robot de la enciclopedia para niños

Boeing B-29 Superfortress para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boeing B-29 Superfortress
B-29 in flight.jpg
Un B-29 Superfortress de las USAAF.
Tipo Bombardero pesado
Bombardero estratégico
Fabricante Bandera de Estados Unidos Boeing
Primer vuelo 21 de septiembre de 1942
Introducido 8 de mayo de 1944
Retirado 21 de junio de 1960
Estado Retirado
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos/Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera del Reino Unido Real Fuerza Aérea Británica
Producción 1943-1946
N.º construidos 3970
Coste unitario 639 188 dólares estadounidenses (en 1942)
Variantes Boeing KB-29 Superfortress
Tupolev Tu-4
XB-39 Superfortress
Desarrollado en B-50 Superfortress

El Boeing B-29 Superfortress fue un bombardero pesado con cuatro motores de hélice. Fue usado principalmente por Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial y en la guerra de Corea. Este avión siguió en servicio en varias tareas durante la década de 1950. La Real Fuerza Aérea Británica también usó el B-29 con el nombre de Washington. La Unión Soviética creó una copia sin permiso llamada Tupolev Tu-4.

El apodo Superfortress viene de su famoso predecesor, el B-17 Flying Fortress. El diseño del B-29 sirvió de base para otros aviones de Boeing, como bombarderos, aviones de reconocimiento, de entrenamiento y aviones cisterna. Entre ellos, se encuentra la versión mejorada B-50 Superfortress. Más tarde, fue reemplazado por aviones a reacción como el B-47 Stratojet y el B-52 Stratofortress.

El B-29 fue uno de los aviones más grandes que se usaron en la Segunda Guerra Mundial. Era muy avanzado para su época. Tenía características como una cabina presurizada (donde la presión del aire se mantiene como en tierra), un sistema electrónico para controlar el disparo y torretas de ametralladoras que se manejaban a distancia. Aunque fue diseñado para bombardear de día a gran altura, la mayoría de sus misiones fueron de bombardeo nocturno con bombas incendiarias. Fue el avión principal en la campaña de bombardeo contra Japón en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. También fue el avión que lanzó las primeras bombas especiales sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. A diferencia de muchos otros bombarderos de esa época, el B-29 siguió en servicio muchos años después de la guerra. Incluso algunas unidades fueron usadas para transmitir señales de televisión desde el aire. El modelo fue retirado a principios de los años 60. Se fabricaron un total de 3970 aviones.

Desarrollo del Boeing B-29 Superfortress

Archivo:Olive-drab painted B-29 superfortress
Prototipos YB-29 Superfortress.
Archivo:Interior of a B-29 Superfortress bomber
Interior de la cabina presurizada trasera de un B-29. Junio de 1944.

La empresa Boeing había planeado durante mucho tiempo crear un bombardero de largo alcance. Desde 1938, querían un proyecto de avión más ambicioso que cualquiera de los construidos antes. Ya tenían experiencia en diseñar y construir aviones grandes, como el Boeing XB-15 de 1936. El B-17 Flying Fortress, aunque más pequeño, también fue un diseño muy ambicioso en 1934.

En enero de 1940, las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF) pidieron un bombardero mucho más grande. Necesitaba tener suficiente alcance para operar en el Océano Pacífico, pensando en un posible conflicto con Japón. Cuatro empresas presentaron sus ideas. En septiembre de 1940, Boeing y Consolidated recibieron el encargo de desarrollar el XB-29 y el XB-32, respectivamente.

El trabajo de los ingenieros de Boeing fue muy intenso. Incluso antes de que el primer prototipo volara en septiembre de 1942, las USAAF ya habían pedido 1500 B-29. Doce meses después, el avión ya se estaba fabricando en grandes cantidades. Esto fue algo inusual, ya que cada avión costaba un millón de dólares de la época.

Para ese tiempo, era un avión enorme: medía 30 metros de largo, 43 metros de envergadura (de punta a punta de las alas), pesaba 32 toneladas vacío y más de 60 toneladas cargado. Para lograr un largo alcance, las alas se diseñaron para facilitar el planeo. También se crearon unos flaps muy grandes para reducir la velocidad al aterrizar. La tripulación tenía tres compartimentos presurizados: uno en la parte delantera, otro cerca de las alas para los artilleros laterales y uno aislado para el artillero de cola.

En lugar de usar torretas de ametralladoras grandes y tradicionales, Boeing usó unas más pequeñas. Estas estaban conectadas y se controlaban a distancia con un ordenador analógico. Este ordenador ajustaba la temperatura del aire y la velocidad de disparo. Aunque hubo muchos problemas al principio, el sistema funcionó bien y fue efectivo para defender a los B-29.

La construcción del avión fue una tarea gigantesca. Participaron cuatro grandes fábricas y cientos de empresas más pequeñas. Debido a su diseño avanzado, la construcción tuvo muchos problemas. El primer prototipo se estrelló en una prueba, causando la muerte de la tripulación y personal en tierra. Los cambios en la producción eran tan frecuentes que, a principios de 1944, los aviones que salían de la fábrica iban directamente a talleres para recibir mejoras importantes. Pasó casi un año hasta que el avión pudo operar de forma totalmente segura.

El sistema de armamento moderno no fue el único desafío. Los motores de pistones Wright R-3350 eran delicados y peligrosos al principio, pero luego se hicieron más fiables. Sin embargo, su vida útil era muy corta debido a su relación potencia/peso. Otro problema eran los capós que Boeing había diseñado para los motores. Estaban demasiado cerca de los motores, y al extender los flaps, causaban vibraciones y un ruido inaceptables.

Esta combinación hacía que los motores se calentaran mucho durante el vuelo, lo que podía provocar fallos o incluso incendios. Este problema no se solucionó hasta que se cambiaron los motores por los Pratt & Whitney Wasp Major en las versiones B-29D/B-50, que llegaron demasiado tarde para la Segunda Guerra Mundial. Los pilotos decían que volar el B-29 después de despegar era una lucha por ganar altitud y velocidad, ya que los motores necesitaban mucho aire frío para no sobrecalentarse.

Misiones Especiales y Variantes del B-29

El B-29 y las Primeras Bombas Especiales

El B-29 es conocido por haber lanzado las primeras bombas especiales. El avión Enola Gay lanzó la primera, llamada Little Boy, sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Tres días después, el Bockscar lanzó la segunda bomba, llamada Fat Man, sobre la ciudad de Nagasaki.

Mientras se diseñaba y construía el B-29, se estaba desarrollando un tipo de arma que haría que este avión fuera recordado por su papel en el fin de la Segunda Guerra Mundial. Este proyecto, conocido como Proyecto Manhattan, buscaba crear una nueva tecnología. Para ello, se modificaron algunos B-29 en un proyecto llamado Silverplate. Estos cambios permitieron al avión transportar y lanzar estas nuevas bombas.

Los ingenieros tuvieron que hacer muchos cambios estructurales para que el B-29 pudiera llevar estas bombas, que aún no tenían una forma final definida. Entre los cambios para reducir el peso del avión, aumentar su autonomía, velocidad y capacidad de carga, se hicieron los siguientes:

  • Se quitaron todos los cañones y torretas para reducir el peso al despegar.
  • Se quitó casi todo el blindaje para que el avión pudiera volar más alto y más rápido.
  • Se le pusieron nuevos motores Wright R-3350-41 con un sistema de inyección de combustible.
  • Se reforzó la bodega de carga para soportar el peso de una sola bomba grande.
  • Se adaptó un sistema especial de lanzamiento de bombas, tanto manual como eléctrico.
  • Se añadió un sistema electrónico para vigilar la bomba durante el vuelo.
  • Las cuatro puertas de la bodega de bombas se reemplazaron por dos puertas más grandes con apertura neumática, para que se abrieran y cerraran más rápido.
  • Se instalaron cámaras en la parte trasera del avión.

Se realizaron vuelos de prueba con tres B-29 Silverplate en California para ver si los cambios funcionaban. Estas pruebas también ayudaron a mejorar el diseño de las bombas. Se hicieron 24 pruebas, donde se corrigieron problemas como lanzamientos accidentales y desviaciones en la caída de las bombas.

Durante este tiempo, 14 aviones B-29 fueron modificados a la versión Silverplate y asignados al grupo de bombarderos 509. Este grupo fue el primero en la historia en entrenarse para misiones con estas bombas especiales. Para febrero de 1945, se pidieron 17 Silverplate más para acelerar las pruebas y el entrenamiento.

En total, se construyeron 46 Silverplate durante la Segunda Guerra Mundial, y la cifra final llegó a 65 hasta 1948. Doce de estos aviones se perdieron en accidentes. Solo dos aviones se conservaron en su configuración original. Quince Silverplate fueron enviados a la isla de Tinian para la misión principal. Algunos de sus nombres eran:

  • 44-27296 - Some Punkins
  • 44-27297 - Bockscar
  • 44-27298 - Full House
  • 44-27299 - Next Objective
  • 44-27300 - Strange Cargo
  • 44-27301 - Straight Flush
  • 44-27302 - Top Secret
  • 44-27303 - Jabit III
  • 44-27304 - UP an' Atom
  • 44-27353 - Great Artiste
  • 44-27354 - Big Stink
  • 44-86291 - Necessary Evil
  • 44-86292 - Enola Gay
  • 44-86346 - Spook
  • 44-86347 - Laggin Dragon

Variantes Principales

El B-29 se usó durante la Segunda Guerra Mundial solo en el Pacífico, y después en la guerra de Corea. Se construyeron 3790 unidades antes de su retirada en 1960. Los B-29 realizaron 20 000 vuelos en Corea y lanzaron 200 000 toneladas de bombas.

El Tupolev Tu-4 de las fuerzas aéreas de la URSS fue una copia sin permiso del B-29. Se dio a conocer en agosto de 1947. Se basó en aviones estadounidenses que tuvieron que aterrizar en territorio soviético después de misiones sobre Japón.

El B-29 pronto se volvió menos moderno debido a la invención y desarrollo del motor de reacción. Con la llegada del Convair B-36 Peacemaker, el B-29 pasó a ser un "bombardero medio" para la nueva Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Sin embargo, la versión posterior B-29D o B-50 fue muy útil para tareas de rescate marítimo, contramedidas electrónicas y repostaje de combustible en vuelo.

Fue retirado de su función principal a principios de los años 50 por el Boeing B-47 Stratojet, al que se sumó el B-52 Stratofortress más tarde. Fue retirado completamente del servicio en junio de 1960.

En agosto de 2003, el único B-29 que podía volar en el mundo era el "Fifi". Sin embargo, en la planta de Boeing en Wichita (Kansas) se está restaurando otro B-29 llamado "Doc". El museo de la Fuerza Aérea estadounidense también está pensando en restaurar el "Bockscar" para que vuele. Además, el Instituto Smithsoniano no ha decidido si restaurar el Enola Gay para que vuele o dejarlo expuesto como está.

B-29A

El B-29A fue una versión mejorada del modelo original. Se construyeron 1119 B-29A solo por Boeing en la planta de Renton, Washington. Las mejoras incluyeron un mejor diseño del ala y cambios en la defensa. Como la parte delantera del avión era vulnerable en combate, el número de ametralladoras en las torretas superiores delanteras se duplicó a cuatro. El B-29A se fabricó hasta mayo de 1946. Fue muy usado durante la guerra de Corea, pero fue retirado rápidamente cuando llegaron los bombarderos a reacción.

Los 88 B-29A entregados a la Royal Air Force se llamaron Washington B.Mk 1.

B-29B

A esta versión se le quitó todo el armamento defensivo, excepto el de la cola. Se construyeron 311 unidades.

Operadores del B-29

Archivo:Boeing B-29A Washington B.1 WF502 90 Sqn Hooton 20.09.52 edited-2
Washington B.1 de la Royal Air Force del n.º 90 Squadron RAF basados en RAF Marham.

Especificaciones Técnicas del B-29

Referencia datos: Quest for Performance

Archivo:Boeing B-29 Superfortress 3-view
Dibujo 3 vistas del B-29 Superfortress.

Características generales

  • Tripulación: Once (comandante, piloto, ingeniero de vuelo, bombardero, navegante, operador de radio, operador de radar, 4 artilleros)
  • Longitud: 30,2 m (99 ft)
  • Envergadura: 43,1 m (141,3 ft)
  • Altura: 8,5 m (27,7 ft)
  • Superficie alar: 161,3 (1 736,3 ft²)
  • Peso vacío: 33 800 kg (74 495,2 lb)
  • Peso cargado: 54 000 kg (119 016 lb)
  • Peso máximo al despegue: 60 560 kg (más de 61 235 kg en carga de combate)
  • Planta motriz: 4× motor radial sobrealimentado de 18 cilindros y refrigerado por aire Wright R-3350-23 y 23A Duplex-Cyclone.

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 574 km/h (357 MPH; 310 kt)
  • Velocidad crucero (Vc): 350 km/h (217 MPH; 189 kt)
  • Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 170 km/h (106 MPH; 92 kt)
  • Alcance: 5 230 km (2 824 nmi; 3 250 mi)
  • Alcance en ferry: 9000 km (récord de 12 740 km)
  • Techo de vuelo: 9 710 m (31 857 ft)
  • Régimen de ascenso: 4,6 m/s (906 ft/min)
  • Carga alar: 337 kg/m² (69 lb/ft²)
  • Potencia/peso: 121 W/kg

Armamento

  • Ametralladoras:
    • 8x o 10× Browning M2/AN de 12,7 mm en torretas con control remoto (omitidas en los B-29 del programa Silverplate)
    • Browning M2/AN de 12,7 mm y 1× cañón automático M2 de 20 mm en el puesto de cola (el cañón automático fue retirado más tarde). Para el B-29B-BW, todo el armamento y equipo de puntería fue retirado, excepto el del puesto de cola, inicialmente 2x M2/AN de 12,7 mm y 1x cañón automático M2 de 20 mm, más tarde 2x M2/AN de 12,7 mm con radar de puntería APG-15 como estándar.
  • Bombas:
    • 9000 kg (estándar), 15 000 kg (máximo)

Aeronaves Relacionadas

Desarrollos relacionados

  • Bandera de Estados Unidos Aero Spacelines Pregnant Guppy
  • Bandera de Estados Unidos Aero Spacelines Super Guppy
  • Bandera de Estados Unidos Aero Spacelines Mini Guppy
  • Bandera de Estados Unidos Boeing 377 Stratocruiser
  • Bandera de Estados Unidos Boeing B-50 Superfortress
  • Bandera de Estados Unidos Boeing C-97 Stratofreighter
  • Bandera de Estados Unidos Boeing KB-29 Superfortress
  • Bandera de Estados Unidos Boeing XB-39 Superfortress
  • Bandera de Estados Unidos Consolidated B-32 Dominator
  • Bandera de la Unión Soviética Tupolev Tu-4

Aeronaves similares

  • Bandera de Alemania Amerika Bomber
  • Bandera de Alemania Heinkel He 277
  • Bandera de Alemania Junkers Ju 390
  • Bandera de Alemania Messerschmitt Me 264
  • Bandera de Estados Unidos Consolidated B-32 Dominator
  • Bandera de Estados Unidos Douglas XB-31
  • Bandera de Estados Unidos Lockheed XB-30
  • Bandera de Reino Unido Avro Lancaster
  • Bandera de Reino Unido Victory Bomber

Secuencias de designación

  • Secuencia Numérica (interna de Boeing): ← 314 - 316 - 344 - 345 - 367 - 367-80 - 377
  • Secuencia NA-_ (interna de North American): ← NA-89 - NA-90 - NA-91 - NA-92 - NA-93 - NA-94 - NA-95 -- NA-129 - NA-130 - NA-131 - NA-134 - NA-135 →
  • Secuencia B-_ (Bombarderos del USAAC/USAAF/USAF, 1926-1962): ← B-26 - B-27 - B-28 - B-29 - B-30 - B-31 - B-32 →
  • Secuencia F-_ (Aviones de Reconocimiento del USAAC/USAAF/USAF (Prefijo F-), 1930-1948): ← F-10 - F-11 - F-12 - F-13 - F-14 - F-15
  • Secuencia P_B (Aviones de Patrulla de la Armada estadounidense, 1922-1962 (Boeing, 1923-1962)): XPB - PB - P2B - P3B

Véase también

  • Anexo:Aviones estadounidenses derribados en la Guerra Fría
  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
  • Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)
kids search engine
Boeing B-29 Superfortress para Niños. Enciclopedia Kiddle.