robot de la enciclopedia para niños

Combate de Camiara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de Camiara
Rebelión de Tacna de 1813
Fecha 31 de octubre de 1813
Lugar Distrito de Locumba, Perú
Resultado Victoria Realista
Beligerantes
First Flag of Argentina.svg Insurgentes de Tacna Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Virreinato del Perú
Comandantes
Enrique Paillardell José García de Santiago
Fuerzas en combate
500 hombres >500 hombres

El combate de Camiara fue un enfrentamiento importante que ocurrió en el Perú el 31 de octubre de 1813. Tuvo lugar en la provincia de Tacna, cerca del distrito de Locumba, en el camino hacia Moquegua. En este combate, las fuerzas que buscaban la independencia se enfrentaron a las tropas leales al gobierno español.

Los grupos que buscaban la independencia, conocidos como insurgentes, fueron derrotados. Su líder, Enrique Paillardell, tuvo que huir después de la batalla.

¿Qué fue el Combate de Camiara?

El Combate de Camiara fue una batalla que formó parte de la Rebelión de Tacna de 1813. Esta rebelión fue un intento de lograr la independencia del Perú del dominio español. Los insurgentes de Tacna se levantaron en armas para apoyar la causa de la libertad.

¿Quiénes participaron en el Combate de Camiara?

En este combate participaron dos bandos principales:

  • Los Insurgentes de Tacna: Eran personas que querían que el Perú fuera un país independiente. Estaban liderados por Enrique Paillardell, un militar de origen francés que apoyaba la causa de la independencia. Su grupo estaba formado por unos 500 hombres a caballo.
  • Las Tropas Realistas: Eran los soldados leales al rey de España y al Virreinato del Perú. Estas tropas venían de Arequipa y contaban con el apoyo de milicias locales. Su comandante era José García de Santiago y eran más de 500 hombres.

¿Cómo se desarrolló el Combate de Camiara?

Enrique Paillardell y sus hombres, que llevaban una bandera azul y blanca (similar a la de Buenos Aires), se dirigían hacia Moquegua. Sin embargo, las tropas realistas les salieron al encuentro. El enfrentamiento ocurrió en Camiara, en el valle de Sicana, el 31 de octubre de 1813.

Los insurgentes lucharon con valentía, pero las fuerzas realistas eran superiores en número. Finalmente, los revolucionarios fueron derrotados en esta batalla.

¿Qué pasó después del Combate de Camiara?

Tras la derrota, Enrique Paillardell tuvo que escapar para salvar su vida. Huyó hacia el Alto Perú (que hoy es Bolivia). Su intención era unirse al ejército del general Manuel Belgrano, otro líder importante de la independencia.

Sin embargo, Paillardell se enteró de que Belgrano había sido derrotado en la batalla de Vilcapugio y estaba retrocediendo. A pesar de esto, Paillardell logró alcanzar al ejército de Belgrano después de otra batalla, la batalla de Ayohuma.

kids search engine
Combate de Camiara para Niños. Enciclopedia Kiddle.