Plaza Fabini para niños
Datos para niños Plaza Fabini |
||
---|---|---|
![]() Monumento al Entrevero en 2023
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Espacio público | |
Localización | Centro, Montevideo (Uruguay) | |
Coordenadas | 34°54′20″S 56°11′39″O / -34.9056178, -56.1942894 | |
Inauguración | 1964 | |
La Plaza Fabini, también conocida como Plaza del Entrevero, es un espacio público importante en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se encuentra en la principal avenida de la ciudad y fue nombrada en honor a Juan Pedro Fabini.
Contenido
¿Cómo es la Plaza Fabini?
El diseño actual de la plaza fue creado por el arquitecto Emilio Massobrio. Se inauguró en el año 1964. Tres años después, en 1967, se añadió el famoso Monumento El Entrevero.
En 1994, la plaza fue renovada. Se incluyó una zona de comidas diseñada por el arquitecto Juan Perazzo.
Elementos y servicios de la plaza
La Plaza Fabini tiene un diseño especial que la hace diferente de las plazas más antiguas. Su forma invita a las personas a recorrerla. Cuenta con caminos que se unen en un punto central.
En el centro de la plaza hay una fuente con el grupo de esculturas El Entrevero. Esta obra muestra figuras de personas y caballos.
Además, la plaza tiene otras fuentes pequeñas, muros bajos, zonas con jardines y árboles. También hay palmeras altas que permiten ver el Palacio Legislativo a lo lejos. La plaza ofrece un lugar para comer y una librería.
El Centro de Exposiciones Subte
Debajo de la Plaza Fabini se encuentra el Centro de Exposiciones Subte. Este lugar es administrado por la Intendencia de Montevideo.
Tiene más de 600 metros cuadrados y se divide en tres salas. Aquí se presentan exposiciones de arte de artistas de Uruguay y de otros países. También se realizan charlas, obras de teatro y otras actividades culturales.
El Monumento El Entrevero
El monumento "El Entrevero" fue creado por el escultor José Belloni. Se inauguró el 2 de enero de 1967. Es un homenaje a las personas que lucharon por la independencia de Uruguay.
Este monumento tiene una forma que parece una esfera. Muestra figuras de indígenas, personas afrodescendientes y gauchos unidos en una lucha. Representa las primeras batallas por la libertad de la nación.
En la base de granito del monumento se puede leer un poema de Mercedes García San Martín de Belloni. Este poema habla sobre la valentía y el deseo de libertad de quienes participaron en esas luchas. Menciona cómo, sin importar su origen, todos buscaron la igualdad y una patria libre.
Otros lugares cercanos
Véase también
En inglés: Plaza Fabini Facts for Kids