robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Aguilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Aguilar
Señor de Aguilar de Campoo
Arms of Castile and Leon.svg
Escudo del reino de Castilla y León
Información personal
Otros títulos Canciller mayor de Castilla
Nacimiento 1331/1332
Valladolid
Fallecimiento 1338
Guadalajara
Sepultura Capilla mayor de la catedral de Toledo
Familia
Casa real Casa de Borgoña (España)
Padre Alfonso XI de Castilla
Madre Leonor de Guzmán
Heredero Tello de Castilla

Pedro de Aguilar (nacido en Valladolid entre 1331 y 1332, y fallecido en Guadalajara en 1338) fue un noble importante en el Reino de Castilla. Era hijo del rey Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán.

Fue el primer señor de Aguilar de Campoo, Liébana y La Pernía. También fue señor de las villas de Orduña, Paredes de Nava, Baena, Luque y Zuheros. Además, entre 1335 y 1338, ocupó el importante cargo de canciller mayor de Castilla.

¿Quién fue Pedro de Aguilar?

Pedro de Aguilar fue un noble castellano que vivió en el siglo XIV. Nació en Valladolid a finales de 1331 o principios de 1332. Era el primer hijo del rey Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán.

Su nacimiento fue un evento muy celebrado por el rey y muchos caballeros de la corte. Se realizaron grandes festejos para conmemorar su llegada.

Familia de Pedro de Aguilar

Por parte de su padre, el rey Alfonso XI, sus abuelos fueron el rey Fernando IV de Castilla y la reina Constanza de Portugal.

Por parte de su madre, Leonor de Guzmán, sus abuelos fueron Pedro Núñez de Guzmán y Juana Ponce de León.

Pedro de Aguilar tuvo varios hermanos, entre ellos:

También fue hermanastro del rey Pedro I de Castilla.

La vida de Pedro de Aguilar

Desde muy joven, Pedro de Aguilar recibió importantes títulos y propiedades. En enero de 1332, cuando era un bebé, el rey Alfonso XI le concedió muchos señoríos. Estos incluían la villa de Aguilar de Campoo y sus tierras, así como propiedades en Liébana y La Pernía. También recibió villas como Paredes de Nava, Baena, Luque y Zuheros.

El rey Alfonso XI quería que su hijo Pedro tuviera una posición destacada en el reino. Por eso, le dio una "gran Casa" (un hogar y un grupo de personas a su servicio) y nombró a Martín Fernández Portocarrero como su mayordomo mayor. Este mayordomo era de la confianza del rey.

El cargo de Canciller Mayor

En 1335, Pedro de Aguilar fue nombrado canciller mayor de Castilla. Este era un cargo muy importante en la corte. Lo ocupó hasta su fallecimiento en 1338.

Aunque el título de canciller mayor era más bien honorífico, Pedro de Aguilar aparecía en documentos oficiales con el título de "hijo del rey" y "señor de Aguilar". Esto demuestra la importancia que el rey quería darle a su hijo, incluso siendo tan joven.

El fallecimiento de Pedro de Aguilar

Pedro de Aguilar falleció en 1338 en la ciudad de Guadalajara. Tenía menos de siete años de edad. Algunas historias cuentan que murió después de ser herido por un halcón.

Tras su muerte, el rey Alfonso XI decidió que las tierras y propiedades de Pedro pasaran a manos de su hermano, Tello de Castilla. Tello recibió la mayoría de los señoríos, excepto algunas villas que fueron para otros miembros de la familia o para el propio rey.

¿Dónde fue sepultado Pedro de Aguilar?

El cuerpo de Pedro de Aguilar fue sepultado en la capilla de la Santa Cruz de la Catedral de Toledo. En esta capilla también estaban enterrados otros reyes importantes como Alfonso VII de León, Sancho III de Castilla y Sancho IV de Castilla.

Es notable que Pedro de Aguilar fuera el único de los hijos de Alfonso XI en ser enterrado en la Catedral de Toledo. Esto podría indicar la relación especial que el rey tenía con esta ciudad.

A finales del siglo XV, el cardenal Cisneros ordenó construir la actual capilla mayor de la Catedral de Toledo. Para ello, la antigua capilla de Santa Cruz fue demolida. Los restos de los reyes y de Pedro de Aguilar fueron trasladados a nuevos sepulcros.

En el nuevo presbiterio de la catedral, Alfonso VII y Pedro de Aguilar comparten un mausoleo. La estatua de Pedro de Aguilar se encuentra colocada por encima de la de Alfonso VII. Sobre la estatua de Pedro se pueden ver los escudos de Castilla y León y escudos con un águila negra sobre fondo de oro, que representaban a Aguilar.

En 1947, cuando se examinaron los sepulcros reales de la catedral, en el de Pedro de Aguilar se encontraron los restos de un niño pequeño y dos "pequeños zapatos".


Predecesor:
Señor de Aguilar de Campoo
1332 – 1338
Sucesor:
Tello de Castilla
Predecesor:
Jimeno Martínez de Luna
Canciller mayor de Castilla
1335 - 1338
Sucesor:

Galería de imágenes

Ancestros

kids search engine
Pedro de Aguilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.