robot de la enciclopedia para niños

Combate de Caucato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de Caucato
Independencia del Perú
Parte de Guerra de Independencia de Perú
Hacienda Caucato ruinas.jpg
Fecha 1 de noviembre de 1822
Lugar hacienda Caucato, cerca de Pisco
Resultado Victoria independentista
Beligerantes
Flag of Peru (1822–1825).svg República Peruana Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Monarquía Española
Comandantes
Sargento Mayor Luis Soulanges
Capitán Pedro de la Peña
Fuerzas en combate
27 húsares 1 compañía de infantería (60 hombres aprox.)
Bajas
al menos un muerto y 2 heridos numerosos muertos
36 prisioneros y heridos

El Combate de Caucato fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de Perú. Ocurrió el 1 de noviembre de 1822 en la hacienda de Caucato, que estaba cerca de la ciudad de Pisco. Este combate fue el primer enfrentamiento en el que participó el escuadrón de caballería de la Legión Peruana de la Guardia.

¿Qué llevó al Combate de Caucato?

La misión de reconocimiento

El coronel Pedro Benigno Raulet encargó al segundo escuadrón de Húsares de la Legión una misión especial. Debían explorar el pueblo de Chincha Alta. En esa zona, las tropas realistas, al mando del capitán Pedro de la Peña, estaban activas. Su objetivo era detener a los grupos de patriotas que luchaban por la independencia.

El encuentro inesperado

El escuadrón de caballería, liderado por el mayor Luis Soulanges, un antiguo oficial del ejército de Napoleón, llegó a Caucato en la madrugada. Allí, se encontraron por sorpresa con las tropas realistas.

Desarrollo del Combate de Caucato

El ataque de los húsares

El capitán Pedro de la Peña, al mando de los realistas, ordenó abrir fuego. Sin embargo, el mayor Soulanges y sus húsares cargaron con valentía. Lograron hacer retroceder a la compañía realista.

Durante el combate, un corneta francés llamado Danviette, que formaba parte del escuadrón, perdió la vida. Además, otros dos húsares resultaron heridos por disparos.

Reconocimiento y captura

El mayor Soulanges felicitó a los oficiales Manuel Silva y Manuel Solar por su gran valor en la batalla. El teniente Melchor Valle, al mando de otros grupos de caballería, persiguió a los realistas que se retiraban.

Como resultado del combate, 36 realistas fueron tomados como prisioneros, incluyendo al teniente coronel Pedro de la Peña. Como era difícil transportar a tantos prisioneros, los soldados realistas fueron liberados. Antes de su liberación, juraron no volver a luchar hasta que fueran oficialmente intercambiados por prisioneros patriotas. Después de la batalla, el escuadrón de húsares de Soulanges regresó con la división del coronel Raulet.

¿Qué pasó después con el mayor Soulanges?

En 1823, después de que una campaña militar no tuviera éxito, el mayor Soulanges, quien se había destacado en la Batalla de Zepita, fue capturado en alta mar. Esto ocurrió mientras regresaba a Lima con su unidad. Fue enviado como prisionero a Chiloé. Lamentablemente, falleció cuando el barco español que lo transportaba naufragó.

kids search engine
Combate de Caucato para Niños. Enciclopedia Kiddle.