Eslogan para niños
Un eslogan es una frase corta y pegadiza que se usa para anunciar algo, ya sea un producto, una idea o un mensaje importante. Su objetivo es que la gente lo recuerde fácilmente y lo asocie con lo que se quiere comunicar.
Contenido
¿Cómo nacieron los eslóganes famosos?
Los eslóganes no son algo nuevo. Desde hace mucho tiempo se han usado frases impactantes para transmitir mensajes.
El eslogan en tiempos de guerra
Durante la Primera Guerra Mundial, en 1914, un famoso militar británico llamado Herbert Kitchener usó la frase «Tu país te necesita» para animar a los jóvenes a unirse al ejército. Esta frase se hizo muy conocida y apareció en carteles. Años después, en Estados Unidos, se creó un cartel similar con el Tío Sam diciendo: «El ejército te necesita». Estos ejemplos muestran cómo los eslóganes pueden ser muy poderosos para motivar a las personas.
¿Qué hace que un eslogan sea efectivo?
Para que un eslogan funcione bien, debe tener ciertas características que lo hagan memorable y persuasivo.
Características clave de un buen eslogan
Un eslogan publicitario exitoso suele:
- Explicar los beneficios principales de un producto o marca para quien lo compra.
- Resaltar lo que lo hace diferente de otros productos, siempre siguiendo las reglas.
- Ser una frase sencilla, clara y directa.
- Ser ingenioso o creativo, aunque no siempre es obligatorio.
- Tener una personalidad única que lo distinga de los demás.
- Incluir un verbo que le dé fuerza al mensaje.
- Hacer que el consumidor se sienta bien al escucharlo.
- Crear en el consumidor un deseo o una necesidad que el producto pueda satisfacer.
- Ser difícil de olvidar y quedarse en la memoria, especialmente si se acompaña de elementos que ayudan a recordar, como canciones, ritmos, imágenes o anuncios de televisión.
Recursos para crear eslóganes memorables
Un buen eslogan debe ser corto, original y causar impacto. Para lograrlo, los creadores usan diferentes recursos del lenguaje, como:
- Onomatopeyas: Palabras que imitan sonidos (por ejemplo, "tic-tac").
- Aliteración: Repetición de sonidos parecidos (por ejemplo, "tres tristes tigres").
- Contraste: Oponer ideas para destacarlas.
- Rima: Repetición de sonidos al final de las palabras.
También se usan mucho los juegos de palabras, porque hacen que la persona que los escucha piense un poco más, lo que ayuda a que el mensaje se quede grabado en su mente. Además, la gente suele considerar que los juegos de palabras son inteligentes y los acepta mejor. El mayor éxito de un eslogan es cuando los consumidores lo repiten y lo usan en su vida diaria.
¿Quiénes crean los eslóganes?
Generalmente, los eslóganes son escritos por profesionales de la publicidad. A veces, incluso escritores famosos han propuesto ideas para eslóganes.
Tipos de eslóganes en la publicidad
En la publicidad, podemos encontrar diferentes formas de usar los eslóganes.
Eslóganes con doble mensaje
- Algunos anuncios, especialmente en televisión o internet, usan un doble eslogan: una parte es texto y la otra es una imagen que complementa el mensaje.
- Otros anuncios tienen un doble eslogan con dos textos diferentes que se refuerzan entre sí.
- También hay eslóganes que indican un patrocinio, es decir, quién apoya o financia algo.
Muchas empresas utilizan estas técnicas para hacer su marca más fuerte y reconocida.
¿Qué es un "antieslogan"?
El término "antieslogan" se usa para describir eslóganes que no cumplen con su objetivo de atraer al público. Estos pueden ser muy largos, confusos o usar palabras muy técnicas que la gente no entiende. Un antieslogan puede parecer irónico y surgió en la década de 1990 para describir campañas publicitarias que no eran muy efectivas.
Eslóganes muy conocidos en España
Muchos eslóganes se han vuelto parte de la historia de la publicidad en España. Por alguna razón, se han quedado en la mente de la gente y han durado muchos años. Algunos de ellos han pasado de una generación a otra, incluso si las marcas ya no los usan. Aquí tienes algunos ejemplos:
- El algodón no engaña (Tenn)
- Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo (Detergente Colón)
- Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás Mastercard (Mastercard)
- Y duran y duran y duran... (Duracell)
- Porque yo lo valgo (L'Oréal)
- La chispa de la vida (Coca-Cola)
- Puedo prometer y prometo (Adolfo Suárez)
- Vuelve a casa por Navidad (Turrones El Almendro)
- Si bebes, no conduzcas (DGT)
- Piensa en verde (Heineken)
- ¿Te gusta conducir? (BMW)
- Si no queda satisfecho le devolvemos su dinero (El Corte Inglés)
Véase también
En inglés: Slogan Facts for Kids