robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Ica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Ica
Independencia del Perú
Parte de Guerra de Independencia de Perú y guerras de independencia hispanoamericanas
Batalla de ica.jpg
Plano de la batalla de Ica, por Mariano Torrente.
Fecha 7 de abril de 1822
Lugar

hacienda Macacona, a dos leguas de Ica, en el Departamento de Ica

Departamento de Ica en Perú
Coordenadas 14°02′11″S 75°46′45″O / -14.036388888889, -75.779166666667
Resultado Victoria realista, destrucción de la división Tristan
Beligerantes
Flag of the Liberating Expedition of Peru.svg Expedición Libertadora del Perú
Flag of Peru (1822).svg Departamentos libres del Perú
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Comandantes
General Domingo Tristán
Coronel Agustín Gamarra
Coronel José Santiago Aldunate
General José de Canterac
Ramón Gómez de Bedoya
Fuerzas en combate
Ejército Unido
2.244 hombres
6 cañones
Ejército Real del Perú
2.000 hombres divididos en:
  • 1.400 de infantería
  • 600 de caballería
  • 3 piezas de montaña y servidores
Bajas
cientos de muertos y heridos
1000 prisioneros
50 jefes y oficiales
4 cañones
2 banderas
Desconocidas

La Batalla de Ica, también conocida como el desastre de Macacona, fue un enfrentamiento importante durante la Independencia del Perú. Ocurrió el 7 de abril de 1822, cerca de la hacienda Macacona, en Ica. En esta batalla se enfrentaron las fuerzas que buscaban la independencia de Perú contra el Imperio español.

El ejército español, liderado por el general José de Canterac, venía de Jauja. Su misión era detener a las tropas del general Domingo Tristán, que se estaban retirando desde Ica hacia Pisco y luego a Lima. Tristán intentaba evitar un enfrentamiento con otra fuerza española que avanzaba desde Arequipa. El resultado de la batalla fue una gran derrota para las tropas de Tristán.

¿Quiénes participaron en la Batalla de Ica?

En esta batalla participaron dos bandos principales:

Las fuerzas que apoyaban la independencia

Estas tropas formaban parte del Ejército Unido Libertador del Perú y de los Departamentos libres del Perú. Estaban al mando del general Domingo Tristán. Contaban con unos 2.244 soldados y 6 cañones. Entre sus oficiales importantes estaban el coronel Agustín Gamarra y el coronel José Santiago Aldunate.

Las fuerzas del Imperio español

El ejército español, conocido como el Ejército Real del Perú, estaba bajo el mando del general José de Canterac. Tenían aproximadamente 2.000 soldados, incluyendo 1.400 de infantería y 600 de caballería, además de 3 cañones pequeños. El jefe de la caballería era Ramón Gómez de Bedoya.

¿Cómo fue el campo de batalla en Ica?

La división del general Tristán avanzaba en fila hacia Pisco por el camino que llevaba a Lima. El general Canterac se enteró de que las tropas de Tristán pasarían por los caminos cercanos a la hacienda Macacona, a unos pocos kilómetros al norte de Ica.

Canterac actuó rápidamente. Durante la noche, aunque había luna llena, escondió a sus soldados entre arbustos y dunas de arena. La infantería española se colocó a la derecha del camino, y la caballería en los costados, lista para atacar.

¿Qué sucedió durante la batalla?

La batalla comenzó en la madrugada. La primera parte del ejército de Tristán, el batallón Cazadores, se encontró de repente con el batallón español Imperial Alejandro. Los Cazadores intentaron organizarse y abrieron fuego, pero los españoles respondieron de inmediato.

Después de la primera descarga, la caballería española atacó con sables, dispersando a los Cazadores. El batallón número 2 de Chile intentó resistir, pero fue atacado por los costados y por la caballería, lo que los obligó a retroceder. Su líder, Aldunate, resultó herido y perdieron su bandera.

Más tropas españolas se unieron al combate, atacando a las fuerzas de Tristán. Las tropas que buscaban la independencia quedaron desorganizadas y fueron atacadas por todos lados. Finalmente, la división de Tristán fue completamente derrotada y perseguida por la caballería española. Al amanecer, los españoles ya habían tomado Ica.

Consecuencias de la Batalla de Ica

La división del general Tristán fue casi destruida. Cientos de soldados murieron o resultaron heridos. Además, unos 1.000 soldados y 50 oficiales fueron hechos prisioneros. Los españoles también capturaron 4 cañones, 2 banderas y un gran almacén de armas.

El general Tristán, el coronel Gamarra y otros 125 soldados lograron escapar. Las bajas del ejército español fueron pocas. Esta victoria aumentó la moral y el equipo de las fuerzas españolas.

Al regresar a Lima, el general Tristán fue investigado por lo ocurrido en la batalla. Aunque fue declarado inocente, no volvió a participar activamente en el ejército. Días después de la batalla, las fuerzas españolas derrotaron a un grupo de resistencia local, y su líder fue capturado y ejecutado.

kids search engine
Batalla de Ica para Niños. Enciclopedia Kiddle.