robot de la enciclopedia para niños

Tizimín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tizimín
Localidad de Yucatán
Iglesia de los Santos Reyes
Palacio municipal de Tizimín

Escudo de Tizimín.svg
Escudo

Otros nombres: Ciudad de Reyes
Tizimín ubicada en México
Tizimín
Tizimín
Localización de Tizimín en México
Tizimín ubicada en Yucatán
Tizimín
Tizimín
Localización de Tizimín en Yucatán
Coordenadas 21°08′15″N 88°09′00″O / 21.1375, -88.15
Entidad Localidad de Yucatán
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Bandera de Yucatán Yucatán
 • Municipio Municipio de Tizimín
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Adrián Quiróz (2024-2027)
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Clima Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)
Población (2020)  
 • Total 52,593 hab.
Gentilicio tizimileño, tizimileña
IDH (PNUD/2015) 0.690 – Medio
Huso horario UTC -6
Código postal 97700–97704
Clave Lada 986
Código INEGI 310960001
Sitio web oficial

Tizimín es una ciudad ubicada en el noreste de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. En 2020, tenía 52,593 habitantes, siendo la tercera ciudad más grande de Yucatán. Solo la superan la zona metropolitana de Mérida y Valladolid.

Los alrededores de Tizimín son conocidos como la "zona ganadera de Yucatán". Esta área es muy importante para la producción de alimentos en Yucatán. Aquí se produce casi dos tercios de toda la ganadería del estado.

Tizimín también es un centro de servicios para las comunidades cercanas. Ofrece servicios a localidades como Espita, Panabá, Sucilá y Calotmul.

La administración pública de Tizimín es muy eficiente. Tiene el puntaje más alto en el estado de Yucatán en un índice que mide la capacidad de los municipios. Esto significa que Tizimín tiene muchas posibilidades de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

¿Qué significa el nombre de Tizimín?

El nombre Tizimín viene de la lengua maya. Significa "lugar del tzimin", que es el nombre maya para el tapir. También puede significar "lugar de la planta así llamada".

Antiguamente, a la región se le conocía como Te-tzimin-cah o Tzimintán. Esto también se traduce como "lugar del Tapir".

Símbolos de Tizimín

El Escudo de Tizimín

Archivo:Escudo de Tizimín
Escudo de armas de Tizimín.

El escudo de Tizimín fue adoptado el 30 de diciembre de 1981. Fue poco después de que la localidad fuera nombrada ciudad. El escudo muestra la historia, la economía y las tradiciónes de Tizimín.

El escudo tiene una forma irregular y está dividido en tres partes.

  • A la izquierda, hay un fondo amarillo oscuro con un árbol y un tapir centroamericano. Esto representa el origen del nombre de la ciudad. Antes, había muchos tapires en la región por su vegetación y agua. Hoy, el tapir ya no se encuentra en este lugar.
  • A la derecha, la parte superior es azul y muestra la cabeza de un toro Brahman. Esto simboliza la importante producción ganadera de la región.
  • La parte inferior es verde y tiene tres coronas de reyes. Estas coronas representan a los Reyes magos, cuya fiesta se celebra cada año en Tizimín.

Alrededor del escudo, hay dos plantas de maíz cruzadas. En la parte de arriba, hay una estrella de plata de cinco puntas. Abajo, una cinta de plata dice "TSIMIN", que es el nombre maya de la ciudad.

Geografía de Tizimín

¿Dónde se localiza Tizimín?

Tizimín se encuentra en las coordenadas 21°08′33″N 88°09′53″O. La ciudad está a unos 20 metros sobre el nivel del mar.

Está a 167 km de Mérida, la capital de Yucatán. También está a 197 km de Cancún.

¿Cómo es el terreno y el agua en Tizimín?

El terreno de Tizimín es mayormente plano, como una llanura. Sus suelos son rocosos.

El agua en la región viene principalmente de ríos subterráneos. Estos son muy comunes en Yucatán.

¿Cómo es el clima en Tizimín?

El clima es cálido y subhúmedo, con lluvias en verano. La temperatura promedio anual es de 25.3 °C. El mes más caluroso es mayo y el más fresco es enero. Las brisas del mar y los vientos ayudan a refrescar el ambiente.

Las lluvias más fuertes caen de junio a octubre. De junio a noviembre, Tizimín puede ser afectada por huracanes. La ciudad ha sido golpeada por varios huracanes fuertes a lo largo de los años.

Historia de Tizimín

Tizimín en tiempos antiguos

Archivo:Escultura en zoológico de Tizimín
Escultura de X'Huencal.

Se cree que Tizimín fue habitada hace más de 4200 años. Los mayas de la provincia de Cupules vivían aquí. Se piensa que el primer asentamiento estuvo en un lugar llamado X'Huencal. Allí se encontró una escultura de piedra de un tapir.

Los escritos de un fraile llamado Andrés Avendaño y Loyola cuentan que los mayas hacían peregrinaciones anuales a Tizimín. Adoraban a tres deidades importantes: Yum Chac (dios de la lluvia), Yum Kaxx (dios del campo) y Yum Ik (dios del aire). Les rendían culto en un montículo.

Cuando llegaron los españoles, los frailes católicos construyeron una iglesia en ese mismo lugar. Los frailes explicaron a los mayas que sus dioses se habían transformado en los tres reyes magos de la tradición cristiana.

Tizimín en la época colonial

Archivo:Iglesia de Tizimín 19.07.24
Templo franciscano de la ciudad.

No se sabe la fecha exacta de la fundación de Tizimín. Pero en 1544, el capitán Sebastián Burgos conquistó la zona para España. Los frailes franciscanos eligieron este lugar para construir un convento en 1563. La iglesia actual se construyó en 1666. Tiene una campana del siglo XIII traída de España.

Durante la época colonial, se usó el sistema de encomienda. A finales del siglo XVIII, el Rey Carlos IV de España envió esclavos desde Santo Domingo a Tizimín. Ellos fundaron la colonia de San Fernando Aké. Estos esclavos recibieron tierras y alimentos por su lealtad a la Corona.

Tizimín en los siglos XIX, XX y XXI

En el siglo XIX, Tizimín fue parte de un movimiento revolucionario. En 1839, Santiago Imán lideró un levantamiento para restaurar el sistema federal en México.

A mediados del siglo XIX, se encontró en Tizimín el Chilam Balam de Tizimín. Este es un antiguo manuscrito maya con predicciones.

En 1913, el ferrocarril llegó por primera vez a la ciudad.

En 1972, el palacio municipal de Tizimín fue incendiado. Esto ocurrió por un desacuerdo sobre la ubicación de la plaza de toros. El 28 de febrero de 1975, se inauguró el Parque Zoológico La Reina. Fue abierto por la Reina Isabel II en su primera visita a México. El Instituto Tecnológico de Tizimín fue fundado el 10 de julio de 1976. El 1 de diciembre de 1981, Tizimín fue oficialmente nombrada ciudad.

En el año 2000, la Universidad Autónoma de Yucatán abrió un campus en Tizimín. Se llama Unidad Multidisciplinaria Tizimín. En 2011, Tizimín firmó un acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Evansville, en Indiana, Estados Unidos.

Población de Tizimín

Tizimín ha crecido mucho a lo largo de los años. En 1900, tenía 2,071 habitantes. Para 2020, su población era de 52,593 personas.

En 2010, 12,979 personas en Tizimín hablaban alguna lengua indígena. La mayoría hablaba maya yucateco.

Servicios públicos en Tizimín

Educación en Tizimín

Archivo:UADY Tizimín
Unidad Multidisciplinaria Tizimín.

En 2020, el 91.17% de los mayores de 15 años en Tizimín sabían leer y escribir.

La ciudad tiene muchas escuelas públicas y privadas. Hay preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos. También hay 4 universidades.

Las universidades en Tizimín incluyen el Instituto Tecnológico de Tizimín, la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la Universidad Autónoma de Yucatán, la UNID Campus Tizimín y el Centro Educativo Universitario Siglo XXI (CEUNIV). Ofrecen carreras como ingeniería, administración, educación y enfermería.

Salud en Tizimín

Archivo:Hospital de Tizimín 15.02.24
Hospital General San Carlos.

Tizimín cuenta con varios servicios de salud. Hay un centro de salud, una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). También está el Hospital General San Carlos, que atiende a toda la población.

Seguridad en Tizimín

Archivo:Cuartel Morelos Tizimín
Cuartel Morelos.

La Policía Municipal de Tizimín se encarga de la seguridad. Su sede está en el Cuartel Morelos. La Policía Municipal tiene unos 200 agentes.

La Policía Estatal también tiene una base en la ciudad. Desde allí se coordinan emergencias y traslados de pacientes. La Guardia Nacional también tiene presencia en Tizimín. Esto es importante por su cercanía con Quintana Roo.

Economía de Tizimín

En 2010, 17,764 personas en Tizimín tenían un trabajo.

¿Qué produce Tizimín?

Archivo:Ganadería en Tizimín
Ganado bovino en las afueras de Tizimín.

El sector primario incluye la agricultura, la pesca y la ganadería. La ganadería es muy importante en Tizimín. En los años 90, la ganadería hizo que la ciudad creciera mucho. Cientos de campesinos llegaron a trabajar en los ranchos. La región de Tizimín es la más productiva en ganadería de Yucatán.

Sin embargo, el uso excesivo de praderas ha afectado el medio ambiente. Se buscan formas de producir sin dañar la biodiversidad.

En agricultura, se cultivan maíz, trigo y jatropha. También hay invernaderos que producen papaya.

¿Qué industrias hay en Tizimín?

El sector secundario se refiere a la industria. En Tizimín hay una planta que refina sal de mesa. Esta sal se envía a otras partes del país. Los artesanos de Tizimín también producen muchos artículos de piel.

¿Qué servicios ofrece Tizimín?

Archivo:Mercado de Tizimín
Mercado de Tizimín.

El sector terciario se trata de los servicios. Este sector es el que más empleos genera en el municipio de Tizimín.

El Mercado de Tizimín es el único administrado por el ayuntamiento. Se ha propuesto construir otro mercado grande en la ciudad.

Turismo en Tizimín

Archivo:El Cuyo, Yucatan, Mexico Dec 2021 - La Playa
El Cuyo es parte del municipio de Tizimín y se localiza a 85 km de la ciudad.

Tizimín es un buen lugar para el turismo. Está cerca de Mérida y Cancún.

Lugares interesantes para visitar en Tizimín son:

La ciudad también tiene restaurantes, cines, hoteles y supermercados.

Ciencia y tecnología en Tizimín

Archivo:Sitio experimental Tizimín
Sitio experimental Tizimín, del INIFAP.

Tizimín contribuye al desarrollo científico en la agricultura y la ganadería. La investigación ayuda a mejorar la producción.

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias tiene un centro de investigación en Tizimín. Allí estudian cómo mejorar los cultivos y el ganado. Por ejemplo, han desarrollado semillas de maíz mejoradas.

En 2023, se inauguró el Centro Integral de Mejoramiento Genético. Este centro investiga cómo mejorar la genética del ganado.

Transporte en Tizimín

Aeropuerto

La ciudad tiene un aeropuerto pequeño llamado Aeropuerto Nacional Cupul. Se construyó antes de la visita de la Reina Isabel II. Hoy se usa principalmente para fumigaciones.

Carreteras

Tizimín está conectada con Mérida por la Carretera Federal n.º 176. La Carretera Federal n.º 295 conecta Tizimín con Río Lagartos al norte y Valladolid al sur.

Transporte público

El transporte entre Tizimín y otras ciudades se hace en autobuses. Para las localidades cercanas, se usan furgonetas y taxis.

Desde mayo de 2024, Tizimín cuenta con el servicio de transporte público Va y Ven. Son autobuses modernos con aire acondicionado, cargadores USB y pantallas. Tienen varias rutas dentro de la ciudad.

Rutas de Va y Ven
  • Ruta 1051 Santo Domingo Sur
  • Ruta 1052 COBAY - Polifuncional
  • Ruta 1053 CONALEP - Maquiladoras
  • Ruta 1054 CONALEP - Maquiladoras - Telesecundaria

Medios de comunicación en Tizimín

En Tizimín circulan periódicos como el Diario de Yucatán. Hay una estación de radio local, "Candela Tizimín". También llegan señales de radio de Valladolid (Yucatán) y Radio Universidad.

La ciudad tiene antenas de televisión de Televisa y Televisión Azteca. También hay un sistema de televisión por cable local con su propio canal.

Las compañías de telefonía Telcel, Movistar y AT&T México ofrecen servicio en la ciudad.

Cultura y tradiciones en Tizimín

Bibliotecas

Tizimín tiene tres bibliotecas municipales. Ofrecen servicios como salas de lectura, salas infantiles, computadoras e Internet.

Festividades importantes

La Fiesta de los Reyes Magos

La fiesta más importante de Tizimín es la de los Reyes magos. Se celebra cada año. Sus orígenes se remontan a tiempos prehispánicos, cuando los mayas adoraban a dioses de la lluvia, el campo y el aire.

Después de la conquista, los frailes franciscanos construyeron la iglesia de los Santos Reyes en 1666. Las celebraciones religiosas alrededor de la iglesia se hicieron muy populares y se convirtieron en una tradición.

La Feria de Tizimín

Al mismo tiempo que la fiesta religiosa, se celebra la Fiesta de los Reyes Magos de Tizimín. Es una feria regional con exposiciones de agricultura, ganadería, industria y artesanía. Se realiza del 29 de diciembre al 6 de enero. Desde 2006, la feria se lleva a cabo en el Recinto Ferial.

Eventos especiales

Récord Guinness Tizimín 2020

El 6 de enero de 2020, Tizimín logró un récord ''Guinness'' por la línea de panes más larga del mundo. El pan medía 3,009.52 metros.

Para hacerlo, unos 40 panaderos usaron 2.6 toneladas de harina, más de 13,500 huevos y otros ingredientes. Se colocaron 19 mil muñequitos de plástico dentro del pan. Cuatro panaderías y más de 750 jóvenes voluntarios participaron en este gran logro.

Deportes en Tizimín

Archivo:Tigres Tizimín
Academia de fútbol de Tigres de la UANL en la ciudad.

Tizimín tiene una comunidad deportiva muy activa. Los deportes olímpicos son tan populares como el fútbol. El béisbol también tiene muchos seguidores. Hay campos de béisbol, canchas de básquetbol y voleibol, y algunos espacios para fútbol y tenis.

Deportistas de Tizimín han ganado medallas en lucha olímpica, halterofilia, atletismo, boxeo y tiro con arco. Han logrado éxitos a nivel estatal, nacional e internacional.

El tiro con arco es muy destacado. Los deportistas de Tizimín han ganado medallas en los Juegos Panamericanos. La ciudad organiza el "Torneo de Reyes de Tiro con Arco", que es muy importante a nivel nacional.

La lucha olímpica también es fuerte. El Club Gladiadores entrena a jóvenes que han ganado medallas. Este club organiza el "Torneo de Reyes de Luchas Asociadas" cada septiembre.

El ayuntamiento de Tizimín organiza la "Copa Reyes de Básquetbol". Este evento reúne a equipos de básquetbol de Yucatán y otros estados. En 2024, participaron 100 equipos y 1500 jugadores.

En fútbol, Tizimín tiene una academia del equipo Tigres de la UANL. Fue fundada en 2021 y entrena a jóvenes en varias categorías.

La Universidad Autónoma de Yucatán celebra el aniversario de su campus en Tizimín con actividades deportivas y culturales. Incluyen una carrera con diferentes categorías.

Ciudades hermanadas

Las ciudades hermanadas son ciudades que acuerdan cooperar para fortalecer sus lazos culturales y sociales.

Tizimín tuvo un acuerdo de ciudad hermanada con Evansville, Indiana, desde 2011. Sin embargo, este acuerdo ya no está vigente. No se han anunciado otros acuerdos de este tipo.

Ciudades hermanadas publicadas por medios oficiales
Ciudad Localización País Año Tipo de convenio Estado
Evansville Condado de Vanderburgh, Indiana Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2011 Ciudad hermanada No vigente

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tizimín Facts for Kids

  • Anexo:Localidades de Yucatán
  • Municipio de Tizimín
kids search engine
Tizimín para Niños. Enciclopedia Kiddle.