robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Huanta (1814) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Huanta
Parte de Revolución del Cuzco
Fecha 30 de septiembre-1 de octubre ó 2-3 de octubre de 1814
Lugar Huanta, actual Perú
Resultado Victoria realista
Combatientes
First Flag of Argentina.svg Junta autónoma de gobierno del Cuzco Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Imperio español
Comandantes
Manuel Hurtado de Mendoza
José Gabriel Béjar
Vicente González
Fuerzas en combate
5000 tropas y 4 cañones 820 hombres y 4 cañones

La Batalla de Huanta fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en 1814. Se libró durante la revolución del Cuzco, un evento clave en la independencia del Perú. En esta batalla, se enfrentaron las fuerzas realistas (que apoyaban al gobierno español) y las fuerzas patriotas (que buscaban la independencia). El resultado fue una clara victoria para los realistas.

¿Qué llevó a la Batalla de Huanta?

El inicio de la revolución en Cuzco

Después de que la revolución comenzara en la ciudad de Cuzco, los rebeldes enviaron un grupo grande de soldados hacia la ciudad de Huamanga. Al mismo tiempo, lanzaron ataques en otras ciudades como Arequipa, Puno y La Paz.

La respuesta del virrey

El virrey José Fernando de Abascal se enteró de estos movimientos. Le preocupaba que si Huamanga caía, el camino entre Cuzco y Lima quedaría abierto para los rebeldes. Por eso, le dio el mando de una parte de sus tropas al teniente coronel Vicente González.

González recibió dinero, muchas municiones, fusiles para armar a nuevos soldados y 4 cañones. Su misión era asegurar las provincias de Huamanga y Huancavelica.

Problemas en Huamanga

El encargado de Huamanga había colocado 400 hombres para proteger un puente. Esperaba refuerzos de Lima para luego avanzar hacia el sur. Sin embargo, el 2 de septiembre, la gente del pueblo, incluyendo mujeres y niños, se levantó. Tomaron los cuarteles para evitar que sus hombres fueran llevados lejos.

Obligaron a los nuevos soldados a salir con sus armas. Luego, les ayudaron a entrar en tiendas y casas para tomar provisiones.

La llegada de González

Mientras tanto, el teniente coronel González pasó por Huancavelica, donde se le unieron más soldados. Pero no llegó a tiempo a Huamanga. La ciudad fue ocupada por los líderes rebeldes Béjar y Mendoza sin resistencia el 20 de septiembre.

Esto desanimó al virrey. Sin embargo, el 27 de septiembre, un hombre mayor le trajo la noticia de que en Huanta se habían unido más voluntarios a la columna de González. También llegaron municiones de artillería desde Lima.

Los realistas intentaron negociar una tregua, pidiendo a los rebeldes que se fueran de la provincia. Pero no hubo negociación. Las tropas de ambos bandos se encontraron en Huamanguilla el 25 de septiembre.

¿Cuántos soldados participaron en la batalla?

Las fuerzas patriotas

La mayoría de los historiadores están de acuerdo en que los patriotas tenían alrededor de 5000 combatientes. Sin embargo, una investigadora llamada Lourdes Rosario Medina Montoya cree que eran hasta 10 000.

De estos, solo 300 tenían fusiles. Además, contaban con solo 4 cañones. La mayoría de los soldados patriotas usaban lanzas, palos, mazas y hondas. Muchos de ellos eran morochucos y tenían una caballería muy fuerte.

Las fuerzas realistas

Según el militar español Andrés García Camba, los realistas tenían unos 820 soldados. Entre ellos, destacaban 100 soldados del regimiento La Concordia y 120 del regimiento Talavera.

También se unieron voluntarios: 100 de Huamanga y 500 de Huanta. El diplomático español Mariano Torrente menciona a los 500 de Huanta. Dice que estaban mal armados, pero eran muy decididos y leales al rey. Esto les permitió vencer a varias tropas enemigas antes de la batalla.

Otro historiador, Gerardo Quintana, dice que en Huanta se unieron 3000 lanceros a los realistas. Esto les habría dado una ventaja numérica.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Huanta?

El primer día de combate

El 30 de septiembre, los patriotas, liderados por Béjar y Mendoza, se dirigieron hacia Huanta. El combate principal ocurrió el 1 o 2 de octubre. Las tropas realistas que defendían la ciudad estaban formadas por soldados y milicianos de Huanta.

El primer día, los patriotas llegaron cerca de la ciudad a las 11:00 de la mañana. El teniente coronel González decidió no enfrentarlos en campo abierto. Envió dos grupos de soldados para contenerlos.

Los rebeldes habían tomado las alturas cercanas y bajaron para atacar la ciudad. Sin embargo, los realistas ocuparon las posiciones que los rebeldes habían dejado. Desde allí, dispararon intensamente contra los patriotas, obligándolos a retirarse después de tres horas de lucha. Los rebeldes también intentaron quemar casas y haciendas cercanas.

La tarde estaba avanzada, lo que impidió que el combate terminara ese día. Durante la noche, los realistas se quedaron en las alturas para vigilar a sus enemigos. Los defensores tuvieron un soldado muerto y dos milicianos heridos. Los rebeldes sufrieron más de 80 bajas.

El segundo día de combate

Al día siguiente, el teniente coronel González dividió a sus hombres en dos grupos. También dejó una reserva de soldados en el pueblo. Los rebeldes se organizaron en dos columnas para atacar por dos puentes que conectaban con la ciudad.

El ataque comenzó a las 09:00 de la mañana. González distribuyó a sus hombres para defender todos los puntos atacados, sin dejar el pueblo desprotegido. González salió a enfrentar a los enemigos en un puente, seguido de 25 soldados y una compañía de lanceros.

Después de una hora y media de combate, los realistas lograron hacer retroceder a sus enemigos en desorden. Los rebeldes habían sufrido muchas bajas y estaban mal armados.

Sin embargo, la otra columna patriota atacó por el otro puente y logró avanzar hacia el centro de la ciudad. Entraron en las primeras calles de Huanta. En respuesta, González y sus hombres se retiraron para defender la localidad.

La situación para los realistas también era difícil. Tres de sus cañones estaban inutilizados en la plaza principal. González se posicionó en algunas calles y ordenó defenderlas hasta el final.

En ese momento, González decidió ordenar una carga con bayonetas, que él mismo lideró. Logró tomar una posición enemiga, capturando dos cañones y sus municiones. Esto decidió la batalla. Los rebeldes huyeron en confusión, dejando muchos muertos después de siete horas de combate. Los milicianos realistas los persiguieron sin piedad. Las campanas de la ciudad sonaron para celebrar la victoria realista.

¿Qué pasó después de la Batalla de Huanta?

Según el historiador García Camba, los patriotas tuvieron "600 muertos, muchos heridos y 40 prisioneros" ese día. Otros historiadores están de acuerdo con estas cifras. En cuanto a las bajas realistas, se habla de "9 muertos y menos de 20 heridos". Los vencedores también capturaron 3 cañones.

Por su participación en esta campaña, Antonio Huachaca fue ascendido a General de Brigada de los Reales Ejércitos del Perú.

Los rebeldes que perdieron la batalla huyeron a Huamanga. González no se movió hasta la noche del 3 de octubre, después de reparar dos cañones. Los rebeldes intentaron atacar Huanta de nuevo el 9 de octubre, pero también fueron derrotados.

Se refugiaron en Huamanga, donde tomaron represalias violentas antes de retirarse. Mataron a algunas personas, incluyendo a un coronel y un capitán.

Aunque los patriotas habían logrado ocupar otros objetivos, después de la derrota en Chacaltaya (2 de noviembre), comenzaron a perder sus posiciones. El general Juan Ramírez Orozco avanzaba.

La columna de Béjar y Mendoza también fue perseguida sin descanso por sus enemigos. Finalmente, fueron derrotados en Matará (27 de enero de 1815). Con la llegada de refuerzos, los realistas tomaron Tambo el 22 de enero, capturando fusiles y un cañón. Esto obligó a los enemigos a huir.

Se sabe que González dejó un rastro de destrucción a su paso. Ordenó incendios, saqueos y fusilamientos cuando entró en Huamanga. Finalmente, en Umachiri (11 de marzo) se dio una última resistencia desesperada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Huanta (1814) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Huanta (1814) para Niños. Enciclopedia Kiddle.