robot de la enciclopedia para niños

Jatropha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jatropha
Jatropha curcas1 henning.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Crotonoideae
Tribu: Jatropheae
Género: Jatropha
L., 1753
Especies

Lista de especies de Jatropha

Sinonimia
  • Adenorhopium Rchb.
  • Adenoropium Pohl
  • Aamanakku / Kaattaamanakku - Tamil, India
  • Castiglionia Ruiz & Pav.
  • Collenucia Chiov.
  • Curcas Adans.
  • Jarak Indonesia
  • Jatropa Scop., orth. var.
  • Loureira Cav.
  • Mesandrinia Raf.
  • Mesandrinia Ortega
  • Zimapania Engl. & Pax
  • Nkran Dedua
  • Pourghère francés
  • Pulga
  • Tempate

Jatropha es el nombre de un grupo de plantas que incluye alrededor de 175 tipos diferentes. Algunas son suculentas (plantas que almacenan agua), otras son arbustos y también hay árboles. Algunas de estas plantas pierden sus hojas en ciertas épocas del año, como la Jatropha curcas. Todas pertenecen a la familia de las euforbiáceas.

Las plantas de Jatropha crecen de forma natural en varias partes del mundo, como África, Norteamérica, el Caribe y Sudamérica.

¿Cómo son las plantas de Jatropha?

Las plantas de Jatropha pueden ser árboles, arbustos o hierbas. A veces son suculentas y sus tallos pueden tener una savia de color claro o más oscuro. Algunas plantas de Jatropha tienen flores masculinas y femeninas en la misma planta (se llaman monoicas), mientras que otras tienen las flores masculinas y femeninas en plantas separadas (se llaman dioicas).

Hojas y flores de Jatropha

Sus hojas suelen estar una frente a la otra o agrupadas en las ramas. Pueden ser simples o tener forma de mano con varios lóbulos. Las flores crecen en grupos y tienen cinco pétalos y cinco sépalos (que son como pequeñas hojas que protegen la flor).

Frutos y semillas de Jatropha

El fruto de la Jatropha es como una cápsula. Dentro de cada fruto, hay de dos a tres semillas de color negro. Estas semillas tienen una parte especial llamada carúncula.

Características de la Jatropha

Las plantas de Jatropha pueden crecer entre 4 y 8 metros de altura. Pueden vivir y producir durante 45 a 50 años. Sus tallos son rectos y las ramas son gruesas, con una madera ligera.

Hojas y semillas de Jatropha

Las hojas son de color verde y miden entre 6 y 15 centímetros de largo y ancho. El fruto es ovalado, de unos 30 milímetros. Cada fruto contiene de 2 a 3 semillas negras, que miden entre 17 y 20 milímetros de largo y 10 a 12 milímetros de ancho. Aproximadamente 1700 semillas pesan un kilogramo. Las semillas pueden contener entre un 30% y un 40% de aceite.

Adaptación al clima

Las ramas de la Jatropha contienen una savia lechosa. Cuando hay sequía o en invierno, la planta pierde sus hojas y su crecimiento se detiene. No soporta temperaturas muy bajas por mucho tiempo. Los aceites principales que se encuentran en sus semillas son el oleico y el linoleico.

¿Qué problemas pueden tener las plantas de Jatropha?

La Jatropha puede ser afectada por un hongo llamado Pimathotrychum omnivora, que causa la pudrición de la raíz. Este hongo se encuentra en algunos suelos que no drenan bien el agua.

También es sensible a la mosca blanca, especialmente cuando la planta es joven y está creciendo.

Tipos de Jatropha

Además de la conocida Jatropha curcas, se han descubierto otras especies de Jatropha en México:

  • Jatropha pereziae: Se encuentra en la región del río Balsas, en el estado de Michoacán.
  • Jatropha dehganii: Se encuentra en las colinas del río Armería, en el estado de Jalisco.

En el Gran Chaco de Paraguay y Argentina, existe una variedad nativa llamada Jatropha matacensis. Se ha estudiado su potencial para ser cultivada a gran escala.

¿Es segura la Jatropha?

Se han realizado estudios con ratas y peces para entender si la harina hecha de semillas de Jatropha silvestre de México es segura como alimento. Los resultados mostraron que no era perjudicial. Esta harina tenía cantidades similares de proteína, energía, lípidos y aminoácidos que otras variedades de Jatropha.

Sin embargo, la harina sí contenía sustancias que pueden dificultar la digestión, como lectinas, fitatos e inhibidores de la tripsina. Se cree que la ausencia de ciertas sustancias llamadas ésteres de forbol en las semillas de la Jatropha de México podría ser la razón por la que no es perjudicial, a diferencia de otras variedades.

Los fitatos son un componente que no se elimina con el calor y pueden tener efectos no deseados. Otros factores, como los inhibidores de la tripsina y las lectinas, sí pueden eliminarse con el calor.

¿Cuándo florece la Jatropha?

La Jatropha puede empezar a florecer entre los 12 y 24 meses si las condiciones son muy buenas, pero normalmente tarda más tiempo. La producción de semillas se vuelve constante a partir del cuarto o quinto año.

Desde que la flor aparece hasta que la semilla está madura, pasan unos 90 días. Si las condiciones siguen siendo favorables, la planta puede florecer una segunda vez después de producir frutos. Sin embargo, después de esta segunda floración, la planta no vuelve a florecer, sino que se dedica a crecer en tamaño.

Usos de la Jatropha

Archivo:Jatropha in Paraguay Chaco
Plantación de Jatropha en el Gran Chaco paraguayo
  • Jatropha cuneata: La nación Seri de Sonora, México, usa sus ramas para hacer canastas. Las ramas se calientan, se dividen y se lavan. Para darles un color rojo, usan un tinte de otra planta llamada Krameria grayi.
  • Jatropha curcas: Desde hace mucho tiempo, se extrae de sus semillas un aceite que no se puede comer. Este aceite se usaba para hacer jabón o velas. Hoy en día, en lugares como la India, Ghana, Madagascar y Filipinas, se están desarrollando grandes proyectos para producir biodiésel a partir de las semillas de esta Jatropha, ya que contienen hasta un 40% de aceite. El fruto es verde al principio, pero cuando se pone amarillo, las semillas están listas para ser recogidas. Grupos de mujeres y proyectos de microcrédito han promovido el cultivo de Jatropha y sus usos tradicionales, como la aplicación del aceite para ciertos problemas de salud o infusiones de las hojas para bajar la fiebre.
  • Jatropha integerrima: Es una planta ornamental muy apreciada por sus bonitas flores rojas.
  • Jatropha multifida: También conocida como el árbol coral. Sus hojas jóvenes se pueden comer como verdura en México.
  • Jatropha podagrica: Se usa para producir un tinte rojo en México y el suroeste de Estados Unidos. También se puede tener como planta decorativa en casa.

Clasificación de la Jatropha

El grupo de plantas Jatropha fue descrito por primera vez por el científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en 1753. La especie que se usó como ejemplo principal para definir el grupo fue la Jatropha gossypiifolia L.

Galería de imágenes

Más información

  • Terminología descriptiva de las plantas
  • Anexo:Cronología de la botánica
  • Historia de la Botánica
  • Taxonomía de las Euforbiáceas

Artículo: El encuentro Biofuel Summit en Madrid presentó una nueva tecnología compacta para producir biodiésel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jatropha Facts for Kids

kids search engine
Jatropha para Niños. Enciclopedia Kiddle.