robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Vicepresidentes de la Nación Argentina para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Coat of arms of Argentina
Escudo de la Nación Argentina.

El cargo de Vicepresidente de la Nación Argentina es muy importante en el gobierno de Argentina. Su función principal es ayudar al Presidente de la Nación y estar listo para tomar su lugar si el Presidente no puede seguir en el cargo. Esto puede ocurrir por diferentes razones, como renuncia, enfermedad o ausencia de la capital federal.

¿Qué es un Vicepresidente en Argentina?

El puesto de Vicepresidente está definido en el artículo 88 de la Constitución de la Nación Argentina. La persona que ocupa este cargo es la segunda autoridad más importante del país. Su tarea principal es reemplazar al Presidente si este no puede ejercer sus funciones.

¿Cómo se elige al Vicepresidente?

El Presidente y el Vicepresidente se eligen al mismo tiempo. Los ciudadanos votan por ellos directamente. Si la fórmula (la pareja de Presidente y Vicepresidente) más votada no obtiene el 45% de los votos, o si obtiene más del 40% pero la diferencia con la segunda fórmula es menor a diez puntos, se realiza una segunda vuelta. El mandato de ambos dura cuatro años. Pueden ser reelegidos una sola vez de forma consecutiva. Antes de 1994, el mandato era de seis años sin reelección.

El Vicepresidente y sus funciones

Aunque el Vicepresidente es una figura clave, normalmente no forma parte del Poder Ejecutivo. Su trabajo principal es ser el presidente del Senado. En el Senado, el Vicepresidente dirige las sesiones. Solo vota si hay un empate, para decidir la votación. Si el Presidente no puede ejercer su cargo, el Vicepresidente asume la presidencia.

¿Qué pasa si el cargo de Vicepresidente queda vacío?

La Constitución Argentina no dice qué hacer si el puesto de Vicepresidente queda sin ocupar. Históricamente, si el Vicepresidente fallece, renuncia o es removido, el cargo queda vacío. Esto ha ocurrido 17 veces desde 1861. En 1954, se hizo una elección especial para elegir un nuevo Vicepresidente.

Si el Vicepresidente no está, el Senado elige a uno de sus miembros para ser Presidente Provisional del Senado. Esta persona puede reemplazar temporalmente al Presidente de la Nación. También preside el Senado y la Asamblea Legislativa, y puede votar para desempatar.

Argentina también tiene una ley llamada "ley de acefalía". Esta ley establece un orden de sucesión para saber quién debe asumir el Poder Ejecutivo si tanto el Presidente como el Vicepresidente no pueden ejercer sus funciones.

Vicepresidentes que llegaron a ser Presidentes

Algunos Vicepresidentes han tenido que asumir la presidencia de forma temporal o permanente. El Vicepresidente que más tiempo ejerció la presidencia temporalmente fue Marcos Paz. Él fue Vicepresidente entre 1865 y 1868, mientras el Presidente Bartolomé Mitre estaba al mando en la guerra del Paraguay.

Siete Vicepresidentes argentinos asumieron la presidencia de forma permanente:

Cuatro mujeres han sido elegidas Vicepresidentas: María Estela Martínez de Perón, Gabriela Michetti, Cristina Fernández de Kirchner y Victoria Villarruel. De ellas, María Estela Martínez de Perón y Cristina Fernández de Kirchner también llegaron a ser Presidentas. María Estela Martínez de Perón asumió la presidencia tras el fallecimiento de Juan Domingo Perón. Cristina Fernández de Kirchner fue Presidenta después de haber sido Vicepresidenta, algo único en la historia argentina.

La siguiente tabla muestra la lista de Vicepresidentes de la Confederación Argentina y de la República Argentina.

Vicepresidente Provincia en la que nació Inicio del mandato Fin del mandato Partido Elecciones Presidente
  Salvador María del Carril (cropped).jpg Salvador María del Carril
(1798 – 1883)
San Juan 5 de marzo de 1854 5 de marzo de 1860 Flag of Unitarian Party (Navy).svg
Partido Unitario
1853 Justo José de Urquiza
  JEPedernera.jpg Juan Esteban Pedernera
(1796 – 1886)
San Luis 5 de marzo de 1860 5 de noviembre de 1861 Flag of Artigas.svg
Partido Federal
1860 Santiago Derqui
Coat of arms of Argentina.svg vacante 5 de noviembre de 1861 12 de diciembre de 1861 Juan Esteban Pedernera
12 de diciembre de 1861 12 de octubre de 1862 Bartolomé Mitre
   Marcos Paz2.jpg Marcos Paz
(1811 – 1868)
Tucumán 12 de octubre de 1862 2 de enero de 1868 Partido Liberal 1862
Coat of arms of Argentina.svg vacante 2 de enero de 1868 12 de octubre de 1868
   Adolfo Alsina 03.jpg Adolfo Alsina
(1829 – 1877)
Ciudad de Buenos Aires 12 de octubre de 1868 12 de octubre de 1874 Partido Autonomista 1868 Domingo Faustino Sarmiento
   Mariano Acosta 2.jpg Mariano Acosta
(1825 – 1893)
Ciudad de Buenos Aires 12 de octubre de 1874 12 de octubre de 1880 Emblema del Partido Autonomista Nacional.svg
Partido Autonomista Nacional
1874    Nicolás Avellaneda
   Francisco B Madero.JPG Francisco Bernabé Madero
(1815 – 1896)
Ciudad de Buenos Aires 12 de octubre de 1880 12 de octubre de 1886 Emblema del Partido Autonomista Nacional.svg
Partido Autonomista Nacional
1880    Julio Argentino Roca
   Retrato de Carlos Pellegrini.jpg Carlos Pellegrini
(1846 – 1906)
Ciudad de Buenos Aires 12 de octubre de 1886 6 de agosto de 1890 Emblema del Partido Autonomista Nacional.svg
Partido Autonomista Nacional
1886    Miguel Juárez Celman
Coat of arms of Argentina.svg vacante 6 de agosto de 1890 12 de octubre de 1892    Carlos Pellegrini
   JEUriburu.jpg José Evaristo Uriburu
(1831 – 1914)
Salta 12 de octubre de 1892 23 de enero de 1895 Emblema del Partido Autonomista Nacional.svg
Partido Autonomista Nacional
1892    Luis Sáenz Peña
Coat of arms of Argentina.svg vacante 23 de enero de 1895 12 de octubre de 1898    José Evaristo Uriburu
   Norberto Quirno Costa.JPG Norberto Quirno Costa
(1844 – 1915)
Ciudad de Buenos Aires 12 de octubre de 1898 12 de octubre de 1904 Emblema del Partido Autonomista Nacional.svg
Partido Autonomista Nacional
1898    Julio Argentino Roca
   Alcorta.jpg José Figueroa Alcorta
(1860 – 1931)
Córdoba 12 de octubre de 1904 12 de marzo de 1906 Emblema del Partido Autonomista Nacional.svg
Partido Autonomista Nacional
1904    Manuel Quintana
Coat of arms of Argentina.svg vacante 12 de marzo de 1906 12 de octubre de 1910    José Figueroa Alcorta
   Victorino de la Plaza con banda.jpg Victorino de la Plaza
(1840 – 1919)
Salta 12 de octubre de 1910 9 de agosto de 1914 Emblema del Partido Autonomista Nacional.svg
Partido Autonomista Nacional
(Unión Nacional)
1910    Roque Sáenz Peña
Coat of arms of Argentina.svg vacante 9 de agosto de 1914 12 de octubre de 1916    Victorino de la Plaza
   P luna.jpg Pelagio Luna
(1867 – 1919)
La Rioja 12 de octubre de 1916 25 de junio de 1919 Escudo de la UCR.svg
Unión Cívica Radical
1916 Hipólito Yrigoyen
Coat of arms of Argentina.svg vacante 25 de junio de 1919 12 de octubre de 1922
   Elpidio González.JPG Elpidio González
(1875 – 1951)
Santa Fe 12 de octubre de 1922 12 de octubre de 1928 Escudo de la UCR.svg
Unión Cívica Radical
1922    Marcelo Torcuato de Alvear
   Dr Enrique Martinez.JPG Enrique Martínez
(1887 – 1938)
Córdoba 12 de octubre de 1928 6 de septiembre de 1930 Escudo de la UCR.svg
Unión Cívica Radical
1928    Hipólito Yrigoyen
   Enrique santamarina.jpg Enrique Santamarina
(1870 – 1937)

(De facto)
Provincia de Buenos Aires 6 de septiembre de 1930 20 de octubre de 1930    José Félix Uriburu
Coat of arms of Argentina.svg vacante 20 de octubre de 1930 20 de febrero de 1932
   Julio A. Roca hijo.JPG Julio Argentino Pascual Roca
(1873 – 1942)
Córdoba 20 de febrero de 1932 20 de febrero de 1938 Emblema del Partido Demócrata Nacional.svg
Partido Demócrata Nacional
(Concordancia)
1931    Agustín Pedro Justo
   Ramoncastillo.jpg Ramón S. Castillo
(1873 – 1944)
Catamarca 20 de febrero de 1938 27 de junio de 1942 Emblema del Partido Demócrata Nacional.svg
Partido Demócrata Nacional
(Concordancia)
1937    Roberto Marcelino Ortiz
Coat of arms of Argentina.svg vacante 27 de junio de 1942 4 de junio de 1943    Ramón S. Castillo
   Sabá H Sueyro.jpg Sabá H. Sueyro
(1889 – 1943)

(De facto)
Ciudad de Buenos Aires 7 de junio de 1943 15 de octubre de 1943    Pedro Pablo Ramírez
   Farrel.jpg Edelmiro Julián Farrell
(1887 – 1980)

(De facto)
Provincia de Buenos Aires 15 de octubre de 1943 9 de marzo de 1944
   Juan Perón 1946.jpg Juan Domingo Perón
(1895 – 1974)

(De facto)
Provincia de Buenos Aires 8 de julio de 1944 10 de octubre de 1945    Edelmiro Julián Farrell
   Tte. Gral. Juan Pistarini.jpg Juan Pistarini
(1882 – 1956)

(De facto)
La Pampa 10 de octubre de 1945 4 de junio de 1946
   Hortensio Quijano.png Juan Hortensio Quijano
(1884 – 1952)
Corrientes 4 de junio de 1946 3 de abril de 1952 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Unión Cívica Radical Junta Renovadora 
1946 Juan Domingo Perón
   Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Peronista 
1951   
Coat of arms of Argentina.svg vacante 3 de abril de 1952 7 de mayo de 1954
   Almirante Alberto Teisaire.jpg Alberto Teisaire
(1891 – 1963)
Mendoza 7 de mayo de 1954 21 de septiembre de 1955 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Peronista 
1954
   IsaacRojas.jpg Isaac Rojas
(1906 – 1993)

(De facto)
Ciudad de Buenos Aires 23 de septiembre de 1955 1 de mayo de 1958    Eduardo Lonardi
   Pedro Eugenio Aramburu
   Alejandro Gómez vicepresidente.jpg Alejandro Gómez
(1908 – 2005)
Santa Fe 1 de mayo de 1958 18 de noviembre de 1958 Escudo UCRI 1963 plano.svg
Unión Cívica Radical Intransigente
1958    Arturo Frondizi
Coat of arms of Argentina.svg vacante 18 de noviembre de 1958 12 de octubre de 1963    José María Guido
   Carlos Perette.png Carlos Humberto Perette
(1915 – 1992)
Entre Ríos 12 de octubre de 1963 28 de junio de 1966 UCRP escudo.svg
Unión Cívica Radical del Pueblo
1963    Arturo Umberto Illia
Coat of arms of Argentina.svg Inexistente 28 de junio de 1966 25 de mayo de 1973    Juan Carlos Onganía
   Roberto Marcelo Levingston
   Alejandro Agustín Lanusse
  
{{{Alt
Vicente Solano Lima
(1901 – 1984)
Provincia de Buenos Aires 25 de mayo de 1973 13 de julio de 1973 Partido Conservador Popular Argentina.png
Partido Conservador Popular
(FREJULI)
marzo de 1973    Héctor José Cámpora
Coat of arms of Argentina.svg vacante 13 de julio de 1973 12 de octubre de 1973    Raúl Alberto Lastiri
   Isabel Martinez de Peron.jpg María Estela Martínez de Perón
(n. 1931)
La Rioja 12 de octubre de 1973 1 de julio de 1974 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Justicialista
(FREJULI)
Septiembre de 1973    Juan Domingo Perón
Coat of arms of Argentina.svg vacante 1 de julio de 1974 10 de diciembre de 1983    María Estela Martínez de Perón
Inexistente    Jorge Rafael Videla
   Roberto Eduardo Viola
   Leopoldo Fortunato Galtieri
   Reynaldo Bignone
   Victor Martinez en 1988.jpg Víctor Martínez
(1924 – 2017)
Córdoba 10 de diciembre de 1983 8 de julio de 1989 Escudo de la UCR.svg
Unión Cívica Radical
1983    Raúl Alfonsín
   Foto de campaña Duhalde 1989.png Eduardo Duhalde
(n. 1941)
Provincia de Buenos Aires 8 de julio de 1989 10 de diciembre de 1991 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Justicialista
(FREJUPO)
1989    Carlos Menem
Coat of arms of Argentina.svg vacante 10 de diciembre de 1991 8 de julio de 1995
   Carlos Ruckauf (cropped).png Carlos Ruckauf
(n. 1944)
Provincia de Buenos Aires 8 de julio de 1995 10 de diciembre de 1999 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Justicialista 
1995
   Carlos Alvarez durante la jura de De la Rúa como presidente.jpg Carlos Álvarez
(n. 1948)
Ciudad de Buenos Aires 10 de diciembre de 1999 6 de octubre de 2000 Frente grande logo circular.png
Frente Grande
(Alianza)
1999    Fernando de la Rúa
Coat of arms of Argentina.svg vacante 6 de octubre de 2000 25 de mayo de 2003
   Adolfo Rodríguez Saá
   Eduardo Duhalde
   Daniel Scioli October 2015.jpg Daniel Scioli
(n. 1957)
Ciudad de Buenos Aires 25 de mayo de 2003 10 de diciembre de 2003 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Justicialista
(Frente para la Victoria)
2003    Néstor Kirchner
   10 de diciembre de 2003 10 de diciembre de 2007   
   Julio Cobos.jpg Julio Cobos
(n. 1955)
Mendoza 10 de diciembre de 2007 10 de diciembre de 2011 Escudo de la UCR.svg
Unión Cívica Radical
(Frente para la Victoria)
2007    Cristina Fernández de Kirchner
   Amado Boudou, 2009-07-08, en Casa Rosada (Buenos Aires).jpg Amado Boudou
(n. 1962)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 de diciembre de 2011 10 de diciembre de 2015 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Justicialista
(Frente para la Victoria)
2011
   Gabriela Michetti.jpg Gabriela Michetti
(n. 1965)
Provincia de Buenos Aires 10 de diciembre de 2015 10 de diciembre de 2019 Propuesta Republicana.svg
Propuesta Republicana
(Cambiemos)
2015    Mauricio Macri
  
{{{Alt
Cristina Fernández de Kirchner
(n. 1953)
Provincia de Buenos Aires 10 de diciembre de 2019 10 de diciembre de 2023 Escudo de la Provincia de Presidente Perón -sin silueta-.svg
Partido Justicialista
(Frente de Todos)
2019    Alberto Fernández
  
{{{Alt
Victoria Villarruel
(n. 1975)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 10 de diciembre de 2023 Actualmente en el cargo Escudo del Partido Demócrata (Argentina).svg
Partido Demócrata
(La Libertad Avanza)
2023    Javier Milei

Exvicepresidentes vivos

Actualmente, hay nueve exvicepresidentes que aún viven. El exvicepresidente que falleció más recientemente fue Víctor Martínez (quien fue Vicepresidente de 1983 a 1989), el 20 de noviembre de 2017.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of vice presidents of Argentina Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Vicepresidentes de la Nación Argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.