robot de la enciclopedia para niños

Rudy Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rudy Fernández
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Rudy Fernández 2016.jpg
Rudy Fernández con el Real Madrid en 2016.
Datos personales
Nombre completo Rodolfo Fernández Farrés
Apodo(s) "Rudy"
Nacimiento Palma de Mallorca, EspañaBandera de España España
4 de abril de 1985
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,96 m (6 5)
Peso 84 kg (185 lb)
Pareja Helen Lindes
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 24), 2007 por Phoenix Suns
Posición Escolta / Alero
Dorsal(es) 5
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Part. 266
Trayectoria
Página web oficial

Rodolfo 'Rudy' Fernández Farrés (nacido en Palma de Mallorca el 4 de abril de 1985) es un exjugador de baloncesto español. Jugaba como escolta o alero. Participó en veinte temporadas de la Liga ACB y cuatro en la NBA.

Rudy fue un jugador clave para la selección española. Con ella, ganó dos veces el Mundial (en 2006 y 2019). También fue cuatro veces campeón de Europa (en 2009, 2011, 2015 y 2022). Además, consiguió dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos (Pekín 2008 y Londres 2012) y una de bronce (Río 2016). Es el primer jugador de baloncesto masculino en participar en seis Juegos Olímpicos.

La vida de Rudy Fernández

Sus inicios en el baloncesto

Rudy Fernández nació en Palma de Mallorca en 1985. Su familia siempre estuvo muy unida al baloncesto. Sus padres fueron jugadores, y su hermana Marta también jugó en la selección española.

Desde pequeño, Rudy mostró mucho interés por el deporte. Practicó fútbol sala y baloncesto. Al final, eligió el baloncesto. Su padre contó que Rudy tenía un talento natural para los deportes de pelota.

Pocos años después de empezar a jugar, el equipo Joventut de Badalona lo fichó. Se mudó a Badalona sin su familia para seguir su sueño. Allí, creció como jugador y se hizo conocido. En 2003, empezó a entrenar con el equipo principal del Joventut. Rudy se destacaba por su buen tiro de dos y tres puntos. También era muy rápido y bueno robando balones.

Su etapa en el Joventut

Archivo:Rudy Fernández
Rudy durante la temporada 2007/08, en el Pabellón Olímpico de Badalona.

Rudy Fernández se hizo muy importante en la Liga ACB en la temporada 2003-04. Jugaba muchos minutos por partido. Ese mismo verano, fue llamado para jugar con la selección española en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Ese año, Rudy fue elegido el jugador más valioso (MVP) de la Copa del Rey de baloncesto, aunque su equipo no ganó la final. Con el tiempo, mejoró mucho en defensa. Se convirtió en el líder del Joventut y llevó al equipo a los playoffs varias veces.

En 2006, el Joventut se clasificó para la Euroliga. Ese mismo año, Rudy, con solo 21 años, se convirtió en una pieza clave de la selección española que ganó el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006 en Japón.

El 28 de junio de 2007, fue elegido en el draft de la NBA por los Phoenix Suns. Sus derechos fueron traspasados a los Portland Trail Blazers. En junio de 2008, firmó contrato con ellos. Así, Rudy fue el octavo español en jugar en la NBA.

En febrero de 2008, ganó la Copa del Rey de baloncesto con el Joventut y fue nombrado MVP del torneo. Esa temporada, fue el máximo anotador de la liga española. Se despidió del Joventut el 6 de junio de 2008, después de diez años en el club.

La experiencia en la NBA

Archivo:Rudy Fdez.
Rudy jugando con los Portland Trail Blazers.

El 28 de octubre de 2008, Rudy Fernández debutó en la NBA. Jugó contra su compatriota Pau Gasol. Rudy anotó 16 puntos y dio 4 asistencias, siendo el mejor debutante español en la NBA. En su primer año, fue el primer jugador de la NBA en anotar al menos un triple en sus primeros veinte partidos.

En enero de 2009, Rudy fue el primer jugador europeo elegido por los aficionados para participar en el concurso de mates de la NBA. Días después, los entrenadores de la NBA lo eligieron para el equipo de los jugadores novatos en el All-Star de Phoenix.

En el concurso de mates, Rudy quedó en última posición. En su primer mate, rindió homenaje a Fernando Martín, el primer español en jugar en la NBA. Para el segundo mate, contó con la ayuda de Pau Gasol. El 16 de abril de 2009, Rudy se convirtió en el novato con más triples anotados en una temporada de la NBA, con 159.

Su segundo año en la NBA fue más difícil. Rudy tuvo problemas de espalda y fue operado. Después de recuperarse, su rendimiento fue irregular. A veces jugaba muy bien, otras no tanto. Su tiempo en la cancha disminuyó. Rudy sentía que su estilo de juego se adaptaba mejor a Europa.

En 2011, fue traspasado a los Dallas Mavericks, pero no llegó a jugar con ellos. Luego, se unió a los Denver Nuggets. Al final de esa temporada, decidió dejar la NBA para volver a España.

Regreso triunfal al Real Madrid

Archivo:Rudy-Madrid-CB Sevilla marzo 2013 cropped
Rudy en 2013 con el Real Madrid.

Rudy Fernández llegó al Real Madrid por primera vez en 2011. Esto ocurrió por un "lock out" en la NBA. Esto significa que hubo un paro en la liga por un desacuerdo entre los dueños de los equipos y los jugadores. Durante ese tiempo, los jugadores de la NBA podían jugar en otros equipos del mundo. Rudy jugó unos meses en el Real Madrid y luego regresó a los Denver Nuggets cuando la NBA volvió a funcionar.

Al terminar la temporada 2011-12 de la NBA, Rudy decidió quedarse en el Real Madrid. Firmó un contrato por tres temporadas. Su llegada fue muy importante para el equipo. El Real Madrid se volvió más competitivo y popular. En sus primeras tres temporadas, el equipo llegó a tres finales de Euroliga seguidas. En 2015, ganaron la Novena Copa de Europa en Madrid.

  • Temporada 2012-13: Con Rudy, el Real Madrid ganó la Supercopa de España. Rudy fue el MVP del torneo. En la Euroliga, llegaron a la final, pero perdieron. Para cerrar la temporada, ganaron la Liga Endesa, el primer título de liga para Rudy.
  • Temporada 2013-14: Ganaron la Supercopa de España y su segunda Copa del Rey. En la Liga y la Euroliga, quedaron subcampeones. Rudy renovó su contrato por cuatro temporadas más.
  • Temporada 2014-15: Revalidaron los títulos de Supercopa de España y Copa del Rey. Rudy fue MVP de la Copa por tercera vez, un logro único. Ganaron la Euroliga y la Liga ACB. El Real Madrid consiguió un "póker" de títulos, ganando los cuatro campeonatos en una misma temporada.
  • Temporada 2017-18: El Real Madrid ganó la Euroliga y la Liga ACB. Rudy fue nombrado MVP de la final de la Liga ACB.

En abril de 2024, Rudy Fernández anunció su retirada como jugador profesional.

Rudy Fernández en la Selección Nacional

Rudy Fernández ha sido un jugador muy importante para la selección española. Debutó el 23 de julio de 2004. El 15 de agosto de 2004, jugó su primer partido oficial en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Con la selección, ha logrado muchos éxitos:

  • Campeón Mundial: Dos veces (2006 y 2019).
  • Campeón Europeo (EuroBasket): Cuatro veces (2009, 2011, 2015 y 2022).
  • Medallas Olímpicas: Dos platas (Pekín 2008 y Londres 2012) y un bronce (Río 2016).

Rudy tiene el récord de participaciones de un jugador europeo en la Copa Mundial de Baloncesto, con cinco. En los Juegos Olímpicos de París 2024, se convirtió en el primer jugador masculino en disputar seis ediciones de los Juegos Olímpicos. El 2 de agosto de 2024, jugó su último partido con la selección y como profesional.

Momentos destacados con la selección

Archivo:Rudy Fernandez Eurobasket 2011
Rudy con la selección nacional.
  • Mundial de 2006: España ganó la final contra Grecia. Rudy se consolidó en el equipo.
  • Juegos Olímpicos de Pekín 2008: España jugó la final contra Estados Unidos. Rudy anotó 22 puntos en 17 minutos, siendo el máximo anotador español en esa final. España ganó la medalla de plata.
  • EuroBasket 2009: España se coronó campeona de Europa. Rudy fue uno de los mejores jugadores del equipo.
  • Mundial de 2010: España quedó sexta. Rudy tuvo un gran partido contra Argentina, anotando 31 puntos.
  • EuroBasket 2011: España volvió a ser campeona de Europa.
  • Juegos Olímpicos de Londres 2012: Repitió la medalla de plata, de nuevo contra Estados Unidos.
  • Juegos Olímpicos de Río 2016: Consiguió la medalla de bronce.
  • EuroBasket 2022: España ganó el oro, y Rudy se convirtió en el segundo jugador español con más partidos internacionales.
  • Mundial de 2023: Superó a Juan Carlos Navarro y se convirtió en el jugador con más partidos en la historia de la selección española.

Vida personal

Desde 2011, Rudy Fernández tiene una relación con la modelo y ex Miss España Helen Lindes. Se casaron el 4 de julio de 2015. Tienen dos hijos: Alan, nacido en 2016, y Aura, nacida en 2019.

Rudy apareció en un episodio de la serie de televisión Aída. En 2020, contó que usaba la hipnosis para mejorar su rendimiento deportivo.

Colaboración con Fundación Plan España

Rudy es embajador del proyecto "Por ser niñas" de la Fundación Plan de España. En julio de 2010, viajó a Egipto para apoyar la iniciativa 'Paremos la Pobreza Infantil'. Apadrinó a Kalima, una niña de 4 años. Rudy compartió en sus redes sociales la importancia de ayudar a solucionar las injusticias.

Logros y reconocimientos

Archivo:Spain national basketball team 2011 01
Rudy en el podio del Eurobasket 2011, festejando el triunfo con el resto de internacionales.

Con la Selección Española

Equipo Absoluto
Equipo Cadete
  • Bronze medal europe.svg Europeo Sub-16 de 2001 (Letonia).

Con sus Clubes

Joventut
  • Copa del Rey (1): 2008.
  • ULEB Eurocup (1): 2008.
  • FIBA EuroChallenge (1): 2006.
Real Madrid
  • Copa Intercontinental (1): 2015.
  • Euroliga (3): 2015, 2018, 2023.
  • Liga ACB (7): 2013, 2015, 2016, 2018, 2019, 2022, 2024.
  • Copa del Rey (6): 2014, 2015, 2016, 2017, 2020, 2024.
  • Supercopa de España (9): 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023.

Reconocimientos Individuales

  • MVP de la Final de la Liga ACB (1): 2017-18.
  • MVP de la Copa del Rey (3): 2004, 2008 y 2015.
  • MVP de la Supercopa de España (1): 2012.
  • MVP de la ULEB Eurocup (1): 2008.
  • MVP de la FIBA EuroChallenge (1): 2006.
  • Parte del Quinteto Ideal de la Euroliga (2): 2013 y 2014.
  • Parte del Segundo Quinteto Ideal de la Euroliga (1): 2015.
  • Parte del Quinteto Ideal de la ACB (4): 2007, 2008, 2013 y 2014.
  • Parte del Segundo Mejor quinteto de novatos de la NBA (1): 2009.
  • Parte del Quinteto Ideal del Eurobasket (1): 2009.
  • Mejor Jugador Joven FIBA de Europa (1): 2006.
  • Mejor Jugador Joven de la Euroliga (1): 2007.
  • Mejor Jugador Nacional "Gigantes del Basket" (1): 2012.

Condecoraciones

Distinción Año
Orden del Dos de Mayo.gif Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo 2024

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rudy Fernández (basketball) Facts for Kids

kids search engine
Rudy Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.