Vuelo 610 de Lion Air para niños
Datos para niños Vuelo 610 de Lion Air |
||
---|---|---|
![]() PK-LQP, la aeronave involucrada en el accidente, en septiembre de 2018.
|
||
Suceso | Accidente aéreo | |
Fecha | 29 de octubre de 2018 | |
Hora | 6:20 a. m. (hora local) | |
Causa | Falla en el sensor del ángulo de ataque el cual envío información incorrecta al MCAS; desconocimiento por parte de la aerolínea sobre el nuevo sistema MCAS. | |
Lugar | Mar de Java, cerca de la isla de Java, Indonesia | |
Coordenadas | 5°46′15″S 107°07′16″E / -5.7708333333333, 107.12111111111 | |
Origen | Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta, Yakarta, Indonesia | |
Destino | Aeropuerto Depati Amir, Pangkal Pinang, Indonesia | |
Fallecidos | 189 | |
Heridos | 0 | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 737 MAX 8 | |
Operador | Lion Air | |
Registro | PK-LQP | |
Pasajeros | 181 | |
Tripulación | 8 | |
Supervivientes | 0 | |
El Vuelo 610 de Lion Air (JT610/LNI610) fue un vuelo de pasajeros que operaba en Indonesia. Era un viaje corto de la aerolínea Lion Air, que iba desde el Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta en Yakarta hasta el Aeropuerto Depati Amir en Pangkal Pinang.
El 29 de octubre de 2018, unos trece minutos después de despegar, el avión Boeing 737 MAX 8 que realizaba este vuelo cayó en el Mar de Java, cerca de la isla de Java. Lamentablemente, no hubo personas que sobrevivieran a este suceso.
Este fue uno de los accidentes aéreos más graves en la historia de Indonesia. También fue el accidente más serio que involucró a un Boeing 737 de cualquier tipo hasta ese momento.
Las primeras investigaciones mostraron que hubo problemas con el control del avión en el vuelo anterior. También se encontraron fallos en un sensor llamado "ángulo de ataque" (AoA) y en otros instrumentos. Estos problemas estaban relacionados con un sistema automático de estabilización llamado MCAS, que es parte del diseño del Boeing 737 MAX.
Debido a esto, las autoridades de aviación de Estados Unidos y Boeing emitieron advertencias. Querían que todas las aerolíneas que usaban el 737 MAX supieran cómo evitar que el sistema MCAS causara una caída repentina del avión.
Más tarde, el 10 de marzo de 2019, otro avión Boeing 737 MAX 8, el Vuelo 302 de Ethiopian Airlines, también se estrelló poco después de despegar. Este accidente, en el que fallecieron 157 personas, generó más dudas sobre la seguridad de este modelo de avión. Por su similitud con el accidente de Lion Air, muchos países decidieron suspender los vuelos con el Boeing 737 MAX.
En octubre de 2019, el informe final de la investigación reveló que el problema principal fue el MCAS. Este es un programa informático que ayuda a estabilizar el avión. Durante el vuelo, el MCAS recibió información incorrecta de los sensores de velocidad y altura. Esto hizo que el programa pensara que el avión estaba perdiendo sustentación y lo inclinara hacia abajo. Aunque los pilotos intentaron subir el avión, era muy difícil porque el sistema lo empujaba hacia abajo.
Contenido
El Avión Involucrado
El avión que sufrió el accidente era un Boeing 737 MAX 8 con matrícula PK-LQP. Tenía dos motores LEAP CFM International. Lion Air lo había recibido el 13 de agosto de 2018, solo dos meses antes del accidente. En el momento del suceso, el avión había volado unas 800 horas. Este fue el primer accidente de un Boeing 737 MAX desde que este modelo comenzó a volar en 2017.
El día anterior al accidente, el mismo avión tuvo cambios extraños en su velocidad y altura. También hubo un retraso de tres horas y problemas con la iluminación y el aire acondicionado en la cabina, según informaron algunos pasajeros. El director de Lion Air dijo que los problemas técnicos del avión se habían solucionado antes del vuelo accidentado.
¿Cómo Ocurrió el Accidente?
El vuelo despegó de Yakarta a las 6:20 a. m. del 29 de octubre. Su llegada a Pangkal Pinang estaba prevista para las 7:20 a. m. El avión despegó hacia el oeste y luego cambió su rumbo hacia el noreste. Mantuvo esta dirección hasta que se estrelló en el mar, aproximadamente a las 6:33 a. m. La zona del accidente tenía una profundidad de unos 35 metros.
El avión alcanzó una altura máxima de unos 1500 metros. Su última señal mostró una altura de aproximadamente 1110 metros y una velocidad de 639 kilómetros por hora. Un funcionario de búsqueda y rescate dijo que la tripulación había pedido permiso para regresar al aeropuerto de origen en algún momento del vuelo. El lugar del accidente se encontró a 63 kilómetros de la costa de la Regencia de Karawang, en la isla de Java.
Pasajeros y Tripulación
A bordo del avión viajaban 181 pasajeros, incluyendo tres menores de edad. También había seis miembros de la tripulación de cabina y dos pilotos. El capitán del vuelo era Bhavye Suneja, un piloto de la India que había trabajado para Lion Air durante siete años y tenía unas 6000 horas de vuelo. El copiloto, de Indonesia, tenía unas 5000 horas de vuelo. Entre los pasajeros había empleados del Ministerio de Finanzas, miembros del Consejo del Representante Popular Regional y jueces.
La Investigación del Suceso
La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas) comenzó una operación para encontrar el avión y a las personas. Contaron con la ayuda de la Fuerza Aérea de Indonesia. Basarnas envió barcos, helicópteros y unas 150 personas al lugar del accidente. También participaron barcos civiles, como el remolcador AS Jaya II, que informó haber visto el accidente y encontrado restos del avión en el agua. También se hallaron restos del avión en una refinería cercana a la costa.
Un portavoz de la agencia confirmó que el avión se había estrellado. Más tarde, el jefe de Basarnas, Muhammad Syaugi, confirmó que había víctimas, pero no dio un número exacto.
El 30 de octubre, se encontró una de las cajas negras del avión, que registra los datos de vuelo. Sin embargo, la caja que graba las voces de la cabina no se encontró en ese momento. El 31 de octubre, se identificó a la primera víctima. Lamentablemente, el 2 de noviembre, un buzo voluntario que ayudaba en las operaciones de rescate falleció.
El 28 de noviembre, la Comisión Nacional de Seguridad en el Transporte (KNKT) publicó un informe preliminar. En él, declararon que el avión no debería haber volado después de los problemas que tuvo en el vuelo anterior, los cuales se repitieron en el vuelo accidentado. Estos problemas incluían que el sistema automático de prevención de pérdida de sustentación se activaba sin ser necesario. Sin embargo, el informe no dio una causa definitiva del accidente. Para ello, era necesario encontrar la otra caja negra, que contenía las grabaciones de voz de la cabina.
El 14 de enero de 2019, buzos de la Marina de Indonesia encontraron la grabadora de voz de la cabina. Estaba enterrada bajo ocho metros de lodo en el fondo del Mar de Java. También se recuperaron algunos restos humanos.
¿Dónde Puedes Aprender Más?
Este suceso fue recreado en la temporada 21 de la serie documental Mayday: Catástrofes Aéreas de National Geographic. El episodio se tituló "Conectado a Tierra: Boeing Max 8".
Véase también
En inglés: Lion Air Flight 610 Facts for Kids
- Vuelo 302 de Ethiopian Airlines
- Vuelo 72 de Qantas