Grumman JRF Goose para niños
Datos para niños Grumman G-21/JRF Goose |
||
---|---|---|
![]() Grumman JRF-5 (1942).
|
||
Tipo | Hidrocanoa anfibio | |
Fabricante | ![]() |
|
Primer vuelo | 1937 | |
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Producción | 1937-1945 | |
N.º construidos | 345 | |
Desarrollo del | Grumman HU-16 Albatross | |
El Grumman G-21 Goose (que significa "ganso" en inglés) fue un avión especial que podía aterrizar tanto en tierra como en el agua. Fue creado por la empresa estadounidense Grumman Aircraft Engineering Corporation. Este avión se usó desde 1937 hasta 1945 para fines militares y civiles.
El Goose fue muy popular y sirvió en la Armada de los Estados Unidos y en las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos hasta los años 50. También fue usado por aerolíneas pequeñas en islas de todo el mundo hasta finales del siglo XX.
Contenido
¿Cómo fue diseñado el Grumman G-21 Goose?
En 1937, Grumman construyó este avión anfibio con dos motores. Se le llamó Grumman G-21 Goose. Tenía dos motores potentes llamados Pratt & Whitney Wasp Junior SB, cada uno con 450 caballos de fuerza.
Características especiales del diseño
El Goose era un monoplano, lo que significa que tenía un solo par de alas, ubicadas en la parte superior del avión. Los motores estaban en el borde delantero de las alas.
Debajo de las alas, tenía dos flotadores para mantenerse estable en el agua. También tenía una parte inferior con forma de "V" para deslizarse mejor en el agua. Una de sus características más útiles era su tren de aterrizaje retráctil. Esto le permitía aterrizar en el agua y luego subir por una rampa en tierra para que los pasajeros bajaran. Era conocido por ser muy resistente y fácil de manejar cuando el clima era bueno.
Uso durante la Segunda Guerra Mundial y después
El Goose se fabricó antes de la Segunda Guerra Mundial para uso comercial, llevando hasta siete pasajeros. Durante la guerra, se siguió produciendo y fue usado por las fuerzas armadas de Estados Unidos, incluyendo la Armada y la Guardia Costera. Algunos incluso llegaron al Cuerpo de Marines.
Cuando la guerra terminó, muchos de estos aviones se vendieron. Varias aerolíneas los usaron. En Estados Unidos, una compañía llamada McKinnon Enterprises se especializó en mejorar estos aviones.
Versiones mejoradas del Goose
McKinnon hizo varias mejoras. Una de ellas fue cambiar los motores originales por otros más modernos. Las versiones más conocidas fueron el G-21C y el G-21D Turbo-Goose. Estos tenían motores turbohélice, que son más eficientes. También se les añadieron mejoras como flotadores que se podían esconder en las alas y ventanas más grandes en la cabina. Otra versión similar fue el G-21G Turbo-Goose.
Grumman fabricó un total de 345 aviones Goose hasta 1945. En 1966, algunas aerolíneas cambiaron los motores de sus Goose por turbohélices, lo que les permitía llevar más carga o hasta 12 pasajeros en lugar de los 7 habituales.
Estos aviones también se usaron en Francia, Inglaterra y Canadá. En la Columbia Británica (Canadá), la aerolínea Pacific Coastal Airlines Ltd. los usó para vuelos civiles. También volaron en las Antillas, Costa Rica y en Estados Unidos, especialmente en Alaska y la isla Catalina, donde muchas aerolíneas pequeñas los utilizaban. Hoy en día, Pacific Coastal Airlines en Vancouver todavía tiene 4 aviones Goose en funcionamiento.
¿Quiénes usaron el Grumman G-21 Goose?
El Goose fue diseñado originalmente como "yates voladores" para personas adineradas. Los primeros modelos comerciales solían llevar dos o tres pasajeros y a veces tenían un pequeño bar y un baño.
Además de venderse a pequeñas aerolíneas, el G-21 también se ofreció para uso militar. En 1938, el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos compró el modelo y lo llamó OA-9. Durante la guerra, algunos aviones civiles fueron tomados por el ejército y se les dio la designación OA-13A. Las versiones militares más comunes fueron las de la Armada de Estados Unidos, conocidas como JRF.
La Guardia Costera también adoptó este avión anfibio. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Real Fuerza Aérea Canadiense lo usó para transporte, reconocimiento, rescate y entrenamiento. La Real Fuerza Aérea británica también lo utilizó para rescate en el mar y lo llamó oficialmente "Goose".
Después de la guerra, el Goose se usó comercialmente en muchos lugares, desde Alaska hasta Catalina y en el Caribe.
Se construyeron 345 aviones en total. Hoy en día, se cree que unos 30 todavía pueden volar, aunque muchos más aparecen en registros, pero se sabe que se han accidentado o destruido. La mayoría de los que quedan están en manos privadas, y algunos han sido modificados.
Variantes del Grumman G-21 Goose
El Goose tuvo muchas versiones diferentes, cada una con características o mejoras específicas:
- G-21: La versión original, con dos motores Pratt & Whitney Wasp Junior SB. Podía llevar seis pasajeros. Se hicieron 12, y todos se mejoraron a la versión G-21A.
- G-21A: Una versión con mayor capacidad de peso. Se construyeron 30.
- G-21B: Una versión para patrulla costera, con armas y capacidad para llevar bombas. Se hicieron 12 para la Aviación Naval Portuguesa.
- G-21C: Una modificación de McKinnon Enterprises con cuatro motores diferentes y flotadores que se podían esconder. También tenía una nariz de fibra de vidrio y ventanas más grandes.
- G-21D: Una versión del G-21C con una parte delantera más larga, dos ventanas adicionales y espacio para cuatro pasajeros más. Más tarde, se le pusieron motores turbohélice.
- G-21E: Un modelo nuevo con motores turbohélice PT6A-20.
- G-21F: Una conversión con motores turbohélice Garrett TPE331. Solo se hizo uno.
- G-21G: La última conversión de McKinnon, con motores PT6A-27 y más combustible. Se hicieron dos.
- Kaman K-16B: Un avión experimental que usaba partes de un JRF-5.
- XJ3F-1: Un prototipo de avión anfibio para la Armada de Estados Unidos.
- JRF-1: La versión de producción del XJ3F-1. Se hicieron cinco.
- JRF-1A: Similar al JRF-1, pero con equipo para remolcar blancos y una escotilla para cámara. Se hicieron cinco.
- JRF-2: Versión para la Guardia Costera de Estados Unidos, podía llevar camillas. Se hicieron siete.
- JRF-3: Similar al JRF-2, con piloto automático y equipo para evitar el hielo en las alas. Se hicieron tres.
- JRF-4: Similar al JRF-1A, podía llevar dos cargas de profundidad. Se hicieron diez.
- JRF-5: La versión más común. Combinaba características de otras versiones, como soportes para bombas, equipo de cámara y equipo para deshielo. Se construyeron 184.
- JRF-5G: 24 JRF-5 transferidos a la Guardia Costera de Estados Unidos.
- JRF-6B: Un avión de entrenamiento de navegación, se hicieron 50.
- OA-9: Para transporte y rescate aéreo-marítimo para las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos. Se ordenaron 26.
- OA-13A: Tres G-21A que fueron tomados por las USAAF.
- OA-13B: Dos JRF-5 transferidos a las USAAF.
- Goose I: Nombre británico para tres JRF-5.
- Goose IA: Nombre británico para 44 JRF-6B, usados para entrenamiento.
- Goose II: Nombre británico para dos JRF-5, usados para transporte de personal.
Operadores del Grumman G-21 Goose
El Grumman G-21 Goose fue utilizado por muchas organizaciones militares, gubernamentales y civiles en todo el mundo.
Militares
- Armada Argentina
- Real Fuerza Aérea Australiana
- Real Fuerza Aérea Canadiense
- Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos
- Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos
- Armada de los Estados Unidos
- Guardia Costera de Estados Unidos
- Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón
- Fuerzas Armadas de Paraguay
- Fuerza Aérea del Perú
- Aviación Naval Portuguesa
- Fuerza Aérea Portuguesa
- Real Fuerza Aérea británica
- Marina Real británica
- Fuerza Aérea Sueca
Gubernamentales
- El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos
- La Oficina de Gestión del Territorio
- Policía Montada del Canadá
Civiles
- Asiatic Petroleum Company
- Pacific Coastal Airlines
- Wilderness Seaplanes
- European Coastal Airlines
- Alaska Airlines
- Alaska Coastal Airlines
- Alaska Coastal-Ellis Airlines
- Alaska Island Air
- Alaska Fish and Game
- Amphib. Inc.
- Antilles Air Boats
- Avalon Air Transport
- Catalina Air
- Catalina Channel Airlines
- Chevron of California
- Devcon Construction
- Flight Data Inc.
- Ford Motor Co.
- Gulf Oil
- Kodiak Airways
- Kodiak Western
- North Coast Aero
- Ozark Management
- Pan Air
- PenAir
- Reeve Aleutian Airways
- SouthEast Skyways
- Superior Oil
- Sun Oil Co. (Sunoco)
- Teufel Nurseries
- The Texas Company (Texaco)
- Tuthill Corporation
- Virgin Islands Seaplane Shuttle
- Webber Airlines
- Yaukuve Resort
- British Guiana Airways
- Koninklijke Nederlandsch-Indische Luchtvaart Maatschappij
- Loftleiðir
- Mount Cook Airline
- Sea Bee Air
Incidentes notables del Grumman G-21 Goose
A lo largo de su historia, el Grumman Goose estuvo involucrado en algunos incidentes:
- 19 de noviembre de 1943: Un Grumman JRF-2 se estrelló en Alaska, y sus tres tripulantes y un pasajero desaparecieron. Fue encontrado en 1987.
- 13 de marzo de 1947: Un Grumman JRF-6B se estrelló en Islandia poco después de despegar. El piloto y cuatro pasajeros fueron rescatados, pero tres pasajeros no pudieron salir y se hundieron con el avión. Uno de los rescatados tampoco sobrevivió.
- 21 de agosto de 1958: Un avión se estrelló en Alaska, causando la muerte de tres personas. El lugar del accidente no se encontró hasta 1979.
- 27 de enero de 1961: Un JRF-5 de la Armada francesa se estrelló, muriendo seis personas. Francia retiró todos sus Grumman JRF-5 Goose después de este accidente.
- 30 de julio de 1971: Una persona murió y otra resultó herida cuando un Grumman G-21A tuvo un problema de motor al despegar en Maine.
- 22 de junio de 1972: Un avión de Reeve Aleutian Airways fue dado de baja en Alaska.
- 2 de septiembre de 1978: Charles F. Blair, Jr., piloto y esposo de la actriz Maureen O'Hara, murió cuando su Grumman Goose se estrelló en el océano debido a un fallo en el motor. Tres pasajeros también murieron y siete resultaron heridos.
- 3 de agosto de 2008: Un Grumman Goose de Pacific Coastal Airlines se estrelló en un vuelo en Canadá. El avión se incendió por completo, y solo hubo dos supervivientes.
- 16 de noviembre de 2008: Otro Grumman Goose de Pacific Coastal Airlines se estrelló en la Isla South Thormanby en Canadá, con mal tiempo. Solo un pasajero sobrevivió.
- 27 de febrero de 2011: Un Goose turbohélice se estrelló en los Emiratos Árabes Unidos después de despegar.
- 17 de junio de 2014: Un Grumman G-21A Goose perdió el control en una tormenta de nieve en la frontera de Montana/Idaho y se estrelló en un estacionamiento de una estación de esquí, incendiándose. El piloto, que era el único ocupante, murió.
Aviones en exhibición
Algunos Grumman Goose se conservan y se pueden ver en museos:
- B-77: Un G-21A en el Canada Aviation and Space Museum en Ottawa, Ontario.
- 1048: Un G-21A en el Centro Steven F. Udvar-Hazy del Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos en Chantilly (Virginia).
- 1085: Un G-21A en el National Naval Aviation Museum en Pensacola, Florida.
- 1157: Un G-21A en restauración para exhibición en la Tongass Historical Society en Ketchikan, Alaska.
- B-122: Un G-21A en el Evergreen Aviation & Space Museum en McMinnville (Oregón).
- B-130: Un G-21A en el Historic Aircraft Restoration Project en Nueva York.
- También hay uno en el Cradle of Aviation Museum en Garden City (Nueva York).
Especificaciones (JRF-5 Goose)
Referencia datos: United States Navy Aircraft since 1911
Características generales
- Tripulación: Uno a tres
- Capacidad: 5 a 7 pasajeros
- Carga: 1 200 kg (2 644,8 lb)
- Longitud: 11,7 m (38,5 ft)
- Envergadura: 14,9 m (49 ft)
- Altura: 4,3 m (14,1 ft)
- Superficie alar: 34,9 m² (375,7 ft²)
- Perfil alar: Raíz: NACA 23015, Punta alar: NACA 23009
- Peso vacío: 2 466 kg (5 435,1 lb)
- Peso cargado: 3 636 kg (8 013,7 lb)
- Peso útil: 1 170 kg (2 578,7 lb)
- Peso máximo al despegue: 3 636 kg (8 013,7 lb)
- Planta motriz: 2× motor radial de nueve cilindros refrigerado por aire Pratt & Whitney R-985-AN-6 Wasp Junior.
- Hélices: 1× Bipala de paso regulable por motor.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 324 km/h (201 MPH; 175 kt) a 1520 m (5000 pies)
- Velocidad crucero (Vc): 308 km/h (191 MPH; 166 kt) a 1520 m (5000 pies)
- Alcance: 1 030 km (556 nmi; 640 mi)
- Techo de vuelo: 6 494 m (21 306 ft)
- Régimen de ascenso: 5,6 m/s (1 102 ft/min)
- Carga alar: 104 kg/m² (21,3 lb/ft²)
- Potencia/peso: 0,19 kW/kg (0,11 hp/lb)
Armamento
- Bombas:
- 2x carga de profundidad de 147,42 kg o
- 2x bomba de 113,4 kg
Aviones relacionados
Desarrollos relacionados
Secuencias de designación
- Secuencia G-_ (interna de Grumann): ← G-18 - G-19 - G-20 - G-21 - G-22 - G-23 - G-24 - G-25 - G-26 - G-27 - G-29 - G-30 - G-31 - G-32 - G-33 - G-34 - G-35 - G-36 - G-37 - G-38 - G-39 - G-40 - G-41 - G-42 -- G-44 - G-45 - G-46 - G-47 - G-48 - G-49 - G-50 →
- Secuencia OA-_ (Aviones anfibios de observación del USAAC/USAAF, 1925-1948): ← OA-6 - OA-7 - OA-8 - OA-9 - OA-10 - OA-11 - OA-12 - OA-13 - OA-14 - OA-15 - SA-16
- Secuencia J_F (Aviones Utilitarios de la Armada estadounidense, 1931-1955 (Grumman, 1931-1962)): JF - J2F - J3F - J4F
- Secuencia JR_F (Aviones de Transporte Utilitario de la Armada estadounidense, 1935-1955 (Grumman, 1931-1962)): JRF - JR2F
- Secuencia aviones militares de la Fuerza Aérea Sueca, 1940-presente: ← Tp 78 - Tp 79 - Tp 80 - Tp 81 - Tp 82 - Tp 83 - Tp 84 →
Galería de imágenes
-
Grumman Goose #798 de la Real Fuerza Aérea Canadiense.
-
Grumman Goose de 1942 en Akutan (Alaska), operado por PenAir.
Véase también
En inglés: Grumman G-21 Goose Facts for Kids