robot de la enciclopedia para niños

Alfonso IV de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso IV
Rey de Portugal y Algarve
D. Afonso IV de Portugal - The Portuguese Genealogy (Genealogia dos Reis de Portugal).png
Brasão de armas do reino de Portugal (1247).svg
Rey de Portugal
7 de enero de 1325-28 de mayo de 1357
(32 años y 141 días)
Predecesor Dionisio I
Sucesor Pedro I
Información personal
Nombre completo Alfonso Dionisio
Nacimiento 8 de febrero de 1291
Lisboa, Reino de Portugal
Fallecimiento 28 de mayo de 1357
Lisboa, Reino de Portugal
Sepultura Catedral de Lisboa
Familia
Casa real Borgoña
Padre Dionisio I de Portugal
Madre Isabel de Aragón
Consorte Beatriz de Castilla
Hijos Véase Matrimonio y descendencia

Alfonso IV de Portugal, conocido como el Bravo, fue rey de Portugal desde el año 1325 hasta su fallecimiento en 1357. Nació en Lisboa el 8 de febrero de 1291 y murió en la misma ciudad el 28 de mayo de 1357. Fue el único hijo legítimo del rey Dionisio I de Portugal y de la infanta Isabel de Aragón, quien más tarde fue reconocida como Santa Isabel.

Alfonso IV es recordado por su valentía en la batalla y por ser un general muy hábil, de ahí su apodo "el Bravo". También fue uno de los primeros en impulsar la marina portuguesa. Invirtió dinero público para hacer crecer la flota de barcos comerciales y ordenó las primeras expediciones portuguesas hacia nuevas tierras.

Las Islas Canarias fueron uno de los destinos de sus expediciones, en las que participaron también marineros de Mallorca y Castilla. Estas expediciones siguieron a otras realizadas por navegantes de Génova, como la de Lanceloto Malocello.

Tuvo un conflicto importante con su hijo, el príncipe Pedro, debido a la relación de este con una dama llamada Inés de Castro. Este problema familiar se sumó a otros conflictos con el reino de Castilla, lo que más tarde contribuiría a un periodo de inestabilidad en Portugal conocido como el interregno de 1383-1385.

Biografía de Alfonso IV

¿Cómo llegó Alfonso IV al trono?

Alfonso era el heredero legítimo al trono de su padre, el rey Dionisio I. Sin embargo, no era el hijo preferido del rey. Su medio hermano, Alfonso Sánchez, que era hijo del rey fuera del matrimonio, gozaba de más aprecio por parte de su padre. Esta rivalidad entre los dos hermanos casi provocó una guerra civil en varias ocasiones.

El 7 de enero de 1325, el rey Dionisio falleció y Alfonso se convirtió en el nuevo rey. Como venganza, Alfonso IV desterró a su hermanastro Alfonso Sánchez a Castilla y le quitó todas las tierras y propiedades que su padre le había dado. Otro de sus medio hermanos, Juan Alfonso, que apoyaba a Alfonso Sánchez, fue ejecutado por orden de Alfonso IV el 4 de julio de 1326. Alfonso Sánchez no se rindió y, desde Castilla, intentó varias veces tomar la corona. Después de algunos intentos fallidos de invasión, los dos hermanos firmaron un tratado de paz, gracias a la mediación de su madre, la reina Isabel.

Matrimonio y relaciones con Castilla

En 1309, Alfonso IV se casó con la infanta Beatriz de Castilla, hija del rey Sancho IV de Castilla y de su esposa María de Molina. La primera hija de Alfonso y Beatriz, María, se casó con el rey Alfonso XI de Castilla en 1328. Por esas fechas, el heredero de Alfonso, su hijo Pedro, se comprometió con otra princesa castellana, Constanza Manuel.

Estos acuerdos matrimoniales estuvieron en peligro debido al comportamiento de Alfonso XI, quien no trataba bien a su esposa María en público. Alfonso IV, molesto por cómo trataban a su hija, comenzó una guerra con Castilla. La guerra duró cuatro años y terminó gracias a la intervención de la propia María.

En 1336, las tropas portuguesas invadieron el reino de Castilla y sitiaron la ciudad de Badajoz. Sin embargo, poco después fueron derrotadas por el ejército de Castilla y León en la batalla de Villanueva de Barcarrota, que se libró en 1336. Esto obligó al rey portugués a regresar a Portugal con su ejército, ya que sabía que varios ejércitos castellanos, que eran más numerosos, se acercaban.

En 1339, se firmó un tratado de paz en Sevilla. Ese mismo año, las tropas portuguesas tuvieron un papel muy importante en la victoria de la Batalla del río Salado contra los benimerines, un grupo del norte de África.

Los últimos años del reinado y el conflicto familiar

La última parte del reinado de Alfonso IV estuvo marcada por problemas políticos. Una guerra en Castilla entre el rey Pedro I de Castilla y su medio hermano Enrique de Trastámara hizo que muchos nobles castellanos buscaran refugio en Portugal. Estos nobles exiliados formaron un grupo en la corte portuguesa, buscando beneficios para compensar lo que habían perdido. Poco a poco, fueron ganando influencia, especialmente después de que Inés de Castro, hija de un noble importante y dama de compañía de la princesa Constanza, se convirtiera en la compañera del príncipe Pedro, el heredero de Portugal.

Alfonso IV no estaba contento con la elección de su hijo y esperaba que fuera solo una relación pasajera. Pero no fue así. Pedro estaba muy enamorado de Inés, reconoció a los hijos que tuvieron juntos y, lo que era peor para el rey, favorecía a los nobles castellanos que rodeaban a Inés. Además, después de la muerte de su esposa Constanza en 1349, Pedro se negó a casarse con otra mujer que no fuera Inés.

La situación empeoró con los años y el rey Alfonso, ya mayor, perdió el control de la corte. El heredero de Pedro, Fernando, era un niño con problemas de salud, mientras que los hijos de Pedro e Inés crecían fuertes y sanos. Preocupado por un posible conflicto por la sucesión al trono (que culminaría en el interregno de 1383-1385), en 1354 Alfonso trasladó su corte a Montemor-o-Velho. Allí, se inició un plan para acabar con Inés de Castro. Tres consejeros, Pedro Coelho, Diego López Pacheco y Álvaro Gonçalves, son señalados como los que más presionaron al rey para que se tomara esta decisión.

Inés fue asesinada en la Quinta das Lágrimas en enero de 1355. Alfonso protegió a los principales implicados en el asesinato, una decisión que Pedro nunca le perdonó. Lleno de ira, Pedro formó un ejército y causó destrozos en la región entre los ríos Duero y Miño antes de la muerte de Alfonso, el 28 de mayo de 1357. Alfonso IV está sepultado en la Catedral de Lisboa.

Matrimonio y descendencia

Alfonso IV se casó el 12 de septiembre de 1309 con la infanta Beatriz de Castilla, hija de Sancho IV de Castilla y de la reina María de Molina. Tuvieron los siguientes hijos:

  • María de Portugal (1313-1357), se casó con Alfonso XI de Castilla y fueron los padres de Pedro I de Castilla.
  • Alfonso (1315-1317), murió siendo un bebé.
  • Dionisio (n. 12 de febrero de 1317), murió pocos meses después de nacer.
  • Pedro I de Portugal (1320-1367), se convirtió en rey de Portugal tras la muerte de su padre.
  • Isabel (21 de diciembre de 1324-11 de julio de 1326), fue enterrada en el monasterio de Santa Clara de Coímbra.
  • Juan (1326-1327), fue enterrado en el monasterio de Odivelas.
  • Leonor (1328-1348), se casó con Pedro IV de Aragón.

Algunos historiadores creen que Alfonso IV no tuvo hijos fuera de su matrimonio, mientras que otros, como Francisco Fernández de Béthencourt y Luis de Salazar y Castro, afirman que tuvo una hija llamada María Alfonso de Portugal (1316-1384). Se dice que esta María se casó con Fernando Alfonso de Valencia, un importante líder de la Orden de Santiago, y que tuvieron varios hijos.

Ancestros

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Afonso IV of Portugal Facts for Kids

kids search engine
Alfonso IV de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.