robot de la enciclopedia para niños

Alfonso XI de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso XI de Castilla
Rey de Castilla
Afonso XI de Castela - Compendio de crónicas de reyes (Biblioteca Nacional de España).png
Alfonso XI en una miniatura medieval de las Crónicas de Jean Froissart (c. 1410.)
Reinado
7 de septiembre de 1312-26 de marzo de 1350
Predecesor Fernando IV
Sucesor Pedro I
Información personal
Coronación 1331
Nacimiento 13 de agosto de 1311
Salamanca, Corona de Castilla
Fallecimiento 26 de marzo de 1350
Gibraltar, Sultanato benimerín
Sepultura Real Colegiata de San Hipólito (Córdoba)
Familia
Casa real Casa de Borgoña
Padre Fernando IV de Castilla
Madre Constanza de Portugal
Consorte Constanza Manuel
María de Portugal
Regente
Hijos véase Descendencia

Firma Firma de Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, conocido como «el Justiciero», fue rey de Castilla desde 1312 hasta 1350. Nació en Salamanca el 13 de agosto de 1311 y falleció en Gibraltar el 26 de marzo de 1350. Era bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

Cuando Alfonso XI era niño, el reino de Castilla sufrió muchos problemas. Varios nobles importantes querían tener el poder y esto causó divisiones. Además, hubo ataques de grupos musulmanes. Alfonso XI asumió el trono en 1325. Durante su reinado, logró fortalecer el poder del rey. También resolvió conflictos importantes en el estrecho de Gibraltar. Estos conflictos eran causados por los deseos de conquista de los benimerines musulmanes.

La vida de Alfonso XI: Un rey en tiempos difíciles

Sus primeros años y la regencia (1312-1325)

Alfonso XI era hijo de Fernando IV de Castilla y de Constanza de Portugal. Se convirtió en rey cuando solo tenía un año. Su abuela, María de Molina, fue una de las personas más importantes que lo cuidaron. Ella fue la principal regente mientras Alfonso era un niño.

Durante su infancia, otros nobles también querían ser regentes. Esto causó muchos conflictos en el reino. En 1319, dos de los regentes, Juan y Pedro, murieron en una batalla. Después, en 1321, falleció su abuela María de Molina. La regencia pasó a otros nobles, como Felipe de Castilla y Don Juan Manuel.

Estos conflictos por el poder dividieron tanto el reino que se tuvieron que celebrar reuniones separadas. Una en Valladolid para Castilla y otra en Medina del Campo para León. La Crónica de Alfonso XI cuenta que durante su niñez, los nobles poderosos abusaron de la gente. Por eso, Alfonso XI se comprometió mucho con la justicia. Quería que las leyes se cumplieran, y por eso lo llamaron "el Justiciero".

Cómo fortaleció el poder del rey

Alfonso XI tomó el control total del reino en 1325. Tenía menos de catorce años. Desde el principio, trabajó para que el poder del rey fuera más fuerte. Para lograrlo, dividió a sus enemigos. Fue muy enérgico para controlar a los nobles. A veces, incluso tuvo que castigar a algunos nobles para que obedecieran. Un ejemplo fue lo que le pasó a Juan el Tuerto en Toro en 1326. Esto hizo que los nobles le tuvieran respeto.

En 1331, Alfonso de la Cerda aceptó la autoridad de Alfonso XI. Así, dejó de reclamar el trono de Castilla y León. En 1332, Alfonso XI logró detener una rebelión. Esta rebelión fue organizada por Don Juan Manuel y Alfonso IV de Portugal. Estos problemas hicieron que Alfonso XI descuidara la Reconquista por un tiempo.

Batallas importantes contra los musulmanes

Archivo:Libro de la Coronación de los Reyes de Castilla--2
Alfonso XI y sus nobles. Libro de la Coronación de los Reyes de Castilla.

Alfonso XI fue muy activo en la lucha contra el Reino nazarí de Granada. Este reino colaboraba con el Sultanato benimerín del norte de África. El rey de Castilla hizo acuerdos con la Corona de Aragón para atacar juntos a los musulmanes.

Tanto Alfonso XI como el líder musulmán Abul-Hasán enviaron muchas naves al Estrecho de Gibraltar. Ambos sabían lo importante que era ese lugar para sus planes de conquista. Alfonso XI recibió ayuda de los aragoneses. Su primera gran victoria fue en 1330, cuando tomaron Teba. Tres años después, los benimerines conquistaron Gibraltar.

Una de sus mayores victorias fue la batalla del Salado en 1340. Allí, Alfonso XI derrotó a los benimerines. Después de esta batalla, mandó construir un palacio en Tordesillas. A finales de ese año, cercó Alcalá la Real. La tomó el 15 de agosto de 1341. Los éxitos militares continuaron. Alfonso XI ganó otra batalla en el río Palmones. La victoria más importante fue la conquista de Algeciras en 1344. Esto ocurrió después de un largo asedio. El emir de Granada, Yusuf I, pagó una gran cantidad de oro por la paz. Alfonso XI intentó varias veces conquistar Gibraltar, pero no lo logró. Sin embargo, sus victorias ayudaron a que Castilla recuperara el comercio entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.

La neutralidad en la Guerra de los Cien Años

Alfonso XI logró mantenerse neutral durante la guerra de los Cien Años. Esta fue una gran lucha entre los reinos de Inglaterra y Francia. Castilla se benefició de esta neutralidad. Por ejemplo, Inglaterra prohibió la venta de lana en Flandes. Esto permitió a Castilla exportar su propia lana desde ciudades como Burgos. Esto impulsó mucho el comercio exterior.

Alfonso XI también disfrutaba de la caza. Un lugar que le gustaba para cazar era Valporquero en León. Durante su reinado, se escribió el Libro de la Montería de Alfonso XI.

Leyes y justicia en su reinado

Uno de los intereses más importantes de Alfonso XI fue modernizar las leyes de su reino. Quería unificar las diferentes leyes antiguas que existían. También le preocupaba mucho que la justicia se aplicara de forma estricta. Por eso, se ganó el apodo de "el Justiciero".

El mayor logro en leyes de su reinado fue el Ordenamiento de Alcalá, de 1348. Este documento fijó un orden para aplicar las leyes. Primero, las leyes del propio Ordenamiento. Luego, las leyes de cada ciudad. Y finalmente, las leyes de las Siete Partidas. El Ordenamiento de Alcalá fue tan exitoso que se usó hasta el siglo XIX.

¿Cómo era Alfonso XI?

La Crónica del muy esclarecido príncipe et Rey don Alfonso el Onzeno... lo describe así:

Fue el rey don Alfonso non muy grande de cuerpo, mas de buen talante, et de buena fuerza, et rubio et blanco, et venturoso en guerras.

Alfonso XI era muy inteligente y no mostraba fácilmente lo que pensaba. Era muy bueno disimulando su enojo. Esto le permitió hacer acuerdos con Inglaterra y Francia sin meterse en la guerra de los Cien Años. Su principal objetivo era la justicia y la guerra contra los musulmanes.

También le importaban mucho el honor y la fama. En 1333, aunque Gibraltar había caído en manos musulmanas, Alfonso XI quiso ir allí. No solo para intentar recuperarla, sino porque era importante para su honor. En la famosa batalla del Salado, el rey dijo que prefería morir antes que no luchar. Quería ganar honor y fama para siempre. La pérdida de Gibraltar era lo que más le dolía. Por eso, siguió asediando la ciudad, a pesar de que una enfermedad se estaba extendiendo.

Su fallecimiento y dónde fue enterrado

Archivo:Sepulcro de Alfonso XI de Castilla (Córdoba)
Sarcófago de Alfonso XI en la Real Colegiata de San Hipólito en Córdoba.

Alfonso XI falleció durante el asedio de Gibraltar. Fue víctima de la peste negra. Murió la noche del 25 al 26 de marzo de 1350. Fue el único rey de Europa que murió por esta enfermedad. Su cuerpo fue llevado primero a Sevilla. En 1371, lo trasladaron a la Capilla Real de la Mezquita-catedral de Córdoba. Allí estuvo más de trescientos años junto a su padre, Fernando IV.

El 8 de agosto de 1736, los restos de Alfonso XI y Fernando IV fueron llevados a la Real Colegiata de San Hipólito en Córdoba. Alfonso XI había fundado esta colegiata en 1343 para recordar la Batalla del Salado. Los restos de ambos reyes descansan en sarcófagos de mármol rojo.

Su familia

Alfonso XI se casó en 1328 con su prima María de Portugal. Sin embargo, un año antes, había conocido en Sevilla a Leonor de Guzmán. Leonor era una noble andaluza. La crónica de la época la describe como:

Era, dueña muy rica y muy fija dalgo y era en fermosura la mas apuesta muger que avia en el Reyno.

Al principio, el rey y la reina María de Portugal no tuvieron hijos. Esto hizo que la reina María tuviera un papel menos importante. Leonor de Guzmán se convirtió en una de las principales consejeras del rey. Por eso, fue una de las mujeres más influyentes de Europa. Después de la muerte de Alfonso XI en 1350, Leonor tuvo problemas. Fue asesinada por Pedro I y María de Portugal. Sin embargo, el hijo de Leonor, Enrique II, se vengó dieciocho años después. Mató a su hermanastro Pedro I y se convirtió en rey de Castilla. Así comenzó la dinastía de los Trastámara.

Sus hijos

Alfonso XI tuvo un primer matrimonio que no se completó y fue anulado. Fue con Constanza Manuel. Luego se casó con María de Portugal. Con ella tuvo:

  • Dos hijos que fueron enterrados con su madre en el monasterio de San Clemente de Sevilla. Uno de ellos, Fernando, el primogénito, falleció a los pocos meses de nacer.
  • Pedro I de Castilla (1334–1369), conocido como el Cruel por sus enemigos y el Justiciero por sus seguidores. Fue asesinado por su hermanastro Enrique II.

A partir de 1331 o 1332, tuvo diez hijos con Leonor de Guzmán:

Árbol familiar

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso XI of Castile Facts for Kids

kids search engine
Alfonso XI de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.