Gimnasia en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Gimnasia en Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
Gimnasia en Tokio 2020 | ||
![]() ![]() Medallistas olímpicos masculinos Medallistas olímpicas femeninas |
||
Datos generales | ||
Organizador | Comité Olímpico Internacional | |
|
||
Sitio oficial | ||
La gimnasia es un deporte muy antiguo y emocionante. Ha sido parte de los Juegos Olímpicos modernos desde la primera edición en Atenas 1896.
La Federación Internacional de Gimnasia es la organización que regula este deporte a nivel mundial. Aunque existen muchas formas de gimnasia, solo tres de ellas son olímpicas: la gimnasia artística, la gimnasia rítmica y la gimnasia en trampolín. En los Juegos Olímpicos, hay nueve pruebas para hombres y nueve para mujeres.
Contenido
Gimnasia en los Juegos Olímpicos
La gimnasia es un deporte que combina fuerza, flexibilidad, agilidad y gracia. Los atletas realizan movimientos impresionantes en diferentes aparatos o con elementos.
Disciplinas de la Gimnasia Olímpica
En los Juegos Olímpicos, puedes ver tres tipos principales de gimnasia. Cada una tiene sus propias reglas y desafíos.
Gimnasia Artística: Movimientos y Aparatos
La gimnasia artística es la más conocida. Los gimnastas realizan rutinas en varios aparatos.
Para los hombres, los aparatos son:
- Barra fija: Una barra horizontal alta donde se hacen giros y sueltas.
- Barras paralelas: Dos barras horizontales a la misma altura para ejercicios de equilibrio y fuerza.
- Salto de potro: Un aparato sobre el que los gimnastas saltan con acrobacias.
- Suelo: Una colchoneta cuadrada donde se combinan acrobacias y baile.
- Anillas: Dos aros colgantes donde se demuestran fuerza y control.
- Caballo con arcos: Un aparato con dos asas para movimientos circulares y de equilibrio.
Para las mujeres, los aparatos son:
- Barra de equilibrio: Una barra estrecha y elevada donde se realizan saltos y giros.
- Barras asimétricas: Dos barras a diferentes alturas para transiciones y vuelos.
- Salto de potro: Similar al de los hombres, pero con diferentes técnicas.
- Suelo: Una rutina con música que mezcla acrobacias y coreografía.
Gimnasia Rítmica: Belleza y Ritmo
La gimnasia rítmica es un deporte elegante que combina elementos de ballet y danza. Las gimnastas usan aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
Hay dos tipos de pruebas:
- Rítmica individual: Una gimnasta realiza una rutina con un aparato.
- Rítmica por conjuntos: Un grupo de gimnastas trabaja junto con varios aparatos.
Gimnasia de Trampolín: Saltos Espectaculares
La gimnasia de trampolín es muy dinámica. Los atletas realizan saltos y giros en el aire usando un trampolín. Es un deporte que requiere mucha coordinación y control.
Medallas Olímpicas en Gimnasia
Muchos países y atletas han ganado medallas en gimnasia a lo largo de la historia olímpica.
Países con Más Medallas en Gimnasia
Aquí puedes ver los países que han ganado más medallas en gimnasia hasta 2012:
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
73 | 67 | 44 | 184 |
2 | ![]() |
34 | 36 | 33 | 102 |
3 | ![]() |
29 | 33 | 33 | 95 |
4 | ![]() |
29 | 20 | 19 | 68 |
5 | ![]() |
25 | 21 | 26 | 72 |
6 | ![]() |
19 | 16 | 18 | 53 |
7 | ![]() |
16 | 19 | 13 | 48 |
8 | ![]() |
15 | 11 | 14 | 40 |
9 | ![]() |
14 | 6 | 10 | 30 |
10 | ![]() |
13 | 11 | 13 | 37 |
11 | ![]() |
12 | 13 | 10 | 35 |
12 | ![]() |
10 | 5 | 6 | 20 |
13 | ![]() |
8 | 5 | 12 | 25 |
14 | ![]() |
6 | 13 | 17 | 36 |
15 | ![]() |
5 | 2 | 4 | 11 |
16 | ![]() |
5 | 2 | 1 | 8 |
17 | ![]() |
4 | 3 | 3 | 10 |
18 | ![]() |
4 | 2 | 4 | 10 |
19 | ![]() |
3 | 10 | 9 | 22 |
20 | ![]() |
3 | 5 | 8 | 16 |
21 | ![]() |
3 | 3 | 2 | 8 |
22 | ![]() |
3 | 2 | 1 | 6 |
23 | ![]() |
2 | 0 | 0 | 2 |
23 | ![]() |
2 | 0 | 0 | 2 |
25 | ![]() |
1 | 4 | 4 | 9 |
26 | ![]() |
1 | 2 | 1 | 4 |
26 | ![]() |
1 | 2 | 1 | 4 |
28 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
29 | ![]() |
1 | 1 | 1 | 3 |
30 | ![]() |
1 | 1 | 0 | 2 |
31 | ![]() |
1 | 1 | 0 | 1 |
32 | ![]() |
0 | 4 | 6 | 10 |
33 | ![]() |
0 | 2 | 6 | 8 |
34 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
35 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
35 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
35 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
38 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
38 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
Total | 344 | 325 | 327 | 996 |
Campeones por Año en Gimnasia Olímpica
Este es el país que más medallas de oro ganó en gimnasia en cada edición de los Juegos Olímpicos:
Edición | País |
---|---|
Atenas 1896 | ![]() |
París 1900 | ![]() |
San Luis 1904 | ![]() |
Londres 1911 | ![]() ![]() |
Estocolmo 1912 | ![]() |
Amberes 1920 | ![]() |
París 1924 | ![]() |
Ámsterdam 1928 | ![]() |
Los Ángeles 1932 | ![]() |
Berlín 1936 | ![]() |
Londres 1948 | ![]() |
Helsinki 1952 | ![]() |
Melbourne 1956 | ![]() |
Roma 1960 | ![]() |
Tokio 1964 | ![]() |
México 1968 | ![]() |
Múnich 1972 | ![]() |
Montreal 1976 | ![]() |
Moscú 1980 | ![]() |
Los Ángeles 1984 | ![]() |
Seúl 1988 | ![]() |
Barcelona 1992 | ![]() |
Atlanta 1996 | ![]() |
Sídney 2000 | ![]() |
Atenas 2004 | ![]() |
Pekín 2008 | ![]() |
Londres 2012 | ![]() |
Río 2016 | ![]() |
Tokio 2020 | ![]() |
Gimnastas Famosos en los Juegos Olímpicos
Muchos gimnastas han dejado su huella en la historia de los Juegos Olímpicos. Aquí te presentamos algunos de los más destacados.
Grandes Gimnastas Masculinos
Gimnasta | País | Oros | Platas | Bronces | Total |
---|---|---|---|---|---|
Sawao Kato | ![]() |
8 | 3 | 1 | 12 |
Nikolai Andrianov | ![]() |
7 | 5 | 3 | 15 |
Boris Shakhlin | ![]() |
7 | 4 | 2 | 13 |
Viktor Chukarin | ![]() |
7 | 3 | 1 | 11 |
Akinori Nakayama | ![]() |
6 | 2 | 2 | 10 |
Vitaly Scherbo | ![]() |
6 | 0 | 4 | 10 |
Takashi Ono | ![]() |
5 | 4 | 4 | 13 |
Yukio Endo | ![]() |
5 | 2 | 0 | 7 |
Mitsuo Tsukahara | ![]() |
5 | 1 | 3 | 9 |
Georges Miez | ![]() |
4 | 3 | 1 | 8 |
Alexei Nemov | ![]() |
4 | 2 | 6 | 12 |
Alexander Dityatin | ![]() |
3 | 6 | 1 | 10 |
Shinnosuke Oka | ![]() |
3 | 0 | 1 | 4 |
Mikhail Voronin | ![]() |
2 | 6 | 1 | 9 |
Heikki Savolainen | ![]() |
2 | 1 | 6 | 9 |
Yuri Titov | ![]() |
1 | 5 | 3 | 9 |