robot de la enciclopedia para niños

Gimnasia en los Juegos Olímpicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gimnasia en Juegos Olímpicos
Gimnasia en Tokio 2020
Gymnastics (artistic) pictogram 2.svgdown
Medallistas olímpicos masculinos
Medallistas olímpicas femeninas
Datos generales
Organizador Comité Olímpico Internacional
Sitio oficial

La gimnasia es un deporte muy antiguo y emocionante. Ha sido parte de los Juegos Olímpicos modernos desde la primera edición en Atenas 1896.

La Federación Internacional de Gimnasia es la organización que regula este deporte a nivel mundial. Aunque existen muchas formas de gimnasia, solo tres de ellas son olímpicas: la gimnasia artística, la gimnasia rítmica y la gimnasia en trampolín. En los Juegos Olímpicos, hay nueve pruebas para hombres y nueve para mujeres.

Gimnasia en los Juegos Olímpicos

La gimnasia es un deporte que combina fuerza, flexibilidad, agilidad y gracia. Los atletas realizan movimientos impresionantes en diferentes aparatos o con elementos.

Disciplinas de la Gimnasia Olímpica

En los Juegos Olímpicos, puedes ver tres tipos principales de gimnasia. Cada una tiene sus propias reglas y desafíos.

Gimnasia Artística: Movimientos y Aparatos

La gimnasia artística es la más conocida. Los gimnastas realizan rutinas en varios aparatos.

Para los hombres, los aparatos son:

  • Barra fija: Una barra horizontal alta donde se hacen giros y sueltas.
  • Barras paralelas: Dos barras horizontales a la misma altura para ejercicios de equilibrio y fuerza.
  • Salto de potro: Un aparato sobre el que los gimnastas saltan con acrobacias.
  • Suelo: Una colchoneta cuadrada donde se combinan acrobacias y baile.
  • Anillas: Dos aros colgantes donde se demuestran fuerza y control.
  • Caballo con arcos: Un aparato con dos asas para movimientos circulares y de equilibrio.

Para las mujeres, los aparatos son:

  • Barra de equilibrio: Una barra estrecha y elevada donde se realizan saltos y giros.
  • Barras asimétricas: Dos barras a diferentes alturas para transiciones y vuelos.
  • Salto de potro: Similar al de los hombres, pero con diferentes técnicas.
  • Suelo: Una rutina con música que mezcla acrobacias y coreografía.

Gimnasia Rítmica: Belleza y Ritmo

La gimnasia rítmica es un deporte elegante que combina elementos de ballet y danza. Las gimnastas usan aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.

Hay dos tipos de pruebas:

  • Rítmica individual: Una gimnasta realiza una rutina con un aparato.
  • Rítmica por conjuntos: Un grupo de gimnastas trabaja junto con varios aparatos.

Gimnasia de Trampolín: Saltos Espectaculares

La gimnasia de trampolín es muy dinámica. Los atletas realizan saltos y giros en el aire usando un trampolín. Es un deporte que requiere mucha coordinación y control.

Archivo:Women gymnastics olympics 2012 sandra izbasa 01
Una gimnasta en la prueba de suelo en los Juegos Olímpicos de 2012.
Archivo:Paksaltoliukin
Gimnastas en barras asimétricas en los Juegos Olímpicos de 2008.
Archivo:Men Gymnastics qualification (2)
Un gimnasta en el caballo con arcos en los Juegos Olímpicos de 2012.
Archivo:Nastia Liukin Nationals
Una gimnasta en la barra de equilibrio.
Archivo:Cucherat bars
Un gimnasta en las barras paralelas.

Medallas Olímpicas en Gimnasia

Muchos países y atletas han ganado medallas en gimnasia a lo largo de la historia olímpica.

Países con Más Medallas en Gimnasia

Aquí puedes ver los países que han ganado más medallas en gimnasia hasta 2012:

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Unión Soviética Unión Soviética (URS) 73 67 44 184
2 Estados Unidos Estados Unidos (USA) 34 36 33 102
3 Japón Japón (JPN) 29 33 33 95
4 República Popular China República Popular China (CHN) 29 20 19 68
5 Rumania Rumania (ROU) 25 21 26 72
6 Rusia Rusia (RUS) 19 16 18 53
7 Suiza Suiza (SUI) 16 19 13 48
8 Hungría Hungría (HUN) 15 11 14 40
9 Italia Italia (ITA) 14 6 10 30
10 Alemania Alemania (GER) 13 11 13 37
11 Checoslovaquia Checoslovaquia (TCH) 12 13 10 35
12 Equipo Unificado Equipo Unificado (EUN) 10 5 6 20
13 Finlandia Finlandia (FIN) 8 5 12 25
14 Alemania Oriental Alemania Oriental (GDR) 6 13 17 36
15 Yugoslavia Yugoslavia (YUG) 5 2 4 11
16 Suecia Suecia (SWE) 5 2 1 8
17 Grecia Grecia (GRE) 4 3 3 10
18 Ucrania Ucrania (UKR) 4 2 4 10
19 Francia Francia (FRA) 3 10 9 22
20 Bulgaria Bulgaria (BUL) 3 5 8 16
21 Canadá Canadá (CAN) 3 3 2 8
22 España España (ESP) 3 2 1 6
23 Corea del Norte Corea del Norte (PRK) 2 0 0 2
23 Países Bajos Países Bajos (NED) 2 0 0 2
25 Corea del Sur Corea del Sur (KOR) 1 4 4 9
26 Dinamarca Dinamarca (DEN) 1 2 1 4
26 Noruega Noruega (NOR) 1 2 1 4
28 Polonia Polonia (POL) 1 1 2 4
29 Equipo Alemán Unificado Equipo Alemán Unificado (EUA) 1 1 1 3
30 Letonia Letonia (LAT) 1 1 0 2
31 Brasil Brasil (BRA) 1 1 0 1
32 Bielorrusia Bielorrusia (BLR) 0 4 6 10
33 Reino Unido Reino Unido (GBR) 0 2 6 8
34 Bélgica Bélgica (BEL) 0 1 1 2
35 Australia Australia (AUS) 0 1 0 1
35 Colombia Colombia (COL) 0 1 0 1
35 Croacia Croacia (CRO) 0 1 0 1
38 Alemania Occidental Alemania Occidental (FRG) 0 0 1 1
38 Uzbekistán Uzbekistán (UZB) 0 0 1 1
Total 344 325 327 996

Campeones por Año en Gimnasia Olímpica

Este es el país que más medallas de oro ganó en gimnasia en cada edición de los Juegos Olímpicos:

Edición País
Atenas 1896 Alemania Alemania (GER)
París 1900 Francia Francia (FRA)
San Luis 1904 Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Londres 1911 Italia Italia (ITA)
Suecia Suecia (SWE)
Estocolmo 1912 Italia Italia (ITA)
Amberes 1920 Italia Italia (ITA)
París 1924 Suiza Suiza (SUI)
Ámsterdam 1928 Suiza Suiza (SUI)
Los Ángeles 1932 Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Berlín 1936 Alemania Alemania (GER)
Londres 1948 Finlandia Finlandia (FIN)
Helsinki 1952 Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Melbourne 1956 Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Roma 1960 Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Tokio 1964 Japón Japón (JPN)
México 1968 Japón Japón (JPN)
Múnich 1972 Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Montreal 1976 Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Moscú 1980 Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Los Ángeles 1984 Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Seúl 1988 Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Barcelona 1992 Equipo Unificado Equipo Unificado (EUN)
Atlanta 1996 Ucrania Ucrania (UKR)
Sídney 2000 Rusia Rusia (RUS)
Atenas 2004 Rumania Rumania (ROU)
Pekín 2008 República Popular China República Popular China (CHN)
Londres 2012 República Popular China República Popular China (CHN)
Río 2016 Estados Unidos Estados Unidos (USA)
Tokio 2020 Estados Unidos Estados Unidos (USA)

Gimnastas Famosos en los Juegos Olímpicos

Muchos gimnastas han dejado su huella en la historia de los Juegos Olímpicos. Aquí te presentamos algunos de los más destacados.

Grandes Gimnastas Masculinos

Gimnasta País Oros Platas Bronces Total
Sawao Kato Japón Japón (JPN) 8 3 1 12
Nikolai Andrianov Unión Soviética Unión Soviética (URS) 7 5 3 15
Boris Shakhlin Unión Soviética Unión Soviética (URS) 7 4 2 13
Viktor Chukarin Unión Soviética Unión Soviética (URS) 7 3 1 11
Akinori Nakayama Japón Japón (JPN) 6 2 2 10
Vitaly Scherbo Bielorrusia Bielorrusia (BLR) 6 0 4 10
Takashi Ono Japón Japón (JPN) 5 4 4 13
Yukio Endo Japón Japón (JPN) 5 2 0 7
Mitsuo Tsukahara Japón Japón (JPN) 5 1 3 9
Georges Miez Suiza Suiza (SUI) 4 3 1 8
Alexei Nemov Rusia Rusia (RUS) 4 2 6 12
Alexander Dityatin Unión Soviética Unión Soviética (URS) 3 6 1 10
Shinnosuke Oka Japón Japón (JPN) 3 0 1 4
Mikhail Voronin Unión Soviética Unión Soviética (URS) 2 6 1 9
Heikki Savolainen Finlandia Finlandia (FIN) 2 1 6 9
Yuri Titov Unión Soviética Unión Soviética (URS) 1 5 3 9

Grandes Gimnastas Femeninas

Gimnasta País Oros Platas Bronces Total
Larisa Latynina Unión Soviética Unión Soviética (URS) 9 5 4 18
Věra Čáslavská Checoslovaquia Checoslovaquia (TCH) 7 4 0 11
Simone Biles Estados Unidos Estados Unidos (USA) 7 2 2 11
Ágnes Keleti Hungría Hungría (HUN) 5 3 2 10
Nadia Comăneci Rumania Rumania (ROU) 5 3 1 9
Polina Astakhova Unión Soviética Unión Soviética (URS) 5 2 3 10
Nellie Kim Unión Soviética Unión Soviética (URS) 5 1 0 6
Ludmilla Tourischeva Unión Soviética Unión Soviética (URS) 4 3 2 9
Olga Korbut Unión Soviética Unión Soviética (URS) 4 2 0 6
Ekaterina Szabo Rumania Rumania (ROU) 4 1 0 5
Daniela Silivaș Rumania Rumania (ROU) 3 2 1 6
Aly Raisman Estados Unidos Estados Unidos (USA) 3 2 1 6
Simona Amânar Rumania Rumania (ROU) 3 1 3 7
Cătălina Ponor Rumania Rumania (ROU) 3 1 1 5
Svetlana Boginskaya Unión Soviética Unión Soviética (URS) 3 1 1 5
Maria Gorokhovskaya Unión Soviética Unión Soviética (URS) 2 5 0 7
Svetlana Khorkina Rusia Rusia (RUS) 2 4 1 7
Karin Büttner-Janz Alemania Oriental Alemania Oriental (GDR) 2 3 2 7
Tamara Manina Unión Soviética Unión Soviética (URS) 2 3 1 6
Rebeca Andrade Brasil Brasil (BRA) 2 3 1 6
Margit Korondi Hungría Hungría (HUN) 2 2 4 8
Sofia Muratova Unión Soviética Unión Soviética (URS) 2 2 4 8
Aliya Mustafina Rusia Rusia (RUS) 2 2 3 7
Lavinia Miloșovici Rumania Rumania (ROU) 2 1 3 6

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gymnastics at the Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Gimnasia en los Juegos Olímpicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.