robot de la enciclopedia para niños

Sancho IV de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho IV de Castilla
Rey de Castilla
Sancho IV de Castilla 02.jpg
Sancho IV en una miniatura medieval (s. xiii)
Reinado
1284-1295
Predecesor Alfonso X
Sucesor Fernando IV
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1258
Valladolid
Fallecimiento 25 de abril de 1295
Toledo
Sepultura Catedral de Toledo
Familia
Casa real Casa de Borgoña
Padre Alfonso X de Castilla
Madre Violante de Aragón
Cónyuge María de Molina
Hijos Véase matrimonio y descendencia

Sancho IV de Castilla, conocido como «el Bravo», nació en Valladolid el 12 de mayo de 1258 y falleció en Toledo el 25 de abril de 1295. Fue rey de Castilla desde 1284 hasta 1295. Era hijo del rey Alfonso X «el Sabio» y de la reina Violante de Aragón. Su madre era hija de Jaime I «el Conquistador», rey de Aragón.

Sancho IV llegó al trono en parte porque algunos nobles de Castilla no estaban de acuerdo con las decisiones de su padre, Alfonso X. También admiraban la cultura árabe y judía.

¿Cómo llegó Sancho IV al trono?

La sucesión de Alfonso X: Un conflicto familiar

El hijo mayor de Alfonso X, Fernando de la Cerda, quien era el heredero, murió en 1275. Esto ocurrió en Villa Real mientras se dirigía a luchar contra una invasión en Andalucía.

Según las leyes de Castilla de la época, si el primer hijo moría, el siguiente en la línea de sucesión era el segundo hijo, Sancho. Sin embargo, una nueva ley basada en el derecho romano decía que los hijos de Fernando de la Cerda debían heredar el trono.

Al principio, el rey Alfonso X apoyó a Sancho. Sancho había demostrado ser valiente en la guerra contra los invasores. Pero luego, la reina Violante de Aragón y Felipe III de Francia (tío de los hijos de Fernando de la Cerda, conocidos como «infantes de la Cerda») presionaron al rey. Alfonso X se vio obligado a buscar una forma de compensar a sus nietos.

Sancho no estuvo de acuerdo cuando su padre quiso crear un reino en Jaén para Alfonso de la Cerda, el mayor de los hijos del fallecido Fernando.

Finalmente, Sancho y muchos nobles se rebelaron. Le quitaron el poder a Alfonso X en 1282, aunque no el título de rey. Solo las ciudades de Sevilla, Murcia y Badajoz se mantuvieron leales al viejo monarca. Alfonso X desheredó a Sancho en su testamento. Con ayuda de antiguos enemigos, los benimerines, Alfonso X empezó a recuperar su posición. El rey Alfonso X falleció en Sevilla el 4 de abril de 1284.

El reinado de Sancho IV

Archivo:Sancho IV Tarifa
Estatua conmemorativa a la toma de la ciudad de Tarifa situada a las puertas de su castillo.
Archivo:Placa en honor al pueblo de Tarifa, Tarifa
Arco de Tarifa con una placa en honor a quienes lucharon en el conflicto de Tarifa.

Sancho se convirtió en rey sin respetar el testamento de su padre. Fue coronado en Toledo el 30 de abril de 1284. La mayoría de los pueblos y nobles lo reconocieron. Sin embargo, un grupo de seguidores de los Infantes de la Cerda reclamaba que se cumpliera el testamento. El rey Alfonso III de Aragón incluso proclamó a Alfonso de la Cerda como rey de Castilla en Jaca en 1288.

Durante el reinado de Sancho IV, hubo muchas luchas internas por el poder. Su hermano, el infante don Juan, causó muchos problemas. A él se unió el noble Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya. El rey Sancho ordenó ejecutar a Lope de Haro y encarcelar al infante. También se dice que ordenó ejecutar a muchos seguidores de los infantes de la Cerda en varias ciudades. En 1285, nombró a Pedro Álvarez de las Asturias como mayordomo mayor del reino.

Después de estos eventos, Sancho perdonó a su hermano don Juan. Pero poco después, don Juan se rebeló de nuevo, lo que llevó al conflicto de Tarifa. Don Juan pidió ayuda a los benimerines del Norte de África. Ellos sitiaron Tarifa, que estaba defendida por su gobernador, Guzmán el Bueno. Allí ocurrió un famoso acto heroico relacionado con el hijo de Guzmán. Tarifa fue defendida con éxito, y los benimerines regresaron a su tierra. Así se frustraron los planes del infante don Juan y del sultán benimerín, que quería invadir.

Cuando Jaime II subió al trono de Aragón en 1291, hubo un acercamiento con Sancho IV. Esto se selló con el Tratado de Monteagudo. Además, Sancho IV fue un gran amigo y tutor del Infante don Juan Manuel.

Sancho falleció en 1295. Dejó como heredero a su hijo Fernando, que tenía nueve años y reinaría como Fernando IV de Castilla. Sancho también dejó a su sucesor las disputas con los infantes de la Cerda y sus seguidores.

Cultura y educación en su tiempo

Archivo:Estudio General de Alcalá de Henares (20-05-1293) promulgado por Sancho IV de Castilla
Estudio General de Alcalá de Henares (20-05-1293).

La época de Sancho IV fue muy activa en la creación de libros, casi tanto como la de su padre. Por ejemplo, se escribió el libro Castigos y documentos del rey don Sancho. Esta es una colección de consejos e historias para educar al príncipe heredero.

También se impulsó la traducción de dos grandes enciclopedias: el Libro del Tesoro, que era una versión del Li livres dou tresor de Brunetto Latini, y el Lucidario, una traducción del Elucidarius de Honorio de Autun. En el prólogo de este último, escrito por el propio Sancho IV, afirma que un rey debe servir a Dios primero con sus acciones y luego con sus palabras. Entre 1284 y 1289, se hizo la Versión sanchina de la Estoria de España de Alfonso X el Sabio.

El 20 de mayo de 1293, Sancho IV fundó los Estudios Generales de Alcalá de Henares. Este fue el origen de la Universidad de Alcalá.

¿Dónde fue sepultado Sancho IV?

Archivo:Exteriors of Cathedral of Toledo 03
Fachada principal de la catedral de Toledo.

Cuando Sancho IV murió, fue enterrado en la Capilla de Santa Cruz de la Catedral de Toledo. Así se cumplió su deseo, que había expresado en su testamento. Años antes de morir, el rey había ordenado construir esta capilla. El 21 de noviembre de 1289, hizo trasladar allí los restos de los reyes Alfonso VII el Emperador, Sancho III de Castilla y Sancho II de Portugal.

Junto al sepulcro de Alfonso VII, se colocó el de Sancho IV. Este sepulcro había sido hecho en vida del rey. Más tarde, en 1308, la reina María de Molina lo cambió por uno más lujoso. A finales del siglo XV, el cardenal Cisneros ordenó construir la actual capilla mayor de la Catedral de Toledo en el lugar de la capilla de Santa Cruz. Con el permiso de los Reyes Católicos, la capilla de Santa Cruz fue demolida. Los restos de los reyes fueron trasladados a nuevos sepulcros, encargados por el Cardenal Cisneros al escultor Diego Copín de Holanda. Estos se colocaron en el nuevo presbiterio de la catedral.

El mausoleo de Sancho IV y Sancho III de Castilla está en el lado de la Epístola. Su diseño es similar al de Alfonso VII de León y el infante Pedro de Aguilar, que está enfrente. La estatua de Sancho IV está debajo de la de Sancho III. La estatua de Sancho IV lo muestra joven, con la cabeza sobre un cojín, descalzo y vestido con un hábito franciscano.

En 1947, durante una investigación arqueológica en la Catedral de Toledo, se encontraron los restos de Sancho IV. Los restos del rey estaban momificados y en buen estado. El rey estaba vestido con un hábito franciscano. Llevaba una corona de plata dorada adornada con camafeos y zafiros. También empuñaba una espada. La espada y la corona podrían haber sido heredadas de su abuelo Fernando III.

Después de examinar los restos, el cardenal Enrique Plá y Deniel, arzobispo de Toledo, ordenó que el cuerpo de Sancho IV fuera vestido con un hábito franciscano y vuelto a colocar en su mausoleo en la catedral.

Familia de Sancho IV

Matrimonio e hijos

En 1281, Sancho IV se casó con su tía segunda María de Molina. Ella era hija del infante Alfonso de Molina y Mayor Alfonso de Meneses. También era nieta del rey Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla.

De este matrimonio nacieron siete hijos:

Al principio, el matrimonio con María de Molina tuvo dificultades. No contaban con el permiso especial del Papa. Esto se debía a que eran parientes cercanos y porque Sancho había estado comprometido antes con otra persona. Por estas razones, al principio, el matrimonio fue considerado inválido y sus hijos ilegítimos.

Sancho IV también tuvo hijos fuera de su matrimonio.

  • Violante Sánchez de Castilla, se casó en 1293 con Fernando Rodríguez de Castro, señor de Lemos y Sarria.
  • Teresa Sánchez de Castilla, se casó con Juan Alfonso Téllez de Meneses, conde de Barcelos.
  • Alfonso Sánchez de Castilla, se casó con María de Salcedo. No tuvo hijos.
  • Juan Sánchez.

¿De qué murió Sancho IV?

Sancho IV de Castilla falleció a causa de tuberculosis, una enfermedad con la que luchó durante varios años.

Ancestros de Sancho IV

Datos curiosos

  • El 8 de junio de 1288, Sancho IV estaba en Alfaro y tuvo una fuerte discusión con Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya, y con Juan Alfonso López de Haro I, señor de Cameros. La discusión se puso muy tensa. El rey ordenó que arrestaran a Lope de Haro. Fue entonces cuando:
... el Conde se levantó muy rápido y dijo: ¿Presos? ¿Cómo? ¡A la m... ! ¡Oh, los míos! Y sacó un cuchillo y se dirigió hacia la puerta donde estaba el Rey con el cuchillo en alto... los ballesteros y caballeros, al ver que el Conde iba contra el Rey, hirieron al Conde, y le dieron con una espada en la mano, y se la cortaron, y la mano cayó al suelo con el cuchillo; y luego le dieron con una maza en la cabeza, y cayó al suelo muerto.
Crónica del reinado de Sancho IV el Bravo.


Predecesor:
Alfonso X
Royal Coat of Arms of the Crown of Castile (1230-1284).svg
Rey de Castilla

1284-1295
Sucesor:
Fernando IV

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancho IV of Castile Facts for Kids

kids search engine
Sancho IV de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.