Beatriz de Suabia para niños
Datos para niños Beatriz de Suabia |
||
---|---|---|
Reina consorte de Castilla | ||
Reinado | ||
1220-1235 | ||
Predecesor | Mafalda de Portugal | |
Sucesor | Juana de Danmartín | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1205 Núremberg (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 5 de noviembre de 1235 Toro (Corona de Castilla) |
|
Sepultura | Capilla Real de la Catedral de Sevilla | |
Familia | ||
Casa real | Hohenstaufen | |
Padre | Felipe de Suabia | |
Madre | Irene Ángelo | |
Cónyuge | Fernando III de Castilla | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Beatriz de Suabia (nacida como Isabel en 1205 en Núremberg, Sacro Imperio Romano Germánico, y fallecida en Toro, Corona de Castilla, en 1235) fue una importante noble alemana. Se convirtió en Reina consorte de Castilla y Reina consorte de León entre los años 1220 y 1235. Este título lo obtuvo gracias a su matrimonio con el rey Fernando III de Castilla.
Beatriz era la cuarta hija de Felipe de Suabia, quien fue duque de Suabia y Rey de Romanos. Su madre fue Irene Ángelo, hija de Isaac II Ángelo, emperador de Constantinopla.
Contenido
La vida de Beatriz de Suabia: Reina de Castilla y León
¿Quién fue Beatriz de Suabia y cómo llegó a ser reina?
Cuando sus padres fallecieron, Beatriz quedó bajo el cuidado de su primo, Federico II Hohenstaufen. Él era el Sacro Emperador Romano Germánico, un hombre muy culto y protector de las artes. Federico II le transmitió a Beatriz su amor por el conocimiento, algo que ella luego compartiría con sus propios hijos.
Federico II aprobó el matrimonio de Beatriz con Fernando III de Castilla. En ese momento, Fernando era rey de Castilla y más tarde también sería rey de León. La boda se celebró el 30 de noviembre de 1219 en la Catedral de Burgos.
¿Cómo era la reina Beatriz?
El cronista Rodrigo Ximénez de Rada la describió como "buenísima, bella, sabia y modesta". Su hijo, Alfonso X el Sabio, la elogió en una de sus Cantigas (la 256), donde cuenta que la Virgen la curó milagrosamente. En la catedral de Burgos, aún se conserva una escultura del siglo XIII que la representa.
Aunque fue bautizada como Isabel, en Castilla adoptó el nombre de su hermana mayor, Beatriz, quien había sido emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y había fallecido en 1212. Beatriz fue reina de Castilla y León hasta su muerte.
¿Cuántos hijos tuvo la reina Beatriz?
De su matrimonio con Fernando III, nacieron varios hijos:
- Alfonso X el Sabio (1221-1284): Fue rey de Castilla y León después de su padre. Se casó con Violante de Aragón, hija de Jaime I de Aragón.
- Fadrique de Castilla (1224-1277): Falleció en 1277.
- Fernando de Castilla (1225-1248): Murió durante la conquista de Sevilla en 1248.
- Leonor de Castilla (nacida en 1226): Falleció siendo joven.
- Berenguela (1228-1279): Fue monja en el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas en Burgos, donde fue enterrada.
- Enrique de Castilla el Senador (1230-1303): Después de vivir en Túnez, fue nombrado Senador de Roma por el papa Clemente IV.
- Felipe de Castilla (1231-1274): Fue Arzobispo de Sevilla.
- Sancho de Castilla (1233-1261): Fue Arzobispo de Toledo y Sevilla.
- Manuel de Castilla (1234-1283): Fue señor de importantes lugares como Villena, Escalona, Peñafiel, Elche, Santa Olalla, Agreda, Roa, Cuéllar, Chinchilla, Aspe y Beas.
- María (1235-1235): Fue enterrada en la Colegiata de San Isidoro de León.
¿Dónde está enterrada la reina Beatriz de Suabia?
La reina Beatriz de Suabia falleció en Toro el 5 de noviembre de 1235, a los 30 años de edad. Su cuerpo fue inicialmente enterrado en el monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos, junto al sepulcro del rey Enrique I de Castilla.
En 1279, su hijo, Alfonso X el Sabio, ordenó que los restos de su madre fueran trasladados a la Catedral de Sevilla. Allí ya se encontraban los restos de su esposo, Fernando III.
En 1948, para conmemorar los 700 años de la conquista de Sevilla por Fernando III, se construyó el sepulcro actual de la reina Beatriz de Suabia. Este se encuentra en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla.
La estatua de la reina Beatriz de Suabia, hecha de piedra y alabastro, la muestra joven, con toca y corona. En su manto se pueden ver castillos y leones. Su mausoleo es similar al de su hijo Alfonso X el Sabio, que está enfrente. El mausoleo tiene dos partes superpuestas, con columnas a los lados. La parte inferior contiene la urna con los restos de la reina, y en el frente se lee "Beatriz de Suabia". La parte superior tiene un medallón circular con el escudo del reino de Castilla y León.
En la antigua Capilla Real de la Catedral de Sevilla, había una estatua de la reina sentada, colocada frente a la imagen de la Virgen de los Reyes. También estaban las imágenes de Fernando III de Castilla, rey de Castilla, y de Alfonso X, quienes también fueron enterrados allí. En 1356, Pedro I de Castilla, tataranieto de Alfonso X el Sabio, retiró los metales y piedras preciosas que adornaban las imágenes de Alfonso X y de su madre, la reina Beatriz de Suabia.
Predecesor: Mafalda de Portugal |
Reina consorte de Castilla 1220-1235 |
Sucesor: Juana de Danmartín |
Predecesor: Berenguela de Castilla |
Reina consorte de León 1220-1235 |
Sucesor: Juana de Danmartín |
Véase también
En inglés: Elisabeth of Swabia Facts for Kids