Tumba del soldado desconocido para niños
La Tumba del Soldado Desconocido es el nombre que reciben los monumentos especiales que las naciones construyen para recordar y honrar a los militares que perdieron la vida en tiempos de conflicto y cuyos cuerpos no pudieron ser identificados. A veces, es una tumba simbólica, como un cenotafio, que representa a todos los habitantes de un país que fallecieron en un conflicto específico sin que se conozca su identidad. Otros monumentos sí contienen los restos de soldados que murieron en estos eventos.
Contenido
Tumba del Soldado Desconocido
¿Qué son las Tumbas del Soldado Desconocido?
Las Tumbas del Soldado Desconocido son lugares de recuerdo muy importantes. Son un símbolo de respeto y gratitud hacia todos los militares que sirvieron a su país y que, lamentablemente, fallecieron sin que se pudiera saber quiénes eran. Estos monumentos nos recuerdan el valor y el sacrificio de estas personas.
¿Por qué se crearon estos monumentos?
Los monumentos a los soldados desconocidos surgieron de la necesidad de honrar a aquellos que dieron su vida por su país, pero que no pudieron ser identificados. Antes del siglo XX, no siempre era posible identificar a todos los soldados fallecidos en un conflicto.
Primeros monumentos
Uno de los primeros monumentos conocidos es el dedicado al "Soldado de Infantería" (Landsoldaten). Fue construido en 1849 en Fredericia, Dinamarca, después de la Primera Guerra de Schleswig. Otro monumento antiguo similar es el de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, que data de 1866.
La Primera Guerra Mundial y su impacto
Después de la Primera Guerra Mundial, muchos países sintieron la necesidad de crear estos lugares de memoria. Esta guerra fue tan grande y causó tantas pérdidas que casi todas las ciudades y pueblos de Europa construyeron un monumento para recordar a sus caídos. Aunque España no participó directamente en las Guerras Mundiales, también adoptó la idea de estos monumentos para recordar a los fallecidos en su propia historia.
La tradición moderna de las Tumbas del Soldado Desconocido comenzó en el Reino Unido. En 1920, después de la Primera Guerra Mundial, el Reino Unido fue el primer país en enterrar a un combatiente desconocido en la Abadía de Westminster. Este acto fue en nombre de todos los ejércitos del Imperio británico. Otras naciones siguieron este ejemplo. Una de las tumbas más famosas se encuentra en Francia, bajo el Arco del Triunfo de París. Fue instalada en 1921 para honrar a los soldados franceses no identificados de la Primera Guerra Mundial.
La tradición real en el Reino Unido
En el Reino Unido, la Tumba del Soldado Desconocido en la Abadía de Westminster es muy especial. Se inició una hermosa tradición: las novias de la familia real dejan su ramo de boda como ofrenda en este lugar. Esta costumbre la comenzó Elizabeth Bowes-Lyon. Su hija, la Reina Isabel II del Reino Unido, también lo hizo. Más tarde, Diana de Gales, Catalina de Cambridge y Meghan Markle continuaron con esta tradición. La princesa Eugenia del Reino Unido también la siguió en su boda.
¿Cómo se identifican a los soldados hoy?
Aunque se han construido monumentos a soldados desconocidos hasta finales del siglo XX, como el de Irak en 1982, es probable que en el futuro no haya más soldados "desconocidos". Gracias a los avances en la ciencia, como el análisis de ADN, ahora es posible identificar a la mayoría de las personas fallecidas en conflictos.
Un caso interesante ocurrió en Vietnam. Durante muchos años, la tumba de un soldado desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington, en Estados Unidos, guardó los restos de un piloto. Su anonimato ayudó a una nación a procesar el dolor. Sin embargo, en 1998, esos restos fueron desenterrados e identificados gracias a nuevas técnicas. Este hecho mostró cómo la tecnología puede cambiar la forma en que recordamos a los militares que fallecieron.
Aspectos de las inscripciones
Estos monumentos se encuentran en todo el mundo, no solo en Europa. Las inscripciones en ellos varían mucho. Por ejemplo, en Alemania, a menudo se usa un tipo de letra gótica. En España, se usa una letra más sencilla, conocida como "palo seco".
Ejemplos de Tumbas del Soldado Desconocido en el mundo
Hay muchos ejemplos de Tumbas del Soldado Desconocido en diferentes países, cada una con su propia historia y significado.
América
* La tumba del soldado desconocido de la independencia, en la Catedral metropolitana de Buenos Aires. * La llama votiva al soldado desconocido, en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario. * Las tumbas de soldados no identificados, en el Cementerio militar argentino en las Islas Malvinas.
- Bolivia: El monumento al soldado desconocido en la plaza del Obelisco en La Paz.
- Brasil: La tumba del soldado desconocido en el Monumento a los muertos de la Segunda Guerra Mundial en Río de Janeiro.
- Canadá: La tumba del soldado desconocido en el Memorial nacional de guerra, en Ottawa.
- Chile:
* La tumba del soldado desconocido en la Plaza Baquedano, Santiago de Chile (contiene restos de un soldado de la Guerra del Pacífico). * El Monumento al soldado desconocido, en el Morro de Arica.
* El "Monumento de los Caídos" en Bogotá. * El "monumento a los héroes ignotos" en el Parque de la Independencia, Bogotá.
- Ecuador: La tumba del soldado desconocido (con restos de un soldado de la Batalla de Pichincha) y la "llama eterna" en el monumento de la Cima de la Libertad, Quito.
- Estados Unidos:
* La tumba del soldado desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia. * La tumba del soldado desconocido en la Plaza Washington, Filadelfia, Pensilvania. * La tumba del soldado desconocido en Yauco, Puerto Rico, con restos de un soldado español.
- Paraguay: La tumba del soldado desconocido, en el Panteón Nacional de los Héroes, Asunción.
- Perú:
* La Cripta del soldado desconocido en la Plaza Bolívar, Lima, con restos de un soldado de la Guerra del Pacífico. * El Monumento al soldado desconocido en honor a los caídos en la Batalla de San Juan y Chorrillos.
- República Dominicana: La tumba del soldado desconocido debajo del arco de la Plaza de la Bandera, Santo Domingo.
- Uruguay:
* El monumento El Entrevero de José Belloni en la Plaza Fabini, Montevideo. * El monumento a los servidores de la patria en Paysandú.
- Venezuela: La tumba del soldado desconocido, en el Arco de Triunfo del Campo de Carabobo en Valencia.
Europa
- Alemania: La tumba del soldado desconocido es una antigua casa de guardia del siglo XIX, llamada Nueva Guardia (Neue Wache) en Berlín.
- Austria: La tumba del soldado desconocido en la plaza de los Héroes, en Viena.
- Bélgica: La tumba del soldado desconocido en la base de la columnata del Palacio de la Nación en Bruselas.
- Dinamarca: El monumento al "soldado de infantería" (Landsoldaten) en Fredericia, Jutlandia.
- Eslovenia: El monumento al soldado francés desconocido, en la "plaza de la revolución francesa", Liubliana.
- España:
* El Monumento a los Caídos por España en Madrid, que alberga restos de combatientes anónimos del Dos de Mayo. * El Fossar de les moreres en Barcelona, que alberga restos de defensores del Sitio de Barcelona.
- Finlandia: La tumba del soldado desconocido en el Cementerio de Hietaniemi (Hietaniemen hautausmaa), Helsinki.
- Francia: La tumba del soldado desconocido bajo el Arco del Triunfo, París, donde arde una llama votiva.
- Grecia: El monumento del soldado desconocido en la Plaza Sintagma, Atenas.
- Italia: La tumba del soldado desconocido en el altar de la Patria en Roma, con una llama eterna.
- Polonia: La tumba del soldado desconocido en la plaza del mariscal Józef Piłsudski, Varsovia.
- Portugal: La tumba del soldado desconocido en el Monasterio de Batalha.
- Reino Unido: La tumba del soldado desconocido (grave of The Unknown Warrior) en la Abadía de Westminster, Londres.
- República Checa: La tumba del soldado desconocido del memorial nacional en la colina Žižkov, Praga.
- Rumania: La tumba del soldado desconocido (Mormântul Soldatului Necunoscut) en el Parque Carol I, Bucarest.
- Rusia: La tumba del soldado desconocido (Могила Неизвестного Солдата) en el jardín Alexander, Moscú.
- Serbia: El monumento al héroe desconocido, en el monte Avala, Belgrado.
- Ucrania: La tumba del soldado desconocido, en el Parque Dnieper, Kiev.
Asia y Oceanía
* La tumba del soldado desconocido del Memorial de Guerra Australiano, en Canberra. * El Santuario de la memoria (Shrine of Remembrance), Melbourne.
- Egipto: La tumba del soldado desconocido (que incluye la tumba del presidente Anwar Sadat), El Cairo.
- Filipinas: La tumba del soldado desconocido del "Cementerio de los Héroes" (Libingan ng mga Bayani), Manila.
- India: La tumba del soldado desconocido está bajo la el arco memorial de la guerra de India, en Nueva Delhi.
- Indonesia: El campo de honor es un memorial a los soldados desconocidos, en Bandung.
- Irak: El monumento del soldado desconocido en Bagdad.
- Israel: Sala Memorial Nacional para los Caídos de Israel en Monte Herzl en Jerusalén.
- Nueva Zelanda: La tumba del soldado desconocido en el memorial nacional de guerra, de Wellington.
- Turquía: La tumba del soldado desconocido en el cementerio militar de Ari Burnu Galípoli (Gelibolu), Çanakkale.
Galería de imágenes
-
Monumento al Landsoldaten (Soldado de infantería) en Dinamarca.
-
Tumba del soldado desconocido bajo el Arco del Triunfo, en París.
-
Parte de la Tumba del Soldado Desconocido en Varsovia.
-
La Tumba del Soldado Desconocido en el Memorial de Guerra Australiano, Canberra.
-
Urna cineraria con restos de combatientes argentinos, del Combate de San Lorenzo en Rosario.
-
Cambio de guardia en la Tumba del soldado desconocido en el Jardín Alexander de Moscú.
-
Puerta de la India, en Delhi. Una llama, conocida como Amar Jawan Jyoti ("la llama del soldado inmortal"), se mantiene encendida permanentemente.
Véase también
En inglés: Tomb of the Unknown Soldier Facts for Kids