robot de la enciclopedia para niños

Horno de pan para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Kodeks Behema - Piekarze
Miniatura del Codex Balthasar Behem (1505).

Una panadería es un lugar especial donde se prepara, se hornea y se vende el pan. A veces, también puedes encontrar otros productos deliciosos de pastelería. Hoy en día, algunas panaderías modernas ofrecen también bebidas como café o té, además de sus productos horneados.

¿Cómo ha evolucionado la panadería a lo largo del tiempo?

Las panaderías en la antigüedad

Archivo:Ramses III bakery
Escenas de elaboración de pan. Tumba de Ramsés III del Valle de los Reyes, en Egipto. Ilustración de The Oxford encyclopedia of ancient Egypt.

Hace mucho tiempo, en la Edad Media, las panaderías eran diferentes. Cuando querías comprar pan, tenías que ir al lugar donde lo hacían y esperar a que el panadero saliera a atenderte en la calle.

En el antiguo Egipto, la elaboración del pan era muy importante. Se han encontrado dibujos en tumbas, como la de Ramsés III, que muestran cómo se hacía el pan en esa época.

La panadería en Europa

Alrededor del año 30 a.C., durante el gobierno de César Augusto en Roma, ya existían unas 328 panaderías. Estas panaderías funcionaban como asociaciones profesionales, llamadas collegium, y tenían reglas muy estrictas para proteger sus conocimientos sobre cómo hacer pan. Algunos panaderos eran tan importantes que incluso tuvieron monumentos, como el panadero Marco Virgilio Eurysaces, a quien se dedicó la Tumba del Panadero. Ser panadero era una profesión muy respetada en el Imperio romano, ya que aseguraban que la gente tuviera este alimento básico. La Tumba del Panadero nos muestra que ya usaban máquinas para hacer pan, como molinos movidos por caballos.

Durante la Edad Media, en Francia, las casas y tiendas mejoraron, lo que permitió que los hornos se incluyeran dentro de las panaderías. El rey Felipe II de Francia cambió algunas leyes antiguas, permitiendo que las panaderías francesas tuvieran sus propios hornos de leña.

En la España de la época mozárabe, la gente solía amasar su propio pan, ponerle una marca especial y llevarlo a los hornos públicos para que lo hornearan. Los gremios de panaderos (asociaciones de panaderos) aparecieron en la Península ibérica desde el siglo XII, siendo Barcelona uno de los primeros lugares en tener uno. Las primeras leyes que regulaban la elaboración del pan en España surgieron en el siglo XIV.

La panadería en América

Cuando los europeos llegaron a América del Norte, hubo un intercambio de alimentos y costumbres con los pueblos indígenas que ya vivían allí. Al igual que en el sur, el maíz era un cereal muy abundante. La comida de los nativos ya incluía un tipo de pan frito, muy común entre tribus como los navajos, quienes aún lo preparan hoy. Los colonos europeos introdujeron un sistema de medidas para las recetas de panadería y repostería, usando tazas (cups) y cucharadas. Personas como Squanto ayudaron a los primeros colonos a aprender a cocinar maíz, cazar y recolectar. Con el tiempo, los colonos también comenzaron a cultivar trigo junto con el maíz.

Durante el Renacimiento, los cocineros italianos eran muy famosos en Europa por su habilidad para hornear pan. Por eso, muchas familias nobles de Inglaterra y Francia los contrataban. Ellos introdujeron nuevos productos de pan, como los biscuits (bizcochos), que significan "cocinados dos veces".

El precio del pan a través del tiempo

El precio del pan siempre ha sido importante y las autoridades de cada lugar lo han vigilado. En 1594, en Francia, los panaderos debían marcar cada barra de pan para evitar engaños. Esta costumbre existió desde el reinado de Dagoberto I de la Dinastía Merovingia hasta el siglo XX. Un impuesto sobre la sal, llamado gabela, hacía que los panaderos franceses usaran menos sal. Por eso, se dice que los panes más lujosos de la nobleza a menudo eran salados. Durante la Revolución francesa, el precio de la sal bajó, y el pan para el público en general comenzó a ser salado.

La enciclopedia de Diderot del siglo XVIII dedicó un capítulo a la panadería artesanal. En esta época, surgieron métodos de horneado más avanzados, dando lugar a las masas hojaldradas y las masas choux. Los libros de recetas de entonces ya incluían cómo hacer pan, panecillos, bollos, pasteles y galletas.

La panadería en el futuro

Desde principios del siglo XXI, la mayor parte del pan que se consume en el mundo se hace con harina de trigo. Sin embargo, en los años 90, aparecieron panaderías artesanales en Europa que atrajeron a clientes que buscaban el "sabor clásico" del pan. Poco a poco, el "pan integral" se hizo más popular por sus beneficios para la salud, gracias a la fibra. Un panadero francés, Lionel Poilâne, fue un gran impulsor de esta idea de un "nuevo pan" y creó una cadena de panaderías con un estilo clásico. Hoy en día, es común encontrar pan hecho con harinas menos refinadas en las panaderías. En Estados Unidos, esta tendencia se llama Artisan Baking (panadería artesanal). Un ejemplo de pan artesanal es el "campaillou" francés, un pan de centeno. Muchos bollos que antes eran variantes dulces de masas con levadura, ahora son parte de la gastronomía navideña, como el pan de especias.

La mejora en la producción de pan y la posibilidad de tener pequeños hornos en otros lugares ha permitido que bares y restaurantes también puedan hacer su propio pan. Además, el uso de masas de pan congeladas hace que sea más fácil tener pan "recién hecho" en cualquier momento.

Tipos de panaderías

Existen diferentes tipos de panaderías:

  • Grandes fábricas: Producen pan y otros productos en grandes cantidades y los distribuyen a muchos puntos de venta, como supermercados y tiendas de conveniencia. Aquí, los panaderos se encargan principalmente del control de calidad, ya que la mayor parte del trabajo se hace con máquinas.
  • Pequeñas panaderías independientes: Suelen ser negocios familiares. A menudo se especializan en tipos de pan específicos, como el pan de masa madre.
  • Cadenas de tiendas: En los últimos años, han crecido mucho las cadenas de panaderías (franquicias). Los panaderos en estos lugares siguen recetas ya establecidas, lo que asegura que el pan sea siempre igual y guste a los clientes.

Otros temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baker Facts for Kids

kids search engine
Horno de pan para Niños. Enciclopedia Kiddle.