Andrea del Sarto para niños
Datos para niños Andrea Del Sarto |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato, hacia 1528, Florencia, Galería Uffizi.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Andrea d'Agnolo di Francesco di Luca di Paolo del Migliore Vannucchi | |
Nombre en italiano | Andrea del Sarto | |
Nacimiento | 16 de julio de 1486 Florencia |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1531 Florencia |
|
Causa de muerte | Peste | |
Sepultura | Santísima Anunciada | |
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucrezia del Fede (desde 1518) | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Años activo | 1501-1530 | |
Alumnos | Baccio Bandinelli, Jacopo del Conte, Francesco Salviati, Giorgio Vasari | |
Movimiento | Manierismo | |
Género | Pintura religiosa y retrato | |


Andrea del Sarto (nacido en Florencia el 16 de julio de 1486 y fallecido el 21 de enero de 1531) fue un pintor italiano muy importante. Su estilo se enmarca en el Manierismo, un movimiento artístico que surgió después del Alto Renacimiento.
Andrea del Sarto fue famoso por sus frescos (pinturas en paredes), retablos (pinturas para altares), retratos y por su habilidad con el color. Era tan bueno que lo llamaban «Andrea senza errori», que significa «Andrea sin errores». Aunque fue muy reconocido en su tiempo, después de su muerte, otros artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael Sanzio se hicieron más famosos.
Contenido
¿Quién fue Andrea del Sarto?
Andrea del Sarto recibió su apodo "del Sarto" porque su padre era sastre. En italiano, "sarto" significa sastre. Su nombre completo era Andrea d'Agnolo di Francesco di Luca.
Sus primeros pasos como artista
Andrea nació en Florencia el 16 de julio de 1486. Cuando tenía unos 8 años, en 1494, empezó a aprender el oficio de orfebre. Luego, trabajó con un tallador de madera y pintor llamado Gian Barile hasta 1498. Más tarde, fue aprendiz de Piero di Cosimo y de Raffaellino del Garbo.
Andrea y su amigo Franciabigio abrieron juntos un taller de pintura en Florencia. Una de sus primeras obras pudo ser el Bautismo de Cristo, un fresco hecho con un solo color (monocromático). Cuando se separaron, Andrea desarrolló un estilo propio. Le interesaba mucho cómo el color y la atmósfera afectaban sus pinturas, algo poco común en Florencia en esa época. Sus obras mostraban emociones de forma natural y sofisticada.
Sus primeras pinturas, alrededor de 1508, se inspiraron en artistas como Fra Bartolomeo y Mariotto Albertinelli, y también estudió las obras de Rafael Sanzio. Por ejemplo, su Piedad en la Galería Borghese de Roma recuerda a Fra Bartolomeo. Otra de sus obras, la Virgen con niño de 1509, combina la solidez de las composiciones de Rafael con un toque más relajado y cercano.
En 1509, los frailes del convento de la Annunziata le encargaron a Andrea cinco pinturas sobre los milagros de San Felipe Benizzi. Andrea terminó estos frescos al año siguiente. Estas obras eran muy detalladas, parecidas a las de Domenico Ghirlandaio, pero con un estilo más moderno y dinámico, influenciado por Leonardo da Vinci.
La década de 1510: Un periodo de crecimiento
Se cree que Andrea viajó a Roma en 1510. Esto le permitió conocer de cerca las nuevas ideas de Rafael, lo cual se nota en sus obras como la Adoración de los Magos (1511) y el Nacimiento de la Virgen (1514). Su estilo se volvió más fluido y sereno, combinando la calma del siglo XV con las atmósferas y el estilo de Leonardo y Rafael.
Muchos de sus dibujos de este periodo muestran que Andrea también estudió las obras de Miguel Ángel. Buscaba dar a sus figuras una forma más escultural, como se ve en la Virgen con niño y San Juan niño de la Galería Borghese. En esta obra, los detalles de los rostros y los brazos tensos de las figuras muestran un gran dinamismo, acentuado por los colores fríos.
Los famosos frescos de la SS Annunziata
Entre 1509 y 1514, Andrea del Sarto trabajó en la Basílica della Santissima Annunziata di Firenze. Allí pintó siete frescos en el atrio de la iglesia. Cinco de ellos contaban la vida y los milagros de San Filippo Benizzi. Los terminó rápidamente, mostrando al santo curando a un leproso, prediciendo el futuro de algunas personas y curando a una niña. Los otros dos frescos de esta serie muestran la curación de un niño en el lecho de muerte del santo y la curación de adultos y niños enfermos.
En 1517, Andrea pintó La Virgen de las arpías para la Galería de los Uffizi. Esta obra, que también tiene influencias de Fra Bartolommeo, parece una escultura. La Virgen aparece como una estatua en un nicho, rodeada de una luz cálida.
A finales de 1517 o principios de 1518, Andrea se casó con Lucrezia del Fede. Algunas historias dicen que este matrimonio afectó al artista, pues Lucrezia era ambiciosa y lo presionaba para ganar más dinero.
Andrea no solía pintar muchos retratos, ya que prefería composiciones más complejas. Sin embargo, el Retrato de mujer del Museo del Prado en Madrid se cree que es su esposa Lucrezia. También de esta época es la Disputa de la Trinidad del Palacio Pitti.
Viaje a Francia y últimos años
Después de mayo de 1518, Andrea viajó a Francia por invitación del rey Francisco I de Francia. Para el rey ya había pintado la Virgen con niño, Santa Isabel y San Juan niño que hoy está en el Museo del Louvre.
Se dice que, por influencia de su esposa Lucrezia, Andrea regresó a Florencia en 1520 sin cumplir todos sus encargos para el rey Francisco I.
En sus últimos años, Andrea del Sarto renovó las tradicionales pinturas de la Piedad (escenas de la Virgen María lamentando a Jesús). Un ejemplo es su obra en el Palacio Pitti, pintada para las monjas de San Pedro de Luco. Andrea se había refugiado allí en 1523 para escapar de una enfermedad contagiosa que afectaba Florencia.
En la Virgen con niño, un ángel y un santo del Museo del Prado de Madrid, conocida como Virgen de la Scala, el pintor se enfocó en hacer una composición muy precisa y monumental, dando a las figuras una presencia fuerte y real.
Su vida personal
Andrea del Sarto se casó con Lucrezia del Fede el 26 de diciembre de 1512. Lucrezia aparece en muchas de sus pinturas, a menudo como la Virgen María. El historiador Giorgio Vasari la describió como una persona difícil con los aprendices.
Andrea del Sarto falleció en Florencia a los 44 años, en septiembre de 1530, durante un brote de una enfermedad contagiosa. Fue enterrado en la iglesia de los Servitas. Vasari escribió que su esposa no lo cuidó durante su enfermedad. Sin embargo, en esa época, se sabía que la enfermedad era muy contagiosa, por lo que es posible que Lucrezia tuviera miedo de contagiarse. Ella sobrevivió a su esposo por cuarenta años.
Obras destacadas
- Castillo de Alnwick: Retrato de joven, ~ 1511
- Chicago, Institut of Art: Autorretrato; Retrato de Lucrecia
- Cleveland, Museum: Sacrificio de Isaac, 1527 - 1530
- Dresde, Staatliche Kunstsammlung: Bodas místicas de santa Catalina, ~ 1512; Sacrificio de Isaac, 1527-1530
- Florencia, Claustro degli Scalzi: Bautismo de Cristo, ~ 1510; Caridad, ~ 1513; San Juan Bautista predicando, 1515; La Justicia, 1515; San Juan Bautista, ~ 1516; La captura de san Juan Bautista, 1517; Danza de Salomé, ~ 1521; Decapitación del Bautista; Presentación de la cabeza del Bautista; Esperanza; Fe; Anuncio a Zacarías, 1523
- Florencia, Palacio Pitti: Visitación, ~ 1512; Escenas con san José, ~ 1516; Disputa de la Trinidad, ~ 1517; Asunción, 1522-1525; Piedad, ~ 1523; Sagrada Familia, ~ 1528; San Sebastián, ~ 1528; San Juan Bautista, ~ 1528; Anunciación Della Scala, ~ 1528; Virgen con santa Isabel y san Juan, 1529; Pala de san Godenzo, ~ 1529
- Florencia, Uffizi: Noli me tangere, ~ 1510; Retrato de Baccio Bandinelli, ~ 1516; Santiago, ~ 1528, Autorretrato, ~ 1528
- Londres, Wallace Collection: Virgen con san Juan niño, ~ 1519
- Madrid, Prado: Retrato de Lucrecia di Baccio del Fede, mujer del pintor, ~ 1513; La Virgen con el Niño entre San Mateo y un ángel, 1522; Sacrificio de Isaac, 1527-1530; La Sagrada Familia, 1528-1530
- París, Louvre: Virgen con niño, Isabel, Juan Bautista y dos ángeles, ~ 1516; Sagrada Familia, ~ 1517
- Roma, Galería Borghese: Piedad y santos, Altar, 1508; Virgen con niño y San Juan niño, ~ 1515
- Viena, Kunsthistorisches Museum, Tobías, ~ 1511; Piedad, ~ 1521
- Washington, National Gallery: Caridad, 1528
Galería de imágenes
-
Retrato de hombre joven, hacia 1518, Londres, National Gallery.
-
Disputa de la Trinidad, hacia 1518, Florencia, Palacio Pitti.
-
San Juan Bautista, hacia 1521, Florencia, Galería Uffizi.
-
Piedad, 1520, Viena, Kunsthistorisches Museum.
Para saber más
- Artes Visuales Clásicas
- Historia de la pintura
- Historia del arte
- Manierismo
- Pintura
- Renacimiento
- Técnicas de pintura
Véase también
En inglés: Andrea del Sarto Facts for Kids