Queso rallado para niños
El queso rallado es un producto que se obtiene al desmenuzar un trozo de queso, generalmente de tipos como el parmesano. Puedes comprarlo ya rallado en el supermercado o hacerlo en casa con un rallador. A veces, el queso se ralla para que se derrita mejor y cubra los alimentos de forma líquida.
Contenido
Tipos de Quesos para Rallar
Se usan muchos tipos de quesos para rallar, la mayoría elegidos por su delicioso aroma y sabor. Algunos de los más comunes son:
- Cheshire
- Parmesano
- Red Leicester
- Cheddar
- Edam
- Pecorino romano
Hoy en día, es muy fácil encontrar queso rallado envasado en bolsas de plástico selladas en cualquier supermercado de Europa o América, usualmente en la sección de lácteos. Estos quesos suelen estar hechos de queso procesado, especialmente los que se usan para derretir o gratinar. A veces, se les inyecta un gas especial (como nitrógeno) para que se conserven mejor. Muchas bolsas tienen un cierre tipo "zip" para que puedas abrirlas y cerrarlas varias veces, manteniendo el queso fresco. El queso rallado también se usa para darle un toque final a la presentación de un plato.
¿Cómo se Usa el Queso Rallado en la Cocina?
El queso rallado es un ingrediente muy popular en cocinas de todo el mundo.
Queso Rallado en la Cocina Italiana
Es muy conocido por su uso en la cocina italiana. Se añade tradicionalmente a platos como:
- Lasaña: Es la capa final que se gratina hasta quedar dorada y crujiente.
- Ñoquis: Se espolvorea por encima.
- Pasta: Se le suele añadir parmesano o reggiano, que tienen un aroma fuerte.
- Risottos: Se incorpora al final de la preparación.
- Pizza: Es uno de los ingredientes clásicos.
- Carpaccios: Aunque no es rallado, a veces se usan lascas (láminas finas) de queso.
Queso Rallado en Otras Cocinas del Mundo
- Cocina Francesa: Se usa para decorar sopas, como la bouillabaisse, y como condimento o decoración final en muchos platos. También forma parte de algunas salsas, como la salsa Mornay, y de ensaladas o tortitas de verdura.
- Cocina Estadounidense: Se usa mucho para gratinar verduras (champiñones, tomate, jamón, espárragos) y es un ingrediente clave en platos como el macaroni and cheese.
- Cocina Mexicana: Es común en platillos como las fajitas, chalupas, quesadillas y algunas sopas.
- Cocina Sudamericana (Cono Sur): Gracias a la influencia de inmigrantes europeos, especialmente italianos, el queso rallado es muy popular en Argentina, Uruguay y Paraguay. Se consume con salsas como el tuco, acompañando pastas y polenta, o para gratinar.
- Cocina Costarricense: También tiene una fuerte influencia europea. El queso rallado se usa en cremas, sopas, tortillas de maíz, verduras rellenas, pasteles y pastas, usando quesos locales como el palmito.
- Cocina Venezolana: Se usa como parte del relleno de arepas y empanadas, y como acompañamiento del pabellón criollo (especialmente con las caraotas negras y el plátano). También se espolvorea sobre las pastas.
Consejos para Guardar el Queso Rallado
Es importante guardar las bolsas de queso rallado en el refrigerador, a una temperatura entre 1°C y 8°C. Una vez abiertas, es mejor consumirlas en un máximo de 3 días. Después de este tiempo, el sabor o el olor pueden cambiar, aunque aún sea seguro comerlo. Si ves moho, es mejor desechar toda la bolsa. Por eso, muchas personas prefieren comprar el queso entero y rallarlo en casa justo antes de usarlo, especialmente para recetas que piden "queso recién rallado" para asegurar el mejor aroma y sabor.
Ver También
Véase también
En inglés: Grated cheese Facts for Kids