robot de la enciclopedia para niños

Juan Alfonso de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Alfonso de Castilla
Señor de Jerez de los Caballeros y de Ledesma
Arms of Castile and Leon.svg
Escudo del reino de Castilla y León
Información personal
Otros títulos Señor de Salvatierra y Montemayor
Nacimiento 1340
Fallecimiento 1359
Carmona
Sepultura Catedral de Astorga
Familia
Casa real Casa de Borgoña (España)
Padre Alfonso XI de Castilla
Madre Leonor de Guzmán

Juan Alfonso de Castilla (1340 - Carmona, 1359) fue un noble de la Corona de Castilla. Era hijo del rey Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán.

Fue el primer señor de Jerez de los Caballeros. También tuvo los señoríos de Ledesma, Salvatierra, Montemayor, Miranda, Galisteo y Granadilla.

Algunos historiadores dicen que Juan Alfonso tuvo una vida llena de dificultades. En 1359, cuando tenía diecinueve años, fue asesinado en Carmona. Su hermano Pedro Alfonso también fue asesinado. Ambos murieron por orden de su hermanastro, el rey Pedro I de Castilla.

Orígenes Familiares de Juan Alfonso

¿Quiénes eran los abuelos de Juan Alfonso?

Por parte de su padre, el rey Alfonso XI, sus abuelos fueron el rey Fernando IV de Castilla y la reina Constanza de Portugal.

Por parte de su madre, Leonor de Guzmán, sus abuelos fueron Pedro Núñez de Guzmán y Juana Ponce de León.

¿Quiénes eran los hermanos de Juan Alfonso?

Juan Alfonso tuvo varios hermanos y hermanastros. Entre sus hermanos, hijos de Alfonso XI y Leonor de Guzmán, estaban Enrique II de Castilla, Fadrique Alfonso de Castilla (que fue maestre de la Orden de Santiago) y el conde Tello de Castilla (señor de Vizcaya).

Su hermanastro fue el rey Pedro I de Castilla, hijo de Alfonso XI y de la reina María de Portugal.

Vida de Juan Alfonso de Castilla

Nacimiento y Primeros Títulos (1340-1350)

Archivo:JerezCaballerosVista
Vista del municipio y del castillo de Jerez de los Caballeros. (Provincia de Badajoz).

Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, el cronista Pedro López de Ayala escribió que Juan Alfonso nació en 1340. Otros autores también están de acuerdo con esta fecha.

Desde muy joven, Juan Alfonso comenzó a aparecer en documentos importantes del reinado de su padre, Alfonso XI. En febrero de 1342, ya se le mencionaba como señor de Jerez de los Caballeros. A partir de 1344, también fue conocido como señor de Ledesma.

El rey Alfonso XI quería que sus hijos tuvieran sus propias propiedades y personas que los ayudaran. Por eso, Juan Alfonso tuvo a su lado a personas importantes, como Pedro Fernández Pecha, quien fue tesorero del rey.

Juan Alfonso fue señor de Jerez de los Caballeros desde 1342 hasta 1344. Después de la toma de Algeciras en 1344, su padre, el rey Alfonso XI, le dio el señorío de Ledesma.

El 5 de noviembre de 1344, Juan Alfonso tomó posesión del señorío de Ledesma en el Real Alcázar de Madrid. En esta ceremonia, los representantes de Ledesma prometieron obedecerle como su nuevo señor. Su madre, Leonor de Guzmán, sería su tutora hasta que él cumpliera dieciséis años.

Archivo:Entrada principal del castillo de Ledesma--2
Fachada principal del castillo de Ledesma.

Los señoríos que Alfonso XI entregó a Juan Alfonso habían pertenecido antes a otros miembros de la familia real. Por ejemplo, el señorío de Ledesma había sido de su abuelo, el infante Pedro, y luego de su hijo, Sancho de Castilla el de la Paz.

En 1312, el rey Fernando IV había prometido que el señorío de Ledesma siempre sería parte de la Corona. Sin embargo, Alfonso XI no respetó este acuerdo y lo entregó a su hijo Juan Alfonso.

Juan Alfonso, desde Illescas, envió cartas en 1347 para organizar el pago de impuestos en su señorío de Ledesma. También se aseguró de que se respetaran los derechos de la catedral de Salamanca en algunas de sus tierras.

En septiembre de 1347, desde León, Juan Alfonso pidió al obispo de Salamanca que no pidiera ciertos pagos a los habitantes de Ledesma. Él quería proteger a sus vasallos de cualquier problema.

El Reinado de Pedro I y Juan Alfonso (1350-1359)

Archivo:Gran dobla de Pedro I de Castilla 1360 (M.A.N. 1867-21-2) 01
Gran dobla de Pedro I de Castilla acuñada en Sevilla en 1360. (M.A.N., Madrid).

El rey Alfonso XI falleció el 26 de marzo de 1350 a causa de una enfermedad, mientras estaba en Gibraltar. Su hijo, Pedro I de Castilla, lo sucedió en el trono.

Cuando Alfonso XI murió, sus hijos con Leonor de Guzmán tenían muchas riquezas y honores. Sin embargo, el nuevo rey, Pedro I, quería controlar los señoríos de sus hermanastros.

Pedro I ordenó a los pueblos de Ledesma, Salvatierra, Montemayor, Miranda, Galisteo y Granadilla que aceptaran a Diego Arias como tutor de Juan Alfonso. Todos los pueblos obedecieron, excepto Ledesma.

El concejo de Ledesma se negó varias veces a aceptar a Diego Arias como señor. Finalmente, aceptaron, pero con la condición de que la mayoría de edad de Juan Alfonso se retrasara cuatro años más.

En 1358, los hermanos de Juan Alfonso, Enrique, Tello y Sancho, huyeron al reino de Aragón. Esto, junto con otros eventos, hizo que el rey Pedro I decidiera tomar todos los señoríos de Juan Alfonso.

El 21 de octubre de 1358, el concejo de Ledesma entregó el control de la villa al rey Pedro I. El 7 de abril de 1359, los representantes de Ledesma pidieron al rey que anulara el juramento que habían hecho a Juan Alfonso. Al día siguiente, el 8 de abril, los representantes de Ledesma juraron lealtad al rey Pedro I en el Real Alcázar de Sevilla.

El Trágico Final de Juan Alfonso de Castilla (1359)

En 1359, Juan Alfonso de Castilla y su hermano Pedro Alfonso estaban presos en Carmona. Por orden del rey Pedro I, fueron asesinados por Garcí Díaz de Albarracín.

En el momento de su muerte, Juan Alfonso tenía diecinueve años y su hermano Pedro catorce. El cronista de la época, en la Crónica del rey Don Pedro, escribió que su muerte causó mucha tristeza. Se decía que eran inocentes y que nunca habían hecho nada malo al rey.

Sepultura

Según el cronista Rodrigo Méndez Silva, Juan Alfonso de Castilla fue sepultado en la catedral de Astorga, al igual que su hermano Pedro Alfonso. Sin embargo, otros historiadores no mencionan este lugar de entierro.


Predecesor:
Orden del Temple
Señor de Jerez de los Caballeros
1342 – 1344
Sucesor:
Orden de Santiago
Predecesor:
Fernando Alfonso de Castilla
Señor de Ledesma
1344 - 1350
Sucesor:
Sancho de Castilla

Ancestros

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Alfonso de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.