Juan Carlos Navarro para niños
Datos para niños Juan Carlos Navarro |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Navarro con el Barcelona en 2013.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Juan Carlos Navarro Feijoo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | "La Bomba", "Instant Grits" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | San Feliu de Llobregat, Barcelona, ![]() 13 de junio de 1980 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 82 kg (180 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 40), 2002 por Washington Wizards | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | ACB, NBA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Escolta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 11, 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 18 de agosto de 2000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 7 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 253 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Juan Carlos Navarro Feijoo (nacido el 13 de junio de 1980 en San Feliu de Llobregat, Barcelona, España) es un exbaloncestista español. Jugó durante 21 temporadas como profesional y ahora es el director general de baloncesto del FC Barcelona. Con 1,92 metros de altura, su posición en la cancha era la de escolta.
Navarro pasó casi toda su carrera (20 temporadas) en el Barcelona de la ACB. Fue parte de la cantera del club y llegó a ser capitán. Con el Barcelona, ganó 23 títulos, incluyendo ocho Ligas, siete Copas y dos Euroligas. También jugó una temporada (2007-08) en los Memphis Grizzlies de la NBA, junto a su compañero Pau Gasol.
Como jugador de la selección española, fue parte de la exitosa generación conocida como los «Júniors de Oro». Este grupo ganó el campeonato europeo juvenil en 1998 y el mundial júnior en 1999, venciendo a Estados Unidos en la final. Con la selección absoluta de España (2000-2017), jugó 253 partidos, un récord de internacionalidades. Ganó diez medallas en los campeonatos más importantes. Fue campeón mundial en 2006, bicampeón europeo en 2009 y 2011. También obtuvo dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, y una de bronce en Río 2016.
Contenido
Trayectoria en el Baloncesto
Sus Primeros Pasos
La pasión de Juan Carlos por el baloncesto comenzó cuando era muy pequeño. Jugaba a menudo con Juan Antonio Avellano en una canasta que tenían en el patio de su casa. Desde entonces, aprendió a jugar contra oponentes más altos. Esto le ayudó a desarrollar habilidades únicas que usó durante toda su carrera. Sus hermanos lo animaron a probar suerte en el C. B. Santfeliuenc. Allí empezó a jugar baloncesto a los 8 años. A los 12, un cazatalentos del F. C. Barcelona lo vio y lo fichó para una categoría superior a su edad.
Su Carrera en el F. C. Barcelona
Ascenso en las Categorías Inferiores
Navarro pasó por todas las categorías juveniles del club. En la temporada 1996-97, se unió al equipo júnior. Un año después, combinó el equipo júnior con el equipo de la liga EBA. El 23 de noviembre de 1997, con solo 17 años, debutó en la liga ACB. Fue con el entrenador Joan Montes en un partido contra el Covirán Granada. Anotó 10 puntos en solo 10 minutos. En la temporada 1998-99, siguió jugando en la liga EBA y cada vez más con el primer equipo.
El Apodo "La Bomba"
A Juan Carlos Navarro se le conoce como "La Bomba Navarro". Este apodo se debe a su habilidad para cambiar el rumbo de los partidos. Lo hacía con tiros lejanos o con entradas inesperadas a canasta. Sus tiros en suspensión, que tienen una trayectoria muy arqueada, también se llaman "bombas".
Debut y Consolidación en el Primer Equipo
En la temporada 1999-2000, Navarro se unió al primer equipo del F. C. Barcelona. Tenía 19 años y ya había ganado dos títulos con el club: la Liga ACB y la Copa Korac 1998-99. También era campeón mundial júnior. Desde su primera temporada, su rendimiento fue excelente. Se convirtió en un jugador clave, decidiendo varios partidos importantes. El seleccionador de España, Lolo Sainz, lo llamó "el jugador más importante de aquella liga ACB". Navarro terminó la liga regular con un promedio de 7,3 puntos por partido. El Barcelona fue subcampeón tras perder la final contra el Real Madrid.
La temporada 2000-01 fue crucial para Navarro. Se consolidó como uno de los jugadores más importantes del F. C. Barcelona. Fue titular en 21 de los 32 partidos que jugó. Ese año, el Barcelona ganó la Copa del Rey. Navarro fue clave junto a Pau Gasol. Después, el Barcelona también ganó la Liga ACB, con Navarro destacando de nuevo. Terminó la temporada regular con un promedio de 13,1 puntos por partido.
En la temporada 2001-02, Navarro empezó muy bien. Jugaba muchos minutos y tenía actuaciones excelentes. Se esperaba que fuera elegido en la primera ronda del draft de la NBA. Sin embargo, una lesión de tobillo afectó su rendimiento. Finalmente, los Washington Wizards lo eligieron en la posición 40 (segunda ronda) en 2002. Esto hizo que su salto a la NBA se viera como una opción para el futuro. Esa temporada, el Barcelona no ganó títulos. Navarro promedió 9,97 puntos en 37 partidos.
La temporada 2002-03 fue una de las mejores en la historia del club. Con jugadores como Dejan Bodiroga y Šarūnas Jasikevičius, lograron un "triplete" histórico. Ganaron la Copa, la Liga y su primera Euroliga. La Final Four se jugó en Barcelona.
La temporada 2003-04 fue la de su confirmación en el Barcelona. Navarro se convirtió en una figura decisiva. Mejoró sus puntuaciones y logró su mejor marca en la Liga ACB con 30 puntos contra el Real Madrid.
Su Experiencia en la NBA
En la temporada 2007-08, Juan Carlos Navarro decidió ir a la NBA. El 16 de agosto de 2007, firmó un contrato de una temporada con los Memphis Grizzlies. Esta fue su única temporada en la liga estadounidense.
Ir a la NBA fue un gran riesgo económico para Navarro. Debido a problemas con el límite salarial de los Memphis Grizzlies, firmó un contrato por unos 540.000 dólares al año. Esto era mucho menos de lo que ganaba en Barcelona. Además, tenía que pagar 3,5 millones de euros al Barcelona por su salida. Así, se convirtió en uno de los jugadores peor pagados de la NBA ese año. Su objetivo era jugar lo mejor posible para conseguir un contrato mejor y pagar su deuda.
En Memphis, jugó con su amigo Pau Gasol. Esto le ayudó a adaptarse a la nueva ciudad y al equipo. Aunque al principio tuvo dificultades con el idioma y las costumbres de Estados Unidos.
Su primer partido con los Grizzlies fue en el NBA Europe Tour contra Unicaja en Málaga. Anotó 21 puntos, siendo el máximo anotador. En su debut oficial en la NBA, el 31 de octubre de 2007, anotó 9 puntos en 17 minutos contra los San Antonio Spurs.
El 16 de noviembre de 2007, Navarro anotó 8 de 9 triples contra los New Orleans Hornets. Esto igualó el récord de la NBA de más triples anotados por un novato en un partido.
Juan Carlos Navarro fue el tercer jugador español en participar en un All-Star Game de la NBA. Fue en el evento de novatos en Nueva Orleans en febrero de 2008. Tuvo una actuación destacada con 14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.
Durante su temporada de debut, Navarro lideró a los novatos en triples anotados. Casi rompe el récord histórico de triples para un novato. Terminó la temporada con 10,9 puntos, 2,6 rebotes y 2,2 asistencias en 82 partidos. Fue incluido en el segundo quinteto ideal de los novatos de la temporada 2007-08.
Regreso Triunfal a Barcelona
Después de su temporada en la NBA, se rumoreaba que varios equipos de la NBA querían a Navarro. Sin embargo, el 19 de junio de 2008, se confirmó su regreso al FC Barcelona. Firmó un contrato por 5 años, convirtiéndose en uno de los jugadores mejor pagados de Europa.
Aunque la prensa decía que regresaba por dinero, Navarro afirmó que volvía "por una cuestión sentimental". El 17 de agosto de 2018, el FC Barcelona anunció la retirada de Navarro. Es considerado el jugador más importante en la historia del club, con 35 títulos y 20 temporadas.
Temporada 2008-09: Un Regreso con Fuerza
El regreso oficial de Navarro al FC Barcelona fue en la Supercopa ACB 2008. Anotó 16 puntos, pero su equipo perdió. En diciembre de 2008, se convirtió en el segundo jugador con más partidos en la Liga ACB con el FC Barcelona, superando a Andrés Jiménez.
En febrero de 2009, en la Copa del Rey de baloncesto 2009, Navarro tuvo una gran actuación. Anotó 28 puntos y dio 10 asistencias en la victoria contra el Real Madrid. En marzo, superó a Juan Antonio San Epifanio como el máximo anotador de triples en la historia del FC Barcelona en la ACB.
En mayo, Navarro fue nombrado MVP de la Euroliga por primera vez. Su juego fue clave para que el Barcelona llegara a la Final Four. Al final de la Liga ACB, fue incluido en el quinteto ideal de la temporada. Superó los 5000 puntos anotados en la Liga ACB.
En la final de la Liga ACB contra el TAU Vitoria, Navarro fue el jugador más decisivo. Su actuación le valió ser nombrado MVP de las finales de la liga.
Temporada 2009-10: Éxitos Continuos
Antes de la temporada 2009-10, los Memphis Grizzlies renunciaron a sus derechos sobre Navarro. Esto significaba que, si volvía a la NBA, podría negociar libremente con cualquier equipo.
Navarro comenzó la temporada con grandes actuaciones. Su equipo se clasificó para la Copa del Rey. El Barcelona ganó su 21ª Copa del Rey, y Navarro su cuarta.
Después de una temporada espectacular en la Euroliga, el Barcelona se clasificó para la Final Four en París. En la final, Navarro fue el líder del equipo. Anotó 21 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. El Barcelona ganó su segunda Euroliga, y Navarro fue nombrado MVP de la Final Four.
El Regal Barcelona era el favorito para los playoffs de la Liga ACB. Navarro fue seleccionado en el Quinteto Ideal de la ACB. Sin embargo, el Barcelona perdió la final contra el Caja Laboral Baskonia por 3-0. Fue una gran sorpresa.
Carrera con la Selección Nacional
Éxitos en las Selecciones Juveniles
Juan Carlos Navarro siempre fue un jugador destacado en las selecciones nacionales juveniles. Su primer éxito internacional fue en 1998, cuando ganó el campeonato europeo juvenil. Pero su gran momento llegó en 1999, al ganar el mundial sub-19. Vencieron a Estados Unidos en la final. En este campeonato, Navarro sorprendió con una nueva técnica de tiro, una especie de bandeja muy arqueada, que se conoció como "la bomba". Por eso, ese se convirtió en su apodo. Navarro fue nombrado MVP de la final y parte del quinteto ideal del torneo.
La Selección Absoluta
Participaciones en Juegos Olímpicos
Su debut con la selección absoluta de España fue el 17 de septiembre de 2000, en los Juegos Olímpicos de Sídney.
Navarro tiene el récord de haber participado en cinco Juegos Olímpicos (Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016). Este récord lo comparte con Rudy Fernández y Pau Gasol. Ganó dos medallas de plata en Pekín 2008 y Londres 2012 (ambas finales contra Estados Unidos), y una de bronce en Río 2016.
Campeonatos Europeos (EuroBasket)
Los torneos donde Navarro ha ganado más medallas son los Eurobasket.
Su primera experiencia en un Eurobasket fue en Turquía 2001. España ganó la medalla de bronce contra Alemania. Navarro fue clave, anotando 27 puntos.
En el Eurobasket de Suecia 2003, Navarro ganó su primera medalla de plata. España llegó a la final, pero perdió contra Lituania.
En el Eurobasket de 2005 en Belgrado, España no ganó medalla. Navarro tuvo grandes actuaciones, pero no fue suficiente.
En el Eurobasket de 2007, Navarro llegó lesionado. Aun así, fue importante en las semifinales. España perdió la final por un punto contra Rusia.
En el Eurobasket de 2009, Navarro fue parte de la selección española que ganó su primer oro europeo.
En el Eurobasket de Lituania 2011, España ganó otra medalla de oro. Navarro anotó 35 puntos en semifinales, un récord en un Eurobasket. En la final, anotó 27 puntos y lideró al equipo. Fue nombrado MVP del torneo y parte del quinteto ideal.
Su último partido como internacional fue el 17 de septiembre de 2017. Ganó la medalla de bronce contra Rusia en el EuroBasket 2017. Fue su décima medalla con la selección.
Copas Mundiales
El Mundial de Indianápolis 2002 fue el primer Mundial para Navarro. España logró victorias importantes, como contra Yugoslavia y Estados Unidos. Pero la derrota en cuartos de final contra Alemania fue una decepción.

Cuatro años después, en el Mundial de 2006 en Japón, Navarro y sus compañeros ganaron el título más importante: campeones del mundo. Navarro fue uno de los jugadores más destacados. En la fase de grupos, España dominó. Navarro jugó su partido número 100 con la selección.
En la fase final, España superó a Serbia y Lituania. En semifinales contra Argentina, Navarro fue bien defendido. Pero en la final contra Grecia, Navarro tomó las riendas del equipo. Pau Gasol estaba lesionado y no pudo jugar. Los 20 puntos de Navarro, junto a los 20 de Garbajosa y la gran defensa, llevaron a España a ganar 70-47. Fue la primera vez que España fue campeona del mundo de baloncesto. Navarro terminó el Mundial como el segundo máximo anotador de España.
En el Mundial de Turquía 2010, España terminó en sexto lugar. Navarro fue uno de los mejores del equipo, promediando 16,9 puntos por partido.
Logros y Reconocimientos
Con la Selección Nacional
- Absoluta
Medalla de Bronce en el Eurobasket 2001 en Turquía.
Medalla de Plata en el Eurobasket 2003 en Suecia.
Medalla de Oro en el Mundial 2006 en Japón.
Medalla de Plata en el Eurobasket 2007 en España.
Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Medalla de Oro en el Eurobasket 2009 en Polonia.
Medalla de Oro en el Eurobasket 2011 en Lituania.
Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Medalla de Bronce en el Eurobasket 2017 en Turquía.
- Júnior
Medalla de Oro en el Torneo Albert Schweitzer, Mannheim, (Alemania), 1998.
Medalla de Oro en el EuroBasket Sub-18 de Varna 1998.
Medalla de Oro en el Mundial Sub-19 de Lisboa 1999.
Con el FC Barcelona
- Liga ACB (8): 1999, 2001, 2003, 2004, 2009, 2011, 2012 y 2014.
- Copa del Rey (7): 2001, 2003, 2007, 2010, 2011, 2013 y 2018.
- Supercopa de España (5): 2004, 2009, 2010, 2011 y 2015.
- Euroliga (2): 2003 y 2010.
- Copa Korac (1): 1999.
Reconocimientos Individuales
- MVP Eurobasket (1): 2011.
- MVP Euroliga (temporada) (1): 2009.
- MVP Euroliga (Final) (1): 2010.
- MVP Liga ACB (temporada) (1): 2006.
- MVP Liga ACB (Final) (3): 2009, 2011 y 2014.
- MVP Supercopa de España (3): 2009, 2010 y 2011.
- Mejor Quinteto de la Euroliga (5): 2006, 2007, 2009, 2010 y 2011.
- Mejor Quinteto de la ACB (4): 2006, 2007, 2009 y 2010.
- Segundo Mejor Quinteto de Rookies de la NBA (1): 2008.
- Hall of Fame del Baloncesto Español (2019).
Condecoraciones y Premios
Distinción | Año |
---|---|
![]() |
2006 |
Galardón | Año |
![]() «Mejor deportista español del año» |
2011 |
Récords Destacados
Juan Carlos Navarro ha logrado varios récords importantes en su carrera:
- Con la Selección Nacional
- Máximo anotador de triples en la historia de la selección (421 triples).
- Quinto anotador histórico (2796 puntos).
- Segundo jugador con más partidos jugados (253 partidos).
- Con el FC Barcelona
- Jugador con más partidos en la Liga ACB (560 partidos).
- Máximo anotador en la Liga ACB (7353 puntos).
- Máximo anotador de triples en la Liga ACB (1014 triples).
- Jugador con más temporadas en un mismo equipo (FC Barcelona - 20 temporadas).
- En la Liga ACB
- Jugador con más triples en los Playoffs (230 triples).
- Jugador más veces elegido MVP de la Final de la competición (3 veces).
- Jugador con más títulos de la competición (8 veces, igualado con Sergio Llull).
- En la Copa del Rey
- Jugador con más títulos desde la era-ACB (7 títulos, igualado con Sergio Llull).
- Jugador con más partidos en la competición (77 partidos).
- En la Euroliga
- Jugador más veces elegido para el Mejor Quinteto de la Euroliga (5 veces).
- Máximo anotador histórico de la Euroliga con 4152 puntos (hasta enero de 2020).
- Con los Memphis Grizzlies (NBA)
- Máximo anotador de triples en su temporada de novato (156 triples).
- Máximo anotador de triples por un novato en un partido (8 triples, igualado con Chris Duhon y Jason Kidd).
Galería de imágenes
-
Pepu Hernández, el entrenador que llevó a España y a Navarro a la consecución del Campeonato del Mundo de Japón 2006