robot de la enciclopedia para niños

Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos
Deportes ecuestres en Tokio 2020
Equestrian pictogram.svgdown
Medallistas Olímpicos en Deportes ecuestres
Datos generales
Organizador Comité Olímpico Internacional
Sitio oficial

Los deportes ecuestres son competencias donde jinetes y caballos demuestran sus habilidades. Han sido parte de los Juegos Olímpicos desde la edición de París 1900. Después del Campeonato Mundial, es la competencia internacional más importante de este deporte. El Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Ecuestre Internacional (FEI) son los encargados de organizarlos.

En los Juegos Olímpicos se compite en tres disciplinas ecuestres: doma, salto de obstáculos y concurso completo. Hay pruebas individuales y por equipos. Es importante saber que todas las pruebas están abiertas tanto para hombres como para mujeres.

Historia de los Deportes Ecuestres Olímpicos

Las competencias ecuestres se incluyeron por primera vez en los Juegos Olímpicos de París 1900. En esa ocasión, solo hubo tres pruebas de saltos: salto de obstáculos individual, salto alto y salto largo.

¿Cuándo se incluyeron las disciplinas actuales?

Después de no aparecer en los dos Juegos siguientes, los deportes ecuestres regresaron en Estocolmo 1912. Fue entonces cuando se incluyeron las tres disciplinas que conocemos hoy: doma, salto y concurso completo. Desde ese momento, el programa olímpico ha tenido seis pruebas: una individual y una por equipos para cada disciplina.

Hubo algunas variaciones en el programa a lo largo de los años. Por ejemplo, de 1912 a 1924 y en 1960, no se realizó la prueba de doma por equipo. En 1920, se añadió una competencia extra de volteo.

¿Cuándo pudieron competir las mujeres en equitación?

Hasta los Juegos de 1948, los jinetes debían tener formación militar. Esta regla cambió a partir de 1952, permitiendo la participación de cualquier jinete y, por primera vez, de mujeres. En esa edición, las mujeres solo podían competir en doma. En 1956, se les permitió competir también en salto de obstáculos. Finalmente, desde 1964, las mujeres pueden participar en las tres disciplinas.

Un dato curioso ocurrió en 1956. Los Juegos se celebraron en Melbourne (Australia), pero las leyes de ese país sobre animales no permitían que se realizaran las pruebas ecuestres allí. Por eso, el COI decidió que estas competencias se llevaran a cabo por separado en Estocolmo, la capital de Suecia.

Sedes y Ediciones de los Juegos Ecuestres

A lo largo de la historia, los deportes ecuestres han tenido lugar en diversas ciudades olímpicas. Aquí puedes ver un resumen de las ediciones y sus sedes:

Núm. Año Sede Instalaciones
I 1900 París (Bandera de Francia Francia) ND
1904 San Luis (Bandera de Estados Unidos Estados Unidos) No realizado
1908 Londres (Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido) No realizado
II 1912 Estocolmo (SueciaFlag of Sweden.svg Suecia) Lindarängen (concurso completo)
Estadio Olímpico (doma y salto)
III 1920 Amberes (BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica) Country Club d'Hoogboom (concurso completo)
Estadio Olímpico (doma y salto)
IV 1924 París (Bandera de Francia Francia) Hipódromo de Auteuil (concurso completo)
Estadio Olímpico Yves-du-Manoir (doma y salto)
V 1928 Ámsterdam (Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos) Hilversum (doma y concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
VI 1932 Los Ángeles (Bandera de Estados Unidos Estados Unidos) Riviera Country Club (doma)
Westchester (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
VII 1936 Berlín (Bandera de Alemania Alemania) Maifeld (doma)
Döberitz (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
VIII 1948 Londres (Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido) Estadio de Aldershot (doma y concurso completo)
Estadio de Wembley (salto)
IX 1952 Helsinki (FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia) Estadio Ecuestre de Ruskeasuo (doma)
Laakso (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
X 1956 Estocolmo (SueciaFlag of Sweden.svg Suecia) Estadio Olímpico
XI 1960 Roma (ItaliaFlag of Italy.svg Italia) Plaza de Siena (doma y salto ind.)
Pratoni del Vivaro (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto por equipos)
XII 1964 Tokio (JapónBandera de Japón Japón) Parque Ecuestre (doma)
Karuizawa (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
XIII 1968 Ciudad de México (MéxicoFlag of Mexico.svg México) Campo Marte (doma y salto ind.)
Club de Golf Avándaro (concurso completo)
Estadio Olímpico de México (salto por equipos)
XIV 1972 Múnich (Bandera de Alemania Occidental RFA) Estadio Olímpico Ecuestre de Riem (salto ind. y concurso completo)
Palacio de Nymphenburg (doma)
Estadio Olímpico de Múnich (salto por equipos)
XV 1976 Montreal (CanadáBandera de Canadá Canadá) Centro Olímpico Ecuestre (doma y concurso completo)
Estadio Olímpico de Montreal (salto)
XVI 1980 Moscú (Bandera de la Unión Soviética URSS) Complejo Ecuestre de Bitsa (doma y concurso completo)
Estadio Olímpico Luzhnikí (salto)
XVII 1984 Los Ángeles (Bandera de Estados Unidos Estados Unidos) Santa Anita Park (doma y salto)
Fairbanks Ranch Country Club (concurso completo)
XVIII 1988 Seúl (Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur) Parque Ecuestre de Seúl
XIX 1992 Barcelona (EspañaBandera de España España) Real Club de Polo (doma y salto)
Club Hípico El Montanyà (concurso completo)
XX 1996 Atlanta (Bandera de Estados Unidos Estados Unidos) Parque Ecuestre Internacional de Georgia
XXI 2000 Sídney (Bandera de Australia Australia) Centro Ecuestre Internacional
XXII 2004 Atenas (GreciaFlag of Greece.svg Grecia) Centro Olímpico Ecuestre Markopulo
XXIII 2008 Hong Kong (ChinaBandera de la República Popular China China) Centro Ecuestre de Shatin
XXIV 2012 Londres (Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido) Greenwich Park
XXIV 2016 Río de Janeiro (BrasilBandera de Brasil Brasil) Centro Olímpico de Hípica
XXVI 2020 Tokio (JapónBandera de Japón Japón) Parque Ecuestre (doma y salto)
Bosque de Mar (concurso completo)
XXVII 2024 París (Bandera de Francia Francia) Palacio de Versalles

Medallero Olímpico de Deportes Ecuestres

El medallero muestra qué países han ganado más medallas en deportes ecuestres a lo largo de los Juegos Olímpicos.

  • Actualizado a París 2024.
Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Alemania Alemania 48 25 27 100
2 Suecia Suecia 18 13 14 45
3 Reino Unido Reino Unido 15 12 18 45
4 Francia Francia 14 14 12 40
5 Estados Unidos Estados Unidos 11 24 20 55
6 Países Bajos Países Bajos 10 13 5 28
7 Italia Italia 7 9 7 23
8 Australia Australia 6 5 4 15
8 Unión Soviética Unión Soviética 6 5 4 15
10 Suiza Suiza 5 11 8 24
11 Bélgica Bélgica 4 2 7 13
12 Nueva Zelanda Nueva Zelanda 3 2 5 10
13 Canadá Canadá 2 2 3 7
14 México México 2 1 4 7
15 Polonia Polonia 1 3 2 6
16 España España 1 2 1 4
17 Austria Austria 1 1 1 3
18 Brasil Brasil 1 0 2 3
19 Japón Japón 1 0 1 2
20 Checoslovaquia Checoslovaquia 1 0 0 1
21 Dinamarca Dinamarca 0 5 2 7
22 Chile Chile 0 2 0 2
23 Rumania Rumania 0 1 1 2
24 Argentina Argentina 0 1 0 1
24 Bulgaria Bulgaria 0 1 0 1
24 Noruega Noruega 0 1 0 1
27 Portugal Portugal 0 0 3 3
28 Arabia Saudita Arabia Saudita 0 0 2 2
29 Hungría Hungría 0 0 1 1
29 Irlanda Irlanda 0 0 1 1
TOTAL 157 155 155 467

Jinetes Destacados en los Juegos Olímpicos

Estos son algunos de los jinetes que han ganado más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos.

  • Actualizado hasta París 2024.
Núm. Nombre País Disc. Años Oro Plata Bronce Total
1 Isabell Werth AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania D 1992–2024 8 6 0 14
2 Reiner Klimke Bandera de Alemania Occidental RFA D 1964–1988 6 0 2 8
3 Hans Günter Winkler Bandera de Alemania Occidental RFA S 1956–1976 5 1 1 7
4 Charles Pahud de Mortanges Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos C 1924–1932 4 1 0 5
4 Michael Jung AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania C 2012–2024 4 1 0 5
6 Ludger Beerbaum Bandera de Alemania Occidental RFA/AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania S 1988–2016 4 0 1 5
7 Henri Saint Cyr SueciaFlag of Sweden.svg Suecia D 1952–1956 4 0 0 4
7 Nicole Uphoff Bandera de Alemania Occidental RFA/AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania D 1988–1992 4 0 0 4
7 Jessica von Bredow-Werndl AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania D 2020–2024 4 0 0 4
10 Anky van Grunsven Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos D 1992–2012 3 5 1 9
11 Andrew Hoy Bandera de Australia Australia C 1992–2020 3 2 1 6
12 Charlotte Dujardin Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido D 2012–2020 3 1 2 6
13 Adolf van der Voort van Zijp Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos C 1924–1928 3 0 0 3
13 Richard Meade Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido C 1968–1972 3 0 0 3
13 Monica Theodorescu Bandera de Alemania Occidental RFA/AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania D 1988–1992 3 0 0 3
13 Matthew Ryan Bandera de Australia Australia C 1992–2000 3 0 0 3
17 Earl Foster Thomson Bandera de Estados Unidos Estados Unidos C/D 1932–1958 2 3 0 5
17 McLain Ward Bandera de Estados Unidos Estados Unidos C 2004–2024 2 3 0 5
19 Josef Neckermann Bandera de Alemania Occidental RFA D 1960–1972 2 2 2 6
20 André Jousseaume Bandera de Francia Francia D 1932–1952 2 2 1 5
20 Liselott Linsenhoff Bandera de Alemania Occidental RFA D 1956–1972 2 2 1 5
22 Pierre Jonquères d'Oriola Bandera de Francia Francia S 1952–1968 2 2 0 4
22 Harry Boldt Bandera de Alemania Occidental RFA D 1964–1976 2 2 0 4
22 Bruce Davidson Bandera de Estados Unidos Estados Unidos C 1972–1996 2 2 0 4
25 Laura Collett Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido C 2020–2024 2 0 1 3

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Equestrian events at the Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.