robot de la enciclopedia para niños

Beatriz de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beatriz de Castilla
Reina consorte de Portugal y Algarve
Rainha D. Beatriz de Castela I.jpg
Brasão de armas do reino de Portugal (1247).svg
Reina consorte de Portugal y Algarve
1253-16 de febrero de 1279
(26 años y 46 días)
Predecesor Matilde de Dammartin
Sucesor Isabel de Aragón
Información personal
Otros títulos
Nacimiento 1242
Zaragoza, Reino de Aragón
Fallecimiento 27 de octubre de 1303
Torres Vedras, Reino de Portugal
Sepultura Monasterio de Alcobaza
Familia
Casa real Borgoña
Padre Alfonso X de Castilla
Madre Mayor Guillén de Guzmán
Cónyuge Alfonso III de Portugal
Hijos Véase descendencia

Beatriz de Castilla (nacida en Zaragoza, Aragón, alrededor de 1242 o 1244, y fallecida el 27 de octubre de 1303) fue una importante dama de Castilla. Se convirtió en reina consorte de Portugal al casarse con el rey Alfonso III de Portugal. Era hija del rey Alfonso X el Sabio y de Mayor Guillén de Guzmán. De su madre, heredó varios señoríos, como Alcocer, Salmerón, Viana de Mondéjar, Palazuelos y Valdeolivas.

Biografía de la Reina Beatriz

Primeros años y herencia

Beatriz nació probablemente poco antes de finales de 1244. En esa fecha, su padre, el rey Alfonso X, le entregó la villa de Elche. Esta donación incluía también a los futuros hijos que tuviera con Mayor Guillén de Guzmán.

Matrimonio con Alfonso III de Portugal

Para mejorar las relaciones con el reino de Portugal y resolver un conflicto sobre la región del Algarbe, el rey Alfonso X propuso casar a su hija Beatriz con Alfonso III de Portugal. La boda se celebró en 1253. Como parte del acuerdo, el rey de Castilla prometió ceder temporalmente el uso del Algarbe a su futuro yerno. También acordó que todos sus derechos sobre el Algarbe pasarían al primer hijo varón de Alfonso III y Beatriz cuando este cumpliera siete años.

Aunque algunos nobles portugueses no estaban de acuerdo con este matrimonio, el rey Alfonso III les dijo que si encontraba otra mujer que le diera más tierras para su reino, se casaría con ella.

Desafíos en la validez del matrimonio

Cuando Alfonso III se casó con Beatriz, aún estaba casado con Matilde de Bolonia. El rey se había separado de Matilde porque ella no podía darle un heredero al trono. En 1255, Matilde presentó una queja ante el papa Alejandro IV, quien en 1258 condenó a Alfonso III. Sin embargo, Matilde falleció entre 1258 y 1259, lo que detuvo las acciones del papa.

El siguiente papa, Urbano IV, el 19 de junio de 1263, declaró el matrimonio de Beatriz y Alfonso III como válido. También reconoció a los tres hijos que ya habían nacido. Aunque Beatriz aparece como reina desde 1253, la ceremonia oficial de su matrimonio no se realizó hasta mayo de 1258 en Chaves.

Influencia y propiedades de la Reina

El rey Alfonso III le dio a Beatriz las villas de Torres Vedras, Torres Novas y Alenquer. La reina Beatriz ordenó construir la iglesia de San Francisco en Alenquer. Después de su muerte, su hijo Dionisio la terminó y colocó una lápida en su honor.

En 1267, Beatriz heredó de su madre varios señoríos en La Alcarria, como Cifuentes, Viana de Mondéjar, Palazuelos, Salmerón y Alcocer. En Alcocer, se encargó de cuidar el monasterio de Santa Clara, que había sido fundado por su madre.

Vida después de la muerte de Alfonso III

Beatriz tuvo una gran influencia en la corte portuguesa mientras su esposo, el rey Alfonso III, vivió. Ella apoyó la unión entre los reinos de Portugal y Castilla.

En 1282, Beatriz regresó a Sevilla debido a desacuerdos con su hijo, el rey Dionisio. Ya viuda, ayudó a su padre, Alfonso X, con su presencia y dinero contra su medio hermano, el infante Sancho (quien sería el futuro rey Sancho IV).

Aunque era hija fuera del matrimonio, Beatriz era muy querida por su padre. El 4 de marzo de 1283, el rey Alfonso X le entregó las villas de Mourão, Serpa y Moura con sus castillos. El mismo día, le dio el reino de Niebla y las rentas de la ciudad de Badajoz. Estas recompensas fueron por el gran apoyo que Beatriz le brindó en los últimos días de su vida. El rey explicó que le hacía estas concesiones por el "gran amor y lealtad" que siempre le había demostrado.

Beatriz permaneció junto a su padre hasta su fallecimiento en Sevilla en 1284.

Hijos de Beatriz de Castilla

Beatriz y Alfonso III de Portugal tuvieron los siguientes hijos:

  • Blanca de Portugal (Santarém, 25 de febrero de 1259 - 17 de abril de 1321). Fue señora del monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos, donde fue enterrada.
  • Dionisio I de Portugal (Lisboa, 9 de octubre de 1261 - 7 de enero de 1325). Se convirtió en rey de Portugal. Se casó con la infanta Isabel de Aragón.
  • Alfonso de Portugal (6 de febrero de 1263 - 2 de noviembre de 1312). Fue señor de varias tierras como Arronches y Portalegre. Se casó con Violante Manuel.
  • Sancha de Portugal (2 de febrero de 1264 - 1279). Viajó con su madre y su hermana Blanca a Sevilla, donde falleció. Sus restos fueron llevados a Portugal en 1302 y sepultados en el monasterio de Alcobaza.
  • María de Portugal (1265 - c. 1266). Murió antes de cumplir un año.
  • Vicente de Portugal (1268). Falleció el mismo año de su nacimiento y fue sepultado en el monasterio de Alcobaza.
  • Fernando de Portugal (n. 1269). Se le menciona solo en 1269, por lo que probablemente nació y falleció ese mismo año. Fue sepultado en el monasterio de Alcobaza.

Últimos años y lugar de descanso

Archivo:Sepulcro de Beatriz de Castilla (Monasterio de Alcobaça)
Sepulcro de Beatriz de Castilla (monasterio de Alcobaza)

Beatriz regresó a Portugal aproximadamente un año después de la muerte de su padre. Vivió en el palacio de Torres Vedras hasta el final de su vida. Allí presenció un conflicto entre sus hijos Dionisio y Alfonso, que llevó a una guerra civil entre 1287 y 1289.

En 1289, con la ayuda de su hijo Dionisio, Beatriz cumplió el deseo de su difunto esposo. Trasladó sus restos, que estaban en el monasterio de Santo Domingo en Lisboa, al monasterio de Alcobaza. En Alcobaza ya descansaban los padres de Alfonso III, el rey Alfonso II y Urraca de Castilla, así como dos de sus hijos fallecidos, Vicente y Fernando.

La última vez que se menciona a Beatriz en documentos fue en el año 1300. Algunos historiadores creen que falleció ese año, mientras que otros afirman que murió en 1303. Ella también fue sepultada en el monasterio de Alcobaza.

Ancestros de Beatriz de Castilla


Predecesor:
Matilde de Dammartín
Brasão de armas do reino de Portugal (1247).svg
Reina consorte de Portugal y Algarbe

1253-1279
Sucesor:
Isabel de Aragón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beatrice of Castile (1242–1303) Facts for Kids

kids search engine
Beatriz de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.