robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Bolonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad de Bolonia
Seal of the University of Bologna.svg
Lema Alma mater studiorum - Petrus ubique pater legum Bononia mater
Tipo Pública
Fundación 1088
Localización
Dirección Bandera de Italia Bolonia, Italia
Coordenadas 44°29′38″N 11°20′34″E / 44.493888888889, 11.342777777778
Administración
Rector Giovanni Molari
Academia
Estudiantes 79 138 (2017-18)
Sitio web
www.unibo.it

La Universidad de Bolonia (en italiano: Alma mater studiorum - Università di Bologna, UniBo) es una universidad pública ubicada en la ciudad de Bolonia, Italia. Es considerada la universidad más antigua de Europa que ha funcionado sin interrupciones.

Fue fundada en el año 1088. Su lema es Alma Mater Studiorum, que significa "Madre nutricia de los estudios". Esta universidad fue un modelo para otras grandes universidades europeas, como las de Oxford, París, Salamanca y Cambridge.

La Universidad de Bolonia ofrece muchos cursos diferentes. Algunos de ellos son Antropología, Artes, Economía, Derecho, Medicina, Farmacia, Matemática, Ingeniería, Agronomía, Veterinaria y Pedagogía. Cuenta con veintinueve residencias estudiantiles, y una de ellas es la más antigua del mundo que sigue en uso.

Actualmente, la Universidad de Bolonia tiene más de 100.000 estudiantes. Además de su sede principal en Bolonia, tiene centros en otras ciudades italianas como Imola, Rávena, Forlì, Cesena y Rimini. También tiene sedes internacionales en Buenos Aires, Argentina, y Shanghái, China.

Esta universidad fue pionera en la educación de mujeres. Bettisia Gozzadini fue la primera mujer en obtener un título universitario y enseñar en una universidad. Más tarde, Laura Bassi fue la primera mujer en conseguir un doctorado en ciencias y un puesto como profesora universitaria con salario. La Universidad de Bolonia fue muy importante para el avance de las ciencias durante la Edad Media y el Renacimiento italiano. Aquí estudiaron personas famosas como Nicolás Copérnico y muchos otros matemáticos del Renacimiento. También ha formado a muchos científicos, primeros ministros, jueces y líderes religiosos.

La universidad cuenta con el Collegio Superiore di Bologna, una escuela de estudios avanzados con becas completas. También tiene el Jardín botánico de Bolonia, varios museos, bibliotecas y colecciones arqueológicas. Además, posee su propia editorial, la Editorial de la Universidad de Bolonia.

Historia de la Universidad de Bolonia

Archivo:Universität Bologna Deutsche Nation
Entrada de estudiantes en la Natio Germanica Bononiae, la nación de estudiantes alemanes en Bolonia; miniatura de 1497.

La fecha exacta de fundación de la Universidad de Bolonia no se conoce con certeza. En 1158, el emperador Federico I Barbarroja le dio un documento oficial que la reconocía. Sin embargo, en el siglo XIX, un grupo de historiadores liderado por Giosuè Carducci investigó y concluyó que la universidad se fundó en 1088. Esto la convierte en la universidad más antigua del mundo que ha estado en funcionamiento continuo.

La universidad comenzó como grupos de estudiantes, llamados "naciones", que se unían para ayudarse mutuamente. Estos estudiantes contrataban a maestros para que les enseñaran materias como artes, derecho y teología. Las clases se daban en escuelas informales. Con el tiempo, estos grupos de estudiantes se unieron para formar una institución más grande, que se convirtió en la universidad.

Los estudiantes tenían mucha influencia. Podían negociar con la ciudad para obtener mejores condiciones, ya que muchos estudiantes extranjeros traían dinero a Bolonia. Si no eran bien tratados, podían irse, lo que afectaría a la ciudad. También podían negociar con los profesores sobre el contenido de los cursos y sus salarios. Los profesores eran contratados y pagados por un consejo de estudiantes. Incluso podían ser multados si no terminaban las clases a tiempo. Sin embargo, los profesores también tenían sus propios grupos y podían establecer las reglas para los exámenes y los títulos. Finalmente, la ciudad comenzó a pagar a los profesores con impuestos, y la universidad se convirtió en una institución pública.

Durante la Edad Media, la Universidad de Bolonia fue muy famosa en toda Europa por sus estudios de Humanidades y, especialmente, de Derecho. Aquí se enseñaba tanto el derecho de la Iglesia (llamado Derecho canónico) como el derecho civil. Maestros como Graciano e Irnerio hicieron que el estudio del Derecho fuera muy importante en Europa. Gracias a ellos, el Derecho se convirtió en una ciencia independiente. De esta escuela surgieron expertos conocidos como "glosadores", que explicaban los textos legales antiguos.

A partir del siglo XIV, además de las escuelas de derecho, se añadieron estudios de "artes liberales". Estos incluían medicina, filosofía, aritmética, astronomía, lógica, retórica y gramática. En 1364, se añadió la enseñanza de la teología.

En los siglos XV y siglo XVI, la universidad fue reconocida por sus estudios de teología, oratoria antigua, literatura, latín y griego. También se destacaron las ciencias humanas, que usaban nuevos métodos de pensamiento del Renacimiento. Sin embargo, la formación en derecho seguía siendo su punto más fuerte.

Desde 1998, la universidad tiene una sede en Buenos Aires, Argentina. Allí se estudian los procesos de unión entre la Unión Europea y América Latina. También ofrece un máster internacional.

Hoy en día, la Universidad de Bolonia sigue siendo una institución muy respetada. Ha sido clasificada entre las mejores universidades del mundo, especialmente en áreas humanísticas.

La Universidad de Bolonia en el siglo XXI

La Universidad de Bolonia conserva muchas colecciones y museos importantes:

  • El archivo histórico: Guarda documentos, fotografías y objetos que cuentan la historia de la universidad. También gestiona una galería de arte y una biblioteca de historia. Se encarga del Museo Europeo de los Estudiantes (MEUS).
  • La biblioteca universitaria: Fue fundada en 1712 y está en el Palazzo Poggi. Antes, estuvo en el Archiginnasio, un edificio que aún conserva aulas universitarias antiguas.

En Bolonia se firmó en 1999 un acuerdo muy importante para las universidades europeas, conocido como la Declaración de Bolonia. Este acuerdo busca que los sistemas universitarios de Europa sean más parecidos y fáciles de entender.

La Universidad de Bolonia es también uno de los miembros fundadores de CINECA, un consorcio de universidades.

Instituciones relacionadas

Il Mulino

A principios de los años 1950, algunos estudiantes de la Universidad de Bolonia ayudaron a fundar la revista Il Mulino. El primer número se publicó en 1951. Pronto, esta revista se convirtió en un lugar importante para el debate cultural en Italia. En 1954, se fundó la editorial Il Mulino, que hoy es una de las editoriales más importantes de Italia. También se crearon proyectos de investigación que llevaron a la creación del Instituto Carlo Cattaneo en 1964.

Collegio Superiore

El Collegio Superiore es una institución especial dentro de la Universidad de Bolonia. Su objetivo es apoyar a los estudiantes con talento a través de programas de estudio avanzados.

Fue fundado en 1998. Ofrece a los estudiantes de la Universidad de Bolonia cursos adicionales y especializados.

Todos los estudiantes del Collegio Superiore reciben una beca completa. También tienen un tutor personal y alojamiento gratuito. Para seguir en el Collegio, los estudiantes deben mantener buenas calificaciones tanto en sus estudios universitarios como en los cursos adicionales.

Desde 2019, la profesora Beatrice Fraboni, experta en Física, dirige el Collegio Superiore.

Reconocimientos y clasificaciones

La Universidad de Bolonia es reconocida a nivel mundial. Aquí te mostramos algunas de sus posiciones en clasificaciones importantes:

  • ARWU Mundial: 201-300 (2020)
  • CWUR Mundial: 182 (2020-2021)
  • CWTS Mundial: 119 (2020)
  • QS World: 166 (2022)
  • THE World: =167 (2021)
  • USNWR Global: 112 (2021)

En el ranking QS World University Rankings de 2022, la Universidad de Bolonia ocupó el puesto 166 a nivel mundial. Fue la primera en Italia en cuanto a reputación académica. También se ubicó entre las 100 mejores universidades del mundo (puesto 84) por la facilidad con la que sus graduados encuentran empleo.

En el Times Higher Education World University Rankings de 2021, estuvo en el puesto 167 a nivel mundial. En el THE Impact Rankings del mismo año, que evalúa cómo las universidades contribuyen al desarrollo sostenible, Bolonia fue la primera en Europa y la sexta en el mundo.

A nivel nacional, en 2020, la Universidad de Bolonia lideró por undécimo año consecutivo el principal ranking italiano de grandes universidades públicas (con más de 40.000 estudiantes).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: University of Bologna Facts for Kids

  • Escuela de Bolonia (Derecho)
  • Grupo Coimbra
  • Declaración de Bolonia
  • Proceso de Bolonia
  • Anexo:Universidades más antiguas
kids search engine
Universidad de Bolonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.