robot de la enciclopedia para niños

El Cuyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Cuyo
Localidad
El cuyo, Yucatán. - panoramio.jpg
El Cuyo ubicada en México
El Cuyo
El Cuyo
Localización de El Cuyo en México
El Cuyo ubicada en Yucatán
El Cuyo
El Cuyo
Localización de El Cuyo en Yucatán
Coordenadas 21°30′57″N 87°40′42″O / 21.515833333333, -87.678333333333
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Tizimín
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Adrián Quiróz (2024-2027)
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1567 hab.
IDH (PNUD/2010) 0.651 – Medio
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 97713
Clave Lada 986
Código INEGI 310960009
Sitio web oficial

El Cuyo es un pequeño pueblo de pescadores en el estado de Yucatán, México. Se encuentra en el extremo noreste de Yucatán, muy cerca de la frontera con el estado de Quintana Roo. Es parte del municipio de Tizimín.

Este lugar es un puerto pesquero y un destino turístico en crecimiento. Es conocido por su belleza natural y por ser parte de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. El Cuyo está a unos 270 kilómetros de Mérida, la capital de Yucatán. Es un sitio ideal para el turismo ecológico y de aventura.

¿Qué hace especial a El Cuyo?

El Cuyo es un lugar tranquilo y hermoso. Su ubicación en la costa del Golfo de México lo convierte en un sitio perfecto para disfrutar del mar.

Naturaleza y Vida Silvestre

Archivo:ISS015-E-13066
El Cuyo visto desde la Estación Espacial Internacional.

Cerca de El Cuyo hay lugares con una naturaleza increíble. Uno de los más famosos es el estero llamado Río Lagartos. Aquí puedes ver muchos flamencos rosados. También viven más de 250 tipos diferentes de aves marinas. La Reserva de la Biosfera ayuda a proteger a todos estos animales y sus hogares.

Un Vistazo a la Historia de El Cuyo

Originalmente, El Cuyo era un rancho llamado Cuyo de Ancona. Se dedicaba a la tala de árboles para obtener madera y palo de tinte. También se cultivaban productos agrícolas y se extraía chicle. Con el tiempo, se unieron otras fincas cercanas.

El rancho tuvo un momento de gran importancia durante la época del henequén. El henequén es una planta de la que se saca una fibra. Esta fibra se usaba para hacer cuerdas y otros productos. En 1895, el rancho era propiedad de Ramón Ancona Bolio. En ese tiempo, se usaban unas fichas especiales como dinero para pagar a los trabajadores.

¿Cuántas personas viven en El Cuyo?

Según los datos más recientes, en El Cuyo viven 1567 personas. La población ha cambiado a lo largo de los años.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
El Cuyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.