Douglas C-47 Skytrain para niños
Datos para niños Douglas C-47 SkytrainC-53 Skytrooper Dakota |
||
---|---|---|
![]() Douglas C-47 de la Real Fuerza Aérea Australiana.
|
||
Tipo | Avión de transporte militar | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 23 de diciembre de 1941 | |
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() otros |
|
N.º construidos | 10 174 | |
Desarrollo del | Douglas DC-3 | |
Variantes | Lisunov Li-2 AC-47 Spooky |
|
El Douglas C-47 Skytrain, también conocido como Dakota por la RAF, es un avión de transporte militar. Fue creado por la compañía Douglas Aircraft Company y se desarrolló a partir del Douglas DC-3. Este avión fue muy importante durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Diseño y desarrollo del C-47 Skytrain
La principal diferencia del C-47 con el DC-3 era su gran puerta trasera. Esta puerta hacía más fácil cargar objetos grandes y permitía que los paracaidistas saltaran sin problemas. Se fabricaron más de 10.000 aviones hasta 1945 en fábricas de Estados Unidos.
El C-47 fue un avión de transporte esencial para muchas operaciones de los aliados. Fue muy útil en el Océano Pacífico contra Japón.
El C-53 Skytrooper y su papel en Europa
Una versión modificada, llamada C-53 Skytrooper, se usó en Europa. Su misión principal era llevar paracaidistas y remolcar planeadores.
Los C-47 tuvieron un papel clave en junio de 1944 durante la Operación Overlord. Lanzaron a las divisiones aerotransportadas estadounidenses (la 101.ª y la 82.ª) sobre Normandía. También participaron en septiembre en la Operación Market-Garden en Holanda, llevando a las divisiones 101.ª, 82.ª y la 1.ª División Aerotransportada británica.
Usos del C-47 después de la guerra
Después de la guerra, miles de estos aviones se usaron en todo el mundo. Se convirtieron en aviones de carga, transporte de pasajeros e incluso hidroaviones. Algunos de ellos siguen volando hoy en día en varios países.
La tripulación de un C-47 era de tres personas: piloto, copiloto y navegante. Podía llevar a 28 paracaidistas o hasta 2,7 toneladas de carga.
El AC-47 Spooky: un avión de apoyo
El AC-47 Spooky es una versión especial del C-47. Fue modificado para ser un avión de apoyo con armas. La USAF lo usó en la Guerra de Vietnam.
Historia operacional: Vuelos notables del C-47
El C-47 no solo fue importante en la guerra, sino también en la exploración.
Primer vuelo transpolar argentino
En septiembre de 1964, la Fuerza Aérea Argentina comenzó una serie de vuelos a la Antártida. Querían completar un proyecto de 1962 que buscaba llegar al Polo Sur con un Douglas C-47.
Se formó un equipo especial con varios aviones, incluyendo un Douglas C-47 modificado, matrícula TA-05, al que llamaron “El Montañés”. Le añadieron un motor extra en la cola para darle más potencia. Esto ayudó a que el avión despegara más rápido y volara más alto.
El 18 de septiembre de 1964, el TA-05 despegó y aterrizó en la Base Aérea Teniente Matienzo en la Antártida Argentina. Dos días después, regresó a su punto de partida.
Finalmente, entre septiembre y diciembre de 1965, el TA-05 realizó su histórico vuelo transpolar. Fue acompañado por dos aviones más pequeños y llegó a las estaciones científicas de Estados Unidos "Amundsen-Scott" en el Polo Sur y "McMurdo".
Variantes principales del C-47

El C-47 tuvo muchas versiones diferentes, cada una con características específicas para distintas tareas:
- C-47: La versión militar inicial, con espacio para 27 soldados o 18 pacientes en camillas.
- C-47A: Similar al C-47, pero con un sistema eléctrico mejorado. Algunos se usaron para reconocimiento o búsqueda y rescate.
- C-47B: Diseñado para volar a mayor altitud, ideal para rutas sobre montañas.
- C-53 Skytrooper: Una versión enfocada en el transporte de tropas, sin la puerta de carga grande.
- AC-47 Spooky: Una versión con armas, usada para apoyo aéreo.
- R4D: Designación para los C-47 usados por la Armada de los Estados Unidos.
- Dakota: Nombre dado por la Real Fuerza Aérea británica a sus C-47.
Países que usaron el C-47
Alemania nazi
Alemania
Argentina
Australia
Bélgica
Benín
Biafra
Bolivia
Brasil
Birmania
Camboya
Canadá
Chad
Chile
Corea del Sur
Colombia
República Dominicana
República del Congo
República Democrática del Congo
Dinamarca
Ecuador
Egipto
El Salvador
España
Estados Unidos
Etiopía
Finlandia
Francia
Gabón
Grecia
Guatemala
Haití
Honduras
India
Indonesia
Irán
Israel
Italia
Costa de Marfil
Japón
Laos
Libia
Madagascar
Malaui
Malí
Mauritania
México
Mónaco
Marruecos
Países Bajos
Nueva Zelanda
Nicaragua
Níger
Nigeria
Noruega
Omán
Pakistán
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Filipinas
Portugal
Reino Unido
Rodesia
Ruanda
Arabia Saudita
Senegal
Sudáfrica
Somalia
Unión Soviética
Sri Lanka
Suecia
Siria
Tailandia
Togo
Turquía
Uganda
Uruguay
Venezuela
Vietnam del Sur
Yemen
Zaire
Zambia
Especificaciones técnicas del C-47B-DK
Referencia datos: McDonnell Douglas Aircraft since 1920
Características generales
- Tripulación: 3
- Capacidad: 28 soldados
- Carga: 2700 kg
- Longitud: 19,4 m (63,7 ft)
- Envergadura: 29,4 m (96,5 ft)
- Altura: 5,2 m (17 ft)
- Superficie alar: 91,7 m² (987,1 ft²)
- Peso vacío: 8 226 kg (18 130,1 lb)
- Peso cargado: 11 793 kg (25 991,8 lb)
- Peso máximo al despegue: 14 061 kg (30 990,4 lb)
- Planta motriz: 2× Motor radial de 14 cilindros en doble estrella refrigerado por aire Pratt & Whitney R-1830-90C Twin Wasp.
- Hélices: 1× Tripala de velocidad constante por motor.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 360 km/h (224 MPH; 194 kt) a 3050 m de altitud
- Velocidad crucero (Vc): 257 km/h (160 MPH; 139 kt)
- Alcance: 2 575 km (1 390 nmi; 1 600 mi)
- Alcance en ferry: 5 795 m (19 012 ft)
- Techo de vuelo: 8 047 m (26 401 ft)
- Régimen de ascenso: 9,5 min en alcanzar los 3050 m
Desarrollos relacionados
Basler BT-67
Douglas AC-47 Spooky
Douglas DC-3
Douglas XCG-17
Showa/Nakajima L2D
Lisunov Li-2
Secuencias de designación
- Secuencia C-_ (Aviones de Carga del USAAC/USAAF/USAF, 1924-1962): ← C-44 - C-45 - C-46 - C-47/T - C-48 - C-49 - C-50 - C-51 - C-52 - C-53 - C-54 - C-55 - C-56 -- C-114 - C-115 - C-116 - C-117 - C-118 - C-119 - C-120 -- C-127 (I) - C-127 (II) - C-128 - C-129 - C-130/J - C-131 - C-132 →
- Secuencia R_D (Aviones de Transporte de la Armada estadounidense, 1931-1962 (Douglas, 1922-1962)): RD - R2D - R3D - R4D - R5D - R6D
- Secuencia aviones militares de la Fuerza Aérea Sueca, 1940-presente: ← Sk 60 - Sk/Fpl 61 - Tp 78 - Tp 79 - Tp 80 - Tp 81 - Tp 82 →
- Secuencia C_-_ (Aeronaves de las Fuerzas Canadienses, 1968-presente): ← CH-126 - CH-127 - CT-128 - CC-129 - CC-130 - CX-131 - CC-132 →
- Secuencia T._ (Aeronaves de Transporte del Ejército del Aire español, 1945-1954): T.1 - T.2 - T.3 - T.4 (I) - T.4 (II) - XT.5
- Secuencia T._ (Aeronaves de Transporte del Ejército del Aire español, 1954-1978): TK.1 - T.2 - T.3 - T.4 (III) - T.5 - T.6 →
Galería de imágenes
-
Un Dakota en el Memorial Flight de la RAF, con la puerta para paracaidistas abierta en el Royal International Air Tattoo 2018.
-
Un C-47 de las USAAF pintado con las bandas de invasión (invasion stripes, en inglés) usadas durante la Batalla de Normandía, en Róterdam, 1985.
Véase también
En inglés: Douglas C-47 Skytrain Facts for Kids
- Anexo:Aeronaves históricas del Ejército del Aire de España
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
- Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)