robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol de 2014 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol de 2014
2014 FIFA World Cup Brazil (Wordmark).svg
Award ceremony of the World Cup in Brazil 06.jpg
Alemania en el Estadio Maracaná, levantando el título por cuarta vez luego de 24 años.
Datos generales
Sede Bandera de Brasil Brasil
Nombre completo Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014
Copa do Mundo FIFA de 2014
Categoría Absoluta
Fecha 2014
Fecha de inicio 12 de junio de 2014
Fecha de cierre 13 de julio de 2014
Edición XX
Organizador FIFA
Patrocinador Adidas AG
Palmarés
Campeón Bandera de Alemania Alemania (4.º título)
Subcampeón Bandera de Argentina Argentina
Tercero Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Cuarto Bandera de Brasil Brasil
Mejor jugador Bandera de Argentina Lionel Messi
Mejor portero Bandera de Alemania Manuel Neuer
Mejor jugador joven Bandera de Francia Paul Pogba
Mejor gol Bandera de Colombia James Rodríguez
Premio al juego limpio Bandera de Colombia Colombia
Datos estadísticos
Asistentes 3 429 873 (53 592 por partido)
Participantes 32
Partidos 64
Goles 171 (2.67 por partido)
Goleador Bandera de Colombia James Rodríguez (6 goles)
Cronología
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
2010
Brasil 2014 Bandera de Rusia Rusia
2018
Sitio oficial

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la vigésima edición de este importante torneo de fútbol. Se llevó a cabo en Brasil del 12 de junio al 13 de julio de 2014. Fue la segunda vez que Brasil fue sede de este evento, la primera fue en 1950.

La FIFA decidió en 2001 que la sede del Mundial rotaría entre los continentes. Así, América del Sur fue elegida para organizar el torneo de 2014. Aunque varios países mostraron interés, solo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas. Colombia retiró su propuesta, dejando a Brasil como el único candidato. Finalmente, el 30 de octubre de 2007, la FIFA confirmó a Brasil como el país anfitrión.

Para participar en el Mundial, 202 equipos de diferentes países compitieron en un proceso de clasificación. Solo 31 selecciones lograron un cupo, uniéndose a Brasil que clasificó automáticamente como anfitrión. El torneo tuvo dos etapas: primero, los equipos se dividieron en ocho grupos de cuatro. Los dos mejores de cada grupo avanzaron. Luego, los 16 equipos restantes jugaron partidos de eliminación directa hasta llegar a la gran final en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Brasil invirtió mucho dinero en mejorar sus estadios y sistemas de transporte para el Mundial. Se eligieron doce estadios para los partidos. Sin embargo, los altos costos y los retrasos en las obras causaron algunas protestas en el país antes y durante el evento.

El torneo tuvo varias sorpresas en la fase de grupos. Equipos fuertes como España (el campeón anterior), Inglaterra e Italia fueron eliminados temprano. Por otro lado, los equipos de América tuvieron un gran desempeño, con ocho de ellos llegando a los octavos de final. También fue la primera vez que dos equipos de África, Argelia y Nigeria, avanzaron a la segunda fase.

En las etapas finales, los partidos fueron muy emocionantes y reñidos. Muchos se decidieron en el tiempo extra o en la tanda de penales. Las semifinales enfrentaron a equipos de Europa contra equipos de América del Sur, mostrando la fuerza de estas regiones en el fútbol. Alemania le ganó a Brasil en un partido histórico. Argentina llegó a la final al vencer a los Países Bajos en penales. En la final, Alemania derrotó a Argentina 1-0 en tiempo extra, ganando su cuarto título mundial. Fue la primera vez que un equipo europeo ganaba un Mundial en el continente americano.

Este Mundial también fue importante por su tecnología. Fue el primero en usar transmisiones en ultra alta definición (4K). También se usó un sistema de detección automática de goles (DAG) para saber si el balón cruzaba la línea de gol en jugadas dudosas.

Elección del país anfitrión

Archivo:Joseph Blatter - World Cup 2014
Joseph Blatter, presidente de la FIFA, anunciando oficialmente que Brasil es la sede del Mundial 2014.

La Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) y la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) son las únicas confederaciones que han ganado la Copa Mundial. Hasta 2014, los países sudamericanos habían ganado nueve títulos: Brasil (cinco), Uruguay (dos) y Argentina (dos). A pesar de esto, Sudamérica solo había organizado el torneo cuatro veces, mientras que Europa lo había hecho diez veces.

El 7 de marzo de 2004, la FIFA anunció que solo aceptaría candidaturas de países de la Conmebol para el Mundial de 2014. Esto se hizo para asegurar que África fuera la sede del Mundial de 2010. El 17 de marzo, la Conmebol apoyó por unanimidad a Brasil como sede.

El plazo para presentar candidaturas fue del 5 al 18 de diciembre de 2006. Brasil y Colombia presentaron sus propuestas. Sin embargo, Colombia retiró su candidatura el 11 de abril de 2007. Así, Brasil quedó como el único candidato y fue confirmado oficialmente como sede el 30 de octubre de 2007.

Organización del torneo

El Mundial se jugó del 12 de junio al 13 de julio de 2014. Esto fue pocas semanas después de que terminaran las ligas de fútbol más importantes de Europa. También coincidió con el inicio del invierno en la zona subtropical de Brasil.

El balón oficial: Brazuca

El balón oficial del Mundial de 2014 se llamó Adidas Brazuca. Su nombre fue elegido por votación popular en Brasil, con más del 70% de los votos. Los otros nombres propuestos fueron "Bossa Nova" y "Carnavalesca".

El nombre "Brazuca" representa la forma de ser de los brasileños: su emoción, orgullo y buena voluntad. Fue la primera vez en la historia de los Mundiales que los aficionados pudieron elegir el nombre del balón oficial.

La empresa Adidas ha sido la encargada de proveer el balón para el torneo desde 1970. El Brazuca fue el duodécimo balón consecutivo de Adidas para un Mundial.

Los expertos estudiaron el diseño del Brazuca en túneles de viento. Concluyeron que su forma lo hacía el balón más estable en vuelo. El balón anterior, el Jabulani (usado en Sudáfrica 2010), había sido criticado por los jugadores por ser menos estable.

El Brazuca también fue el primer balón de la FIFA en tener su propia cuenta de Twitter, lo que permitió a los fans seguir el torneo de una manera diferente.

La mascota: Fuleco

La FIFA y el Comité Organizador Local presentaron a la mascota del Mundial: un armadillo de tres bandas, una especie que vive en Brasil.

La mascota fue presentada oficialmente en un programa de televisión brasileño. Ronaldo, una leyenda del fútbol brasileño, le dio la bienvenida. Él dijo que la mascota inspiraría a muchos niños y jóvenes futbolistas con su pasión por el fútbol y por Brasil.

La mascota hizo varias visitas por Brasil antes del torneo. En una playa, se repartieron balones azules que representaban su armadura. El armadillo también tiene su propia canción oficial, "Tatu Bom de Bola".

El diseño de la mascota fue elegido entre 47 propuestas. Se hicieron estudios con niños brasileños de 5 a 12 años para decidir. El armadillo fue creado por la agencia 100% Design.

La FIFA destacó que el armadillo de tres bandas es una especie vulnerable. Uno de los objetivos del Mundial era crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

El público pudo votar para elegir el nombre de la mascota. Los nombres propuestos fueron Amijubi, Fuleco y Zuzeco. Finalmente, Fuleco fue el nombre ganador.

Fuleco se unió a la lista de mascotas famosas de los Mundiales, como Zakumi (Sudáfrica 2010) y Willie (Inglaterra 1966). La mascota es una parte importante de la imagen del Mundial, ayudando a promocionar el evento.

También se lanzó un disco oficial con la música del torneo, llamado One Love, One Rhythm – El álbum oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014.

Sedes del Mundial

A mediados de 2006, se sabía que ciudades como Río de Janeiro, São Paulo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Belém serían posibles sedes. Sin embargo, ningún estadio estaba listo para el evento. Se necesitarían grandes renovaciones.

Varias ciudades presentaron sus candidaturas. De 18 ciudades, se eligieron 12 sedes oficiales. Cuatro estadios serían nuevos y los demás serían renovados. El costo total sería de aproximadamente 1.1 mil millones de dólares.

El 31 de mayo de 2009, la FIFA confirmó las 12 ciudades sede: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaos, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y São Paulo. Los estadios de Brasilia, Cuiabá, Manaos y Natal serían reconstruidos por completo.

El estadio original de São Paulo, el Estadio Morumbí, fue descartado por falta de fondos para su remodelación. En su lugar, se eligió el nuevo estadio del Corinthians.

Coat of arms of Brazil.svg Brasil
Brasão de Belo Horizonte.svg Belo Horizonte Brasão do Distrito Federal (Brasil).svg Brasilia Brasão de Cuiabá.svg Cuiabá Brasão de Curitiba.svg Curitiba
Bandera del estado de Minas Gerais Minas Gerais Bandera del Distrito Federal de Brasil Distrito Federal Bandera del estado de Mato Grosso Mato Grosso Bandera del estado de Paraná Paraná
Mineirão Nacional Arena Pantanal Arena da Baixada
Capacidad: 62 547 Capacidad: 68 009 Capacidad: 42 968 Capacidad: 41 456
Mineirão (Top View).jpg Brasilia Stadium - June 2013.jpg Cuiaba Arena.jpg Arenadabaixada2.jpg
Brasão de Fortaleza.svg Fortaleza Brasão de Manaus.svg Manaos
Bandera del estado de Ceará Ceará Bandera del estado de Amazonas Amazonas
Castelão Arena da Amazônia
Capacidad: 64 846 Capacidad: 42 374
Fortaleza Arena on March 2014..jpg Arena da Amazônia (Aerial View).jpg
Brasão de Natal.svg Natal Porto Alegre (RS) - Brasao.png Porto Alegre
Bandera del estado de Río Grande del Norte Río Grande del Norte Bandera del estado de Río Grande del Sur Río Grande del Sur
Arena das Dunas Beira-Rio
Capacidad: 42 086 Capacidad: 48 849
Natal, Brazil - Arena das Dunas.jpg Vista Aérea Beira-Rio.jpg
Coat of arms of Recife.svg Recife Brasão da cidade do Rio de Janeiro.svg Río de Janeiro Brasão de Salvador.svg Salvador Brasão da cidade de São Paulo.svg São Paulo
Bandera del estado de Pernambuco Pernambuco Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro Bandera del estado de Bahía Bahía Bandera del estado de São Paulo São Paulo
Arena Pernambuco Maracanã Arena Fonte Nova Arena Corinthians
Capacidad: 44 248 Capacidad: 76 804 Capacidad: 52 048 Capacidad: 65 807
Recife aerea arenapernambuco.jpg Maracanã 2014 e.jpg Aerea Fontenova.jpg ARENA CORINTHIANS.jpg

Sostenibilidad y medio ambiente

Brasil quiso usar el Mundial para mostrar su interés en un desarrollo más sostenible y en las energías renovables. Por eso, varios estadios fueron equipados con paneles solares en sus techos. Estos paneles ayudaron a cubrir las necesidades de energía de los estadios usando energía solar fotovoltaica. Esto se hizo en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia, el estadio "Maracaná" en Río de Janeiro, el estadio Itaipava Arena Pernambuco y el estadio "Mineirão" en Belo Horizonte.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que la FIFA se comprometía a que la planificación y celebración del Mundial de 2014 siguieran principios de sostenibilidad. Proyectos solares grandes como estos ayudaban a reducir el impacto negativo y aumentar el impacto positivo del Mundial en la sociedad y el medio ambiente.

Formato de competición

Los 32 equipos que llegaron a la fase final se dividieron en ocho grupos de cuatro equipos. Dentro de cada grupo, todos los equipos jugaron una vez contra los demás. Por cada partido, el ganador obtenía tres puntos, en caso de empate cada equipo recibía un punto, y el perdedor no obtenía puntos.

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaban a la siguiente ronda. El orden de clasificación se decidía por:

  • El mayor número de puntos.
  • La mayor diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra).
  • El mayor número de goles a favor.

Si dos o más equipos quedaban empatados en estos criterios, se usaban otros:

  • Más puntos en los partidos entre esos equipos.
  • Mejor diferencia de goles en los partidos entre esos equipos.
  • Más goles a favor en los partidos entre esos equipos.
  • Un sorteo si seguían empatados.

La segunda fase incluía los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final. Los equipos jugaban partidos de eliminación directa. Los perdedores de las semifinales jugaban por el tercer y cuarto puesto, y los ganadores disputaban la final para decidir al campeón.

Si un partido terminaba empatado después de los 90 minutos, se jugaba un tiempo extra de dos partes de 15 minutos cada una. Si el empate continuaba, el ganador se decidía por una tanda de penales.

Equipos participantes

Archivo:2014 world cup qualification
     Clasificado      No se ha podido clasificar     No entró      No es un miembro de la FIFA

En total, 202 de las 208 federaciones de fútbol afiliadas a la FIFA participaron en la fase de clasificación. Incluso España, el campeón del Mundial de 2010, tuvo que jugar la clasificación.

El 3 de marzo de 2011, la FIFA decidió cómo se repartirían los 31 cupos para el Mundial:

  • AFC (Asia): 4 o 5 cupos.
  • CAF (África): 5 cupos.
  • Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe): 3 o 4 cupos.
  • Conmebol (Sudamérica): 4 o 5 cupos.
  • OFC (Oceanía): 0 o 1 cupo.
  • UEFA (Europa): 13 cupos.

El reparto fue el mismo que en los Mundiales de 2006 y 2010, pero el continente anfitrión (Sudamérica) obtuvo una plaza adicional. Los cupos "0.5" significaban que esos equipos jugarían un partido de repechaje contra un equipo de otra confederación.

En el sorteo de repechaje, el cuarto clasificado de la Concacaf se enfrentó al ganador de la OFC. El quinto de la AFC jugó contra el quinto de la Conmebol.

En cursiva se muestra el único equipo que debutó en un Mundial.

Equipos participantes
GERBandera de Alemania Alemania CHIBandera de Chile Chile USABandera de Estados Unidos Estados Unidos JPNBandera de Japón Japón
ALGBandera de Argelia Argelia COLBandera de Colombia Colombia FRABandera de Francia Francia MEXBandera de México México
ARGBandera de Argentina Argentina KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur GHABandera de Ghana Ghana NGABandera de Nigeria Nigeria
AUSBandera de Australia Australia CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil GREBandera de Grecia Grecia NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
BELBandera de Bélgica Bélgica CRCBandera de Costa Rica Costa Rica HONBandera de Honduras Honduras PORBandera de Portugal Portugal
BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina CROBandera de Croacia Croacia ENGBandera de Inglaterra Inglaterra RUSBandera de Rusia Rusia
BRABandera de Brasil Brasil ECUBandera de Ecuador Ecuador IRNBandera de Irán Irán SUIBandera de Suiza Suiza
CMRBandera de Camerún Camerún ESPBandera de España España ITABandera de Italia Italia URUBandera de Uruguay Uruguay

Sorteo de grupos

El sorteo final de la Copa Mundial de Fútbol 2014 se realizó el 6 de diciembre en Salvador de Bahía, Brasil. La FIFA decidió la ubicación de los países en los bombos (grupos de equipos) basándose en su rendimiento deportivo y otros factores.

Bombo 1
Cabezas de serie
Bombo 2
Conmebol, CAF
Bombo 3
Concacaf, AFC
Bombo 4
UEFA

GERBandera de Alemania Alemania
ARGBandera de Argentina Argentina
BELBandera de Bélgica Bélgica
BRABandera de Brasil Brasil (Anfitrión, asignado al Gpo. A)
COLBandera de Colombia Colombia
ESPBandera de España España
SUIBandera de Suiza Suiza
URUBandera de Uruguay Uruguay

ALGBandera de Argelia Argelia
CMRBandera de Camerún Camerún
CHIBandera de Chile Chile
CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
ECUBandera de Ecuador Ecuador
GHABandera de Ghana Ghana
NGABandera de Nigeria Nigeria

AUSBandera de Australia Australia
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
HONBandera de Honduras Honduras
IRNBandera de Irán Irán
JPNBandera de Japón Japón
MEXBandera de México México

BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
CROBandera de Croacia Croacia
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
FRABandera de Francia Francia
GREBandera de Grecia Grecia
ITABandera de Italia Italia (al bombo 2)
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
PORBandera de Portugal Portugal
RUSBandera de Rusia Rusia

Para que todos los bombos tuvieran la misma cantidad de equipos, se sorteó un equipo del bombo 4 para pasar al bombo 2. Italia fue la seleccionada. Además, se hizo otro sorteo para que una selección sudamericana cabeza de serie acompañara a Italia, evitando que tres equipos europeos estuvieran en el mismo grupo. Uruguay fue el equipo elegido.

Desarrollo del torneo

Ceremonia de apertura

Archivo:The opening ceremony of the FIFA World Cup 2014 13
De izquierda a derecha: Cláudia Leitte, Pitbull y Jennifer Lopez cantando en la ceremonia inaugural.

La ceremonia de apertura duró 25 minutos y se llevó a cabo en el Arena Corinthians de São Paulo.

El primer acto mostró la naturaleza de Brasil con árboles y flores, representando la Amazonia y sus ríos. Luego, se celebró la cultura brasileña.

El campo de juego estaba cubierto por una tela de colores. El centro del espectáculo fue una gran esfera luminosa con tecnología led, que se abrió para formar un escenario. Desde allí, Pitbull, Jennifer Lopez y Cláudia Leitte cantaron la canción "We Are One (Ole Ola)", acompañados por el grupo de tambores Olodum, ante más de 60,000 espectadores.

Un momento muy especial fue cuando un joven con paraplejia, usando un exoesqueleto, dio un simbólico puntapié inicial.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, estuvo presente en el estadio durante la ceremonia y el partido.

Fase de grupos

Archivo:Brazil and Croatia match at the FIFA World Cup 2014-06-12 (35)
Brasil y Croacia en el primer partido de la Copa Mundial.

La primera fase comenzó con el partido del Grupo A entre Brasil y Croacia. Brasil era uno de los favoritos. Aunque Brasil ganó 3-1, con un buen desempeño de Neymar, el partido tuvo momentos difíciles, como un autogol de Marcelo (el primer autogol en la historia de los Mundiales) y un penal polémico a favor de Brasil. En su segundo partido, Brasil empató 0-0 con México. Ambos equipos clasificaron, dejando fuera a Croacia y Camerún. Camerún tuvo problemas internos y un bajo rendimiento.

El Grupo B fue considerado un "grupo de la muerte" porque incluía a los finalistas del Mundial anterior: España (campeón) y Países Bajos (subcampeón), además de Chile y Australia. España perdió 1-5 contra los Países Bajos y fue eliminada al perder 0-2 contra Chile. Neerlandeses y chilenos avanzaron.

En el Grupo C, Colombia fue el líder, ganando todos sus partidos. Grecia logró clasificar en el último minuto con un penal polémico contra Costa de Marfil.

Archivo:CRI ENG 24 06 2014 9649
Costa Rica clasificó a octavos de final por segunda vez en su historia, mientras que Inglaterra quedó eliminado.

El Grupo D también fue difícil, con tres campeones anteriores: Uruguay, Italia e Inglaterra. La gran sorpresa fue la clasificación de Costa Rica, que ganó a Uruguay e Italia, y empató con Inglaterra, quedando primera. Italia y Uruguay se enfrentaron en un partido tenso. Uruguay ganó 1-0 con un gol de Diego Godín, eliminando a Italia. Durante este partido, hubo un incidente con Luis Suárez de Uruguay, que fue sancionado por morder a un jugador italiano.

En el Grupo E, Francia fue líder. Suiza tuvo dificultades pero clasificó. Ecuador y Honduras fueron los únicos equipos de América que no avanzaron. En el Grupo F, Argentina clasificó como líder, ganando sus tres partidos, con un gran desempeño de Lionel Messi. Nigeria obtuvo el segundo cupo.

Archivo:Bosnia players at Maracanã 15 June 2014
La selección de Bosnia y Herzegovina debutó en la Copa Mundial en la derrota por 1-2 ante Argentina, en el Estadio Maracanã.

El Grupo G incluyó a Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos. Alemania goleó 4-0 a Portugal. El partido entre Alemania y Ghana terminó 2-2, y en ese juego Miroslav Klose se convirtió en el máximo goleador histórico de los Mundiales. Finalmente, Alemania y Estados Unidos clasificaron.

En el Grupo H, Bélgica y Argelia avanzaron. Argelia clasificó a octavos de final por primera vez en su historia.

Después de la fase de grupos, los equipos americanos tuvieron un gran éxito, con 8 de 10 equipos clasificando. Europa tuvo 6 equipos. África logró un resultado histórico con 2 equipos. Asia, en cambio, no tuvo ningún representante en la segunda ronda.

Fase de eliminatorias

Octavos y cuartos de final

Archivo:Brazil vs. Chile in Mineirão 32
Brasil y Chile empataron en el tiempo regular, tras los cual se recurrió a una definición por penales.

En los octavos de final, Brasil se enfrentó a Chile. El partido terminó 1-1 y se decidió en penales, donde Brasil ganó. Colombia venció a Uruguay 2-0, con dos goles de James Rodríguez, uno de ellos elegido como el mejor gol del torneo.

En cuartos de final, Brasil le ganó a Colombia 2-1. Sin embargo, Brasil sufrió la lesión de Neymar y la suspensión de su capitán Thiago Silva.

México perdió 1-2 contra los Países Bajos en octavos, con un penal polémico al final. Costa Rica y Grecia empataron 1-1 y Costa Rica ganó en penales, llegando por primera vez a cuartos de final. En cuartos, Keylor Navas, el portero de Costa Rica, fue clave para llevar el partido contra los Países Bajos a penales, pero los neerlandeses ganaron.

Archivo:Brazil and Colombia match at the FIFA World Cup 2014-07-04 (20)
James Rodríguez, una de las revelaciones del Mundial, tras anotar el gol del descuento ante Brasil por cuartos de final.

Francia derrotó a Nigeria 2-0 en octavos. Alemania tuvo un partido difícil contra Argelia, ganando 2-1 en tiempo extra. En cuartos, Alemania le ganó a Francia 1-0, con un gol de Mats Hummels y una gran actuación de su portero Manuel Neuer.

Archivo:Argentina fans at São Paulo Fan Fest
Decenas de miles de hinchas argentinos llegaron a Brasil a apoyar a su selección.

En la última llave de octavos, Argentina venció a Suiza 1-0 en tiempo extra con un gol de Ángel Di María. Bélgica le ganó a Estados Unidos 2-1 también en tiempo extra. En cuartos, Argentina derrotó a Bélgica 1-0 con un gol de Gonzalo Higuaín, llegando a su primera semifinal desde 1990.

Semifinales

Archivo:Brazil vs Germany, in Belo Horizonte 12
El capitán brasileño David Luiz (al centro) condujo una defensa que fue incapaz de impedir a los alemanes marcar cuatro goles en seis minutos.

Las semifinales enfrentaron a cuatro de los equipos más exitosos: Brasil, Alemania, Argentina y los Países Bajos.

Archivo:Brazil vs Germany, in Belo Horizonte 11
Miroslav Klose anotó su 16.º gol en la Copa Mundial, superando a Ronaldo como el mayor goleador histórico del torneo.

El primer partido fue en Belo Horizonte entre Brasil y Alemania. Brasil, sin Neymar ni Thiago Silva, tuvo un desempeño muy pobre. Alemania anotó cinco goles en la primera media hora, con Miroslav Klose rompiendo el récord de goles en Mundiales. El partido terminó 1-7 a favor de Alemania, la peor derrota de Brasil en su historia. Esto causó gran tristeza en el país.

Archivo:2014 FIFIA World Cup, Semi final, NED-ARG(2)
Países Bajos abandona la cancha tras su eliminación en semifinales ante Argentina.

En la otra semifinal, Países Bajos se enfrentó a Argentina en São Paulo. El partido fue muy reñido y terminó 0-0. Se fue a penales, donde el portero argentino Sergio Romero atajó dos tiros, permitiendo a Argentina ganar 4-2 y llegar a la final.

En el partido por el tercer puesto, Brasil perdió 0-3 contra los Países Bajos, quedando en cuarto lugar.

Final

Archivo:Shakira brown copa abr
Shakira y Carlinhos Brown en el show de clausura de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Archivo:Germany and Argentina face off in the final of the World Cup 2014 -2014-07-13 (36)
Manuel Neuer despejando un balón, antes de chocar contra Gonzalo Higuaín. Una de las jugadas más polémicas del partido.

La final se jugó el 13 de julio de 2014 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, entre Alemania y Argentina. Antes del partido, hubo un espectáculo musical con artistas como Shakira y Carlinhos Brown.

Archivo:Germany and Argentina face off in the final of the World Cup 2014 -2014-07-13 (5)
Vista del Estadio Maracaná en la final de la Copa Mundial.

El partido fue muy parejo. Gonzalo Higuaín de Argentina tuvo una oportunidad clara y luego anotó un gol que fue anulado por fuera de juego. El partido se mantuvo 0-0 durante los 90 minutos y se fue a tiempo extra. Cuando parecía que irían a penales, Mario Götze de Alemania anotó un gol en el minuto 113, dándole la victoria a Alemania por 1-0. Así, Alemania se coronó campeón por cuarta vez y fue el primer equipo europeo en ganar un Mundial en América.

Al final del partido, se entregaron los premios individuales. Manuel Neuer de Alemania ganó el Guante de Oro como mejor portero. Lionel Messi de Argentina recibió el Balón de Oro como el mejor jugador del torneo.

Estadísticas del torneo

Tabla general

Archivo:2014 FIFA World Cup Map
Mapa según los resultados del torneo.

Esta tabla muestra la posición final de los equipos en el Mundial:

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 GERBandera de Alemania Alemania 19 7 6 1 0 18 4 14 90,5 %
2 ARGBandera de Argentina Argentina 16 7 5 1 1 8 4 4 76,2 %
3 NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 17 7 5 2 0 15 4 11 80,9 %
4 BRABandera de Brasil Brasil 11 7 3 2 2 11 14 –3 52,3 %
5 COLBandera de Colombia Colombia 12 5 4 0 1 12 4 8 80 %
6 BELBandera de Bélgica Bélgica 12 5 4 0 1 6 3 3 80 %
7 FRABandera de Francia Francia 10 5 3 1 1 10 3 7 66,6 %
8 CRCBandera de Costa Rica Costa Rica 9 5 2 3 0 5 2 3 60 %
9 CHIBandera de Chile Chile 7 4 2 1 1 6 4 2 58,3 %
10 MEXBandera de México México 7 4 2 1 1 5 3 2 58,3 %
11 SUIBandera de Suiza Suiza 6 4 2 0 2 7 7 0 50 %
12 URUBandera de Uruguay Uruguay 6 4 2 0 2 4 6 –2 50 %
13 GREBandera de Grecia Grecia 5 4 1 2 1 3 5 –2 41,6 %
14 ALGBandera de Argelia Argelia 4 4 1 1 2 7 7 0 33,3 %
15 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 4 1 1 2 5 6 –1 33,3 %
16 NGABandera de Nigeria Nigeria 4 4 1 1 2 3 5 –2 33,3 %
17 ECUBandera de Ecuador Ecuador 4 3 1 1 1 3 3 0 44,4 %
18 PORBandera de Portugal Portugal 4 3 1 1 1 4 7 –3 44,4 %
19 CROBandera de Croacia Croacia 3 3 1 0 2 6 6 0 33,3 %
20 BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 3 3 1 0 2 4 4 0 33,3 %
21 CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 3 3 1 0 2 4 5 –1 33,3 %
22 ITABandera de Italia Italia 3 3 1 0 2 2 3 –1 33,3 %
23 ESPBandera de España España 3 3 1 0 2 4 7 –3 33,3 %
24 RUSBandera de Rusia Rusia 2 3 0 2 1 2 3 –1 22,2 %
25 GHABandera de Ghana Ghana 1 3 0 1 2 4 6 –2 11,1 %
26 ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 1 3 0 1 2 2 4 –2 11,1 %
27 KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 1 3 0 1 2 3 6 –3 11,1 %
28 IRNBandera de Irán Irán 1 3 0 1 2 1 4 –3 11,1 %
29 JPNBandera de Japón Japón 1 3 0 1 2 2 6 –4 11,1 %
30 AUSBandera de Australia Australia 0 3 0 0 3 3 9 –6 0,0 %
31 HONBandera de Honduras Honduras 0 3 0 0 3 1 8 –7 0,0 %
32 CMRBandera de Camerún Camerún 0 3 0 0 3 1 9 –8 0,0 %

Goleadores

Jugador Selección Goles Minutos
James Rodríguez COLBandera de Colombia Colombia 6 400'
Thomas Müller GERBandera de Alemania Alemania 5 562'
Neymar BRABandera de Brasil Brasil 4 457'
Robin van Persie NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 4 548'
Lionel Messi ARGBandera de Argentina Argentina 4 573'
André Schürrle GERBandera de Alemania Alemania 3 155'
Enner Valencia ECUBandera de Ecuador Ecuador 3 270'
Xherdan Shaqiri SUIBandera de Suiza Suiza 3 387'
Karim Benzema FRABandera de Francia Francia 3 450'
Arjen Robben NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 3 690'
(de acuerdo a la página oficial Archivado el 25 de julio de 2018 en Wayback Machine. de la competición)

Asistentes

Jugador Selección Asist. Min.
Juan Guillermo Cuadrado COLBandera de Colombia Colombia 4 387'
Toni Kroos GERBandera de Alemania Alemania 4 570'
Thomas Müller GERBandera de Alemania Alemania 3 562'
Eduardo Vargas CHIBandera de Chile Chile 2 311'
James Rodríguez COLBandera de Colombia Colombia 2 399'
Kevin de Bruyne BELBandera de Bélgica Bélgica 2 390'
Sofiane Feghouli ALGBandera de Argelia Argelia 2 390'
Karim Benzema FRABandera de Francia Francia 2 450'
(de acuerdo a la página oficial Archivado el 25 de julio de 2018 en Wayback Machine. de la competición)

Premios y reconocimientos

Premios oficiales de la competición

La FIFA entrega cinco premios importantes al final de cada Mundial: el Balón de Oro, la Bota de Oro, el Guante de Oro, el Trofeo Fair Play y el Premio al Equipo más espectacular.

Bota de Oro

Archivo:James Rodriguez
James Rodríguez después de convertirle un gol a Brasil. James fue el máximo goleador del mundial 2014.

La Bota de Oro se entrega al máximo goleador del torneo. Si hay empate en goles, se considera el número de asistencias y luego los minutos jugados (menos minutos es mejor).

Jugador Selección Goles Asist. Min.
Star Ouro.svg James Rodríguez COLBandera de Colombia Colombia 6 2 399'
Star Prata.svg Thomas Müller GERBandera de Alemania Alemania 5 3 682'
Star Bronze.svg Neymar Jr. BRABandera de Brasil Brasil 4 1 457'
Lionel Messi ARGBandera de Argentina Argentina 4 1 693'
Robin van Persie NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 4 0 548'

Jugador del partido

Este premio se da al mejor jugador de cada uno de los 64 partidos. Se llama oficialmente "Jugador Budweiser del Partido" y se elige por votación del público en la página web de la FIFA durante la segunda mitad de cada juego.

Balón de Oro

Archivo:Messi in Germany and Argentina face off in the final of the World Cup 2014 -2014-07-13 (24)
Lionel Messi, ganador del Balón de Oro.

El Balón de Oro se otorga al mejor jugador de todo el Mundial, elegido por los votos de las personas acreditadas.

Jugador Selección Veces jugador del partido
Lionel Messi ArgentinaBandera de Argentina Argentina 4
Thomas Müller AlemaniaBandera de Alemania Alemania 2
Arjen Robben Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos 3
James Rodríguez ColombiaBandera de Colombia Colombia 3
Mats Hummels AlemaniaBandera de Alemania Alemania 1
Toni Kroos AlemaniaBandera de Alemania Alemania 1
Philipp Lahm AlemaniaBandera de Alemania Alemania -
Ángel Di María ArgentinaBandera de Argentina Argentina -
Javier Mascherano ArgentinaBandera de Argentina Argentina -
Neymar BrasilBandera de Brasil Brasil 2

Premio al mejor jugador joven del torneo

Este premio se da al mejor jugador joven del Mundial, que haya nacido después del 1 de enero de 1993.

Jugador Selección Votos
Paul Pogba FranciaBandera de Francia Francia
Memphis Depay Países BajosBandera de los Países Bajos Países Bajos
Raphael Varane FranciaBandera de Francia Francia
Juan Fernando Quintero ColombiaBandera de Colombia Colombia

Guante de Oro

Archivo:Manuel Neuer winning the Golden Glove
Manuel Neuer después de ganar la Copa Mundial. Neuer fue elegido mejor arquero del mundial 2014.

El Guante de Oro se otorga al mejor portero del torneo.

Jugador Selección
Manuel Neuer AlemaniaBandera de Alemania Alemania
Keylor Navas Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica
Sergio Romero ArgentinaBandera de Argentina Argentina

Premio al Juego Limpio

El Premio al Juego Limpio de la FIFA se entrega al equipo que muestra el mejor comportamiento deportivo. Esto incluye tener menos faltas, menos tarjetas (amarillas y rojas), y mostrar respeto hacia el árbitro, los rivales y el público. Todo esto se evalúa con un sistema de puntos.

País
ColombiaBandera de Colombia Colombia

Otros premios otorgados por la FIFA

Equipo estelar

Este es el equipo ideal del torneo, formado por los mejores jugadores en cada posición.

Portero Defensores Mediocampistas Delanteros Entrenador

Bandera de Alemania Manuel Neuer

Bandera de Brasil Marcelo
Bandera de Alemania Mats Hummels
Bandera de Brasil David Luiz
Bandera de Brasil Thiago Silva

Bandera de Argentina Ángel Di María
Bandera de Colombia James Rodríguez
Bandera de Alemania Toni Kroos

Bandera de Brasil Neymar
Bandera de Alemania Thomas Müller
Bandera de Argentina Lionel Messi

Bandera de Alemania Joachim Löw

Gol del torneo

El mejor gol del torneo fue elegido por votación de los usuarios en la página web de la FIFA. El ganador fue el gol de James Rodríguez contra Uruguay. Superó a otros goles destacados, como el de Robin van Persie contra España y otro gol del mismo James Rodríguez contra Japón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2014 FIFA World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol de 2014 para Niños. Enciclopedia Kiddle.