robot de la enciclopedia para niños

Nudo (unidad) para niños

Enciclopedia para niños

El nudo es una unidad de medida de velocidad que se usa mucho en la navegación marítima (para barcos) y aérea (para aviones). También se utiliza en meteorología para medir la velocidad del viento.

Un nudo equivale a una milla náutica por hora. Una milla náutica es una medida de distancia que equivale a 1852 metros. El símbolo oficial para el nudo es kn, que viene de la palabra en inglés knot.

El Nudo: Una Medida de Velocidad

¿Qué es un Nudo?

Un nudo es una forma de medir qué tan rápido se mueve algo, especialmente en el mar o en el aire. Imagina que un barco viaja a 10 nudos; eso significa que recorre 10 millas náuticas en una hora.

Para que te hagas una idea, 1 nudo es igual a:

  • 1 milla náutica por hora
  • 1.852 kilómetros por hora (casi 2 km/h)
  • Aproximadamente 0.5144 metros por segundo

Esta medida se basa en un acuerdo internacional sobre la longitud de la milla náutica, que muchos países, como Estados Unidos de América y el Reino Unido, adoptaron para que todos usaran la misma referencia.

¿Por Qué Usamos Nudos en la Navegación?

Usar nudos tiene una gran ventaja, sobre todo en el mar. La milla náutica está directamente relacionada con las coordenadas geográficas que se usan en los mapas. Una milla náutica equivale a un minuto de arco en la Tierra.

Esto significa que si un barco viaja a 10 nudos durante una hora, habrá avanzado 10 minutos de latitud en un mapa. Esto hace que sea mucho más fácil para los navegantes calcular su posición y la distancia recorrida.

El Origen del Nudo: Una Historia Curiosa

¿Cómo se Medía la Velocidad Antiguamente?

El nombre "nudo" viene de una forma muy ingeniosa y antigua de medir la velocidad de los barcos. Los marineros usaban una cuerda con nudos atados a intervalos regulares. En un extremo de la cuerda, ponían un trozo de madera, que se llamaba "corredera".

Para medir la velocidad, un marinero lanzaba la corredera al agua desde la parte delantera del barco. Otro marinero tenía un reloj de arena que medía un tiempo fijo (como medio minuto). Cuando el primer nudo de la cuerda pasaba por la mano del marinero, el segundo marinero volteaba el reloj de arena.

Mientras el reloj de arena corría, el marinero de la cuerda contaba cuántos nudos pasaban por su mano. Cuando el reloj de arena terminaba, el marinero detenía la cuerda. El número de nudos que había contado indicaba la velocidad del barco en "nudos".

Esta forma de medir era muy práctica en el mar. La información de la velocidad se anotaba en un cuaderno que se llamaba "logbook" (cuaderno de bitácora), de ahí viene la palabra "log" que se usaba para el trozo de madera.

Equivalencias del Nudo

Aquí puedes ver a cuánto equivale un nudo en otras unidades de velocidad:

Unidad
0,514444 metros por segundo (m/s)
1 nudo internacional
1,150779 millas por hora (mph)
1,852 kilómetros por hora (km/h)

Uso Moderno del Nudo

Archivo:World Scale from DMA Series 1150 map
Escala gráfica de un mapamundi que muestra cómo la distancia de una milla náutica se relaciona con la latitud.

Aunque el nudo no es parte del Sistema Internacional de Unidades (como los metros por segundo), sigue siendo muy importante en la navegación. Su relación directa con las coordenadas geográficas (latitud y longitud) lo hace muy útil para pilotos y marineros.

En los mapas de navegación, la escala de distancia puede cambiar según la latitud. Como una milla náutica es casi igual a un minuto de latitud, es fácil medir distancias en un mapa usando la escala de latitud que aparece a los lados.

Es importante recordar que la velocidad se mide en "nudos", no en "nudos por hora". Decir "nudos por hora" sería como decir "millas náuticas por hora por hora", lo cual se refiere a la aceleración, no a la velocidad.

Términos Aeronáuticos Relacionados con el Nudo

En la aviación, el nudo se usa para medir diferentes tipos de velocidad de una aeronave. Aquí te explicamos algunas abreviaturas comunes:

  • TAS (knots true airspeed): Es la velocidad real del avión con respecto al aire que no ha sido afectado por el movimiento del avión.
  • KIAS (knots indicated airspeed): Es la velocidad que muestra el indicador de velocidad del avión.
  • CAS (knots calibrated airspeed): Es la velocidad indicada, pero corregida para que sea más precisa.
  • EAS (knots equivalent airspeed): Es la velocidad calibrada, corregida para condiciones específicas de altitud.

La velocidad que muestra el indicador (KIAS) solo es igual a la velocidad real (TAS) cuando el avión está a nivel del mar y a baja velocidad. A mayor altitud, la velocidad indicada puede ser mucho menor que la velocidad real. Por ejemplo, a 11,000 metros de altura, una velocidad indicada de 300 nudos podría ser en realidad una velocidad real de 500 nudos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Knot (speed) Facts for Kids

kids search engine
Nudo (unidad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.