Vela (deporte) para niños
Datos para niños Vela |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autoridad deportiva | Federación Internacional de Vela | |
Características | ||
Categoría | Al aire libre | |
Olímpico | Sí, desde 1896 | |
La vela es un deporte acuático donde se controla un barco que se mueve solo con la fuerza del viento en sus velas. La navegación a vela puede ser para divertirse o para competir. Las competiciones de vela se llaman regatas, y los barcos que participan se conocen como veleros.
Contenido
Historia de la Vela: ¿Cómo Empezó?
La navegación por diversión o como deporte comenzó en los Países Bajos en el siglo XVII. Sin embargo, fue el rey Carlos II de Inglaterra quien la hizo popular como deporte de competición en su país. Esto ocurrió después de que regresara de su exilio en los Países Bajos.
Las Primeras Regatas y la Copa América
La primera regata de la que se tiene registro ocurrió en el río Támesis, en Inglaterra. Compitieron los barcos del rey Carlos II y los de su hermano, el duque de York.
En Estados Unidos, la vela se hizo muy popular. En 1851, el Club de Yates de Nueva York envió un barco llamado America a competir contra barcos británicos en la Queen's Cup. El America ganó contra 14 rivales y se llevó la copa. Esta victoria dio origen a la Copa América, que es la competición de vela más antigua que aún se celebra.
Con la llegada de los barcos de vapor, la vela dejó de ser tan importante para el transporte. Sin embargo, su lado divertido y deportivo creció mucho.
Avances en los Materiales de los Veleros
Durante el siglo XX, los materiales para construir los yates cambiaron mucho. El uso de fibra de carbono y aluminio hizo que los barcos fueran mucho más rápidos.
Tipos de Veleros: Ligeros y de Crucero
Existen dos tipos principales de veleros, según su tamaño y cómo se usan:
¿Qué es la Vela Ligera?
Las embarcaciones de vela ligera son más pequeñas. Se sacan del agua y se guardan en tierra antes y después de navegar. Suelen ser modelos con medidas, pesos y aparejos (las partes del barco que sostienen las velas) idénticos. Esto lo regulan las organizaciones que rigen cada clase de barco. Sus timones y orzas (la parte de abajo del barco que ayuda a la estabilidad) suelen ser pequeños o se pueden plegar.
¿Qué es la Vela de Crucero?
Las embarcaciones de crucero son más grandes y se mantienen siempre en el agua. Su orza y timón no se pueden quitar. Pueden pertenecer a una clase específica o ser diseños únicos. Muchos barcos de crucero se usan solo para competiciones o regatas. Estos requieren un cuidado especial en lugares limpios y protegidos.
Competiciones de Vela: Reglas y Torneos
Hasta 1868, cada club náutico tenía sus propias reglas para las competiciones de vela. Esto causaba problemas cuando varios clubes querían competir juntos. Para solucionar esto, en 1868 se organizó un congreso para crear reglas que todos pudieran aceptar.
En 1906, se adoptó el sistema métrico decimal para medir los barcos. En 1907, se fundó una organización internacional para regular todas las competiciones de vela. Hoy se llama Federación Internacional de Vela (ISAF). Esta federación publica el Reglamento de Regatas a Vela y dirige la vela ligera, la olímpica y la de crucero.
Las Regatas Más Famosas
La competición más importante es la Copa América. Otras regatas muy conocidas son las transoceánicas, como la Volvo Ocean Race, la Vendée Globe y la Barcelona World Race.
En las últimas décadas, han ganado popularidad los circuitos de regatas. Estos son varias pruebas en diferentes lugares que suman puntos para una única competición. Algunos ejemplos son el Circuito Audi MedCup y las Extreme Sailing Series.
La Vela en los Juegos Olímpicos
Para la vela ligera tradicional, las competiciones más importantes son los campeonatos mundiales de cada clase (como Snipe u Optimist) y los Juegos Olímpicos. La vela es un deporte olímpico desde los Juegos Olímpicos de Atenas 1896. Sin embargo, ese año no se pudieron celebrar las regatas por el mal tiempo. Las primeras medallas se entregaron en los Juegos Olímpicos de París 1900.
Una gran figura de la vela olímpica fue el danés Paul Bert Elvstrøm. Él ganó cuatro medallas de oro entre 1948 y 1960. La británica Frances Rivett-Carnac fue la primera mujer en ganar una medalla de oro, junto a su esposo en 1908.
Véase también
En inglés: Sailing (sport) Facts for Kids