140
    • Embraer ERJ 145
  • Embraer E-Jets, que incluye:
    • Embraer 170
    • Embraer 175
    • Embraer 190
    • Embraer 195
  • Embraer E-Jets E2, que incluye:
    • Embraer 175-E2
    • Embraer 190-E2
    • Embraer 195-E2

Aviones Militares

  • Embraer EMB-312 Tucano
  • AMX International AMX
  • Saab 39 Gripen (fabricado bajo licencia)
  • Embraer EMB 314 Super Tucano
  • Embraer C-390 Millennium
  • Variantes militares de la familia Embraer ERJ 145, que incluyen:
    • Embraer 145 AEW&C (E-99): Versión de alerta temprana.
    • Embraer 145 MULTI INTEL (R-99): Versión de detección a distancia.
    • Embraer 145 MP (P-99): Versión de vigilancia marítima.

Aviones Ejecutivos

  • Embraer Lineage 1000
  • Embraer Legacy 600
  • Embraer Phenom 100
  • Embraer Phenom 300
  • Embraer Praetor 500/600

Aviones Fumigadores

  • EMB 202 Ipanema

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Embraer Facts for Kids

kids search engine
Embraer para Niños. Enciclopedia Kiddle.