Fokker 100 para niños
Datos para niños Fokker 100 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Fokker 100 de Alliance Airlines que es el mayor usuario actual, Fokker 100 de QantasLink, Fokker 100 de Network Aviation, Fokker 100 de Air Niugini, Fokker 100 de Virgin Australia Regional Airlines, Fokker 100 de Karun Airlines y Fokker 100 de Avanti Air. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 30 de noviembre de 1986 | |||||||||
Introducido | Febrero de 1988 | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Producción | 1986 - 1997 | |||||||||
N.º construidos | 283 | |||||||||
Desarrollo del | Fokker F28 | |||||||||
Desarrollado en | Fokker 70 | |||||||||

El Fokker 100 es un avión de pasajeros con dos motores a reacción. Fue fabricado por la compañía neerlandesa Fokker entre 1986 y 1997. Este avión fue diseñado para reemplazar al Fokker F28, compartiendo con él el diseño básico de su estructura y alas.
El lanzamiento del Fokker 100 se anunció en noviembre de 1983. El primer prototipo voló por primera vez el 30 de noviembre de 1987. Se convirtió en el avión más grande construido por Fokker.
Contenido
¿Qué hace especial al Fokker 100?
El Fokker 100 fue un avión muy avanzado para su época. Su cabina de mando, totalmente digital, fue diseñada en 1983 y se hizo realidad en 1985. En ese tiempo, otros aviones apenas comenzaban a usar tecnología digital.
Este avión ya tenía sistemas muy modernos en 1985. Por ejemplo, contaba con un panel digital para revisar el mantenimiento llamado AFCAS. Este sistema ayudaba a los técnicos a saber si había algún error en el piloto automático. Así, podían revisar y asegurar que todo funcionara bien.
Colaboración en la fabricación
Curiosamente, muchas partes del Fokker 100 fueron hechas por las mismas fábricas que hoy producen piezas para los aviones Airbus. Incluso, algunas plantas fabricaban componentes para ambos tipos de aviones al mismo tiempo. Cuando la empresa Fokker cerró, Airbus se encargó de terminar la producción de algunos Fokker 100. Por eso, varios de estos aviones se ensamblaron en Toulouse, Francia.
Versiones del Fokker 100
En 1993, se creó una versión más pequeña del Fokker 100. Esta versión se llamó Fokker 70 y tenía menos capacidad de pasajeros. Su objetivo era reemplazar directamente al Fokker F28.
También se planearon otras versiones, como el Fokker 130, que tendría más capacidad. Otra idea fue el Fokker 100QC, una versión para transportar carga. Sin embargo, estos proyectos no se realizaron porque la compañía Fokker cerró en 1996.
Desde 1999, una empresa neerlandesa llamada Rekkof Aircraft NV (que es "Fokker" al revés) ha intentado reiniciar la fabricación de los modelos Fokker 70 y Fokker 100. Hasta ahora, este proyecto sigue en desarrollo.
¿Quiénes usan el Fokker 100 hoy?
En febrero de 2013, había 122 aviones Fokker 100 en servicio. Varias aerolíneas alrededor del mundo los utilizan.
- Australia Alliance Airlines (25 aviones)
- Australia Network Aviation (16 aviones)
- Australia QantasLink (18 aviones)
- Australia Virgin Australia Regional (10 aviones)
- Kazajistán Bek Air (9 aviones)
- Papúa Nueva Guinea Air Niugini (7 aviones)
- Irán Iran Aseman Airlines (5 aviones)
- Irán Karun Airlines (5 aviones)
- Kenia Skyward Express (3 aviones)
- Irán Qeshm Air (3 aviones)
- Irán Iran Air (3 aviones)
- Rumanía Carpatair (3 aviones)
- Australia Skippers Aviation (2 aviones)
- Irán Kish Air (2 aviones)
- Panamá Air Panama (2 aviones)
- Indonesia Pelita Air Service (2 aviones)
- Australia Virgin Australia (1 avión)
- Kenia Jetways Airlines (1 avión)
Antiguos usuarios del Fokker 100

Muchas aerolíneas en diferentes continentes han usado el Fokker 100 a lo largo de los años. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
En África
- Gobierno de Costa de Marfil
- Nouvelle Air Affaires Gabon
- Air Gabon
- IRS Airlines
- flyCAA
En América
- TAM (Brasil)
- Avianca Brasil
- Jetsgo (Canadá)
- Canadian North
- Avianca (Colombia)
- American Airlines (Estados Unidos)
- US Airways
- Midway Airlines
- Mexicana Click (México)
- Mexicana de Aviación
- Aviacsa
- TAM - Transportes Aéreos del Mercosur (Paraguay)
- WayraPerú (Perú)
- Uair (Uruguay)
En Asia
- Kam Air (Afganistán)
- Air Bagan (Myanmar)
- Myanmar Airways International
- Royal Brunei Airlines (Brunéi)
- China Eastern Airlines (China)
- Tus Airways (Chipre)
- Korean Air (Corea)
- Pelita Air Service (Indonesia)
- Merpati Nusantara Airlines
- Transwisata Prima Aviation
- Premiair
- Iranian Air Transport (Irán)
- Aero Mongolia (Mongolia)
- Mandarin Airlines (Taiwán)
- Bangkok Airways (Tailandia)
En Oceanía
- Skywest Airlines (Australia)
- Flight West Airlines
En Europa
- Germania (Alemania)
- Air Berlin
- OLT Express Germany
- Avanti Air
- Austrian Airlines (Austria)
- Austrian Arrows
- MJet
- Trade Air (Croacia)
- Croatia Airlines
- Adria Airways (Eslovenia)
- Spanair (España)
- Girjet
- TAT European Airlines (Francia)
- Brit Air
- Air France
- CCM Airlines
- Air Greece (Grecia)
- KLM Cityhopper (Países Bajos)
- KLM
- EUjet (Irlanda)
- Air Dolomiti (Italia)
- Proteus Airlines
- Palair Macedonian Airlines (Macedonia)
- Montenegro Airlines (Montenegro)
- Moldavian Airlines (Moldavia)
- Portugalia Airlines (Portugal)
- British Midland (Reino Unido)
- British Airways
- Swissair (Suiza)
- Helvetic Airways
NG Aircraft, parte del grupo Rekkof Aircraft NV, está trabajando en un nuevo prototipo llamado XF-100. Este proyecto se basa en un antiguo Fokker 100 y cuenta con apoyo del gobierno holandés. También buscan un socio en Brasil para fabricar algunas piezas.
Los nuevos aviones usarían motores Rolls Royce BR725. Los prototipos se están desarrollando en Holanda. La planta de montaje se instalará en Brasil. Se espera que las piezas se fabriquen en diferentes lugares del mundo. Muchas aerolíneas esperan un nuevo Fokker que pueda transportar más carga que otros aviones regionales.
Datos técnicos del Fokker 100
- Motores: Tiene 2 motores Rolls Royce RB 183 Tay.
- Capacidad: Puede llevar entre 85 y 118 pasajeros.
- Longitud: Mide 35,53 metros de largo.
- Envergadura: La distancia de una punta de ala a la otra es de 28,08 metros.
- Altura: Mide 8,50 metros de alto.
- Velocidad máxima de vuelo: Puede volar hasta 845 kilómetros por hora.
- Alcance máximo: Puede viajar hasta 4.300 kilómetros sin parar.
- Peso del avión vacío: Pesa 24.272 kilogramos sin pasajeros ni carga.
- Peso máximo en despegue: Puede despegar con un peso máximo de 43.390 kilogramos.
- Tripulación: Necesita 2 pilotos y 2 o 3 asistentes de vuelo.
Incidentes notables
El Fokker 100 ha estado involucrado en algunos incidentes aéreos. Aquí se muestran algunos de ellos:
Fecha y lugar | Operador | Vuelo n° | Impacto |
---|---|---|---|
05-03-1993 (Skopie, Macedonia) | Palair Macedonia | 301 | Un incidente con consecuencias graves. |
31-10-1996 (São Paulo, Brasil) | TAM | 402 | Un incidente con consecuencias graves. |
25-12-2012 (Heho, Myanmar) | Air Bagan | 11 | Un incidente con consecuencias graves. |
27-12-2019 (Almatý, Kazajistán) | BeKair | Z2100 | Un incidente con consecuencias graves. |
Para saber más
Desarrollos relacionados
ACAC ARJ21
- Airbus A318
Antonov An-158
BAE 146
Boeing 717
Bombardier CRJ900 / CRJ1000
Bombardier CSeries
Embraer E-Jets
Fairchild-Dornier 728
Mitsubishi Regional Jet
Sukhoi Superjet 100
Tupolev Tu-334
Yakovlev Yak-42D
Listas relacionadas
Véase también
En inglés: Fokker 100 Facts for Kids