robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Granada para niños

Enciclopedia para niños

La Universidad de Granada (conocida como UGR) es una universidad pública muy importante en España. Su sede principal está en la ciudad de Granada, pero también tiene campus en Ceuta y Melilla. Es una de las universidades más antiguas de España, con casi 500 años de historia, y es considerada una de las mejores de Europa. Además, es la cuarta universidad española con más estudiantes.

La Universidad de Granada fue fundada oficialmente en el año 1531 por el rey Carlos I de España. Por eso, tiene una historia muy larga y es un lugar de estudio con mucha tradición.

La UGR está entre las diez mejores universidades de España. Es especialmente buena en Traducción e Interpretación, donde es la número uno. Aquí se enseñan muchos idiomas, como portugués, italiano, danés, árabe y turco. También es una de las 50 mejores universidades del mundo en ingeniería informática y una de las 100 mejores en matemáticas.

Es la universidad europea que más estudiantes recibe y envía a través del programa Erasmus, que permite a los jóvenes estudiar en otros países. Esto la convierte en el destino favorito de muchos estudiantes internacionales. La investigación que se hace en la UGR es la mejor del sur de España y una de las tres mejores a nivel nacional. También está entre las 300 mejores universidades del mundo en investigación.

Datos para niños
Universidad de Granada
GranadaUniversitas31.png
Hospital Real de Granada - España.jpg
Sigla UGR
Lema Carolus Romanus Imperator, Semper Augustus, Hispaniae Rex Fundator Universitatis Granatensis 1531
«Carlos V Emperador de Roma, Siempre Augusto, Rey de Hispania, Fundador de la Universidad de Granada 1531»
Tipo Universidad pública
Fundación 1531
Fundador Carlos I de España
Localización
Dirección Hospital Real
Cuesta del Hospicio, s/n
Granada, España
Campus Campus Centro
Campus de Fuentenueva
Campus de Cartuja
Campus de Aynadamar
Campus Ciencias de la Salud
Campus de Ceuta
Campus de Melilla
Coordenadas 37°11′06″N 3°36′03″O / 37.184888888889, -3.6009444444444
Otras sedes Melilla y Ceuta
Administración
Rector Pedro Mercado Pacheco
Gerente Mª del Mar Holgado Molina
Afiliaciones Grupo Coimbra, Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, Grupo Tordesillas
Funcionarios 2.345
Gobierno Estudiantil Delegación General de Estudiantes
Presidente Estudiantil Antonio Arturo Fernández Moles
Academia
Profesores 3.621
Estudiantes 64.557
 • Pregrado 47.096
 • Posgrado 5.785
 • Doctorado 927
 • Otros 10.739
Colores Rojo Granada     
Sitio web
www.ugr.es

Historia de la Universidad de Granada

Orígenes Antiguos

La historia de la educación superior en Granada es muy antigua. En el XIV, en el año 1349, el rey Yusuf I de Granada fundó la Madraza de Granada. Este fue un centro de estudios muy importante en su época. La Madraza funcionó hasta 1499. En ese año, el cardenal Cisneros la atacó y la destruyó. La biblioteca de la Madraza, que tenía muchos libros valiosos, fue quemada en la plaza Bib-Rambla. Este evento causó una gran pérdida de conocimiento y cultura.

Fundación Oficial

Archivo:Carlos I de España. Granada
Carlos I de España, fundador de la Universidad

En 1526, el emperador Carlos I de España visitó Granada. Él decidió que la ciudad necesitaba una universidad. Así, en 1531, fundó el Colegio Imperial de San Miguel de Granada. Esto fue posible gracias a un permiso especial del papa Clemente VII. Este colegio es el origen de lo que hoy conocemos como la Universidad de Granada.

Granada y su Universidad Hoy

Actualmente, Granada es una ciudad muy popular entre los estudiantes universitarios. Es conocida por su ambiente joven y por ser un lugar donde el alojamiento para estudiantes es más económico. La ciudad fue elegida como la mejor ciudad universitaria de España. La universidad es muy importante para el futuro de Granada, ya que aporta muchos beneficios económicos y sociales a la provincia.

La UGR también ha enriquecido la cultura de la ciudad. Atrae a muchos estudiantes de otros países y ha recuperado edificios históricos importantes. Algunos de estos edificios son el Hospital Real de Granada (donde está el Rectorado) y las facultades de Derecho, Medicina y Traducción e Interpretación. Además, la universidad ha impulsado la investigación y el desarrollo, con instalaciones modernas como el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud.

En los últimos años, la Universidad de Granada ha mejorado mucho en las clasificaciones mundiales. Se ha convertido en una de las mejores en áreas como la informática, las matemáticas y la ingeniería.

Aquí tienes algunos datos actuales de la Universidad de Granada:

  • Estudiantes: más de 53.000
  • Profesores: más de 3.600
  • Personal de servicios: más de 2.300
  • Carreras universitarias: 73
  • Centros de estudio: 27
  • Departamentos: 124
  • Másteres oficiales: 106
  • Doctorados: 28

La UGR también tiene una de las redes de internet más rápidas del mundo para una institución académica. Además, es la única universidad europea con dos campus en África, ubicados en Ceuta y Melilla.

Facultades y Escuelas

Archivo:Bibliofacultad
Facultad de Derecho de Granada.
Archivo:Escuelacaminos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Granada.

La Universidad de Granada tiene muchos centros de estudio, que son las facultades y escuelas. Estos centros están distribuidos en siete campus universitarios. Cinco de ellos están en la ciudad de Granada: Campus Centro, Cartuja, Fuentenueva, Aynadamar y Ciencias de la Salud. Los otros dos están en Ceuta y Melilla.

Campus Centro

Archivo:Patio de la Facultad de Traducción e Interpretación de Granada
Facultad de Traducción e Interpretación de Granada.

Este campus está en el centro de la ciudad de Granada. Aquí se encuentran facultades como:

  • Arquitectura
  • Ciencias Políticas y Sociología
  • Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  • Derecho
  • Trabajo Social
  • Traducción e Interpretación

Campus de Cartuja

Archivo:Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada
Facultad de Filosofía y Letras de Granada, en el Campus de Cartuja.

Este campus está cerca del antiguo monasterio de la Cartuja de Granada. Algunas de sus facultades son:

  • Ciencias del Deporte
  • Ciencias Económicas y Empresariales
  • Ciencias de la Educación
  • Comunicación y Documentación
  • Farmacia
  • Filosofía y Letras
  • Odontología
  • Psicología

Campus de Fuentenueva

Archivo:Facultad de Ciencias UGR
Facultad de Ciencias de Granada.

Este campus se encuentra cerca de la estación de trenes. Aquí están:

  • Ciencias
  • Ingeniería de la Edificación
  • Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

También tiene centros de investigación, instalaciones deportivas y zonas verdes.

Campus de Aynadamar

Archivo:ETSIIT Universidad de Granada
Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de Granada.

Este campus está en el barrio del Cerrillo de Maracena. Aquí se encuentran:

  • Bellas Artes
  • Ingenierías Informática y de Telecomunicación

Campus Ciencias de la Salud

Archivo:Facultad de Ciencias de la Salud UGR
Facultad de Ciencias de la Salud de Granada.
Archivo:Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
Edificio principal de la Facultad de Medicina de Granada.

Este campus forma parte del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. Es un lugar moderno dedicado a la enseñanza, investigación y desarrollo en áreas de salud y alimentación. Aquí están:

  • Ciencias de la Salud
  • Medicina

Cuenta con un nuevo hospital universitario y está bien conectado con el centro de Granada.

Campus de Ceuta

  • Ciencias de la Salud de Ceuta
  • Educación, Economía y Tecnología de Ceuta

Campus de Melilla

  • Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla
  • Ciencias de la Salud de Melilla
  • Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla

Escuela Internacional de Posgrado

Esta escuela se encarga de organizar los estudios más avanzados, como los Másteres oficiales y los Doctorados. Estos estudios están coordinados por diferentes escuelas de doctorado, como las de Ciencias, Ciencias de la Salud y Humanidades.

Institutos y Centros de Investigación

La Universidad de Granada cuenta con muchos institutos y centros dedicados a la investigación en diversas áreas. Algunos ejemplos son:

  • Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía
  • Instituto Universitario de Investigación del Agua
  • Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
  • Centro de Investigación Biomédica (CIBM)
  • Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC)

Servicios para Estudiantes

La UGR ofrece varios servicios para sus estudiantes. Uno de los más populares es el Servicio de Comedores Universitarios. Estos comedores son conocidos por ofrecer comidas saludables a precios muy bajos. También hay opciones para llevar y están en todos los campus.

Además, la universidad tiene una red de colegios mayores y residencias universitarias. Estos lugares ofrecen alojamiento a los estudiantes y tienen una larga historia.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: University of Granada Facts for Kids

kids search engine
Universidad de Granada para Niños. Enciclopedia Kiddle.