robot de la enciclopedia para niños

US Airways para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
US Airways
Fly with US
US Airways Logo.svg
US Airways Airbus A320-214; N103US@ORD;12.10.2011 624cc (6301855360).jpg
Airbus A320-200 de US Airways en el Aeropuerto Internacional de Chicago.
IATA
AA
OACI
AAL
Indicativo
AMERICAN
Fundación 1939
Cese 17 de octubre de 2015 (se fusionó con American Airlines)
Aeropuerto principal
Sede central Tempe, Arizona, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Flota 343 (+ 181 órdenes)
Destinos 230 (+ 80 nacionales y 150 ínternacionales; 11 nuevos)
Filial America West
Alianzas Star Alliance
Programa de viajero Dividen Miles
Compañía American Airlines Group
Director ejecutivo Doug Parker
Página web www.usairways.com/es
Archivo:USAirwaysHQTempe
Sede de US Airways en Tempe, Arizona.

US Airways fue una importante aerolínea de Estados Unidos. Su sede principal estaba en Tempe, Arizona. En mayo de 2006, era la quinta aerolínea más grande de Estados Unidos. Contaba con una gran flota de aviones para rutas principales y exprés. Conectaba más de 240 destinos en Norteamérica, América Central, el Caribe, Hawái y Europa.

La aerolínea fue adquirida por America West Holdings Corporation a finales de 2005. Sus operaciones se unieron por completo a las de America West Airlines en 2007. Los aeropuertos principales de US Airways eran el Aeropuerto Internacional Douglas de Charlotte, el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, el Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix y el Washington-Ronald Reagan.

El 14 de febrero de 2013, US Airways anunció su unión con American Airlines. Esta unión creó una de las aerolíneas más grandes del mundo. El objetivo era posicionar la marca "American Airlines" de nuevo en el mercado global. La fusión buscaba combinar ambas aerolíneas bajo la marca "American Airlines" y fortalecer la alianza Oneworld.

El 13 de agosto de 2013, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se opuso a la fusión. Presentó una demanda para evitar que las dos compañías se unieran. Las autoridades consideraron que mantenerlas separadas era la mejor opción para proteger a los consumidores. Sin embargo, la fusión siguió adelante y se completó en 2015.

Historia de US Airways

Los inicios de la aerolínea

La historia de US Airways comenzó en 1939 con la All American Aviation Company. Esta empresa, con base en Pittsburgh, ofrecía servicios en el valle del río Ohio. En la década de 1940, la compañía cambió su nombre a All American Airways. Dejó de transportar solo correo para empezar a llevar pasajeros. En 1953, se renombró de nuevo como Allegheny Airlines.

Allegheny Airlines creció poco a poco. En 1966, añadió el Douglas DC-9 a su flota. Luego, absorbió a otras aerolíneas como Lake Central Airlines en 1968 y Mohawk Airlines en 2015. Así, se convirtió en una de las aerolíneas más grandes del noreste de Estados Unidos.

Un acuerdo entre Allegheny y Henson Airlines (que luego sería Piedmont Airlines) es muy importante. Fue el primer acuerdo de "código compartido" en la aviación. Esto significa que dos aerolíneas venden asientos en el mismo vuelo. Hoy en día, es algo muy común.

El nacimiento de USAir

En 1979, Allegheny cambió su nombre a USAir. Esto ocurrió después de que se aprobara una ley que permitía a las aerolíneas expandirse más libremente. Gracias a esta ley, la compañía pudo crecer hacia el sur del país. A principios de los años 80, sus rutas en el noreste fueron operadas por otras empresas. Con el cambio de nombre, la sede se trasladó de Pittsburgh a Washington, D. C.. Sin embargo, Pittsburgh siguió siendo un centro importante durante veinte años.

USAir fue la primera aerolínea en usar el Boeing 737-300. Necesitaban un avión más grande para sus nuevas rutas a Florida. USAir era el mayor operador del DC-9. Hablaron con McDonnell Douglas para un nuevo modelo, pero no llegaron a un acuerdo. Entonces, Boeing ofreció la variante -300 del 737. USAir eligió este avión y trabajó de cerca con Boeing en su desarrollo. Recibieron su primer avión el 28 de noviembre de 1984.

Crecimiento y fusiones en los años 80

USAir creció mucho en 1987 al comprar Pacific Southwest Airlines (PSA) y Piedmont Airlines. Estas fusiones hicieron que los aeropuertos de Baltimore-Washington y Charlotte/Douglas se convirtieran en centros importantes para la compañía. Desde allí, las aerolíneas adquiridas operaban vuelos a la Costa Oeste y a Londres-Gatwick. La compra de Piedmont en 1989 fue la fusión más grande en la historia de la aerolínea hasta ese momento.

A principios de los años 90, USAir aumentó sus vuelos a Europa. Ofrecía rutas a Londres, París y Fráncfort del Meno desde sus principales centros. La compañía también hizo nuevas alianzas. Compró el 40% de Trump Shuttle, que pasó a llamarse USAir Shuttle. Además, British Airways hizo una gran inversión, lo que llevó a una de las primeras alianzas entre aerolíneas. USAir también invirtió mucho en la construcción de una terminal moderna en su centro de Pittsburgh.

Los años 90: Cambios y modernización

En 1996, USAir fortaleció su relación con British Airways y cambió su nombre a US Airways. La nueva compañía añadió más vuelos a Europa y compró el resto de Trump Shuttle en 1998. Ese mismo año, lanzó un servicio de una sola clase llamado MetroJet. Este servicio buscaba competir con las aerolíneas de bajo costo que estaban creciendo, como Southwest Airlines.

El 6 de noviembre de 1996, US Airways hizo un pedido de unos 400 aviones de la serie A320 de Airbus. De estos, 120 se confirmaron de inmediato. Esto creó la flota de aviones de un solo modelo más grande en la historia de la aviación. En 1998, la aerolínea hizo otro pedido de 30 Airbus A330 o A340. El acuerdo inicial fue para 7 unidades del A330-300. Estos pedidos tenían dos objetivos: 1) reemplazar los aviones viejos por otros más modernos y eficientes; y 2) ayudar a US Airways a posicionarse mejor en el mercado global.

En 1998, se fundó la filial MetroJet.

Aunque la aerolínea tuvo buenos resultados a mediados de los 90, sus rutas se concentraban en el noreste de Estados Unidos. Además, tenía altos costos de operación. Esto llevó a intentos de fusión con otras compañías. El 24 de mayo de 2000, US Airways anunció que UAL, una filial de United Airlines, la compraría por 4.300 millones de dólares. Este acuerdo fue rechazado por sindicatos, asociaciones de consumidores y autoridades. Las negociaciones se detuvieron. Ambas compañías tuvieron pérdidas, y UAL canceló su oferta el 27 de julio de 2001. Pagó a US Airways una penalización de 50 millones de dólares.

A partir del año 2000, US Airways empezó a retirar varios modelos de avión. Quería simplificar su flota y reducir costos. Estos aviones fueron reemplazados por los nuevos A320.

2001-2004: Desafíos financieros

Como la aerolínea más grande en el Aeropuerto Washington-Reagan, US Airways sufrió mucho cuando este aeropuerto cerró después de los eventos del 11 de septiembre. La situación financiera empeoró, lo que llevó al cierre de su filial MetroJet. También dejó de usar Baltimore-Washington como centro principal y despidió a miles de empleados. La compañía se declaró en bancarrota el 11 de agosto de 2002. Recibió un préstamo federal y pudo salir de la quiebra en poco tiempo. El 19 de octubre de 2005, el préstamo fue devuelto.

En 2003, US Airways probó a vender comida a bordo, pero luego dejó de hacerlo en los vuelos nacionales. Finalmente, decidió vender sándwiches y ensaladas en vuelos de más de 700 millas (unos 1100 km).

Para evitar más pérdidas, a principios de 2004, US Airways dejó de usar oficialmente el Aeropuerto Internacional de Pittsburgh como centro. Empezó a enfocarse en vuelos directos entre las principales ciudades de la Costa Este, como Washington-Reagan, Nueva York-LaGuardia y Fort Lauderdale-Hollywood. Muchas aerolíneas adoptaron este modelo para aprovechar sus rutas más rentables, siguiendo el ejemplo de Southwest Airlines.

La aerolínea se unió a Star Alliance el 4 de mayo de 2004, convirtiéndose en su decimoquinto miembro.

Sin embargo, los altos costos del combustible y la falta de acuerdos con los sindicatos llevaron a una segunda declaración de bancarrota el 12 de septiembre de 2004. La situación era difícil, y la compañía tuvo que despedir a muchos trabajadores antes de las vacaciones de Navidad de 2004. Esto hizo pensar en una posible desaparición de la empresa. Sin embargo, el Departamento Federal de Transportes concluyó que los problemas se debían principalmente a una mala planificación de la dirección.

2005: Adquisición por America West

El 19 de mayo de 2005, US Airways Group anunció que se uniría con America West Holdings Corporation (la empresa matriz de America West Airlines). La fuerza de America West en el Oeste complementaría las rutas de US Airways en el Noreste, Europa y el Caribe. La nueva empresa mantuvo el nombre de US Airways. Esto se debió a su alcance nacional e internacional, su programa de viajero frecuente Dividend Miles y su participación en Star Alliance.

La nueva US Airways estableció su sede en las antiguas oficinas de America West en Tempe, Arizona. Los directivos de America West ocuparon los puestos principales en la nueva compañía. La adquisición incluyó la unificación de la flota bajo la marca US Airways, un proceso que duraría entre 18 y 24 meses.

El 13 de septiembre de 2005, el 95.5% de los accionistas de America West aprobaron el acuerdo. El 16 de septiembre, las autoridades aprobaron el Plan de Reorganización de US Airways. La transacción se cerró el día 27, y US Airways Group salió de su segunda bancarrota. La nueva aerolínea se presentó como "la mayor aerolínea de bajo costo del mundo". En enero de 2006, todos los vuelos comenzaron a operar bajo la marca US Airways. En mayo del mismo año, se unificaron los sitios web de US Airways y America West.

Eventos importantes en 2009

El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways, pilotado por el capitán Chesley Sullenberger, tuvo un incidente. El avión, que volaba del Aeropuerto Internacional de La Guardia al Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas, tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en el Río Hudson. La causa fue que varias aves chocaron con los motores, dejándolos inoperables. Todos los 155 pasajeros y la tripulación sobrevivieron. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dijo que Sullenberger y su tripulación recibirían las "llaves de la ciudad". El 16 de enero, el expresidente de EE. UU., George W. Bush, llamó a Sullenberger para agradecerle por salvar vidas.

US Airways recibió su primer Airbus A330-200 en junio de 2009.

Fusión final con American Airlines en 2013 y 2015

American Airlines y US Airways se unieron en diciembre de 2013. Esta fusión las convirtió en una de las compañías aéreas más grandes del mundo.

El 17 de octubre de 2015, un A321 de US Airways completó un vuelo de San Francisco a Filadelfia. Este fue el último vuelo de la compañía con sus propios colores, después de 76 años de servicio en todo Estados Unidos.

Destinos de US Airways

Las rutas de US Airways se concentraban en el este de Estados Unidos y el Caribe. También operaba vuelos a Europa y a varios destinos en la costa oeste. Su presencia en la costa oeste aumentó mucho después de la fusión con America West. Las compañías que operaban bajo la marca US Airways Express ofrecían rutas entre la mayoría de los centros y aeropuertos principales de US Airways.

Flota de US Airways

Archivo:US AIRWAYS A319 (2667051288)
Un Airbus A319 de US Airways.
Archivo:US Airways A320-231 SAN N632AW
Un Airbus A320 de US Airways en el Aeropuerto Internacional de San Diego.
Archivo:N521UW Airbus A321 US Airways (8902872787)
Un Airbus A321 de US Airways.
Archivo:US Airways Airbus A330-200 (4920316354)
Un Airbus A330-200 de US Airways.
Archivo:Airbus A330 (N277AY) de US Airways.
Un Airbus A330-300 de US Airways.
Archivo:N205UW Boeing 757 US Airways (7629963806)
Un Boeing 757 de US Airways.
Archivo:Boeing 767-201-ER, US Airways AN1396405
Un Boeing 767 de US Airways.
Archivo:N957UW Embraer 190 US Airways (9202495388)
Un Embraer E190 de US Airways.

US Airways utilizaba principalmente aviones de la marca Airbus y, en menor medida, de Boeing. El 8 de abril de 2015, todas las aeronaves de US Airways fueron transferidas a American Airlines. La siguiente tabla muestra la flota final al momento de su transferencia:

Flota de US Airways
Tipo Unidades Plazas Preferente/Turista Pedidos/Opciones
Airbus A319-100 93 120 12/108 -
Airbus A320-200 56 142 16/126 -
Airbus A321-200 114 169 26/143 7 órdenes
Airbus A330-200 15 226 28/198 -
Airbus A330-300 9 266 42/224 -
Airbus A350-900 0 >330 N/D 22 órdenes
Boeing 757-200 24 193 8/185 -
Embraer 190 20 99 11/88 -
Total 331 29

US Airways tenía planes de que para 2010 su flota estuviera compuesta solo por aviones Airbus de fuselaje ancho para vuelos internacionales.

La compañía no continuó recibiendo los aviones que había pedido US Airways. En su lugar, estos pedidos se transfirieron a American Airlines. En 2009, la aerolínea recibió 11 unidades de la familia A320 que había pedido America West, así como otras de la misma familia y 10 A330-200 pedidos por US Airways. Toda la flota y los A330-200 de US Airways se están transfiriendo a American Airlines.

La mayoría de los aviones de US Airways estaban equipados con el sistema telefónico Verizon Airfone en cada fila de asientos. Sin embargo, Verizon anunció que limitaría el servicio a aviones ejecutivos y gubernamentales.

Aviones usados anteriormente

Estos son algunos de los aviones que USAir utilizó en el pasado:

Diseños de los aviones (Libreas)

Archivo:US Airways Express Dash 8-100
Bombardier Dash 8-100 de US Airways Express, operado por Piedmont Airlines.

US Airways tuvo varios diseños diferentes en sus aviones, tanto con el nombre "US Airways" como con "USAir". Las filiales como Express y Shuttle solían tener diseños similares a los de la compañía principal en cada momento.

En 1979, US Air presentó un nuevo diseño. Los aviones no estaban pintados, solo tenían una línea roja y marrón y el nombre "US Air" con la "A" en forma de triángulo. Hubo variaciones de este diseño, incluyendo aviones con fuselaje blanco.

A finales de los años 80, la compañía cambió sus colores a rojo, blanco y azul. El diseño seguía usando aviones sin pintar, pero la línea ahora era roja y azul. El nombre "US Air" tenía un estilo de letras más común. La cola del avión se pintaba de azul con líneas rojas.

Después de que la compañía cambiara su nombre a US Airways, se introdujo un nuevo diseño. La parte superior de los aviones era azul oscuro y la inferior gris claro, separadas por una línea roja. El nombre "US Airways" estaba en letras blancas con un logo de bandera estilizada. La cola era azul oscuro con el logo en gris. La filial Metrojet tenía un diseño similar, pero con rojo brillante en lugar de azul. Algunos aviones también tenían el diseño de Star Alliance, con el logo de la alianza en la cola.

Después de la fusión en 2005 entre US Airways y America West, se creó un nuevo diseño. Este diseño combinaba los colores de las cuatro aerolíneas que formaron US Airways:

  • Allegheny (rojo y azul)
  • America West (blanco, naranja, azul turquesa y líneas grises onduladas)
  • Pacific Southwest Airlines (rojo y naranja)
  • Piedmont Airlines (rojo y azul)

Además, se pintaron pequeños logos de las cuatro aerolíneas junto a la puerta principal de la cabina.

Algunos aviones también se pintaron con diseños conmemorativos. Estos diseños imitaban el aspecto de las aerolíneas anteriores, pero con el nombre "US Airways". US Airways cuidaba mucho el detalle de estos diseños.

Resumen de incidentes importantes

Vuelo Fecha Avión Lugar Descripción Resultado
 ? 26 de febrero de 1998 Fokker F28 Fellowship Birmingham (Alabama) Alcanzado por un rayo 92 pasajeros ilesos
 ? 11 de marzo de 1998 Fokker 100 Filadelfia (Pensilvania) Colisión con un camión de servicio en pista 1 herido grave, 67 pasajeros ilesos
5481 8 de enero de 2003 Beech 1900D Charlotte (Carolina del Norte) Problemas al despegar y caída 21 fallecidos
 ? 16 de octubre de 2003 Airbus A319 Tampa (Florida) Fallo hidráulico en tierra 1 herido grave, 2 leves y 103 pasajeros ilesos
 ? 27 de octubre de 2004 Bombardier Challenger 600 Filadelfia (Pensilvania) Colisión con un vehículo de servicio 1 herido leve y 41 pasajeros ilesos
1821 7 de junio de 2005 Embraer 170 Washington D. C. Atropello en pista de un transporte de equipajes Fallecido el conductor del transporte
1170 9 de junio de 2005 Boeing 737-3B7 Boston (Massachusetts) Otro avión invadió la pista 381 pasajeros ilesos
4972 2 de agosto de 2005 Beech 1900D Rockland (Maine) Fallo mecánico al despegar (sin consecuencias) 9 pasajeros ilesos
4655 16 de octubre de 2005 Beech 1900D Ogdensburg (Nueva York) Colisión con un vehículo de servicio durante el despegue 3 pasajeros ilesos
2319 17 de octubre de 2005 Bombardier Challenger 600 West Grove (Pensilvania) Fallo de motor en vuelo (sin consecuencias) 51 pasajeros ilesos
1251 9 de noviembre de 2005 Boeing 737-3B7 Fort Lauderdale (Florida) Peligro de colisión con otro vuelo 2 pasajeros ilesos
231 27 de julio de 2006 Boeing 737-3B7 Pittsburgh (Pensilvania) Sin heridos 78 pasajeros ilesos
1549 15 de enero de 2009 Airbus A320 Manhattan, Nueva York Aves chocaron con los motores y el avión aterrizó en el río Hudson. 155 pasajeros ilesos

Club US Airways

Las salas privadas de la compañía en los aeropuertos se llamaban Club US Airways. Había 22 de estas salas en 16 aeropuertos internacionales importantes. Existían diferentes niveles de membresía en el club:

  • Base: Solo permitía el acceso a las salas de US Airways.
  • Red Carpet: Permitía el acceso a las salas de US Airways y a las de United Airlines Red Carpet si se volaba con un billete de United.
  • Star Alliance: Incluía los servicios anteriores y permitía el acceso a las salas de todas las compañías de Star Alliance.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: US Airways Facts for Kids

kids search engine
US Airways para Niños. Enciclopedia Kiddle.