robot de la enciclopedia para niños

Juan de Haro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Haro
Señor de Vizcaya,
de Paredes de Nava y de Cuéllar
Información personal
Fallecimiento 1326
Toro, Castilla
Familia
Casa real Casa de Borgoña
Padre Juan de Castilla el de Tarifa
Madre María Díaz de Haro
Cónyuge Isabel de Portugal
Heredero María Díaz de Haro
Hijos Véase Descendencia

Juan de Haro (fallecido en Toro el 1 de noviembre de 1326) fue un importante noble de la Corona de Castilla. Se le conocía como el Tuerto porque perdió un ojo en una batalla junto a su padre. Fue el primer señor de Cuéllar (entre 1319 y 1325) y el undécimo señor de Vizcaya (entre 1322 y 1326). También ocupó cargos importantes como alférez mayor de Castilla (un alto puesto militar) y adelantado mayor de la Frontera (gobernador de una región fronteriza) durante el reinado de Alfonso XI. Juan de Haro fue uno de los tutores del rey Alfonso XI cuando este era niño. Sin embargo, cuando Alfonso XI creció, la vida de Juan de Haro terminó de forma trágica por orden del rey.

Biografía de Juan de Haro

Juan de Haro era hijo del Infante Juan de Castilla el de Tarifa, quien era hijo del rey Alfonso X el Sabio. Su madre fue María Díaz de Haro, la décima señora de Vizcaya.

Primeros años y herencia

Aunque su madre era la señora de Vizcaya, este señorío les fue quitado por su tío, Diego López V de Haro, a quien llamaban el Intruso. Para compensar esta pérdida, la familia recibió el señorío de Dueñas (en Palencia), que Juan de Haro heredaría más tarde.

Su papel como tutor del rey

Juan de Haro fue uno de los tutores del rey Alfonso XI mientras este era menor de edad. Esto significa que ayudó a gobernar el reino hasta que el rey fuera lo suficientemente mayor para hacerlo por sí mismo. Compartió esta tarea con otros nobles influyentes de la época, como los infantes (príncipes) don Juan Manuel y don Felipe de Castilla. Alfonso XI alcanzó la mayoría de edad en septiembre de 1325, cuando tenía solo catorce años.

Cambios en la corte real

Una de las primeras decisiones de Alfonso XI al asumir el poder fue reducir la influencia de sus antiguos tutores. El joven rey quería rodearse de personas que le debieran su posición directamente a él, y no a su propio prestigio noble. Así, favoreció a nuevos consejeros como Garcilaso I de la Vega y Álvar Núñez Osorio.

Don Juan Manuel y Juan de Haro no estuvieron contentos con estos cambios. Decidieron unirse para intentar que el rey despidiera a sus nuevos consejeros y reconociera la autoridad de los nobles más antiguos. Para fortalecer su alianza, don Juan Manuel le ofreció a Juan de Haro la mano de su hija, Constanza, en matrimonio.

Alianzas y conflictos

Alfonso XI se dio cuenta del peligro que representaba la unión de don Juan Manuel y Juan de Haro para su gobierno. Para evitarlo, el propio rey pidió casarse con Constanza. Don Juan Manuel, que deseaba tener poder en la corte, aceptó la propuesta del rey, olvidando su promesa a Juan de Haro.

Sin embargo, este matrimonio no convenía a los nuevos consejeros del rey, Garcilaso de la Vega y Álvar Núñez Osorio. Ellos propusieron al rey que se casara con su prima María, hija del rey Alfonso IV de Portugal, para fortalecer los lazos con Portugal.

El ascenso de Juan de Haro

En 1321, falleció la regente María de Molina, abuela del rey. En 1322, la madre de Juan de Haro, ya viuda, se retiró a un convento, dejando a su hijo como sucesor del señorío de Vizcaya y otras propiedades. Sin el control de estas dos damas, la ambición de Juan de Haro creció. Se convirtió en una figura clave en las disputas entre los nobles. Además, el rey Jaime II de Aragón le ofreció casarse con su nieta Blanca, para crear una alianza favorable a Aragón en Castilla.

El final de Juan de Haro

Debido a la gran ambición de Juan de Haro y sus intentos de conspirar contra el rey (buscando el apoyo de los reyes de Aragón y Portugal), Alfonso XI decidió poner fin a sus planes. En 1326, el rey le pidió a Juan de Haro que se reuniera con él en Toro para negociar. Sin embargo, la verdadera intención del rey era otra.

Después de una reunión y un banquete el 1 de noviembre, Alfonso XI ordenó que un grupo de hombres, liderados por Álvar Núñez Osorio, acabaran con la vida de Juan de Haro. Otros dos caballeros que lo acompañaban, García Fernández Sarmiento y Lope Aznárez de Fermoselle, también fallecieron ese mismo día. Alfonso XI recompensó a Álvar Núñez Osorio dándole las propiedades de Juan de Haro, como la villa de Belver de los Montes y el castillo de Zamora.

Familia de Juan de Haro

Juan de Haro se casó con Isabel de Portugal. Ella era hija del infante Alfonso de Portugal y de Violante Manuel.

Descendencia

Juan de Haro e Isabel de Portugal tuvieron una hija:

Antepasados de Juan de Haro


Predecesor:
María Díaz de Haro
Señor de Vizcaya
1322-1326
Sucesor:
María Díaz de Haro

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Castilla y Haro Facts for Kids

kids search engine
Juan de Haro para Niños. Enciclopedia Kiddle.