robot de la enciclopedia para niños

Valporquero de Torío para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valporquero de Torío
asentamiento
Valporquero de Torío ubicada en España
Valporquero de Torío
Valporquero de Torío
Ubicación de Valporquero de Torío en España
Valporquero de Torío ubicada en la provincia de León
Valporquero de Torío
Valporquero de Torío
Ubicación de Valporquero de Torío en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Central
• Partido judicial León
• Municipio Vegacervera
Ubicación 42°54′34″N 5°33′51″O / 42.909444444444, -5.5641666666667
• Altitud 1370 m
Población 28 hab. (INE 2017)
Código postal 24837
Pref. telefónico 987
Patrona Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto)

Valporquero de Torío es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Vegacervera y está en una zona montañosa llamada la Montaña Central.

Este pueblo está situado junto al Arroyo Naranco, que luego se une al Río Torío. En Valporquero de Torío hay una Casa de Concejo, que antes era una escuela, una iglesia y un bar-restaurante. La vida del pueblo es organizada por la Junta Vecinal.

Antiguamente, Valporquero de Torío pertenecía a un territorio más grande conocido como el concejo de La Mediana de Argüello, que hoy forma parte del municipio de Cármenes.

¿Dónde se encuentra Valporquero de Torío?

Valporquero de Torío está rodeado de otros pueblos y paisajes naturales.

Un poco de historia de Valporquero

Valporquero de Torío tiene una historia interesante que se remonta a hace muchos años.

¿Cómo era Valporquero en el pasado?

Este pueblo aparece mencionado en documentos antiguos de los años 1496 y 1497. En ese tiempo, Valporquero era propiedad de la iglesia. Sin embargo, fue vendido a un señor llamado Ramir Núñez de Guzmán por una gran cantidad de dinero.

La venta se registró por primera vez de forma breve en 1496. Luego, el 29 de septiembre de 1497, se hizo un registro más detallado. Este documento mencionaba al comprador, la cantidad pagada y que el Papa Alejandro VI había dado permiso para esta venta.

En el documento se decía que la venta se hizo:

Acordaron vender el lugar de Valporquero con lo que tienen en Felmín por la licençia e autoridad que para ello el nuestro y muy Santo Padre les dio e açedio.
Colección Docuental de la Catedral de León, documento Nº 9.833, folio 4r.

Se sabe que, durante el siglo XV, la iglesia tenía algunos desafíos con esta propiedad, lo que pudo haber influido en la decisión de venderla.

Lugares interesantes cerca de Valporquero

Si visitas Valporquero de Torío, hay varios lugares naturales y culturales que puedes explorar en los alrededores:

  • Cueva de Valporquero: Una impresionante cueva con formaciones rocosas.
  • Mirador de la Atalaya: Un punto alto desde donde se pueden ver paisajes hermosos.
  • Hayedos del Torío: Bosques de hayas que son muy bonitos, especialmente en otoño.
  • Iglesia de Coladilla: Una iglesia con historia en un pueblo cercano.
  • Iglesia de Vegacervera: Otra iglesia importante en el municipio.
  • Hoces de Vegacervera: Un cañón natural con paredes de roca impresionantes.
  • Puente romano de Vegacervera: Un antiguo puente que muestra la historia de la zona.
  • Faedo de Ciñera y Hoces del Villar: Otros lugares naturales con mucha belleza.
kids search engine
Valporquero de Torío para Niños. Enciclopedia Kiddle.