robot de la enciclopedia para niños

Marcos Paz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcos Paz
Marcos Paz2.jpg

Coat of arms of Argentina.svg
Vicepresidente de la Nación Argentina
Presidente provisional entre el 12 de junio de 1865 y el 2 de enero de 1868
12 de octubre de 1862-2 de enero de 1868
Presidente Bartolomé Mitre
Predecesor Juan Esteban Pedernera
Sucesor Adolfo Alsina

Coat of arms of Argentina.svg
Senador de la Nación Argentina
por Tucumán
25 de mayo de 1855-30 de abril de 1857

12 de mayo de 1857-1 de junio de 1858

9 de agosto de 1860-12 de diciembre de 1861

24 de mayo de 1862-11 de octubre de 1862

Escudo de la Provincia de Tucumán.svg
Gobernador de la provincia de Tucumán
1858-16 de marzo de 1860
Predecesor Anselmo Rojo
Sucesor Salustiano Zavalía

Escudo de la Provincia de Córdoba.svg
Gobernador de la provincia de Córdoba
16 de diciembre de 1861-28 de enero de 1862
Predecesor Félix de la Peña
Sucesor Wenceslao Paunero

Coat of arms of Argentina.svg
Presidente Provisional del Senado de la Nación Argentina
1862-1862
Presidente Bartolomé Mitre
Predecesor Nicolás Calvo
Sucesor Valentín Alsina

Información personal
Nombre de nacimiento Marcos Paz Pereyra Mariño Figueroa
Nacimiento 7 de octubre de 1811
San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, Argentina
Fallecimiento 2 de enero de 1868
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Cólera
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Plácida Pereyra Mariño
Juan Bautista Paz Figueroa
Cónyuge Micaela Cascallares Chávez
Hijos Marcos Mariano Paz
Emilia Micaela Paz
Máximo Alejandro Paz
Educación
Educado en Colegio Nacional de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogado (con grado militar)
Empleador Policía de la Capital
Partido político Partido Liberal

Marcos Paz (nacido en San Miguel de Tucumán el 7 de octubre de 1811 y fallecido en Buenos Aires el 2 de enero de 1868) fue un importante político argentino. Ocupó cargos como gobernador de las provincias de Tucumán y Córdoba, y llegó a ser vicepresidente de la Nación. Lamentablemente, murió a causa de una enfermedad mientras estaba a cargo de la presidencia como delegado.

¿Quién fue Marcos Paz y cómo inició su carrera?

Marcos Paz estudió en Buenos Aires y se graduó como abogado en 1834. En ese tiempo, su padre era ministro del gobernador de Tucumán, Alejandro Heredia. Marcos Paz trabajó como secretario de Heredia y participó en una campaña militar durante la guerra contra Bolivia.

En 1838, se mudó a Buenos Aires y se casó con Micaela Cascallares. Tuvo una carrera militar sencilla y ocupó algunos puestos menores en el gobierno de Vicente López en 1852.

Después de participar en un conflicto en Buenos Aires, fue elegido senador nacional en Paraná. Allí, trabajó en temas importantes como la economía, la planificación del ferrocarril de Rosario a Córdoba, y leyes sobre la Iglesia y las elecciones.

¿Cómo fue su gestión como gobernador?

El 16 de mayo de 1858, Marcos Paz fue elegido gobernador de la provincia de Tucumán por el partido liberal. A pesar de enfrentar muchos desafíos internos, logró fundar varias escuelas y una biblioteca. También construyó edificios públicos y organizó un censo para contar a la población. Renunció a su cargo el 16 de marzo de 1860.

Más tarde, el 16 de diciembre de 1861, fue elegido gobernador de la provincia de Córdoba. Durante su tiempo allí, prohibió las actividades de la oposición y organizó la elección de una nueva legislatura. En el ámbito militar, Marcos Paz era coronel y jefe de un importante grupo del ejército de Buenos Aires. Renunció a su cargo el 28 de enero de 1862.

¿Cuál fue su papel en la política nacional?

Marcos Paz fue elegido diputado para una convención que buscaba reformar la Constitución. Tuvo un papel clave en las negociaciones con Buenos Aires después de un importante acuerdo. En Buenos Aires, se hizo amigo del gobernador Bartolomé Mitre.

En 1861, las relaciones entre Buenos Aires y la Confederación se complicaron. Marcos Paz fue enviado en una misión diplomática a Córdoba y Tucumán, pero fue arrestado por un tiempo. Las cartas que llevaba ayudaron a crear desacuerdos entre líderes importantes, lo que llevó a una derrota en la batalla de Pavón.

Después de esto, Marcos Paz acompañó a un general en una campaña por el interior del país. Ayudó a cambiar a varios gobernadores en provincias como Santiago del Estero, provincia de Catamarca y provincia de Salta. En marzo de 1862, logró un acuerdo de paz entre las provincias, donde se acordó que Mitre asumiría temporalmente las funciones del gobierno nacional.

Regresó a Buenos Aires como senador nacional y fue elegido presidente del senado. Convocó a elecciones, donde Bartolomé Mitre fue el único candidato a presidente, y Marcos Paz fue elegido vicepresidente.

¿Qué desafíos enfrentó como vicepresidente?

Marcos Paz asumió como vicepresidente en octubre de 1862. Durante su mandato, se encargó de organizar las actividades del Congreso y de nombrar a los primeros jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La primera parte de su mandato fue tranquila.

Sin embargo, en 1865, comenzó la guerra del Paraguay. El presidente Mitre se fue al frente de batalla en junio de ese año, dejando a Marcos Paz a cargo de la presidencia. Mitre pensó que la guerra terminaría rápido, pero duró cinco años.

La principal tarea de Marcos Paz fue apoyar a los ejércitos en la guerra. Pero también tuvo que enfrentar varias rebeliones en el interior del país. La más importante fue la "Revolución de los Colorados" a finales de 1866, que se extendió por varias provincias. El propio Mitre tuvo que regresar del frente para ayudar a controlar la situación.

La economía se volvió muy difícil, y Marcos Paz recibió muchas críticas. Le pidió a Mitre que regresara, pero Mitre se quedó en el frente. Allí, el ejército sufrió una gran derrota en la batalla de Curupaytí.

Para empeorar las cosas, los soldados que regresaban del frente trajeron una enfermedad, el cólera, que causó muchas muertes. A finales de diciembre de 1867, Marcos Paz se enfermó de cólera y falleció el 2 de enero de 1868.

Mitre tuvo que regresar para retomar la presidencia. Finalmente, la guerra terminó en 1870.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcos Paz Facts for Kids

kids search engine
Marcos Paz para Niños. Enciclopedia Kiddle.