España en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños España en los Juegos Olímpicos |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Código COI | ESP | |||||
CON | Comité Olímpico Español (pag. web) |
|||||
Medallas Puesto: 24 |
|
|||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1900 • 1904 • 1908 • 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
España participó por primera vez en los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) en París 1900. Desde entonces, ha estado presente en casi todas las ediciones de verano. La única vez que España ha sido sede de unos Juegos Olímpicos fue en Barcelona en 1992.
Hasta los Juegos Olímpicos de París 2024, España ha ganado un total de 192 medallas. De estas, 54 son de oro, 77 de plata y 61 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno, España debutó en Garmisch-Partenkirchen 1936. Ha conseguido cinco medallas en total: una de oro, una de plata y tres de bronce.
El Comité Olímpico Español es la organización encargada de representar a España en los Juegos Olímpicos.
Contenido
- Historia Olímpica de España
- Estadísticas de Participación
- Medallas de España en Juegos de Invierno
- Récords de Deportistas Españoles
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia Olímpica de España
Durante muchos años, los resultados de España en los Juegos Olímpicos no fueron muy destacados. Esto se debía, en parte, a que el desarrollo deportivo no era tan fuerte como en otros países. Además, el fútbol era muy popular, lo que a veces restaba atención y recursos a otros deportes olímpicos.
Todo esto cambió cuando Barcelona fue elegida para organizar los XXV Juegos Olímpicos en 1992. Para asegurar un buen desempeño, se invirtieron más recursos y se mejoró la preparación de los deportistas.
Impulso al Deporte Olímpico
El esfuerzo para los Juegos de Barcelona 1992 incluyó varias mejoras:
- El Plan ADO: Ayudas económicas para los deportistas olímpicos. Estas ayudas dependían de sus resultados previos y les ayudaban a cubrir los gastos de su entrenamiento.
- Apoyo a los entrenadores: Los técnicos y entrenadores personales también recibieron becas. Esto incentivó a los profesionales a mejorar la preparación de los atletas.
- Métodos de entrenamiento avanzados: Se empezó a usar la ayuda de psicólogos deportivos. También se controlaba la alimentación de los atletas y se realizaban chequeos médicos regulares.
Gracias a estos cambios, España logró sus mejores resultados históricos en los Juegos de Barcelona 1992. Desde entonces, el nivel se ha mantenido alto en los Juegos de Verano, aunque no siempre se han igualado las cifras de 1992.
Estadísticas de Participación
España ha participado en numerosos Juegos Olímpicos, tanto de verano como de invierno.
Juegos Olímpicos de Verano: Participaciones
España ha enviado delegaciones a la mayoría de los Juegos Olímpicos de Verano.
Edición | Juegos Olímpicos | Deportistas | Deportes | Abanderado en la ceremonia de apertura |
---|---|---|---|---|
II | ![]() |
8 | 3 | — |
VII | ![]() |
59 | 6 | José García Lorenzana (atletismo) |
VIII | ![]() |
111 | 12 | Félix Mendizábal (atletismo) |
IX | ![]() |
85 | 9 | Diego Ordóñez (atletismo) |
X | ![]() |
6 | 2 | Julio Castro del Rosario (tiro) |
XIV | ![]() |
64 | 9 | Fabián Vicente del Valle (boxeo) |
XV | ![]() |
29 | 6 | Luis Omedes Calonge (remo) |
XVI | ![]() ![]() |
6 | 1 | — |
XVII | ![]() |
144 | 16 | Jaime Belenguer Hervás (gimnasia) |
XVIII | ![]() |
53 | 9 | Eduardo Dualde (hockey sobre hierba) |
XIX | ![]() |
124 | 11 | Gonzalo Fernández de Córdoba (vela) |
XX | ![]() |
123 | 15 | Francisco Fernández Ochoa (esquí alpino) |
XXI | ![]() |
114 | 13 | Enrique Rodríguez Cal (boxeo) |
XXII | ![]() |
156 | 16 | Herminio Menéndez Rodríguez (piragüismo) |
XXIII | ![]() |
180 | 19 | Alejandro Abascal García (vela) |
XXIV | ![]() |
231 | 20 | Cristina de Borbón y Grecia (vela) |
XXV | ![]() |
430 | 25 | Felipe de Borbón y Grecia (vela) |
XXVI | ![]() |
292 | 19 | Luis Doreste Blanco (vela) |
XXVII | ![]() |
323 | 22 | Manel Estiarte (waterpolo) |
XVIII | ![]() |
317 | 23 | Isabel Fernández (judo) |
XXIX | ![]() |
286 | 25 | David Cal (piragüismo) |
XXX | ![]() |
278 | 23 | Pau Gasol (baloncesto) |
XXXI | ![]() |
306 | 25 | Rafael Nadal (tenis) |
XXXII | ![]() |
321 | 29 | Saúl Craviotto/Mireia Belmonte (piragüismo/natación) |
XXXIII | ![]() |
383 | 31 | Támara Echegoyen/Marcus Walz (vela/piragüismo) |
Juegos Olímpicos de Invierno: Participaciones
España también ha estado presente en los Juegos Olímpicos de Invierno desde 1936.
Edición | Juegos Olímpicos | Deportistas | Deportes | Abanderado en la ceremonia de apertura |
---|---|---|---|---|
IV | ![]() |
6 | 2 | Jesús Suárez-Valgrande Díaz (esquí de fondo) |
V | ![]() |
6 | 1 | José Arias Carralón (esquí alpino) |
VI | ![]() |
4 | 1 | José Picurio (delegado federativo) |
VII | ![]() |
10 | 3 | Luis Arias Carralón (esquí alpino) |
VIII | ![]() |
4 | 1 | Ángel Luis Sánchez de Miguel (esquí alpino) |
IX | ![]() |
6 | 1 | Jorge Rodríguez Jirona (esquí alpino) |
X | ![]() |
18 | 3 | Aurelio García Oliver (esquí alpino) |
XI | ![]() |
3 | 1 | Francisco Fernández Ochoa (esquí alpino) |
XII | ![]() |
4 | 1 | Francisco Fernández Ochoa (esquí alpino) |
XIII | ![]() |
9 | 3 | Francisco Fernández Ochoa (esquí alpino) |
XIV | ![]() |
13 | 4 | Blanca Fernández Ochoa (esquí alpino) |
XV | ![]() |
12 | 5 | Ainhoa Ibarra Astelarra (esquí alpino) |
XVI | ![]() |
18 | 4 | Blanca Fernández Ochoa (esquí alpino) |
XVII | ![]() |
13 | 4 | Ainhoa Ibarra Astelarra (esquí alpino) |
XVIII | ![]() |
12 | 4 | Juan Jesús Gutiérrez Cuevas (esquí de fondo) |
XIX | ![]() |
7 | 3 | Iker Fernández Roncal (snowboard) |
XX | ![]() |
16 | 5 | María José Rienda (esquí alpino) |
XXI | ![]() |
18 | 7 | Queralt Castellet (snowboard) |
XXII | ![]() |
20 | 7 | Javier Fernández (patinaje artístico) |
XXIII | ![]() |
13 | 5 | Lucas Eguibar (snowboard) |
XXIV | ![]() |
14 | 6 | Ander Mirambell/Queralt Castellet (skeleton/snowboard) |
XXV | ![]() |
TBD | TBD | TBD |
Medallero por Edición
Aquí puedes ver cuántas medallas ha ganado España en cada edición de los Juegos Olímpicos.
Medallas en Juegos de Verano
Datos extraídos de las estadísticas oficiales del COI.
Medallas en Juegos de Invierno
Medallas Totales (Verano e Invierno)
Juegos Olímpicos | ![]() |
![]() |
![]() |
Total | Puesto |
---|---|---|---|---|---|
Verano | 53 | 76 | 58 | 187 | 23.º (de 137) |
Invierno | 1 | 1 | 3 | 5 | 30.º (de 39) |
TOTAL | 54 | 77 | 61 | 192 | 24.º (de 138) |
Medallero por Deporte
Aquí puedes ver en qué deportes ha ganado más medallas España.
Deportes de Verano
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|
Atletismo | 5 | 6 | 9 | 20 |
Bádminton | 1 | 0 | 0 | 1 |
Baloncesto | 0 | 5 | 1 | 6 |
Baloncesto | 0 | 4 | 1 | 5 |
Baloncesto 3x3 | 0 | 1 | 0 | 1 |
Balonmano | 0 | 0 | 6 | 6 |
Boxeo | 0 | 3 | 3 | 6 |
Ciclismo | 5 | 5 | 6 | 16 |
Ciclismo en ruta | 2 | 1 | 0 | 3 |
Ciclismo en pista | 3 | 3 | 3 | 9 |
Ciclismo de montaña | 0 | 1 | 3 | 4 |
Escalada | 1 | 0 | 0 | 1 |
Esgrima | 0 | 0 | 1 | 1 |
Fútbol | 2 | 3 | 0 | 5 |
Gimnasia | 3 | 4 | 1 | 8 |
Gimnasia artística | 2 | 2 | 1 | 5 |
Gimnasia rítmica | 1 | 2 | 0 | 3 |
Halterofilia | 1 | 1 | 1 | 3 |
Hípica | 1 | 2 | 1 | 4 |
Hockey sobre hierba | 1 | 3 | 1 | 5 |
Judo | 3 | 1 | 3 | 7 |
Karate | 1 | 1 | 0 | 2 |
Lucha | 0 | 0 | 1 | 1 |
Natación | 2 | 2 | 4 | 8 |
Natación sincronizada | 0 | 3 | 2 | 5 |
Pelota vasca | 1 | 0 | 0 | 1 |
Piragüismo | 5 | 10 | 8 | 23 |
Piragüismo en aguas tranquilas | 4 | 9 | 6 | 19 |
Piragüismo en eslalon | 1 | 1 | 2 | 4 |
Polo | 0 | 1 | 0 | 1 |
Remo | 0 | 1 | 0 | 1 |
Rugby 7 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Salto | 0 | 0 | 0 | 0 |
Taekwondo | 1 | 5 | 1 | 7 |
Tenis | 2 | 8 | 5 | 15 |
Tenis de mesa | 0 | 0 | 0 | 0 |
Tiro | 1 | 2 | 1 | 4 |
Tiro con arco | 1 | 0 | 0 | 1 |
Triatlón | 0 | 1 | 0 | 1 |
Vela | 14 | 5 | 3 | 22 |
Vóley playa | 0 | 1 | 0 | 1 |
Waterpolo | 2 | 3 | 0 | 5 |
TOTAL | 53 | 76 | 58 | 187 |
Deportes de Invierno
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|
Esquí alpino | 1 | 0 | 1 | 2 |
Patinaje artístico | 0 | 0 | 1 | 1 |
Snowboard | 0 | 1 | 1 | 2 |
TOTAL | 1 | 1 | 3 | 5 |
Deportistas con Más Medallas
Conoce a los atletas españoles que han ganado más medallas en los Juegos Olímpicos.
Núm. | Deportista | Deporte | ![]() |
![]() |
![]() |
Total (Núm. de juegos) |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Saúl Craviotto | Piragüismo | 2 | 2 | 2 | 6 (en 5) |
2 | David Cal | Piragüismo | 1 | 4 | 0 | 5 (en 3) |
3 | Joan Llaneras | Ciclismo en pista | 2 | 2 | 0 | 4 (en 4) |
4 | Mireia Belmonte | Natación | 1 | 2 | 1 | 4 (en 4) |
5 | Andrea Fuentes | Natación sincronizada | 0 | 3 | 1 | 4 (en 3) |
6 | Arantxa Sánchez Vicario | Tenis | 0 | 2 | 2 | 4 (en 5) |
7 | Gervasio Deferr | Gimnasia artística | 2 | 1 | 0 | 3 (en 3) |
8 | Maialen Chourraut | Piragüismo | 1 | 1 | 1 | 3 (en 5) |
8 | Lydia Valentín | Halterofilia | 1 | 1 | 1 | 3 (en 4) |
8 | Marcus Cooper | Piragüismo | 1 | 1 | 1 | 3 (en 3) |
11 | José Manuel Calderón | Baloncesto | 0 | 2 | 1 | 3 (en 4) |
11 | Conchita Martínez | Tenis | 0 | 2 | 1 | 3 (en 4) |
11 | Herminio Menéndez | Piragüismo | 0 | 2 | 1 | 3 (en 4) |
11 | Felipe Reyes | Baloncesto | 0 | 2 | 1 | 3 (en 4) |
11 | Rudy Fernández | Baloncesto | 0 | 2 | 1 | 3 (en 6) |
11 | Pau Gasol | Baloncesto | 0 | 2 | 1 | 3 (en 5) |
11 | Juan Carlos Navarro | Baloncesto | 0 | 2 | 1 | 3 (en 5) |
18 | Demetrio Lozano | Balonmano | 0 | 0 | 3 | 3 (en 4) |
Deportistas con Más de una Medalla de Oro
Núm. | Deportista | Deporte | ![]() |
![]() |
![]() |
Total (Núm. de juegos) |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Piragüismo | 2 | 2 | 2 | 6 (en 5) |
2 | ![]() |
Ciclismo en pista | 2 | 2 | 0 | 4 (en 4) |
3 | ![]() |
Gimnasia artística | 2 | 1 | 0 | 3 (en 3) |
4 | ![]() |
Vela | 2 | 0 | 0 | 2 (en 2) |
4 | ![]() |
Tenis | 2 | 0 | 0 | 2 (en 4) |
4 | ![]() |
Vela | 2 | 0 | 0 | 2 (en 4) |
Deportistas con Más de una Medalla en los Mismos Juegos
Núm. | Deportista | JJ. OO. | Deporte | Pruebas |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Moscú 1980 | Piragüismo | ![]() ![]() |
2 | ![]() |
Barcelona 1992 | Tenis | ![]() ![]() |
3 | ![]() |
Atlanta 1996 | Tenis | ![]() ![]() |
4 | ![]() |
Atenas 2004 | Ciclismo en pista | ![]() ![]() |
5 | ![]() |
Atenas 2004 | Piragüismo | ![]() ![]() |
6 | ![]() |
Pekín 2008 | Piragüismo | ![]() ![]() |
7 | ![]() |
Pekín 2008 | Ciclismo en pista | ![]() ![]() |
8 | ![]() |
Pekín 2008 | Natación sincronizada | ![]() ![]() |
9 | ![]() |
Londres 2012 | Natación sincronizada | ![]() ![]() |
10 | ![]() |
Londres 2012 | Natación | ![]() ![]() |
11 | ![]() |
Río 2016 | Natación | ![]() ![]() |
12 | ![]() |
Río 2016 | Piragüismo | ![]() ![]() |
13 | ![]() |
París 2024 | Atletismo | ![]() ![]() |
14 | ![]() |
París 2024 | Atletismo | ![]() ![]() |
Medallas de España en Juegos de Invierno
España ha logrado cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Hitos en los Juegos de Invierno
- En Sapporo 1972, Francisco Fernández Ochoa ganó la primera medalla de oro para España en unos Juegos de Invierno, en esquí alpino.
- En Albertville 1992, su hermana Blanca Fernández Ochoa consiguió una medalla de bronce en esquí alpino.
- En Pyeongchang 2018, Regino Hernández ganó un bronce en snowboard. Dos días después, Javier Fernández López obtuvo otro bronce en patinaje artístico. Esto hizo que fueran los Juegos de Invierno más exitosos para España hasta ese momento.
- En Pekín 2022, Queralt Castellet ganó la medalla de plata en snowboard, siendo la primera plata de España en unos Juegos de Invierno y la segunda medalla de invierno para una mujer española.
Cuadro de Medallas de Invierno
Juegos Olímpicos de Invierno | ||||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Total | |
Total | 1 | 1 | 3 | 5 |
Deportista | Juegos Olímpicos | Disciplina | |
---|---|---|---|
![]() |
|||
Francisco Fernández Ochoa | Sapporo 1972 | Esquí alpino- eslalon masculino. | |
![]() |
|||
Queralt Castellet Ibáñez | Pekín 2022 | Snowboard- halfpipe femenino. | |
![]() |
|||
Blanca Fernández Ochoa | Albertville 1992 | Esquí alpino- eslalon femenino. | |
Regino Hernández Martín | Pieonchang 2018 | Snowboard- campo a través. | |
Javier Fernández López | Pieonchang 2018 | Patinaje artístico- individual masculino. |
Récords de Deportistas Españoles
- Jesús Ángel García Bragado es el deportista español con más participaciones en los Juegos Olímpicos, con 8 ediciones (desde Barcelona 1992 hasta Tokio 2020).
- Con 6 medallas, el piragüista Saúl Craviotto es el deportista español con más metales (2 oros, 2 platas y 2 bronces). Le sigue David Cal con 5 medallas (1 oro y 4 platas).
- Saúl Craviotto es el único español que ha ganado al menos una medalla en 5 Juegos Olímpicos diferentes.
- Lorena Guréndez es la medallista olímpica española más joven, ganando oro en gimnasia rítmica en Atlanta 1996 con 15 años y 87 días.
- El deportista español de mayor edad en ganar una medalla es el jinete José Navarro Morenés, quien obtuvo plata en Londres 1948 con 50 años y 252 días.
- El deportista español de mayor edad en participar en unos Juegos Olímpicos es Juan Antonio Jiménez Cobo, con 65 años y 82 días en París 2024.
- La deportista española más joven en participar en unos Juegos Olímpicos es Antonia Real Horrach, quien compitió en Montreal 1976 con 12 años, 10 meses y 6 días.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Spain at the Olympics Facts for Kids